Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Características y precio de la tarifa 6.1 TD | Julio 2025

Última actualización: 1 de julio de 2025
2.317 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La tarifa 6.1TD es un tipo de tarifa eléctrica para grandes empresas dividida en 6 periodos horarios. Está diseñada para lugares con alto consumo energético, entre 1kWh y 30kWh. El precio que vas a pagar por ella, varía dependiendo de la hora del día y de si el consumo se hace en temporada baja, media o alta.

Pero te tengo que avisar de algo, y es que si te pasas de la cantidad de potencia permitida en alguno de los periodos, la comercializadora te va a cobrar una penalización. Sigue leyendo que te cuento toda la información.

¿Pagas mucho en tu negocio?
Hogar con tarifa de luz 6.1 rodeado de lámparas

Características de la Tarifa 6.1 TD de luz

La Tarifa 6.1 TD para electricidad se caracteriza por tener 6 periodos (P1, P2, P3, P4, P5 y P6) y precios, tanto para la energía como para la potencia. Este es un peaje que ha surgido de la Circular 3/2020 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y establece que la potencia de un periodo no puede ser inferior a la del periodo anterior. (1) .

Es decir, puedes contratar una potencia diferente para cada periodo, pero cada uno de ellos tiene que ser mayor o igual que el periodo anterior: P1 ≤ P2 ≤ P3 ≤ P4 ≤ P5 ≤ P6. Recuerda que los periodos no los asignas tú, dependen de factores como tu localización, mes del año y hora del día.

Una de las características principales de esta tarifa 6.1 TD es que no hay una limitación de potencia mínima, (2) . Pero hay más, así que por aquí te cuento todas las características que definen a esta tarifa destinada a grandes consumos como industria:

  • Destinada a tensiones entre 1kV y 30kV (3)
  • Se divide en 6 periodos para el precio de la energía y la potencia.
  • El año se divide en 4 temporadas: alta, media-alta, media y baja que te voy a desarrollar más adelante
  • El territorio español queda dividido en tres: Península, que engloba Ceuta y Melilla, Baleares y Canarias
  • Sábados, domingo y festivos contienen el precio de la luz y de la potencia más barato
  • Puedes contratar dos potencias diferentes para el periodo de punta y de valle siempre que no se supere los 15kW.

Si como consumidor, estás conectado a una red de tensión que se encuentre entre los 30 kV y los 72,5 kV perteneces al peaje de acceso 6.2 TD. Entre 72,5 - 145 kV perteneces al 6.3TD y superior a 145 kV perteneces al peaje 6.4TD


Periodos de la Tarifa 6.1 TD

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

En la Tarifa 6.1 TD para electricidad, el precio de la potencia y de la energía varía según varios factores que definen los periodos:

  • Hora del día
  • Día del mes
  • Mes del año
  • Zona geográfica, lo que establecerá si es temporada alta o no

Así, según estos factores, los periodos existentes dependen del mes y el día en que consumas la energía y la potencia, y son:

  • Tipo A (temporada alta): P1, P2 y P6
  • Tipo B (temporada media-alta): P2, P3 y P6
  • Tipo B1 (temporada media): P3, P4 y P6
  • Tipo C (temporada baja): P4,P5 y P6
  • Tipo D (sábados, domingos y festivos): solo P6

¿En qué periodo me encuentro para mi tarifa eléctrica 6.1 TD?

Según la hora, mes y territorio el precio de la luz es distinto, tanto para la energía como para la potencia. En estas tablas puedes comprobar cada mes qué periodo es el que hay establecido en tu zona geográfica.

Península, Ceuta y Melilla

Tabla con los precios que tendrá la luz en la península para tarifas 6.1 TD

Canarias

Tabla con los precios que tendrá la luz en el archipielago Canario para tarifas 6.1 TD

Baleares

Tabla con los precios que tendrá la luz en las islas Baleares para tarifas 6.1 TD

Nuestra opinión experta
roams logo

Recuerda que el P1 es el periodo con el precio más caro, tanto para la energía consumida como para la potencia. Por lo tanto, el P6 es el que cuenta con los precios de potencia y consumo más baratos.

foto del autor
Beatriz VelascoAuditora Editorial
Tarifas de luz para empresas

¿Cuál es el precio de las tarifas 6.1 TD?

