¿Qué es Revolut y cómo funciona?
Revolut es un banco digital, que por sus características también es considerado como neobanco o fintech. Es una entidad lituana, regulada por las autoridades de dicho país, y que opera en España a través de una sucursal inscrita en el Banco de España y que, por tanto, cumple con la normativa. Te explicamos qué es Revolut y cómo funciona, para que decidas si te interesa.
¿Qué es Revolut?
Revolut es un banco lituano, que opera en España a través de una sucursal. No dispone de oficinas físicas, por lo que se puede definir como banco virtual, pero dada su apuesta por la tecnología para permitir al usuario gestionar sus finanzas, también puede ser definido como fintech.
Todo esto puede sonar un poco raro, pero no te preocupes. Para que quede claro, Revolut es el nombre comercial de Revolut Bank UAB, una entidad de crédito con sede en Lituania, autorizada y regulada por las autoridades bancarias de dicho país y también por el BCE. Y en nuestro país opera a través de Revolut Bank UAB Sucursal en España, con sede en Madrid y regulada por el Banco de España.
Su funcionamiento no difiere en absoluto al de cualquier otro banco tradicional, máxime ahora que todos están apostando por las cuentas online sin comisiones (aquellas que solo puedes abrir desde el móvil y para las que no necesitas acudir a una oficina para nada).
En ese sentido, Revolut ofrece cuentas corrientes bajo un modelo que podemos definir como "freemium": la cuenta es gratuita y muy básica (aunque tenga determinadas características que la hacen muy interesante, en especial para viajar), pero puedes mejorarla si te suscribes a alguno de sus planes de pago. Y dicho plan de pago también mejora las capacidades de la tarjeta de débito asociada a la cuenta.
Sin embargo, Revolut es mucho más. ¿Quieres invertir en bolsa? Puedes, y si no te sientes preparado, dispone de cursos y formaciones para que te adentres en ese mundo. Y si necesitas dinero, Revolut también dispone de préstamos. En definitiva, es como tu banco de toda la vida, pero virtual.
Denominación social | Revolut Bank UAB |
---|---|
Tipo de entidad | Entidad de crédito |
Código SWIFT/BIC | REVOLT21XXX |
Sucursal en España | Calle Príncipe de Vergara 132, 4 planta, 28002, Madrid, España. |
NIF | W0250845E |
Regulación | Banco de Lituania, BCE (LB002119) y Banco de España (ES1583) |
Opiniones sobre Revolut
En general, Revolut es un soplo de aire fresco en el tradicional mundo bancario. En lo que a cuentas y tarjetas se refiere, Revolut es más que interesante, por la práctica ausencia de comisiones, pero sobre todo por las ventajas que ofrece a la hora de viajar, en forma de retiradas gratuitas en cualquier cajero del mundo (solo pagarás la comisión que le repercuta la entidad propietaria a Revolut) o el pago en divisas sin coste adicional.
También es muy interesante su faceta como entidad de crédito, con sus préstamos y tarjetas, pues gozan de unas condiciones que no se ven en la banca tradicional. Y, además, dispone de un programa de puntos con los que obtener descuentos y ventajas, y no olvidemos la cuestión de las inversiones.
Ahora bien, no todo es positivo. Lo cierto es que la cuenta gratuita (Plan Estándar) no te da nada que no encuentres en un banco normal. De hecho, por no darte no te da ni la tarjeta física gratis: debes pagar el envío. Además, son cuentas sin ningún tipo de remuneración y que no te dan nada por la nómina.
¿Por qué elegir Revolut entonces? Como ocurre siempre con estos productos, depende de qué finalidad le vayas a dar y que objetivos tengas. Si quieres dar rendimiento a tus ahorros sin riesgo, busca en otro lado, pero si quieres hacerlo a través de inversiones, esto quizá te interese. Pero Revolut también es una buena cuenta secundaria, de respaldo, para tus viajes, e incluso puede ser tu cuenta principal, para el día a día, si lo que quieres es quitarte de complicaciones y comisiones.

