Puedes devolver el router Vodafone acudiendo a una oficina de Correos, concertando la recogida del router con un mensajero o entregándolo en cualquier tienda de Vodafone. Tienes un plazo de 30 días desde la baja para hacerlo y el proceso es gratuito, independientemente del método que escojas.
Cuando contratas en Vodafone alguna de sus tarifas de internet, desde el operador te entregan totalmente gratis un router con el que poder disfrutar de wifi en tu casa. Si además de internet, contratas uno de los paquetes adicionales de Vodafone TV, también te entregarán un decodificador para la televisión.
Si quieres dar de baja internet Vodafone para dejar de disfrutar de sus servicios, sea por el motivo que sea, tendrás que hacer la devolución del decodificador Vodafone con el que ves la televisión, y también el router que te entregaron en la instalación de ADSL o fibra.
Pero antes de tener que hacer la devolución de los equipos, será necesario que el titular tramite la baja, es decir, que dejes de ser cliente del operador.
Sea cual sea la forma en la que contrataste los servicios del operador, es decir, en una tienda, por internet o por teléfono, para darte de baja solamente podrás realizar el trámite por teléfono llamando al 22123 o llamar al número de atención al cliente de Vodafone Empresa si eres cliente de Vodafone Business.
Finalmente, tendrás que tener en cuenta que si tienes permanencia en Vodafone, antes de poder devolver el decodificador y el router tendrás que hacerte cargo del coste de esa permanencia al completo, y después podrás darte de baja libremente.
Si no devuelves los equipos te enfrentarás a una penalización económica que ronda los 150 euros y que debes pagar si no quieres verte incluido en una lista de morosos.
Tanto si solicitas la baja de tus servicios de Vodafone como si solicitas un reemplazo, deberás devolver el router a Vodafone, ya que este equipo se entrega siempre en contrato de cesión y es, por ello, propiedad de Vodafone. Podrás devolver el router a Vodafone de tres formas:
Tanto si te das de baja de forma voluntaria, como si desde el operador te han dado de baja tus servicios por impago, contarás con un plazo máximo para devolver el router y el decodificador de 30 días desde la comunicación de baja o desconexión.
En los 20 días siguientes a la solicitud de baja, te llegará un mensaje con un código de devolución de los equipos y las opciones que tienes para entregarlos.
En el caso de que hayas solicitado un reemplazo, bien por que tu dispositivo es demasiado viejo o bien por fallo tras contactar con el operador en el teléfono de averías de Vodafone, es probable que el técnico que instale el nuevo router devuelva el router a Vodafone.
Si quieres hacer la devolución de equipos Vodafone en una Oficina de Correos estos son los pasos que tendrás que seguir:
Este servicio es totalmente gratuito, por lo que con seguir estos pasos ya habrás devuelto el router a Vodafone y no tendrás que preocuparte por nada más. Sin embargo, es conveniente que conserves el justificante de envío por si surgiera cualquier problema
Si para devolver el decodificador y el router Vodafone prefieres que pase un mensajero a recogerlo, tras tramitar la baja, recibirás una llamada de Vodafone en la que tendrás que indicar qué método de devolución quieres. Tendrás que decir en qué fecha y a qué hora quieres que vaya el mensajero, después sigue estos pasos:
A pesar de que el coste del servicio de recogida a domicilio tiene un coste de 12€, no tendrás que pagarlos en metálico, sino que el importe se cargará en tu factura. Si decides no hacer la devolución del decodificador o el router Vodafone, se te aplicará un cargo dependiendo del equipo que podría llegar a los 45 euros para equipos SuperWIFI o 80 euros en los routers de fibra.
Para devolver el router de Vodafone en una tienda, será tan sencillo como guardar todos los aparatos que tengas que entregar con los cables correspondientes y acudir a la tienda más cercana. Este servicio es gratuito.
Los smartphones que hayas adquirido con Vodafone no tienes por qué devolverlos si ya has pagado todas las cuotas. Recueda que si compras un terminal con Vodafone puedes contratar el seguro Vodafone Care para tener siempre protegido tu smartphone.
Como te hemos comentado, para poder dar de baja tus servicios y hacer la devolución tanto el decodificador Vodafone como el router, lo primero que tendrás que hacer es comprobar que no tienes permanencia. Antes de nada, tienes que saber que en Vodafone existen dos tipos de compromisos de permanencia:
Si no cumples con cualquiera de los dos compromisos, antes de hacer la devolución de los equipos Vodafone tendrás que pagar el coste de cancelación del compromiso de Vodafone o de la tarifa, dependiendo de cuál sea tu caso.
Como hemos dicho antes, el compromiso de Vodafone dependerá de la tarifa que contrates. Si tienes una tarifa que solamente incluye internet Vodafone y teléfono fijo, no tendrás ningún tipo de permanencia, salvo si has decidido pagar menos en tu factura cada mes, que tendrás un compromiso de 24 meses.
