Todas las aseguradoras de España en 2025: las mejores opciones
¿Cuáles son las aseguradoras más grandes de España?
Para medir el éxito de una aseguradora nos podemos basar en diferentes criterios. El número de empleados y de oficinas, la cuota de mercado y, sobre todo, la cantidad de primas emitidas. Si bien hay en torno a 280 aseguradoras consolidadas legalmente en nuestro país (1) , si nos centramos en las mas grandes por volumen de primas emitidas, el ranking quedaría de la siguiente manera:
Aseguradora | Volumen de primas emitidas |
---|---|
VidaCaixa | 4.555 millones de € |
Seguros Mapfre | 3.527 millones de € |
Zurich Seguros | 2.582 millones de € |
Seguros Mutua Madrileña | 2.441 millones de € |
Allianz Seguros | 1.904 millones de € |
Seguros Catalana Occidente | 1.496 millones de € |
Axa Seguros | 1.455 millones de € |
Generali Seguros | 1.309 millones de € |
BBVA Seguros | 1.099 millones de € |
Caser Seguros | 801 millones de € |
¿Cómo contratar un seguro?
Para contratar un seguro necesitarás presentar siempre el DNI. A este documento y en función del tipo de seguro que quieras contratar tendrás que añadirle otros propios de cada rama de seguros.
Por ejemplo, para el seguro del coche necesitarás el permiso de circulación, tu carnet de conducir o la factura de compra del vehículo. En el caso del seguro de salud quizás tengas que presentar un certificado médico, etc. Cada tipo de seguro tiene sus particularidades y en Roams Seguros te ayudamos a descubrirlas.
¿Cuánto cuesta un seguro?
El precio del seguro dependerá del tipo de seguro que elijamos, de la modalidad y de las coberturas que incluya la póliza. Además, el coste final variará en función de nuestras circunstancias personales como la edad, el municipio en el que vivimos o nuestro historial médico.
Los seguros más contratados en España
El mercado asegurador español se divide en un 57% para los seguros No Vida y un 43% para los seguros Vida, según un estudio de Mapfre. El ránking general queda de la siguiente manera:
Tipo de seguro | Volumen de mercado |
---|---|
Seguros de vida | 42'90% |
Seguros de coche | 17'62% |
Seguros de salud | 3'91% |
Seguros multirriesgo | 11'72% |
Seguros de decesos | 3'83% |
Seguros de responsabilidad civil | 2'49% |
Seguros de daños a otros bienes | 2'01% |
Seguros de accidentes | 1'79% |
Seguros de crédito | 0'95% |
Seguros de transportes | 0'78% |
Seguros de asistencia | 0'72% |
Seguros para pérdidas pecuniarias | 0'59% |
Seguros contra incendios | 0'28% |
Seguros de caución | 0'19% |
Seguros de defensa jurídica | 0'17% |
Seguros de robo | 0'05% |
¿Para qué sirve el Consorcio de Compensación de Seguros?
EEl Consorcio de Compensación de Seguros es un ente público que se hace responsable de cubrir los siniestros ocasionados por fenómenos naturales o para indemnizarnos cuando la compañía se desentienda. En un hipotético caso en el que la aseguradora no se responsabilice, aparecerá la figura del CCS.
- Banco de España. (s. f.). Lista de empresas de seguros en España. Consultado en https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/otras-clasificaciones/clasificacion-entidades/listas-instituciones-financieras/listas-empresas-seguros-pais/lista-ic-es.html