Roams Logo
×

Portabilidad: qué es y consejos para cambiar de compañía | Septiembre 2023

logo Roams
Última actualización: 25 de septiembre de 2023
Fernando Carrillo
13.788 personas han leído este post en los últimos 12 meses

La portabilidad es el trámite por el que dejas una compañía telefónica para irte a otra manteniendo tu número de teléfono. En la mayoría de los casos no tienes que preocuparte de nada, tu futura operadora se encarga de todo el proceso.

undefined
undefined
undefined
Mejores opciones para hacer una portabilidad
Producto Velocidad Datos incluidos Llamadas móvil Red móvil Cobertura móvil Precio Precio promoción Contacto
500Mb y GB ilimitados Yoigo
500 Mbps
Ilimitados
Ilimitadas
5G
Movistar, Orange, Yoigo
59 €
53,10 € durante 12 meses
1Gb + GB ilimitados + fijo Adamo
1 Gbps
Ilimitados
Ilimitadas
4G
MásMóvil
68 €
Sin promoción
600Mb Móvil 99GB e ilimitadas Pepephone
600 Mbps
99GB
No incluidas
5G
Movistar, Orange, Yoigo
51,90 €
Sin promoción
Jazz One 300Mb Jazztel
300 Mbps
40GB
Ilimitadas
5G
Orange
43,95 €
Sin promoción
Aurrera 1Gbps 10 GB Euskaltel
1 Gbps
10GB
Ilimitadas
5G
MásMóvil
49 €
39 € durante 3 meses
Fibra 300Mb 80GB ilimitadas Alterna
300 Mbps
80GB
No incluidas
4G
Orange
35 €
Sin promoción
300Mb e ilimitadas 100 GB MásMóvil
300 Mbps
100GB
Ilimitadas
5G
Orange, Yoigo
44,90 €
39,90 € durante 3 meses
Fibra 600Mb y móvil 50GB Cleverea
600 Mbps
50GB
Ilimitadas
4G
Movistar, Orange, Yoigo
42,90 €
Sin promoción
300Mb fijo Family 50 GB Virgin Telco
300 Mbps
50GB
Ilimitadas
4G+
MásMóvil
51 €
Sin promoción
1 Gb Móvete 30GB Mundo R
1 Gbps
30GB
Ilimitadas
5G
MásMóvil
49 €
39 € durante 3 meses
Avança 10GB RACCtel+
300 Mbps
10GB
Ilimitadas
4G
Orange
39 €
Sin promoción
Love Lite Orange
500 Mbps
25GB
Ilimitadas
5G+
Orange
48 €
Sin promoción
Combi Total 10GB Telecable
300 Mbps
10GB
Ilimitadas
5G
Movistar
39 €
Sin promoción
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran las tarifas de contrato para particulares de móvil, internet y fijo . Ordenadas por precio más caro.. Precios finales con IVA. Actualizado a 25 de septiembre de 2023.
Hombre con skate saltando simboliza portabilidad

¿Qué es una portabilidad?

La portabilidad es el proceso por el que cambias de compañía telefónica y mantienes tu número de teléfono actual. Realizar una portabilidad entre diferentes operadores móviles manteniendo tu número de teléfono es posible desde el año 2000, y se ha convertido en un proceso que realizan miles de usuarios cada mes.

El plazo que el usuario tiene que esperar a la nueva SIM para hacer efectiva la portabilidad no superan normalmente las 48 horas en el caso de las líneas móviles, y unos días más si también cambias de compañía la conexión de internet.

El usuario simplemente tiene que pedir la portabilidad de su antiguo operador al nuevo, y esperar a que le llegue la nueva SIM para comenzar a formar parte de una nueva compañía.

Si te arrepientes de este cambio, podrás cancelar la portabilidad normalmente en las primeras 24 horas desde que el proceso se ponga en marcha de manera oficial. Es útil para casos en los que tras pedir la portabilidad te das cuenta de que tienes una penalización pendiente o porque te han hecho una contraoferta más interesante que la ofrecida por el operador al que te ibas a cambiar. Algunas compañías ofrecen ventajas a los nuevos clientes con las ofertas de portabilidad.


Antes de hacer la portabilidad

Antes de realizar el proceso de portabilidad debes de tener en cuenta una serie de aspectos. El primero y más importante es si tienes permanencia. Algunas operadoras han eliminado la permanencia, pero en otras tendrás que cumplir con un periodo de tiempo que te obliga a ser cliente de una determinada compañía.

Si tienes que cumplir un periodo de permanencia y solicitas una portabilidad deberás pagar una penalización. La cuantía de la penalización dependerá del operador y del tiempo de permanencia que te quede por cumplir.