El precio de una Tarifa 6.1 TD viene determinado por el precio de potencia contratado y el coste de cada kWh consumido., exactamente igual que en tu factura de luz como particular. La diferencia es que hay 6 precios de potencia contratada y 6 rangos de precio por energía consumida.

Calcular el precio te va a resultar un poco complicado, por todas las cosas que tienes que tener en cuenta y porque quizá no tienes todos los datos como los impuestos que se le aplican.

Para la potencia, en cada apartado, se multiplica el número de kW contratados en ese periodo y se le aplican los impuestos. Y se suma para obtener el precio fijo de la factura mensual.

Habría que proceder del mismo modo con cada periodo, para conocer el total fijo de la factura mensual de este cliente

Para conocer la parte variable, habrá que multiplicar el coste de la luz por el número de kWh consumidos a lo largo del mes en cada periodo. Y, del mismo modo, sumar todos los conceptos. El resultado que obtienes es la parte variable de la factura, según el consumo y cuándo se realice.

Es importante tener en cuenta que si sobrepasas la potencia contratada, tienes que abonar penalizaciones, según el número de periodos de 15 minutos, en los que se haya excedido dicha potencia.

Nuestra opinión experta
roams logo

Puedes encontrar tarifas 6.1 TD en grandes comercializadoras, pero también en otras de menor tamaño. Así, la Tarifa 6.1 TD de Endesa puede ser la Tarifa Óptima, mientras que las Tarifas 6.1 TD de Iberdrola son de precios personalizados según las características del suministro. Infórmate de estas y otras opciones llamando al siguiente número de teléfono.

foto del autor
Beatriz VelascoAuditora Editorial

Penalizaciones por exceso de potencia en la tarifa 6.1 TD

La instalación eléctrica en la Tarifa 6.1 TD soporta hasta 6 potencias máximas diferentes para cada uno de los 6 tramos horarios. Tú como cliente puedes elegir la máxima potencia que deseas para cada uno de los periodos.

Si sobrepasa la potencia contratada en cualquier periodo, la luz no se corta, pero se penaliza por cada 15 minutos en los que se haya superado. Esto quiere decir que, se comprueba cada 15 minutos si se ha sobrepasado la potencia contratada. Dichas penalizaciones se acuerdan previamente vía contractual con la comercializadora.

Es cada 15 minutos porque todos los negocios que superan los 15kW de potencia utilizan maxímetros. Estos funcionan en bloques de 15 minutos en 15 minutos. Con los maxímetros nunca te saltarán los plomos, que es lo que ocurre en los hogares cuando excedes de potencia. Aquí la penalización es un importe extra en tu factura.

Para evitar esas penalizaciones por exceso de potencia, tienes que averiguar en qué tramos horarios se ha sobrepasado y cuál ha sido el aparato o máquina que lo ha provocado.

Preguntas frecuentes de las tarifas 6.1 TD

¿A partir de qué consumo cambio a Tarifa 6.1 TD?

icono arrow

La tarifa que te corresponde no depende del consumo que realices, sino de la potencia contratada. Así pues, si tienes la Tarifa 6.1 TD, puedes consumir todo lo que necesites sin miedo a ser cambiado de tarifa de acceso. Eso sí, ten cuidado con las penalizaciones por exceso de potencia.

¿Hay más tarifas más grandes que la 6.1?

icono arrow

Sí, después de la tarifa 6.1 TD llega la 6.2TD y va entre los 30kV hasta los 72,5kV. Seguida a esta la 6.3TD desde los 72,5kV hasta los 145kV. Por último está la 6.4TD para potencia mayor a 145kV.

Fuentes del artículo
  1. Circular 3/2020, de XV de enero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece la metodología para el cálculo de los peajes de transporte y distribución de electricidad, n.o Circular 3/2020, 6953 https://www.boe.es/eli/es/cir/2020/01/15/3
  2. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. La nueva factura de la luz [PPTX]. https://www.cnmc.es/file/304277/download
  3. Resolución de XVIII de marzo de MMXXI, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establecen los valores de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución de electricidad de aplicación a partir del I de junio de MMXXI, n.o Resolución, 33575 https://www.boe.es/eli/es/res/2021/03/18/(3)

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Beatriz Velasco
Actualizado por Beatriz Velasco
Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso