Lo operadores de telefonía pueden cometer problemas de portabilidad que, al final, acaban influyendo al cliente. Pero, ¿cuáles son los cuatro más comunes? En Roams hemos hecho un pequeño resumen a modo de aviso por si pudieras resultar perjudicado, saber cómo actuar.
Lo primero que tenemos que saber es en qué consiste el scoring y cómo nos puede afectar a la hora de realizar una portabilidad. Se trata de una aplicación que funciona de manera automática. Ayuda a los bancos a poder aprobar o denegar un préstamo. Dicha aplicación aporta una serie de datos verificados que recomienda conceder o no un crédito.
Pero todo esto, ¿por qué puede influir a la hora de hacer una portabilidad a otra compañía de teléfonos? Pues bien, realmente, cuando nosotros contratamos una línea de teléfono, la operadora “se fía” de que vamos a pagar los servicios consumidos. O lo que es lo mismo, hacemos llamadas y gastamos datos, y a final de mes, pagamos.
Son muchas las fuentes que aportan a la compañía datos sobre el cliente en base a créditos, préstamos, avales, y otros riesgos. Por tanto, es uno de los posibles motivos que hace que nos rechacen la portabilidad solicitada.
Cómo solucionarlo: Si no has tenido problemas de impagos y estás seguro de que cumples con tus obligaciones, pide que te hagan un reestudio. Probablemente, la compañía de teléfono te pedirá algunos datos y papeles a mayores para llevarlo a cabo. Entre ellos, pueden solicitarte algún recibo de tu actual compañía para ver que te encuentras al corriente de pago, o incluso algún recibo doméstico.
Otro de los problemas de portabilidad más frecuentes son los datos del titular. Lo más probable es que hayas facilitado unos datos erróneos. Ya sea el correo electrónico, DNI, apellidos mal escritos y, sobre todo, número de cuenta. Ten en cuenta, que una operadora de telefonía solicitará a la actual un cambio de línea. Lo que supone el fin de una relación contractual con su cliente y la pérdida del mismo. Por ello, si los datos no coinciden, será tu compañía actual la que denegará el cambio.
Cómo solucionarlo: Simplemente, basta con corregir dichos datos y enviárselos de nuevo a la compañía. Al subsanar el error, procederán a hacer efectiva la portabilidad solicitada.
Aunque parezca imposible, otro de los problemas de portabilidad más comunes se da cuando el titular de la línea no coincide. Y esto, ¿cómo puede ser? Muy fácil, la mayoría de nosotros tenemos la línea desde hace años. Y claro, llega un punto en que no nos acordamos de a qué nombre está el contrato.
Te pongo un ejemplo muy sencillo. El padre hace el contrato al hijo y, años después, cuando éste quiere gestionar la línea por su cuenta, no nos acordamos de que el titular sigue siendo él. Entonces, solicitamos la portabilidad a nuestro nombre y ahí viene el error. Nuestra compañía actual, no procederá a hacer efectivo el cambio de línea.
Cómo solucionarlo: En este caso, hay dos opciones. La primera consiste en hacer el cambio de titularidad de la línea en la compañía actual. Posteriormente ya podrás solicitar la portabilidad. La segunda opción pasa porque sea el titular quien solicite a su nombre la portabilidad y ya con la nueva compañía, hacer el cambio de nombre.
Por último, los errores de portabilidad que tienen que ver con el historial, seguro que viene de hace tiempo. Uno de los casos puede ser el hecho de haber solicitado con anterioridad la portabilidad a la compañía que queremos cambiarnos y haber resultado fallida.
Ya sea por haberse echado atrás el cliente en el último momento, bien por una contraoferta, o bien por cualquier otro motivo). Otro de los casos es haber dejado dinero pendiente en la compañía telefónica. En cualquiera de ellos, podría no llegar a hacerse efectiva la portabilidad.
Cómo solucionarlo: En este sentido, debe ser la propia operadora de telefonía quien nos indique los pasos a seguir para poder solicitarla de nuevo.
Después de conocer cuáles son los cuatro problemas de los operadores al tramitar una portabilidad, seguro que ya nada te pilla por sorpresa. Eso sí, desde Roams te sugerimos que sigas muy de cerca cada uno de los pasos que den las compañías. Así podrás verificar que todo sigue su curso, tal y como esperabas.
Para iniciar o continuar cualquier tipo de proceso con las mejores ofertas, no olvides que aquí tenemos el comparador de telefonía más rápido e imparcial en constante evolución y siempre actualizado.
Posts relacionados
¿Es posible contratar solo tv? Te lo contamos | Enero 2021
Contratar solo tv en una compañía telefónica es una opción que no está disponible en ninguna operadora móvil. Esto se debe a que para tener televisión se necesita tener internet contratado en casa. De lo contrario, será imposible disfrutar de canales temáticos como Netflix, HBO o la recién llegada a España Disney Plus.
Qué hacer si necesitas una portabilidad de empresa o autónomo a particular
Si quieres hacer la portabilidad de autónomo o empresa a particular de tu línea de teléfono, descubre lo fácil que es y las mejores tarifas para hacerlo.
Portabilidad: qué es y consejos para cambiar de compañía con éxito | Enero 2021
Saber qué es una portabilidad te permitirá disfrutar de las mejores ofertas tanto de telefonía móvil como de internet, pero debes estar atento a los compromisos de permanencia. El proceso de portabilidad es muy sencillo ya seas de contrato, de prepago, autónomo o particular, pero es importante que tengas claro tus derechos y tus obligaciones.
Telefonía para empresas: las mejores tarifas adaptadas a tu negocio
La telefonía para empresas se basa en ofrecer productos exclusivos para los negocios, con productos adaptados a sus necesidades. Estos además de ser tarifas pensadas en el día a día de tu empresa necesita, añaden servicios personalizados como atención al cliente ininterrumpida, asistencia personal y seguridad en tus redes y archivos.
Sinfín de Yoigo Vs Inimitable de Pepephone ¿Cuál es mejor?
Descubre cuáles son las diferencias entre la tarifa con más gigas del mercado y la más económica: la Sinfín de Yoigo vs la Inimitable de Pepephone. Ambas comparten muchas cosas en común y la decisión final dependerá de los datos móviles que vayas a utilizar y el precio que estés dispuesto a pagar por ellos.
Posts más leídos