Si has perdido tu tarjeta SIM, te la han robado o ha sufrido algún daño, será necesario que pidas un duplicado de tarjeta para poder seguir utilizando los servicios que tienes contratados en el operador. Te contamos cómo puedes pedirlo y si este trámite tiene algún coste.
La SIM Jazztel es una tarjeta en el que se encuentra un chip donde se almacena todo lo relacionado con tu número de teléfono móvil, tu línea y toda la información sobre el operador, en este caso Jazztel, haciendo que puedas conectarte a su red. Sin esta tarjeta, que va dentro de tu móvil, no podrás disfrutar de los servicios del operador.
Cada móvil y cada dispositivo necesita un tamaño diferente de tarjeta, y por este motivo, las SIM de Jazztel vienen troqueladas con tres tamaños diferentes que podrás cortar en función de lo que necesites.
Es posible que en algunas ocasiones, esta tarjeta de plástico sufra algún daño o se deteriore y tengas que pedir un duplicado de tarjeta SIM Jazztel. Pero antes de llegar a esta opción, es conveniente que compruebes si realmente está dañada o si es un fallo momentáneo.
Lo primero que tienes que hacer es localizar la tarjeta SIM en tu móvil y extraerla. Coge la tarjeta y sopla el soporte en el que estaba colocada para eliminar polvo o suciedad que pueda impedir que funcione correctamente. Después vuelve a colocarla y comprueba que vuelve a funcionar.
Si sigue dando fallo, será necesario que pidas un duplicado de tarjeta SIM Jazztel. En este caso, te entregarán una nueva tarjeta con la que podrás volver a disfrutar de todos los servicios que tienes contratados en el operador sin problemas.
Para pedir un duplicado de tarjeta SIM Jazztel tienes que llamar al servicio de atención al cliente Jazztel llamando gratis al 1565 para solicitar una trajeta asociada a tu mismo número de móvil de Jazztel.
Este servicio tiene un coste asociado, y es que tienes que tener en cuenta que el envío de un duplicado de tarjeta SIM Jazztel tiene un coste de 9,95€ y te mandarán la tarjeta a la dirección que tengas asociada a tu línea como titular.
Si tu tarjeta SIM no se ha estropeado, sino que te han robado el móvil o lo has perdido, también tendrás que pedir un duplicado de la tarjeta SIM Jazztel. Te aconsejamos que además de pedir otra tarjeta SIM, también restringas las llamadas para evitar costes adicionales.
Para ello, entra en el área de clientes de Jazztel desde la web del operador con tu usuario y contraseña y accede al apartado gestión de mis líneas del menú izquierdo. Allí elige la línea de móvil que te han robado o has perdido y que quieres hacer la restricción.
En la pestaña restricciones, tendrás que elegir Restricción de todas las llamadas salientes y pulsa el botón Guardar cambios. Después lo que tendás que hacer es ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Jazztel:
Después pide un duplicado de tarjeta SIM Jazztel llamando a cualquiera de los números que te hemos facilitado y lo antes posible te llegará a tu domicilio la nueva tarjeta de reemplazo asociada a tu número de móvil Jazztel. Este servicio tiene un coste de 9,95€.
Puede que hayas escuchado alguna vez hablar de la MultiSIM y que pienses que es lo mismo que un duplicado de SIM. Pues bien, te vamos a aclarar cualquier duda que tengas, ya que estos servicios son totalmente diferentes.
El servicio MultiSIM de Jazztel ofrece hasta tres tarjetas SIM con el mismo número de móvil, es decir, podrás disfrutar de la tarifa que tengas contratada y de tu línea en difernetes dispositivos. Con MultiSIM vas a poder navegar a la vez compartiendo los datos de tu tarifa en hasta tres dispositivos a la vez sin tener que cambiar la tarjeta de uno a otro.
Podrás solicitar este servicio siempre quieras, sin embargo, el duplicado de tarjeta SIM implica que se desactive tu tarjeta actual y que solamente funcione la tarjeta nueva que te entregan. Tanto las tarjetas que te entregan con MultiSIM como la nueva tarjeta que te entregan al pedir el duplicado tienen los datos de tu línea y el mismo número de teléfono, pero en el caso del duplicado no funcionarán a la vez.
Para poder contratar este servicio y utilizar tu tarifa para navegar en diferentes dispositivos tendrás que ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Jazztel y abonar los gastos de envío de 12,04€ y el precio del servicio que cuesta 3,63€/mes.
Posts relacionados
¿Puedo cambiar el titular al hacer la portabilidad a Jazztel?
Cómo hacer el cambio de titular en Jazztel. Damos el paso a paso para efectuar este trámite y cambiar de nombre el contrato de telefonía o internet con Jazztel.
¿Puedes conservar tus servicios Jazztel al cambiar de domicilio? Descúbrelo
Toda la información sobre cómo puedes hacer un cambio de domicilio Jazztel para conservar los servicios que tienes contratados.
Activa la SIM de Jazztel y disfruta de tu tarifa
Guía con la forma de activar la tarjeta SIM de Jazztel. Comienza a utilizar la tarifa que tienes contratada ya seas de contrato o de prepago.
Sigue estos pasos para devolver el router Jazztel
Devolver el router Jazztel es el paso principal para hacer efectivo el proceso de baja con la compañía telefónica. Para devolver el router de Jazztel tendrás que acercarte a una de las tiendas Orange disponibles en España. Es importante hacer este trámite en los 15 días siguientes a iniciar el proceso de baja con la operadora. De lo contrario, correrás el riesgo de tener que pagar una penalización por devolver el equipo fuera de plazo.
¿Cómo darse de baja en Jazztel?
Contamos cómo tramitar una baja en Jazztel teniendo en cuenta distintas situaciones como permanencia, paquetes de televisión o baja por defunción.
Posts más leídos