En estos casos lo mejor es que te pongas en contacto con tu compañía para comprobar si tienes permanencia y si te conviene o no pagar la penalización.

Cómo saber si tengo permanencia

Tienes dos formas de saber si tienes un compromiso de permanencia con tu operador:

  • Contactar con tu operadora por alguna de las vías que suelen facilitar, como el servicio de atención al cliente
  • Entrar en la web o aplicación de tu operadora, acceder al área de clientes y comprobar qué tipo de contrato y de tarifa tienes con ellos

De esta manera, te asegurarás de que estás libre de permanencia y puedes cambiar de compañía cuando te interese. Es muy aconsejable cerciorarse de si estás sujeto a una permanencia para evitarte disgustos económicos y quebraderos de cabeza.


¿Cómo es el proceso de portabilidad?

Si quieres conseguir una de las ofertas de portabilidad es tan sencillo como ponerte en contacto con el operador al que te quieras cambiar siguiendo los pasos que te indicamos:

  1. Habla con el operador que te gustaDiles que quieres contratar sus servicios mediante portabilidad
  2. El nuevo operador contactará con el operador actualInformará a tu operador de que quieres cambiar de compañía
  3. Es posible que tu operador se ponga en contacto contigoPosiblemente te preguntará por los motivos del cambio y te propondrá una contraoferta
  4. Facilita al nuevo operador los datos nesesariosQué tarifa quieres contratar y tus datos personales
  5. Empieza a disfrutar de tu nueva tarifaEl día en que sea efectiva tu portabilidad, podrás activar la tarjeta en tu móvil o empezar a navegar desde casa

Muchas personas utilizan trucos de portabilidad como la contraoferta para conseguir un servicio mejor o más económico.

En este caso, la decisión es tuya, eso sí, si decides quedarte con lo que te contraoferta tu actual operadora, tendrás que cancelar la portabilidad. Sea cual sea tu decisión, en todo momento te informarán del proceso y del paso en el que se encuentra la solicitud.

Una vez finalice todo, podrás disfrutar de la oferta de portabilidad que hayas decidido. Eso sí, te aconsejamos que estés pendiente de las posibles novedades que se lancen al mercado, porque si no tienes permanencia, podrás cambiarte cuando quieras y disfrutar siempre del mejor precio.


Cómo hacer una portabilidad móvil

La portabilidad móvil es una de las más sencillas. Algunos usuarios lo hacían para conseguir un móvil gratis, pero las compañías han cambiado de táctica para sumar nuevos clientes. Lo único que tendrás que hacer es lo siguiente:

  1. Decidir la tarifa que quieres.
  2. Llamar a atención al cliente de tu futuro operador.
  3. Decirle la tarifa que quieres.

Durante esta portabilidad tú no tienes que preocuparte por nada. Son las compañías telefónicas las que se tienen que ocupar de todo el papeleo.

Después de este proceso es muy probable que tu compañía o la compañía hermanada de esta te llamen ofreciéndote una tarifa nueva. Si pasa esto lo más probable es que:

  • Te ofrezca una tarifa similar a la nueva.
  • Te paguen la nueva tarjeta u otras operaciones que realizarás.
  • El proceso de cambio de línea dura tres días.

A veces, se te puede denegar la portabilidad por parte de tu nueva compañía y es que somos humanos y a veces se producen errores de portabilidad muy fáciles de solucionar.

Cómo hacer una portabilidad de contrato a contrato

Seguimos contándote cómo se hace una portabilidad si ya eres de modalidad contrato, no hace falta darse de baja en el operador que quieres abandonar, ya que se van a enterar porque el nuevo operador les manda la solicitud de baja. Ellos hacen todos los trámites correspondientes al cambio.

Tú solo tienes que comunicar al nuevo operador móvil que quieres contratarles, darles una serie de datos personales como DNI, número de cuenta, la tarifa que quieres contratar y si incluye terminal, etc. y lo puedes hacer por teléfono, internet o en una tienda.

La solicitud de baja anulará todos los servicios que el operador ofrecía al número del cliente, y tiene efecto en el mismo momento que el operador deja de prestar el servicio.

También debes saber que puedes hacer una portabilidad de una tarifa prepago a otra compañía sin perder tu número de teléfono. Y lo mismo ocurre si eres un autónomo o tu línea es de empresa. También es posible hacer una portabilidad a particular.

Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Personas que han participado en este post:

Fernando CarrilloRoams
Actualizado por Fernando Carrillo

Fernando estudió Administración, Publicidad y Relaciones Públicas. Con más de dos años de experiencia en Roams, Fernando es experto en el asesoramiento sobre telefonía, tarifas de móvil e internet. Además, también es especialista en canales de televisión y las distintas ofertas que tienen los operadores con tv.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín