Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Estado de tu portabilidad, aprende a averiguarlo

Última actualización: 18 de octubre de 2024
3.254 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Cambiar de compañía es fácil, pero puede darse la situación de que no sepas muy bien en qué estado está tu portabilidad. Aprende a consultarlo, independientemente de cuál sea tu operador.

Encuentra la mejor oferta de portabilidad
Una tarjeta sim sin estrenar al lado de una ya utilizada desde la que se está haciendo una portabilidad.

¿Cómo saber el estado de tu portabilidad?

Te has animado a cambiar de operador y estás analizando ofertas de portabilidad en busca de una tarifa que se ajuste mejor a tus necesidade. Quizá estés buscando un descuento con el viejo truco de hacer un amago de portabilidad o has decidido aprovechar una promoción de portabilidad para renovar tu smartphone.

Sea como fuere, te encuentras inmerso en este proceso, y quiéres saber en qué estado se encuentra tu caso.

Pasos para hacer una portabilidad

Hoy en día las propias compañías son las que lo gestionan todo entre sí, entre la de origen y la de destino, y tú solo debes haberte puesto en contacto con esta última para dar comienzo al proceso.

La legislación exige a las compañías telefónicas que lleven a cabo las portabilidades en el plazo de un día hábil (1) (es decir, laborable de lunes a viernes) para líneas móviles.

Ahora bien, en la práctica, la mayoría de operadoras dan un plazo de 2 días hábiles, por lo que te recomendamos que lo consultes con tu nueva compañía para saber el tiempo exacto que tardará tu portabilidad.

No será así si coincide en fin de semana o si hay festivos de por medio, ni si se trata de otros servicios de telefonía e internet, cuyos plazos difieren.

El proceso suele ser prácticamente instantáneo, pero puede darte tiempo suficiente para preguntarte si tu portabilidad está en marcha. O si ha finalizado y no has sido advertido, quizá por un error en el proceso de portabilidad, o para cancelar los trámites de portabilidad si te lo has pensado mejor.

Es probable que encuentres en internet un buscador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en el que poder dar tu número de teléfono para conocer el operador al que está asociado, pero sentimos decirte que no te servirá.

Lo que hace esta herramienta es mostrar la compañía que aporta la red de cobertura. Es decir: en muchos casos, no coincidirá exactamente con tu operador, porque muchos de ellos reciben cobertura de otras compañías más grandes.


Comprobar el estado de portabilidad Movistar

Movistar permite a sus futuros clientes conocer en todo momento en qué estado se encuentra el estado de su portabilidad, una vez le hayas dado luz verde tras elegir tu nueva tarifa.

Cómo hacer la portabilidad a Movistar

Una vez iniciado el proceso, puedes consultar en qué estado se encuentra tu portabilidad a Movistar a través de su web, accediendo a tu área de cliente Mi Movistar si ya eres cliente der alguno de sus otros servicios.

Si no eres cliente, Movistar te permite conocer el estado de tu portabilidad a través de un formulario en su web de preguntas frecuentes, y también si llamas al teléfono gratuito 91 005 33 75.

Otra opción es registrarte en la comunidad de foros de Movistar y publicar un mensaje sobre el estado de tu portabilidad. Un moderador se pondrá en contacto contigo para ayudarte.

Aunque conservarás tu número de teléfono, si se trata de un cambio de línea móvil, deberás reemplazar tu tarjeta SIM por una de Movistar, la cual te enviarán de forma gratuita a tu domicilio o para que la recojas en tu tienda Movistar más cercana.


Comprobar el estado de portabilidad Yoigo

Yoigo, como todos los operadores, pondrá las facilidades que estén en su mano para que tu portabilidad hacia esta compañía sea lo más fácil posible.

Para saber en qué estado se encuentra tu portabilidad a Yoigo, el operador te da dos opciones:

  • Si ya eres cliente de Yoigo, llama al 622.
  • Si todavía no eres cliente de Yoigo, llama al 1707.

Conservarás tu número al término de la portabilidad, pero si el cambio ha sido de línea móvil tendrás que reemplazar tu tarjeta SIM por una de Yoigo. Se te enviará a tu domicilio o a la tienda Yoigo que elijas.

A través de la web de Yoigo, podrás saber en todo momento dónde se encuentra tu futura tarjeta SIM y cuánto tardará en llegar a ti.

¿Cómo hacer portabilidad a Yoigo?

Conocer el estado de portabilidad Vodafone

Si has decidido cambiarte a Vodafone y quieres saber el estado de tu portabilidad al operador rojo puedes llamar al teléfono 1444.

También puedes acudir a la tienda Vodafone desde la que contrataste el servicio o a la Tienda Online Vodafone. Ten a mano tu número de DNI y el número de pedido, porque serán los datos que te soliciten para la comprobación del estado de portabilidad.

