Malgastar sabemos todos, biengastar no. Desde Roams queremos ayudarte a que gastes con criterio y sabiendo a qué te estás comprometiendo.
BienGastando es un podcast de Roams que te va a servir para conocer en formato exprés, todos los trucos y costes que conlleva contratar una tarifa de internet, la luz, un seguro de vida o la hipoteca a tipo variable.
En este podcast diario tendrás información y recomendaciones sobre videojuegos, series, películas, dispositivos, drones y muchos temas más.
Para cancelar un pago con tarjeta, lo más importante es saber si ese pago te suena o no. No importa si se trata de una tarjeta de crédito o de débito, pero sí influyen otros factores que te contamos en el podcast de hoy.
Si todavía eres de los que no tienes tarjeta y sigues con el efectivo, no puedes dejar pasar esta alternativa que ofrece Revolut. En esta entidad, puedes abrirte una cuenta -que evidentemente lleva asociada una tarjeta- con la que te llevas 10€ gratis si lo haces desde aquí.
Las tarjetas prepago permiten recargar una determinada cantidad de dinero para realizar aquellos gastos que estimes oportunos. Normalmente, estas recargas pueden ir desde 1€ hasta los 1.500€.
Hay muchas opciones de tarjetas prepago en el mercado. Sin duda, la mejor alternativa del momento es la tarjeta de Revolut, ya que si contratas con esta entidad ahora, ganas 10€ totalmente gratis.
TVG 2 es el segundo canal público de la comunidad gallega. Este canal emite una amplia programación de contenidos y ahora también 2 partidos por jornada de 1ª RFEF. Para ver TVG 2, es necesario residir en Galicia.
Hay varias opciones para poder ver TVG2. Una de las mejores alternativas del momento es Tivify, ya que a través de esta plataforma de streaming puedes ver el contenido cuando y donde quieras, y además TVG2 se incluye dentro de su plan gratuito, por lo que no hay que pagar nada. Si quieres ampliar la información, puedes hacerlo a través de este enlace.
El proceso para activar una SIM va a variar en función de varios factores. Principalmente, si se trata de una SIM o de una eSIM. Y en caso de que sea una tarjeta SIM, influye también si es una portabilidad o directamente un alta nueva en la compañía.
Por ejemplo, ahora mismo una buena opción a la que podemos cambiarnos es la Go Max Inicial + TV de Orange, ya que no tiene permanencia. Esta tarifa incorpora línea móvil ilimitada en gigas y llamadas además de televisión con 68 canales por 35€/mes. Si estás interesado en recibir más información sobre esta oferta, puedes llamar gratis al 900 263 560.
Existen diversos motivos por los que tienes que llamar a Movistar desde otro operador, ya sea porque quieres recibir información sobre sus servicios o quieres resolver alguna cuestión. Los números de teléfono a los que vas a tener que llamar son distintos y también van a influir otros aspectos como el lugar desde dónde llamas y si eres particular o empresa.
Los mejores juegos que se incluyen en la suscripción del Game Pass son muy variados. Hacer una selección dependerá de gustos y también del momento, pero lo cierto es que, como en todo, siempre habrá ciertos títulos que seguirán siendo los reyes del juego. Y nunca mejor dicho.
Si quieres tener Game Pass, puedes conseguirlo a través de una suscripción directamente en la plataforma o contratando una las tarifas miMovistar. Si te haces cliente de este operador, tienes acceso a la modalidad Game Pass Ultimate, donde tienes la ventaja de que el primer mes te sale gratis y te dan 20 GB adicionales al mes para tu línea móvil. Puedes obtener más información en esta página que te dejamos por aquí.
CaixaBank no ofrece depósitos a plazo fijo en estos momentos. En su lugar, la entidad ofrece otras alternativas que te van a permitir ahorrar de otra forma.
Ahora mismo tienes opciones en el mercado con las que puedes obtener hasta un 2% de interés sin permanencia ni comisiones. Si estás interesado en conocer más información y contratarlo, puedes hacerlo aquí.
Si vas a viajar a Reino Unido, debes tener en cuenta si hay roaming. Va a depender de la compañía en la que estés. Por ahora, sólo Orange y sus filiales te van a cobrar un coste extra si llamas o navegas desde el país británico.
Una buena opción, en este caso, es hacerte con una tarjeta de datos para Europa de Holafly, en la que está incluido Reino Unido como destino. Esta tarjeta te permitirá conectarte a internet durante 5 días con gigas ilimitados y cuesta 19 euros. Si estás interesada, puedes contratarla aquí. Con el resto de operadores, sin embargo, las condiciones del roaming se mantienen idénticas.