Si tienes una tarifa de Vodafone One la permanencia será normalmente de 12 meses, salvo si tú has contratado una oferta o promoción en la que el periodo de permanencia es menor.
Al darte de baja de Vodafone, puede que también tengas que devolver otros dispositivos, como el decodificador en el caso de que tengas contratado Vodafone TV. En este caso, solamente tendrás que guardarlos y entregarlos en tu tienda Vodafone más cercana, así de sencillo.
Con este método no tendrás que concertar ninguna cita o guardar ningún código de devolución, por lo que es el más sencillo de todos ellos. Además, también es gratuito.
Si has adquirido un móvil con Vodafone, puedes devolverlo de manera sencilla llamando al 22123 y desistiendo de tu contrato, tienes 14 días desde la compra para ello. Recibirás un código SMS para la devolución del smartphone y un mensajero acudirá a tu domicilio a recogerlo, Vodafone se hará cargo del coste de esta devolución.
Si no llegaste a recoger tu pedido también se considerará como una devolución, por ejemplo, si rechazas su entrega en tu domicilio o no lo recoges de Correos en un plazo de 5 días naturales. Puedes hacer un seguimiento desde la app para saber el estado del pedido Vodafone.
Además, Vodafone te devolverá el precio del terminal y,si has financiado la compra del dispositivo mediante pago a plazos, te ingresará los plazos del dispositivo que ya hayas pagado, siempre y cuando se encuentre en perfecto estado.
Devolver tu decodificador de Vodafone es también muy sencillo. Después de haberte dado de baja de Vodafone TV, recibirás un código de devolución por SMS. Una vez recibido, tienes 10 días naturales desde que has cursado la baja para devolverlo de alguna de estas formas:
Si no recibes el SMS con el código de devolución o el mensajero no acude a tu domicilio en las fechas previstas, no dudes en llamar a atención al cliente de Vodafone para solucionarlo.
¿Todavía tienes dudas? Habla con Vodafone
Fernando Carrillo Fernando estudió Administración, Publicidad y Relaciones Públicas. Con más de dos años de experiencia en Roams, Fernando es experto en el asesoramiento sobre telefonía, tarifas de móvil e internet. Además, también es especialista en canales de televisión y las distintas ofertas que tienen los operadores con tv.
Posts relacionados
Cómo cancelar una portabilidad a Vodafone | Febrero 2023
Cancelar la portabilidad Vodafone, es un proceso que tiene que hacerse durante los primeros 14 días naturales, desde el momento en que has empezado a tramitar la portabilidad a Vodafone. En el caso de que quieras anular la portabilidad Vodafone fuera de ese plazo, la operadora podría cobrarte una penalización por incumplimiento de contrato o gastos de gestión.
Retroportabilidad a Vodafone: cómo hacerla paso a paso
Realiza una retroportabilidad a Vodafone para cancelar tu nuevo servicio contratado con otra operadora y volver a disfrutar de una de las ofertas de Vodafone. Llama al teléfono de retroportabilidades de Vodafone y consulta todas las condiciones y los plazos para contratar una de sus tarifas. Consulta en este post como cancelar tu nueva tarifa sin ninguna penalización y las ofertas disponibles en la operadora inglesa.
Pagos a terceros en Vodafone: ¿qué es y cómo se desactiva?
Con el servicio Pagos a Terceros de Vodafone puedes utilizar tu factura móvil para pagar los productos o los servicios que contrates online. De esta manera, no tendrás que introducir los datos de tu cuenta bancaria. Descubre en este post en que plataformas puedes utilizar este servicio y consulta los pasos para desactivar el pago a terceros de Vodafone y de Vodafone Ono.
Recarga Vodafone: formas de recargar tu tarjeta prepago y pasos a seguir
En este post encontrarás todas las formas posibles de recargar tu tarjeta prepago con Vodafone. Desde acudir a una tienda física hasta hacerlo desde tu casa a través de la página web o simplemente llamando por teléfono a la compañía. Conoce el procedimiento para recargar tu tarjeta prepago con Vodafone y las distintas formas de hacerlo.
Consultar el saldo Vodafone desde la web o en la app Mi Vodafone
Consulta cómo puedes consultar tu saldo en Vodafone. Envía un SMS con la palabra saldo al 22134 o accediendo a tu área de cliente desde la web o con la app Mi Vodafone. Descubre los pasos para saber el saldo de tu tarjeta prepago de Vodafone en este post y llama al teléfono de atención al cliente de la compañía si tienes alguna duda sobre tu tarifa. Además, si consumes todo tu saldo y no puedes recargarlo, solicita a Vodafone un anticipo de saldo.