Qué cubre un seguro de accidentes y cuáles son los mejores
Los seguros de accidentes personales cubren el fallecimiento y la incapacidad causados de manera fortuita con una indemnización para ti o los tuyos. Te muestro cuáles son las mejores pólizas que puedes contratar ahora mismo y cómo calcular su precio.

¿Qué cubre un seguro de accidentes personales?
Los seguros de accidentes se basan en una indemnización que te protege económicamente a ti o a tus allegados ante un imprevisto grave, ya sea que se traduzca en fallecimiento, incapacidad o incluso invalidez.
Estas son las principales coberturas de un seguro de accidentes:
- Fallecimiento por accidente: la compañía paga la cantidad pactada a los beneficiarios que designes. Ésta es la garantía principal en este tipo de pólizas.
- Muerte por accidente de circulación: duplica la indemnización en caso de que fallezcas en un accidente de circulación, ya sea como conductor, pasajero (tanto de tu vehículo como del transporte público) o peatón.
- Fallecimiento por infarto: suele incluirse tanto el infarto como las anginas de pecho y las arritmias. No todas las compañías cubren este supuesto y, en caso de hacerlo, es imprescindible que no tengas antecedentes.
- Invalidez permanente: el capital en este caso puedes recibirlo tanto tú como tus beneficiarios, según prefieras. El tamaño de la indemnización va en función de la gravedad de la invalidez, que puede ser total o parcial.
- Invalidez permanente por accidente de circulación: al igual que en la cobertura de fallecimiento, si quedas incapacitado a causa de un accidente de circulación, la compañía te paga una cantidad mayor a la pactada. De nuevo, varía en función del grado de invalidez.
- Invalidez temporal: recibes un subsidio en caso de que, por motivo de un accidente, no puedas realizar tu actividad habitual. Las personas que suelen contratarla son autónomos, de cara a suplir las pérdidas de ese tiempo que tienen que emplear en recuperarse.
- Incapacidad temporal por enfermedad: es similar a la anterior, aunque está destinada a casos en los que no puedes hacer tu vida normal por motivo de una afección. Te recomiendo que te fijes en cuál es la duración máxima del subsidio, que suele ser de un año.
Estas son las más habituales, pero hay otras coberturas que pueden incluir los seguros de accidentes como la asistencia en viaje, el subsidio por hospitalización o la asistencia sanitaria.
Hay supuestos en los que algunas aseguradoras no te cubrirán, como la práctica de deportes considerados de riesgo (escalada, esquí, paracaidismo...) o los daños provocados deliberadamente por el propio tomador.
Para saber los límites concretos, te recomiendo que revises las condiciones particulares de la póliza antes de firmar nada.
¿Cuál es la mejor póliza de accidentes personales?
Para encontrar el mejor seguro de accidentes, debes fijarte, por un lado, en el capital máximo que puedes asegurar. Es decir: la indemnización.
Y por el otro, debes atender a las coberturas opcionales que puedes incluir en la póliza. La garantía básica de fallecimiento o invalidez por accidente la van a tener todas, así que ahí puede estar el factor diferencial.
Estos son algunos de los mejores seguros de accidentes que puedes contratar ahora mismo:
Compañía | Capital por fallecimiento | Garantías principales |
---|---|---|
Reale | Hasta 450.000€ | La cobertura de invalidez permanente está incluida de serie y tienes 18 opcionales, como asistencia sanitaria, gastos de sepelio o de cirugía estética por enfermedad. |
Zurich | Hasta 150.000€ | Incluye el fallecimiento por infarto de miocardio y la invalidez permanente o temporal de serie. La asistencia sanitaria, en viaje y la indemnización por incapacidad temporal son un extra. |
Caser | Hasta 150.000€ | Hasta 30.000€ en caso de infarto de miocardio. Doble capital por fallecimiento para los hijos menores de 18 años y hasta 9 coberturas opcionales, como la asistencia en viaje y sanitaria. |
Lo mejor de estas pólizas es que te dan una horquilla muy amplia a la hora de elegir el capital que conformará la indemnización. Muchas otras compañías no contemplan cantidades superiores a los 100.000€, un límite que no encontrarás en estas que te propongo.

Si no tienes muy claro qué seguro contratar ni cuánto es el capital que te conviene para la indemnización, en Roams Insurtech te ayudamos gratis a diseñar tu póliza.
Te ayudamos gratis a contratar el seguro de accidentes que necesitas
Precio de un seguro de accidentes personales
El precio de un seguro de accidentes depende de diversos factores relacionados con el perfil del asegurado. Por eso el precio es distinto en cada caso.
Estos son los factores más importantes que condicionan la prima de una póliza de accidentes:
- El capital asegurado para el fallecimiento y la invalidez
- El número de coberturas opcionales que añadas
- La edad que tengas
- Tu estado de salud
Si quieres recibir un presupuesto personalizado, puedes rellenar este sencillo formulario para que uno de los expertos de Roams Insurtech se ponga en contacto contigo y te ofrezca precios cerrados de diferentes compañías.
Roams Insurtech es nuestra correduría de seguros, formada por un equipo de especialistas que, de manera imparcial, te permiten comparar entre las mejores opciones del mercado. Además, te acompañarán durante toda la vida de la póliza y te ayudarán a la hora de hacer cualquier trámite que necesites.
Por supuesto, este servicio es completamente gratuito.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de accidentes
¿Qué tipos de seguros de accidentes hay?
Fundamentalmente, hay dos tipos de seguros contra accidente personales: el individual (se centran en una persona y los beneficiarios que designe) y el colectivo (por ejemplo, el que contrata una empresa para sus empleados).
¿Cómo cobrar el seguro de accidentes personales?
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la compañía, explicarle lo sucedido y aportar la documentación necesaria para respaldar tu versión de los hechos. A partir de ahí, debes seguir los pasos que te ponga la aseguradora, que pueden variar ligeramente entre unas y otras.
¿Cuánto se tarda en cobrar un seguro de accidentes?
Esto puede ser diferente en función de la compañía, pero lo habitual es que la indemnización se haga efectiva en un plazo de entre 30 y 60 días.
¿Cuál es la diferencia entre un seguro de vida y un seguro de accidentes?
Aunque ambos tienen como principal razón de ser el cubrir el fallecimiento, una póliza de vida lo hace por prácticamente cualquier causa mientras que una de accidentes requiere que el fallecimiento o la invalidez se produzca de manera accidental, tal y como su propio nombre indica.

Comentarios