Para disfrutar del contenido en streaming de Movistar Plus+, hay que contratar una de las tarifas miMovistar. Independientemente de la convergente que elijas, tendrás que añadir Movistar Plus+ -cuyo precio va a ser siempre el mismo- y aquellos paquetes de TV que más te gusten.
Ahora mismo, la opción más básica con esta OTT es la que incluye 300 Mbps, línea móvil con 30GB y minutos ilimitados, fijo, Movistar Plus+ Esencial y el paquete Netflix x2 por 74,90€/mes. Si estás interesado en recibir información sobre esta y el resto de tarifas miMovistar, puedes llamar gratis al 900 300 051.
Durante la temporada 22/23, vas a poder ver el fútbol en Amazon Prime Video, tanto el fútbol de Primera División como el de Segunda.
Para ver cualquiera de estas competiciones, es necesario estar suscrito a Prime Video -si estás interesado, contrata Prime Video desde aquí. Puedes elegir entre su plan mensual por 4,99€ o anual por 49,90€. Una vez elegida la suscripción que más te interese, tendrás que añadir el precio que cuestan cada una de estas competiciones: LaLiga Santander por 29,99€/mes y/o LaLiga SmartBank por 9,99€/mes.
Para conectar tu móvil al PC, puedes hacerlo por varias vías: a través de Bluetooth, por WiFi o si prefieres con cable, puedes hacerlo con un USB. En este último caso, dependerá del sistema operativo de ambos dispositivos. Si tienes iPhone, con un cable Lightning. Y si tienes Android, con un cable USB-C.
Si quieres conectar tu móvil a la TV a través de un USB, necesitarás un cable HDMI. Algunos de los cables que puedes elegir en estos casos, es un cable Lightning si tienes un iPhone o un adapatador USB-C a HDMI si tienes móvil Android.
Para elegir el modelo adecuado, debes tener en cuenta, por tanto, el sistema operativo de tu smartphone y otros factores.
The Walking Dead ya está disponible al completo después de que su última temporada se haya estrenado a cuenta gotas a lo largo de los dos últimos años.
Para verla, son varias las alternativas que tienes. Las 10 primeras temporadas están en Netflix, HBO Max y Disney+ -esta última cuenta además con la undécima y última temporada-. Por tanto, la única plataforma en la que puedes ver ahora mismo la serie de forma íntegra es Disney+. Actualmente, la mejor opción para contratar este servicio en streaming es a través de su suscripción anual, que cuesta 89,90€/año. Si estás interesado, puedes contratar Disney Plus desde aquí.
Todo aquel que reciba una transferencia, es quien debe prestar atención a la hora de declararlo ante Hacienda. Sobre todo, cuando esta transferencia sea considerada una donación. Las donaciones tributan desde el primer euro. Y la cuantía varía dependiendo de la CCAA donde resida.
Para prevenir cualquier susto, es recomendable acudir a un asesor fiscal especializado en el tema. Desde Roams te ayudamos a resolver este tipo de consultas fiscales. Puedes hacerlo a través de este formulario.
Hay ocasiones en las que nos podemos quedar sin conexión a internet, ya sea por problemas de red del operador o por una mala colocación de nuestro router.
Para solucionarlo, podemos cambiar el router nosotros mismos o cambiarnos de compañía para mejorar la velocidad de internet en nuestro hogar -aprovechando a disponer así de router gratis al contratar nueva tarifa-.
Ahora mismo, una buena opción es la tarifa de 300 Mbps por 24,90€/mes de Finetwork. Puedes llamar gratis e informarte utilizando el 900 839 326.
Si quieres ver Disney Plus en la TV, tienes que prestar atención a la televisión que tengas. Si dispones de una smart TV, sólo tendrás que descargar la app. Si no cuentas con una televisión inteligente, tendrás que hacerte con un dispositivo adicional que te permita ver el contenido en streaming.
Ahora mismo, Disney cuenta con dos suscripciones: mensual por 8,99€ o anual por 89,90€ -opción esta última que sale más económica, ya que permite ahorrar más de un 15% frente a la mensual-. Si estás interesado en recibir más información, puedes hacerlo y contratar Disney Plus desde aquí.
El precio de la luz en el mercado regulado cambia cada hora del día.. Saber cuánto cuesta la luz en cada hora del día, permite planear las actividades de mayor consumo en las horas más baratas del día
Si no estás conforme en este mercado, puedes darte de baja porque no hay permanencia en la tarifa regulada o PVPC. En estos casos, tendrías que optar por una tarifa del mercado libre ajustada a tus necesidades.
Ahora mismo, una de las mejores opciones es la tarifa estable de Plenitude con precio fijo las 24 horas del día. Cuenta actualmente con un dto. del 15% durante el primer año. Si quieres obtener más información, puedes hacerlo llamando gratis al 900 264 842.