Lo mejor | Lo peor |
---|---|
✅ Al menos 5 retiradas sin comisiones en cualquier cajero del mundo | ❌ Técnicamente, no son retiradas gratuitas, ya que Revolut te repercutirá la comisión que la entidad propietaria del cajero le cobre por dejarte usarlo |
✅ No pagarás comisiones adicionales por el cambio de divisas | ❌ En los pagos en divisas durante el fin de semana se pagan comisiones, aunque estés suscrito al plan más caro |
✅ Cuenta con ventajas adicionales: programa de puntos, cuentas para menores, cashback en alojamientos y seguros adicionales | ❌ La mayoría de estas ventajas están solo incluidas en los planes de pago, en especial del Plan Premium en adelante |
✅ Dispone de servicios de inversión y también planes para autónomos y empresas | ❌ Únicamente la tarjeta virtual será gratuita con el plan más básico |
¿Qué puedes encontrar en Revolut?
Ahora que ya sabes qué es Revolut y cómo funciona, es el momento de conocer un poco más en detalle qué puede hacer por ti. Lo primero que debes saber es que se estructura mediante un sistema de suscripción mensual. Es decir, si pagas, tu cuenta y tu tarjeta tendrán nuevas características y límites ampliados.
Puedes operar perfectamente sin pagar un céntimo con Revolut, por supuesto, pero pronto descubrirás que se trata de un servicio muy básico. Estos son, de manera muy resumida, los productos y servicios que encontrarás disponibles en este banco:
Tarjetas
Cuando uno piensa en Revolut, inmediatamente piensa en sus tarjetas. La asociación Revolut, tarjeta y viajar es evidente, y un gran éxito por parte de esta compañía. Por sus características (retiradas y pagos en divisas sin comisiones adicionales) son ideales para tus vacaciones, pero también cumplen si buscas una tarjeta para tu día a día, mientras seas consciente de sus limitaciones.
La tarjeta Revolut es la misma, independientemente del plan al que estés suscrito, pero estos desbloquean determinadas características: aumentan el límite de retiradas o de pagos en divisas, incluyen seguros, etcétera. Y también los planes de pago te permiten personalizar tu tarjeta para que sea única.
Todas tienen capacidades contactless, y también son compatibles con Google Pay y Apple Pay, por lo que no necesitarás llevarla encima, bastará con tenerla asociada a tu smartphone. Y desde que Revolut tiene licencia bancaria, tu tarjeta puede ser de crédito y no solo de débito.
Cuentas
Las cuentas de Revolut se dividen en dos tipos: por un lado está la cuenta corriente que abres al registrarte como usuario, básica y con la posibilidad de mejorar sus características en función del plan al que te suscribas (por ejemplo, reduciendo las comisiones de las transferencias internacionales). Y por otro está la Cuenta Remunerada, una cuenta de ahorro remunerada que te paga intereses a diario.
Lo importante es que aunque Revolut sea un banco lituano, como operas con su sucursal española tu cuenta tendrá IBAN español (1) . Eso quiere decir que podrás domiciliar tu nómina en tu cuenta corriente de Revolut sin problemas, así como domiciliar tus recibos, independientemente de cuál sea tu plan de pago.
Si bien las transferencias entre usuarios de la plataforma son inmediatas, el neobanco también cuenta con Bizum para que envíes dinero a quien quieras con este método. Además, tu Cuenta Revolut también tiene diversas funcionalidades para facilitarte el día a día: división de gastos grupales, elaboración de presupuestos, objetivos de ahorro y control de suscripciones.
Préstamos
Revolut pasó de ser una entidad de dinero electrónico a una entidad de crédito, por lo que pudo empezar a comercializar otros servicios bancarios. Uno de ellos fueron las tarjetas de crédito, y en esa línea también ha lanzado préstamos personales.
