Mejores depósitos a plazo fijo del mes | Junio 2025
Con los mejores depósitos puedes conseguir intereses de hasta el 3% TAE. No dejes que tus ahorros se duerman en una cuenta sin remuneración. Te ayudo a encontrar el depósito bancario que mejor se adapte a tus expectativas. He comparado las ofertas de diferentes bancos filtrando por plazo, tasa de interés y condiciones, y te muestro el más top para que saques el máximo rendimiento para tus ahorros.
Estos son los depósitos con mejor rentabilidad de 2025
¿Cuál es el mejor banco para contratar un depósito?
¿Cómo se calculan los intereses de un depósito bancario?
Depósito a plazo fijo o cuentas remuneradas: ¿cuál elijo?
¿Cómo tributan los depósitos bancarios?
Dudas más frecuentes sobre los depósitos bancarios

Estos son los depósitos con mejor rentabilidad de 2025
La principal diferencia entre los depósitos de diferentes plazos es la tasa de interés: cuanto más tiempo tengas tu dinero invertido, mayor será tu rentabilidad. Sin embargo, también hay que tener en cuenta otros factores como la flexibilidad, la seguridad y las comisiones. Entonces, te preguntarás cuál es el mejor deposito bancario actual. Analicé entre más de 100 entidades financieras gracias a la base de datos de Roams para traerte los más destacados según el periodo que quieras invertir.
Depósitos a 3 meses más destacados
Los depósitos a 3 meses son una buena opción si buscas una manera de obtener un rendimiento por tu dinero sin asumir un gran riesgo. Aunque te ofrecen la remuneración más baja de los depósitos, te permiten recuperar el dinero en cualquier momento sin penalización. Pueden ser una buena opción para aparcar el dinero mientras esperas una mejor oportunidad de inversión.
Los depósitos que merece la pena que valores son el Gran Depósito a 3 meses de BiG, remunerado al 3,25% TAE, el depósito a 3 meses de Cetelem por su TAE del 2,15% y el Depósito Nuevo Capital también de BIG, con una TAE (2,10%) muy similar a la de Cetelem.
El Gran Depósito de BiG te da una excelente remuneración, pero es solo para nuevos clientes. Además, tienes que destinarle como mínimo 10.000€. En cambio, con el de EBN puedes empezar a invertir desde 5.000€.
Depósitos a 6 meses más beneficiosos
Un depósito a 6 meses, en general, te ofrece un interés superior al que te brindan los depósitos a 3 meses, permitiéndote recuperar el dinero invertido sin penalización al vencimiento del plazo que contratas. Si estás buscando equilibrio entre seguridad y rentabilidad para tu dinero, te recomiendo este depósito que te brinda liquidez a plazo medio con seguridad en tu inversión.
De este tipo, te sugiero el de Mediolanum, que te ofrece un 2,99% TAE y está disponible para importes desde 2.000€. Realmente, hay un depósito con una mayor rentiblidad, concretamente del 3,20%. Es el depósito a 6 meses de Bankinter, pero es en dólares por lo que es un producto algo más complejo y arriesgado.
También deberías echarle un vistazo al de BIG, que se lleva el segundo lugar al ofrecerte un rendimiento del 2,75% TAE, pero solo está disponible para nuevos clientes.
La tercera opción que más rentabilidad te brinda es el Depósito a 6 meses de Novum Bank aunque la TAE ya está más cercana al 2%.
Depósitos a 12 meses con mayor remuneración
Si eres un ahorrador con objetivos a largo plazo y cuentas con una alta capacidad de ahorro, un depósito a 12 meses se convierte en tu mejor opción. No solo te otorga la mayor rentabilidad de los tres plazos, sino que te brinda ventajas fiscales, pues los intereses se tributan al final del tiempo contratado, no cada año.
Si quieres maximizar la rentabilidad de tus ahorros a largo plazo, te animo a revisar los depósitos de Mediolanum con su 3% TAE e inversión en paralelo a otro producto. Es cierto que el depósito de Bankinter, que ofrece un 3,30% TAE es mejor pero invierte en la divisa estadounidense y por tanto, asumes más riesgos. Si descartamos este, el siguiente producto que te recomiendo es el depósito a un año de Novum Bank (2,55% TAE). Y cierra el ranking Pibank, con su depósito a 12 meses con una TAE del 2,12%.
