Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Amago de portabilidad: los trucos que necesitas saber | Junio 2025

Última actualización: 1 de junio de 2025
6.433 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Un amago de portabilidad hace creer a tu compañía que quieres cambiarte, con el objetivo de mejorar las condiciones de tu actual contrato. Pero cuidado, por que a veces la jugada puede no salirte bien. Por eso, te damos algunos consejos a tener en cuenta antes de comenzar con el proceso de cambio de compañía telefónica.

¿Cuál es la mejor oferta de portabilidad?
Mujer saltando de un acantilado a otro simboliza los trucos de portabilidad
Mejores tarifas para hacer una portabilidad
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Datos incluidos Llamadas móvil Red móvil Cobertura móvil Precio Producto
Suop
8GB
150 minutos
5G
Orange
3,50 €/mesflecha derecha
DIGI
Ilimitados
Ilimitadas
5G
Movistar
12 €/mesflecha derecha
Finetwork
Ilimitados
Ilimitadas
5G
Vodafone
10 €/mesflecha derecha
simyo
100MB
6 cent/min
5G
Orange
1 €/mesflecha derecha
Populoos
100GB
Ilimitadas
5G
Orange y Yoigo
9,90 €/mesflecha derecha
Lowi
100GB
Ilimitadas
5G
Vodafone
10 €/mesflecha derecha
MásMóvil
15GB
Ilimitadas
5G
Movistar, Orange y Yoigo
4,90 €/mesflecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 1 de junio de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Qué es un amago de portabilidad?

Un amago de portabilidad es un intento de irse a otra compañía pero sin llegar a completar el proceso. Es habitual que muchos usuarios lo hagan para mejorar la tarifa que tienen contratada con su operador, haciéndole creer que se va a ir. En muchos casos, para evitar que te marches a la competencia, acaban ofreciéndote rebajas, pero cuidado, no siempre pasa.

Existe otra opción para intentar conseguir una mejor oferta en tu tarifa antes de llegar al amago de portabilidad, y es que directamente te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de tu operador y les plantees abiertamente tu situación y tu interés por cambiarte de operador. Quizá de esta manera puedan ofrecerte descuentos y ventajas.

A lo largo del 2022, los españoles realizaron 6,4 millones portabilidades de líneas móviles, lo que supone algo menos de las que se hicieron en el 2021 (1) . Cabe destacar que los grandes operadores perdieron clientes en favor de compañías más pequeñas, con una oferta más sencilla y económica.


¿Cómo hacer un amago de portabilidad?

Si quieres saber cómo amagar la portabilidad para conseguir descuentos en tu actual tarifa, ten en cuenta que una portabilidad implica siempre a dos operadoras: tu compañía actual, con la que tienes contratada una tarifa y la compañía a la que quieres cambiarte.

El proceso es muy sencillo. Te lo explico en los siguientes pasos:

  1. Elige tu tarifa Busca en nuestro comparador aquellas tarifas que podrían interesarte para hacer el amago de portabilidad.
  2. Contacta con la compañía Puedes usar las distintas vías de comunicación que ponen a tu disposición las operadoras, aunque el teléfono es la más rápida y cómoda.
  3. Inicia el proceso de portabilidad Una vez hayas facilitado tus datos, comenzará el proceso de amago de portabilidad.
  4. Espera la llamada de tu actual operador En cuanto tu operador se entere de que has iniciado el proceso de portabilidad, lo normal es que se ponga en contacto contigo para realizarte una contraoferta. En teoría, solo pueden hablar contigo una vez para intentar retenerte como cliente (2) . En la práctica, seguramente te llamen varias veces.
  5. Toma una decisión En tu mano está decidir si sigues adelante con tu solicitud de portabilidad a la nueva compañía o aceptas la contraoferta de la actual y optas por cancelar la portabilidad a otra compañía.

¡Cuidado! Tu actual operador no está obligado a contactar contigo para ofrecerte una mejora en tu tarifa, por lo que puede darse el caso de que se haga efectiva la portabilidad que has iniciado. Por eso, asegúrate de que la tarifa que has elegido es realmente mejor que la que ya disfrutas. Aquí te dejo más información sobre cómo saber cuál es el estado de tu portabilidad.


¿Qué puedo conseguir con un amago de portabilidad?

Habrás escuchado a amigos y familiares frases como "Con el amago de portabilidad he conseguido un móvil nuevo" o "Al iniciar el cambio de compañía me llamaron y me ofrecieron un descuento en mi tarifa". Pero, ¿cuáles son los beneficios que pueden ofrecerte en su contraoferta?

  • Rebajas en tu factura
  • Líneas adicionales gratis
  • Mantener una promoción que se te acaba
  • Descuentos al financiar tu nuevo móvil
  • Ofertas en paquetes de TV
Tarifa móvil más barata
Fibra barata

¿Con qué tarifas puedo solicitar un amago de portabilidad?

