Seguro de embarcación: contrata aquí la mejor protección para tu barco
El seguro de embarcación es la póliza perfecta para proteger los daños que sufra tu barco. Te lo cuento todo sobre las coberturas más importantes, las modalidades disponibles, cómo darlo de baja para cambiarte de compañía y un ranking de las mejores aseguradoras del momento.

¿Es obligatorio contratar un seguro de embarcación?
Sí, es obligatorio y el Real Decreto 607/1999, (1) establece que los seguros para embarcaciones deben cubrir hasta un límite de 120.202,42€ los daños personales, con un máximo de 240.404,84€ por siniestro, y hasta 96.161,93€ los daños materiales.
¡Cuidado! La normativa actual te obliga a contratar un seguro para embarcación, pero no hace falta si tu barco no lleva motor y mide menos de seis metros de eslora.
Tipos de seguros de embarcación
El seguro para embarcación se divide en dos modalidades. Si tienes un seguro de coche o de moto seguro que te suenan los nombres.
Tipo de seguro | Características |
---|---|
Terceros | Cubre los daños a terceros y los desperfectos más básicos. |
Todo riesgo | Cubre los daños a terceros y también los propios, con una gama de prestaciones muy completa. |
Si te acabas de comprar un barco o el que tienes es muy valioso, yo te recomiendo que contrates una póliza a todo riesgo. En cambio, si tu embarcación ya es antigua o no la usas a diario, con un plan a terceros es suficiente para ti.

Cobertura del seguro de embarcación
Las coberturas del seguro para tu barco vienen determinadas por el Real Decreto que te comentaba antes...al menos en parte. La ley obliga a todas las aseguradoras a incluir estas cinco prestaciones:
- Daños a buques por colisión o sin contacto
- Daños materiales a terceros
- Muerte o lesiones corporales de terceros
- Las pérdidas económicas de los terceros que sean consecuencia directa de los daños materiales o físicos causados
- Pago de las costas judiciales y extrajudiciales de tu defensa
Esta es la cobertura mínima que deben incluir todas las compañías, pero luego, cada una de ellas añade las que quiere. Por ejemplo, es muy habitual que las mejores modalidades incluyan el remolcaje, una cobertura súper recomendable para que no te quedes tirado en medio del mar en caso de avería o accidente.
Mejor seguro de barco
Mi top 3 de compañías para contratar un seguro para una embarcación de recreo son FIATC, Allianz y Axa. Aquí te dejo una tabla comparativa de las tres aseguradoras y cómo incluyen las coberturas más importantes.
Cobertura | FIATC | Allianz | Axa |
---|---|---|---|
Modalidades de contratación | 4 | 3 | 1 |
Responsabilidad civil | ✅ | ✅ | ✅ |
Robo | En los planes RCO + pérdida total, robo y averías, y en RCO + IYC | En el seguro Plus | ❌ |
Gastos de remolcaje | Opcional | En las modalidades Premier y Plus | Opcional |
Pérdida total | En todas las modalidades salvo RCO básico | En el plan Plus | ❌ |
Para que elijas aseguradora con total garantía, lo mejor es que consultes con un experto como Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams, porque conocen todos los detalles clave de estos seguros. Dínos que necesitas a través de este formulario para que los agentes de Roams Insurtech analicen tu caso y contacten contigo para que contrates. Lo mejor de todo es que ¡este servicio de asesoramiento imparcial es gratis!
Dar de baja el seguro de embarcaciones
Tal y como ocurre en el resto de seguros, para dar de baja tu póliza de embarcaciones tienes que contactar con la aseguradora y comunicarle tu intención de renovar la póliza. Hazlo con, al menos, un mes de antelación respecto a la fecha de vencimiento para evitar problemas.
- Ten a mano la fecha de vencimiento La puedes ver en la póliza y suele cumplirse un año después del inicio del seguro
- Contacta con la compañía de seguros Siempre por escrito y para que quede constancia de la fecha y hora en la que comunicaste la baja
- Indica el seguro a dar de baja Tienes que facilitar el número de póliza y tus datos como tomador del seguro
- Contrata un nuevo seguro para tu embarcación No te olvides de contratar una póliza para que puedas navegar con total garantía
Si no te apetece encargarte de estos trámites o temes hacerlo mal, lo mejor es que lo dejes en manos de un experto como Roams Insurtech, la correduría de Roams. Solo tienes que escribir un correo electrónico a darbajaseguro@roams.es para que nos ocupemos de ellos.
Preguntas frecuentes del seguro de embarcación
¿En qué consisten los seguros para barcos pesqueros?
Los seguros para embarcaciones de pesca deben cubrir la responsabilidad civil y otras garantías relacionadas con la propia actividad pesquera como daños a los aparejos, retirada de escombros o devoluciones de la prima por la paralización de un puerto.
¿Existen seguros de barcos por días?
Sí, aunque son seguros más típicos para coches o motos, también los hay para embarcaciones. Como mínimo, estas pólizas deben cubrir la responsabilidad civil de daños a terceros.
¿Qué es el certificado de seguro de la embarcación?
El certificado del seguro de la embarcación es el documento que te expide la aseguradora y que indica las coberturas que incluye tu seguro. Normalmente, este documento solo incluye las condiciones particulares del contrato que firmaste.
¿Quién tiene que contratar el seguro de embarcación?
La contratación del seguro del barco tiene que hacerla el propietario de la embarcación, aunque también puede otra persona que tenga interés en asegurar el barco. Por ejemplo, tu padre puede contratar el seguro para tu embarcación porque es la persona que la utiliza a diario.
¿Las embarcaciones extranjeras que navegan por España también tienen que contratar un seguro?
No, salvo que tengan entrada o salida en un puerto español. En ese caso, es obligatorio que contraten un seguro que les cubra, al menos, la responsabilidad civil.
- Real Decreto 607/1999, de XVI de abril, por el que se aprueba el Reglamento del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones de recreo o deportivas, No. Real Decreto 607/1999, 15894 (1999). https://www.boe.es/eli/es/rd/1999/04/16/607

Comentarios