Son préstamos que parten de un tipo de interés muy bajo, pero que se ajustará a tu scoring como cliente: Revolut, como cualquier otro banco, te estudiará antes de decidir si te aprueba o no el préstamo, y en función del riesgo que le suponga te aplicará un TIN u otro.
El requisito indispensable es ser cliente de Revolut, pero el préstamo lo podrás utilizar para lo que quieras. Se solicita a través de la app de Revolut y podrás pagarlo a tu ritmo, sin comisiones por amortización anticipada.
Revolut para autónomos y empresas
Un aspecto muy interesante de Revolut es su faceta como banco para autónomos, profesionales y empresas. Tiene dos vertientes:
- Revolut Pro: un extra que puedes contratar en tu Cuenta Revolut que te permitirá realizar y aceptar pagos sin salir de la app. En principio, es un servicio pensado para autónomos, pero también pueden contratarlo trabajadores asalariados y empresarios individuales.
- Revolut Business: pensado para negocios internacionales (dispone de cuentas multidivisa, por ejemplo), distinguiendo si eres una empresa (con cuatro planes distintos) o eres autónomo (tres niveles de suscripción).
Revolut como plataforma de inversión
Por último, pero no por ello menos importante, están las posibilidades de inversión que ofrece Revolut. Puedes invertir en acciones y ETFs (fondos cotizados), así como en materias primas, y con la posibilidad de automatizar estas inversiones a través de su robo advisor.
Cómo contactar con Revolut
Revolut es un banco 100% digital, por lo que todo pasa por su app. La app de Revolut no solo es tu área personal, sino que también es la primera línea de atención al cliente. En la aplicación encontrarás un amplio apartado de preguntas frecuentes, pero también podrás plantear tus preguntas a un chatbot.
Pero eso puede no ser suficiente. Por eso Revolut dispone de un número 900 gratuito al que puedes llamar para una atención individual y personalizada, así como una dirección de correo electrónico a la que dirigir tus consultas.
Vía de contacto | Número o dirección |
---|---|
Teléfono | +34 900 943 245 |
Correo | support@revolut.com |
Preguntas frecuentes sobre Revolut
¿Cuáles son los términos y condiciones de Revolut?
Cuando te registres como cliente en Revolut y abras tu cuenta, se te presentará el habitual documento de términos y condiciones que temerariamente se acostumbra a aceptar sin leer. Si ya eres cliente de Revolut, encontrarás esta documentación en la dirección de email con la que te registraste cada vez que el banco los actualice. Te aconsejo que conserves ese correo, como mínimo hasta la siguiente actualización, para poder revisarlo, pero también puedes comprobar tanto la última versión como las anteriores en el historial del documento de términos personales en su web.
¿Qué banco está detrás de Revolut?
Detrás de la sucursal española de Revolut está Revolut Bank UAB. ¿Y detrás de esta entidad lituana? No hay ningún otro gran banco o grupo financiero. Revolut fue fundado en 2015 en Reino Unido por Nikolay Storonsky y Vlad Yatsenko, como una aplicación de cambio de divisas sin comisiones. Posteriormente evolucionó hacia una entidad de dinero electrónico y a día de hoy es un banco. Lo que sí es cierto es que Revolut está respaldado por el BCE, el Banco de Lituania y el Banco de España, entidades que velan porque cumpla con las especificaciones bancarias.
¿Qué bancos españoles trabajan con Revolut?
Revolut es compatible con todos los bancos españoles, en el sentido de que podrás hacer y recibir transferencias de cualquiera de ellos. Ahora bien, solo las cuentas de Bankinter, BBVA, CaixaBank, Ibercaja, ING, imagin, Openbank, Sabadell, Santander y Unicaja se pueden conectar con Revolut para mostrar su información en tu área personal de la app.
- Europa Press Economía Finanzas. Revolut también dará IBAN español a sus clientes corporativos. https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-revolut-tambien-dara-iban-espanol-clientes-corporativos-20240506104353.html

Comentarios