Con todas ellas. No importa si tu tarifa es de fibra, móvil o un plan convergente que aúne varios servicios como internet para casa, líneas móviles, teléfono fijo e incluso packs de TV. También puedes solicitar una portabilidad de tu tarifa prepago

Nuestra opinión experta
roams logo

Cuanto más completa (y cara) sea tu tarifa, más le interesa a tu compañía retenerte como cliente. Ojo si solo tienes un plan móvil: puede que tu operador te deje marchar sin ofrecerte nada. El amago de portabilidad para conseguir mejores precios no siempre funciona.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

¿A qué compañía es mejor hacer el amago de portabilidad?

La mejor compañía para hacer el amago de portabilidad es aquella que ofrece tarifas que realmente mejoran la que ya tienes. No hay una operadora con la que sea más fácil que otra hacer el amago de portabilidad, pero si finalmente tienes que cambiar de operador porque tu actual compañía no te mejora las condiciones, elige una con la que al menos, salgas ganando con el cambio.

Respecto a las contraofertas, todas funcionan de forma similar. Contactan contigo o te piden que les llames, y los descuentos en proporción son similares en todas ellas.

Aquí te dejo el proceso que debes seguir para intentar un amago de portabilidad con varios operadores.

¿Cómo hacer un amago de portabilidad en Vodafone?

Para llevar a cabo un amago de portabilidad en Vodafone en tu línea móvil porque no estás conforme con lo que pagas o los servicios que estás disfrutando, debes seguir los siguientes pasos.

  1. Contrata una tarifa con otra compañía
  2. Si no se ponen en contacto contigo, llama para ver qué te ofrecen
  3. Haz hincapié en todos los servicios que tienes contratados
  4. Si estás de acuerdo con lo que te ofrecen, acepta y habrás completado el amago de portabilidad con éxito

En el caso de que lo que busques con este truco de portabilidad sea un nuevo terminal, asegúrate de no tener cuotas pendientes por pagar de tu actual móvil o que haya pasado un año desde ese último terminal, ya que sino será difícil que lo consigas.

¿Cómo hacer un amago de portabilidad con Orange?

Te recomiendo que amagues una portabilidad con Orange a través de la línea móvil. Esta recomendación no es casualidad, ya que las líneas móviles no tienen permanencia y si el amago de portabilidad no te sale bien, no te cobrarán nada.

Las contraofertas de Orange suelen centrarse en ofrecer descuentos de hasta el 50% en sus tarifas Love, mantenerte el precio promocional cuando se cumpla el periodo de validez u ofrecerte facilidades en el pago de un dispositivo.

¿Cómo hacer un amago de portabilidad con Movistar?

Para llevar a cabo un amago de portabilidad con Movistar, basta con que te pongas en contacto con otro operador y contrates con ellos una tarifa. En un alto porcentaje de los casos, antes de que el cambio de operador se haga efectivo contactarán contigo desde Movistar para interesarse por el motivo y puede que te ofrezcan algún descuento en tu tarifa.

Estas ofertas suelen centrarse en el precio de tu actual tarifa, dispositivos a 0 euros o packs de TV con fútbol y plataformas de streaming.

¿Cómo hacer un amago de portabilidad con Yoigo?

En el caso de amago de portabilidad con Yoigo, lo primero que debes hacer es escoger la compañía de destino.

Una vez contactes con el operador que escojas, Yoigo se pondrá en contacto contigo. Si no lo hace, ten la iniciativa y llama. Podrían ofrecerte mantenerte el precio si tu tarifa estaba en promoción, o mejorar el número de gigas de tus líneas móviles por el mismo precio.

Preguntas frecuentes sobre el amago de portabilidad

¿Puedo hacer un amago de portabilidad si tengo compromiso de permanencia con mi operador?

icono arrow

Sí, pero ten en cuenta que si finalmente no consigues la contraoferta y el proceso de portabilidad sigue adelante, tendrás que pagar la penalización.

¿Cuánto tiempo tardan en llamarte de tu compañía cuando inicias el amago de portabilidad?

icono arrow

El proceso suele ser bastante rápido, por lo que lo más normal es que se pongan en contacto contigo entre 24 y 48 horas después de que inicies la portabilidad.

Si no recibes esa llamada, tienes la opción de contactar tú con ellos para informarles de la intención de hacer la portabilidad y ver qué te ofrecen.

¿Puedo hacer un amago de portabilidad si conseguí un dispositivo con mi compañía?

icono arrow

Sí, pero es posible que tengas que pagar una penalización, puesto que muchos descuentos en smartphones y otros dispositivos están asociados a la contratación de una tarifa y de un compromiso de permanencia.

Fuentes del artículo

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso