Comparador de Seguros de Decesos: compara entre una docena de aseguradoras

Por qué usar el comparador de seguros de decesos de Roams
Encontrar un seguro de decesos que cumpla con tus expectativas puede ser un trabajo tedioso. Por eso, desde Roams hemos creado un comparador de seguro de decesos, una herramienta que permite acotar los resultados a aquellas compañías que ofrecen lo que estás buscando.
Te cuento las ventajas de usar nuestro comparador de seguros de decesos antes de contratar una póliza que dejará libre de preocupaciones a tus seres queridos en un momento difícil:
- Somos corredores de seguros y comparamos gratis los seguros de 135 compañías gracias a los acuerdos que mantenemos con ellas.
- Nuestros expertos te ofrecen asesoramiento personalizado para que tu seguro se adapte exactamente a lo que necesitas y a tu presupuesto.
- Tras elegir tu seguro, se te asigna un gestor único de Roams VIP que te acompaña durante la duración de la póliza para ayudarte con las dudas o a gestionar incidencias.
El objetivo de Roams es que contrates realmente lo que necesitas, sin letra pequeña, y sin tener que enfrentarte a tu aseguradora en caso de reclamaciones o incidencias.
Cómo funciona el comparador de seguros de decesos de Roams
En la parte de arriba de este post se encuentra el comparador de seguros de decesos de Roams. Ahora mismo se muestran los productos más destacados para Roams, los que para nosotros son los mejores que puedes contratar. Pero quizá estos seguros no se ajustan a lo que tú buscas.
Por eso, verás distintas opciones para personalizar tus resultados mediante selectores. Te explico para qué sirve cada uno de ellos y cómo usarlo:
- Resultados mostrados: por defecto te enseñamos el mejor seguro de cada marca, pero existe la opción de ver más, sin tener en cuenta a que compañía pertenezca. No te extrañe si te aparecen dos seguros de una misma aseguradora, puden ser pólizas con distintas coberturas pero igualmente interesantes.
- Tipo de cuota: se refiere a la forma de pago que prefieres para tu seguro de decesos. Con la cuota mensual, pagarás poco a poco, fraccionando el coste, y con la prima única, tendrás que pagar todo de golpe, en un único pago.
- Seguro dental: muchos seguros de decesos tienen incluido en el precio algunos tratamientos dentales. Si quieres que tu seguro sí o sí los tenga deberás marcar esa casilla. Si el seguro dental te da igual, por que no es determinante para tu elección o por que ya tienes contratado uno, deja pinchado "Indiferente".
- Servicios médicos: funciona igual que el de seguro dental. Si quieres una póliza más completa deja marcado la opción "Incluido".
- Aseguradoras: aquí podrás mostrar tus preferencias a la hora de contratar con una compañía u otra. Puedes elegir aquellas que más confianza te inspiran o descartar aquellas de las que no quieres saber nada, quizá por una mala experiencia anterior. También puedes dejar marcado "Seleccionar todas" para que el abanico de opciones sea completo.
Si quieres cambiar alguno de los criterios seleccionados, puedes pinchar en el botón dónde pone "Reiniciar filtros" para comenzar un nuevo proceso.
Ajustando estos factores, la herramienta de Roams te ayuda a comparar y encontrar tu póliza. También puedes conocer un análisis más detallado en nuestro post sobre los mejores seguros de decesos.
Qué tener en cuenta al contratar un seguro de decesos
Antes de tomar una decisión definitiva, hay algunas cuestiones sobre las que deberías pararte a reflexionar. Si las tienes en cuenta, ten la certeza de que tendrás el mejor seguro. A continuación te detallo los puntos más relevantes:
- Compara entre distintas aseguradoras: no te quedes con el primer presupuesto. Usa nuestro comparador de seguros de decesos para ver todas las opciones que cumplen tus requisitos.
- Conoce los límites de cobertura de cada protección: cuantos más altos los límites mejor será la póliza y para que sea un buen seguro debe cubrir los servicios funerarios, el traslado de los restos mortales a nivel internacional y la libre elección de tanatorio.
- Revisa que los servicios contratados no se dupliquen con tu seguro de vida o de salud: algunas coberturas, como el seguro dental, pueden estar cubiertas en otras pólizas. Contratarlas podría hacer que el precio del seguro de decesos suba por algo que ya tienes cubierto.
- Ten cuidado con las posibles exclusiones y carencias del seguro de decesos: comprueba en qué casos no te cubre y cuánto tiempo tienes que esperar para poder utilizar algunas de las coberturas.
- Decide qué tipo de prima te interesa según tu edad: si ya eres mayor solo tienes la opción de una prima única, mientras que si contratas un seguro de salud siendo aún joven lo mejor es una cuota mensual. La prima nivelada tendrá una cuota más estable a lo largo del tiempo; la prima natural se irá encareciendo con el paso de los años, pero empezarás pagando muy poco y la mixta reúne características de las dos anteriores.
- Determina la forma de pago: puedes pagar una cuota mensual u optar por un pago anual con el que seguramente te apliquen un descuento, o pagar todo de golpe con una prima única.
- Informa a tus familiares y seres más cercanos de la contratación de un seguro de decesos, para que sepan de su existencia una vez llegado el momento.
A la hora de contratar un buen seguro de decesos hay que tener en cuenta distintas variables. Para que no se te escape ninguna lo mejor es ponerte en manos de un experto de Roams VIP que te guiará durante la contratación y te prestará toda la ayuda necesaria.
Qué cubre un seguro de decesos
La cobertura principal de los seguros de decesos es la gestión y preparación del servicio fúnebre del asegurado. Aquí concurren desde la ceremonia religiosa, carroza fúnebre, tasas municipales, certificados, gastos legales, coronas, esquelas y un largo etcétera.