Podrás hacer el seguimiento de tu pedido a través de tu área de cliente Mi Vodafone si ya eres cliente.

Ahí encontrarás toda la información referente a tu portabilidad, así como en lo que respecta al resto de productos que has contratado con Vodafone.

Si no eres cliente o no tienes todavía acceso a tu área personal, puedes comprobar el estado de tu portabilidad en la web de seguimiento de pedidos de Vodafone, mediante el usuario y la clave que recibirás por SMS.

También puedes llamar al 1444 y dar tu documento de identidad cuanto los agentes te pidan la referencia del contrato.

Vodafone indica en su web de ayuda al cliente que el plazo máximo para que se haga efectiva la portabilidad es de 2 días hábiles (2) en el caso de líneas móviles.

De todas formas, te recomendamos que lo consultes antes con un agente en el momento en el que solicitas la portabilidad.


Cómo saber el estado de portabilidad Orange

Orange te recibirá con los brazos abiertos si decides marcharte a su compañía, y podrás consultar fácilmente en qué estado se encuentra tu proceso de portabilidad a Orange.

Para comprobar el estado de tu portabilidad, solo tienes que acceder a la página web de Orange y entrar a tu área de cliente Mi Orange, siempre y cuando ya seas cliente y tengas acceso a tu área personal.

En caso contrario, Orange te remitirá a una página donde te proporcionará la opción de conocer el estado de tu pedido, para lo cual solo necesitarás tu número de DNI.

Te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de Orange si sospechas que puede haber algún tipo de error o demora en el proceso.


Consultar el estado de portabilidad Jazztel

Conocer el estado de tu portabilidad a Jazztel es muy sencillo. Solo tienes que acceder al área de cliente de Jazztel, mediante la App Jazztel o llamar a atención al cliente.

Si todavía no eres cliente o no puedes acceder aún a tu área personal, deberás orientarte con la información que Jazztel te proporcionará. Te informará de la fecha y hora previstas por tu actual operador para realizar la portabilidad.

Aunque Jazztel ya no ofrezca tarifas de solo móvil, sí tramitará en el plazo de un o dos días hábiles tu nueva línea móvil.

La portabilidad del resto de servicios podría llevar más tiempo. No debería llevar más de dos o tres días laborables, una vez tu operador actual haya aceptado tu portabilidad a Jazztel, ya que el proceso incluye el envío de tu nueva tarjeta SIM.


Ver el estado de portabilidad DIGI

Si estás pensando en realizar una portabilidad a DIGI, primero has de saber cómo llevar a cabo este proceso.

Para comprobar el estado de tu portabilidad a DIGI, puedes acceder a su web y rellenar el formulario de seguimiento, aportando el número de pedido.

También puedes contactar con un agente vía chat o a través del teléfono 642 642 642, o llamando al 1200 si lo haces desde un número DIGI.

Aunque el cambio a DIGI es prácticamente instantáneo, has de tener en cuenta que no será efectivo hasta que no tengas en tu poder tu nueva tarjeta SIM.

DIGI te la enviará en unos cuatro días, y una vez la recibas, te mandará un SMS con la fecha y hora en las que será efectivo el cambio, el cual suele tener lugar de madrugada.


Verificar portabilidad a Llamaya

Llamaya lleva la sencillez por bandera, y eso se refleja también en las portabilidades hacia este operador. Una vez termines la llamada para cambiarte a Llamaya, el proceso de portabilidad estará en manos de la compañía, y ella se encargará de poner en orden tu situación con tu antiguo operador.

Llamaya te mandará un SMS informándote de cuándo pasarás a ser cliente suyo. Cuando llegue ese día solo tendrás que cambiar tu actual tarjeta SIM por la que Llamaya te enviará.

La compañía te proporcionará un número de seguimiento para que sepas en todo momento dónde se encuentra y cuánto falta para que esté en tu poder. Puede tardar cinco días laborales.

Para asegurarte del estado de tu portabilidad, Llamaya tiene a tu disposición su número de atención al cliente: el 91 005 42 68.

Cuando llames a este teléfono para comprobar el estado de tu portabilidad, el operador te solicitará algunos datos personales del titular de la línea, como su nombre, su DNI y el número a portar.

Fuentes del artículo
  1. Ministerio de Consumo. Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones - Telefonía Móvil. . Accessed 8 Mar. 2024.https://usuariosteleco.mineco.gob.es/derechos-usuario/Paginas/telefonia-movil.aspx#:~:text=%C2%BFCuanto%20tiempo%20se%20tarda%20en,para%20el%20cambio%20de%20compa%C3%B1%C3%ADa
  2. “Portabilidad y pedidos.” Ayuda Vodafone Particulares, . Accessed 8 Mar. 2024.https://ayudacliente.vodafone.es/particulares/portabilidad-y-pedidos/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Beatriz Velasco
Actualizado por Beatriz Velasco
Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso