Si Jazztel te ha cobrado por un servicio que no has utilizado o si estás experimentando problemas de conexión, no dudes en ponerte en contacto con Jazztel para realizar una queja. Puedes llamar al 1565 para presentar tus reclamaciones a Jazztel o hacerlo mediante fax o correo postal.
Si te sientes insatisfecho con el servicio prestado por parte de la operadora, lo primero que debes hacer es llamar al teléfono gratuito de Jazztel: 1565.
Como ocurre en todas las compañías, algunos de los motivos más recurrentes a la hora de presentar una reclamación a Jazztel son los siguientes:
Estas son algunas de las situaciones más comunes por las que podríamos interponer una reclamación a Jazztel. Si te encuentras ante una de estas situaciones, no dudes en llamar al teléfono para clientes Jazztel.
Por ejemplo, en los casos en los que se interrumpe la conexión a internet por fallos técnicos, algunas compañías telefónicas regalan gigas gratis a sus clientes en su línea de móvil para que no se queden sin internet durante ese periodo.
En el caso que tengas incidencias con Jazztel en cualquiera de los puntos expuestos anteriormente sobre los servicios prestados por el operador, tienes a tu disposición varias formas para poner reclamaciones a Jazztel:
Además, después de interponer la queja a Jazztel, el operador está obligado a proporcionarte un número de referencia de la reclamación. Si realizas la queja por teléfono, puedes pedir que te indiquen el número para apuntarlo o que te envíen un documento que demuestre la realización de la reclamación.
Una vez hayas formulado la reclamación a Jazztel por cualquiera de estas vías, si no has recibido una respuesta satisfactoria por parte del operador, podrás dirigir la reclamación a las Juntas Arbitrales de Consumo como explicamos más adelante.
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es una asociación privada española, sin ánimo de lucro y completamente independiente, que se encarga de defender los derechos de los consumidores.
Puedes interponer una reclamación a Jazztel por la OCU mediante un formulario en la página web oficial de este organismo. En el formulario de reclamación a Jazztel deberás escribir todos los detalles sobre tu queja e incluir los documentos que consideres oportunos para defender tu reclamación.
Si el operador no te contesta o la resolución es insatisfactoria, puedes solicitar la ayuda de un abogado de la OCU (gratuito para socios).
Si después de la resolución de la reclamación, estás en desacuerdo, tienes un plazo de un mes para presentar una reclamación Jazztel en las Juntas Arbitrales de Consumo, a través de tu Oficina Municipal de Consumo (OMIC) más cercana.
De esta manera, se realizará un pequeño juicio gratuito, cuya resolución es de obligado cumplimiento para el operador, en caso de que falle a tu favor. Sin embargo, el arbitraje debe de ser aceptado por el operador para que sea viable esta opción.
Si Jazztel rechaza la Junta Arbitral de Consumo, tendrás que acudir al Ministerio de Industria, en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETSI). En este caso, y a diferencia de la Junta Arbitral de Consumo, no es necesario que el operador acepte esta vía de reclamación.
Puedes presentar tu reclamación a Jazztel al Ministerio de Industria: rellenando un formulario con firma electrónica, de manera presencial en la propia oficina o a través de una oficina de correos.
Además de poder presentar una reclamación a Jazztel llamando al teléfono: 1565 o a través de algún organismo externo, también puedes acudir a la vía judicial para denunciar a Jazztel.
Ten en cuenta que este proceso es el más lento de todos, sin embargo, puede ser la única solución ante algunos conflictos antes de dar de baja Jazztel.
Habla con un abogado para consultar a través de qué ente debes poner tu reclamación a Jazztel, o si debes acudir a la vía judicial para denunciar a Jazztel y resolver vuestra desavenencia.
Recuerda que si das de baja tus servicios de Jazztel perderás tu número, así que si quieres mantenerlo, es mejor que te decidas por hacer una portabilidad. Consulta el comparador de Roams para encontrar la mejor tarifa para ti.
¿QUIERES HACER UNA PORTABILIDAD?
Descubre las mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar internet y móvil Sandra Donda Sandra Donda es periodista, con experiencia como redactora en distintos medios de comunicación y empresas desde 2016. Actualmente está especializada en el área de telefonía en Roams, experta en tarifas de internet y despliegue de coberturas. Además, es quien resuelve las dudas sobre sus servicios y facturas de móvil e internet a través del área de Customer Support.
Posts relacionados
Cómo dar de baja Jazztel: paso por paso
Contamos cómo tramitar una baja en Jazztel teniendo en cuenta distintas situaciones como permanencia, paquetes de televisión o baja por defunción.
Así puedes conservar tus servicios Jazztel al cambiar de domicilio
Toda la información sobre cómo puedes hacer un cambio de domicilio Jazztel para conservar los servicios que tienes contratados.
Duplicado SIM de Jazztel: pasos para solicitar una tarjeta nueva
Guía sobre cómo puedes pedir un duplicado de la tarjeta SIM Jazztel y además te contamos si es lo mismo que el servicio multisim de Jazztel
Cambio de titular en Jazztel: formulario y pasos que debes seguir
Cómo hacer el cambio de titular en Jazztel. Damos el paso a paso para efectuar este trámite y cambiar de nombre el contrato de telefonía o internet con Jazztel.
Activa la SIM de Jazztel y disfruta de tu tarifa
Guía con la forma de activar la tarjeta SIM de Jazztel. Comienza a utilizar la tarifa que tienes contratada ya seas de contrato o de prepago.