No obstante, también hay otras garantías que pueden incluir de serie o de manera opcional. Te las explico en las siguientes líneas:
- Asistencia en viaje: en caso de que sufras algún percance (accidente, enfermedad...) puedes acudir a centros concertados dentro o fuera de España.
- Asistencia legal: todos los trámites y la revisión de documentos la llevará a cabo un equipo de expertos, a los que puedes plantear tus dudas en todo momento.
- Servicios médicos: suelen ser de carácter básico, como limpiezas dentales, la telemedicina o el acceso a consultas de especialistas en hospitales concertados.
- Asistencia familiar: algunas pólizas de fallecimiento te cubren servicios como el cuidado de menores o de limpieza del hogar en los días posteriores al óbito del tomador.
- Atención psicológica: destinada a tus familiares y seres queridos, para que les sea más llevadero pasar el duelo.
- Repatriación: es una de las coberturas del seguro de decesos interesantes para personas que residen fuera de su país de origen. Gracias a ella, la compañía cubrirá los gastos del traslado del cuerpo.
- Borrado de huella digital: realmente útil hoy en día, de cara a que los profesionales de la compañía desactiven las cuentas que el asegurado tiene en Internet y recuperen los datos sensibles.
- Testamento online: es útil para que hagas este trámite desde la comodidad de tu hogar, evitando desplazamientos y gastos asociados a esta gestión.
Si buscas un seguro de fallecimiento que cubra todos los apartados que te acabo de listar, tu prima será más alta. Habitualmente, bastará con que encuentres un producto equilibrado, con coberturas que vayas a aprovechar y te ofrezca un precio accesible.
Cómo funciona un seguro de decesos
El funcionamiento de un seguro de decesos es simple. Cuando el tomador de la póliza fallece, uno de sus familiares o allegados tiene que comunicarlo a la compañía.
La aseguradora pedirá ciertos datos, como el número de póliza, residencia o DNI del asegurado. Esto lo hacen para confirmar que la persona tenía contratado un seguro con ellos.
Una vez aportados, realizan los trámites correspondientes: la retirada del cuerpo, el servicio fúnebre (con todo lo que conlleva) y el entierro o incineración. Dependiendo de la compañía, también pueden hacerse cargo de los menores o limpiar el domicilio del tomador.
Como asegurado también puedes disfrutar de otras coberturas a lo largo de tu vida. Si, por ejemplo, necesitas recibir asistencia durante un viaje de vacaciones, basta con que llames al teléfono de atención al cliente de tu entidad. Ellos te guiarán por todos los pasos.
Preguntas sobre los seguros de decesos
¿En qué se diferencia un seguro de decesos y uno de vida?
El objetivo principal del seguro de decesos es hacerse cargo los gastos y gestiones derivadas del fallecimiento del tomador, principalmente, como el servicio fúnebre o los permisos para el entierro. El seguro de vida está pensado para dar un dinero a los beneficiarios (familia, seres queridos...) del asegurado tras su fallecimiento.
¿Tengo que comunicar los cambios de mi estado de salud?
No, desde 2016 no es obligatorio que hagas saber a tu aseguradora un empeoramiento en tu salud. De hecho, la compañía no puede cancelar tu póliza por este motivo.
¿Qué pasa si no tengo seguro de decesos?
El seguro de decesos es muy recomendable por que si no has contratado uno, tus seres queridos tendrán que correr con todos los gastos funerarios. Ellos serán los responsables del coste del sepelio y de todos los trámites.
¿Puedo fraccionar el pago de mi seguro de decesos?
Sí, puedes pagar una cuota mensual o una anual. Muchas aseguradoras ofrecen descuentos por pagar el seguro una vez al año, así que tenlo en cuenta a la hora de la contratación.
¿Para qué sirve la antigüedad en un seguro de decesos?
El número de años que lleves como asegurado no afecta a tus cuotas. Solo si has contratado una prima nivelada puede tener efecto, ya que pagas un precio fijo desde el principio y cuanto más mayor seas, al mantener un precio fijo, se entiende que te será más rentable el seguro.
¿Puedo elegir entre entierro e incineración?
Sí, al firmar la póliza puedes elegir el servicio que sea más acorde con tus preferencias.
¿Se necesita informe médico para contratar un seguro de decesos?
Lo habitual es que la aseguradora te haga algunas preguntas sobre tu estado de salud antes de hacerte una propuesta. Si eres una persona sana, el cuestionario de salud podría ser beneficioso para ti, puesto que la cuota podría salirte más barata.
¿Estoy cubierto si el fallecimiento ocurre fuera de España?
Ese es uno de los factores en los que te debes fijar al comparar seguros de decesos. Muchos seguros incluyen el traslado de los restos mortales tanto dentro como fuera del territorio nacional, pero no todos.
¿Cuándo es mejor contratar un seguro de decesos?
Los jóvenes no suelen preocuparse por este tipo de cuestiones, pero hay que tener en cuenta que cuanto más mayor eres, más cara será la cuota que tendrás que pagar por tu seguro de decesos. También tienes que pensar en tus circunstancias económicas y las de tus seres cercanos: si no tienes un seguro de decesos, serán ellos los que tendrán que hacerse cargo de los gastos y puede suponer un duro revés para su economía.
¿Cómo saber si una persona tiene seguro de decesos?
Existe el Registro de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento, dependiente del Ministerio de Justicia. Este registro es público y es la aseguradora la que debe dar de alta el seguro en el registro, en el que se guarda información sobre el número de la póliza, los datos de la persona asegurada y el tipo de cobertura suscrita.
Comentarios