¿Cuál es el mejor banco para contratar un depósito?
El mejor banco donde contratar un depósito no tiene que ser el que te dé la mayor remuneración por tu dinero, aunque sin duda es algo que ayuda. Aquí prima que te permita cancelar anticipadamente, y sin una penalización severa, tus depósitos.
También te puede resultar interesante que la entidad disponga de una oferta más o menos amplia, o que al menos no se cierre a un único tipo de depósito, con un plazo inamovible y una remuneración en consecuencia.
E, igualmente, poder contratar los depósitos por internet, sin papeleos y sin tener que vincularte en exceso con el banco, es algo que, sin duda, también juega a su favor para convertirse en la entidad financiera con los mejores depósitos bancarios.
¿Cómo se calculan los intereses de un depósito bancario?
Calcular los intereses de un depósito es fácil. Conociendo el capital que inmovilizarás, el plazo y el tipo de interés pactado, con una sencilla operación matemática puedes saber cuánto te va a aportar un depósito: capital X interés / 12 X plazo.
Imaginemos que tienes 10.000€ y decides invertirlos en un depósito a plazo fijo a 6 meses con una tasa de interés del 2% anual. Al cabo del plazo fijo, habrás ganado 100€ en intereses.
Depósito a plazo fijo o cuentas remuneradas: ¿cuál elijo?
En un entorno de bajos tipos de interés y una inflación en alza, encontrar alternativas para hacer crecer tus ahorros te puede parecer más desafiante. Si bien las cuentas corrientes tradicionales apenas ofrecen rentabilidad, para mí existen dos opciones que se han convertido en las favoritas: los depósitos a plazo fijo y las cuentas remuneradas.
Si buscas una rentabilidad garantizada y estás dispuesto a tener tu dinero guardado generando dinero durante un tiempo determinado, un depósito a plazo fijo es mi recomendación. Si necesitas flexibilidad y acceso inmediato a tu dinero, una cuenta remunerada puede ser más adecuada.
Si tu opción es la segunda, te dejo las cuentas más destacadas por su rentabilidad de este mes para que elijas la tuya.
Marca | Mantenimiento y administración | Tarjetas gratuitas incluidas | Remuneración TAE | Bizum | Nº de cajeros gratuitos | Nivel de riesgo | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bankinter | 0€ | Mixta (débito y crédito) | 5% 1er año y 2% 2º año | Disponible | Más de 17.000 | 1/6 | ||
Cajamar | 0€ | Crédito | 2,53% | Disponible | Más de 1.200 | 1/6 | ||
Bunq | 0€ | Sin tarjetas | 2,26% | Disponible | Con comisión | 1/6 | ||
Mediolanum | 5€ / mes | Débito y crédito | 1,51% 1er año | Disponible | Todos | 1/6 | ||
MyInvestor | 0€ | Débito y crédito | 1% 1er año y 0,30% resto de años | No disponible | Todos | 1/6 |
¿Cómo tributan los depósitos bancarios?
La fiscalidad de los depósitos bancarios es algo que hay que tener en cuenta para conocer a ciencia cierta el nivel de beneficios que te proporcionarán. Como son un producto por el cual puedes recibir una rentabilidad, esas ganancias tributan ante Hacienda como rendimientos de capital mobiliario y cotizarán por tramos en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) de la declaración de la Renta:
- 19% sobre intereses generados hasta 6.000€
- 21% sobre intereses generados hasta 50.000€
- 23% sobre intereses generados a partir de 50.000€
- 27% sobre intereses generados entre 200.000€ y 300.000€
- 28% sobre intereses generados a partir de 300.000€
Ten en cuenta que se trata de una tributación por tramos. Es decir, que si obtienes 7.500€ de beneficios con un depósito, los 6.000 primeros euros tributarán al 19%, y solo los 1.500€ restantes lo harán al 21%. Puede parecer poco, pero la diferencia es sustancial.
Dudas más frecuentes sobre los depósitos bancarios
¿Es seguro contratar un depósito bancario online?
Sí, si contratas en un banco o entidad financiera de confianza y sigues las medidas de seguridad básicas: verifica la web oficial, utiliza una contraseña segura y realiza la transacción en una red segura. Los bancos online están sujetos a regulaciones y medidas de seguridad para proteger tu dinero.

Comentarios