Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Análisis y comparativa de las mejores tarjetas de crédito | Julio 2025

Última actualización: 1 de julio de 2025
279 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito?

La mejor tarjeta de crédito que puedes encontrar en el mercado en estos momentos es la Tarjeta Visa Proyecta de ABANCA, porque además de ser gratuita tiene la TAE más baja que podrás encontrar para aplazar tus pagos. Son también muy interesantes la Tarjeta Open Credit de Openbank, así como la Tarjeta de Crédito de Revolut.

Compara y elige la mejor tarjeta
Top de las mejores tarjetas de crédito.
Las mejores tarjetas de crédito de 2025
Tarjeta Coste TAE Beneficios
Tarjeta Visa Proyecta ABANCA 0€/año Desde 11,85% TAE 1% cashback
Tarjeta Open Credit Openbank 0€/año Desde 14,93% TAE Descuentos Open
Tarjeta Crédito Revolut 0€/año Desde 14,93% TAE 10€ gratis por registrarte desde Roams + 2 Revpoints por euro gastado
Tarjeta Crédito ING 0€/año Desde 18,95% TAE 3% en gasolineras Galp y Shell
Tarjeta Combo Bankinter 0€/año Desde 19,00% TAE Descuentos en comercios seleccionados

Las mejores tarjetas de crédito de 2025

Una tarjeta de crédito amplía las posibilidades de pago que tienes con respecto a una sencilla tarjeta de débito. Con ellas no pagarás tus compras al instante, lo harás cuando más te convenga. Por lo general, las tarjetas de crédito incluyen tres opciones: pago completo a fin de mes sin intereses, pago fraccionado en los meses que quieras, y pago aplazado (revolving), siendo estos dos últimos gravados con intereses o comisiones.

Otra característica que las diferencia de las tarjetas de débito es que no están sujetas al dinero que tengas en la cuenta, sino a un límite de crédito. Es decir, podrás gastar más que el dinero que tengas en tu cuenta, siempre y cuando cuando te llegue el cobro de la tarjeta tengas para pagar la factura, o incurrirás en un impago.

Ahora que ya entiendes su funcionamiento básico, es el momento de que te cuente cuáles son las mejores tarjetas de crédito que puedes encontrar ahora mismo en el mercado.

Hay muchas formas de determinar cuál es la mejor tarjeta de crédito, pero en Roams nos hemos inclinado por hacerlo de acuerdo a las que menos le van a costar al cliente. Así, consideramos que las mejores tarjetas de crédito son aquellas que tienen la TAE más baja para sus pagos aplazados, pero también tenemos en cuenta otros gastos que puedan tener, como la comisión de mantenimiento de la cuenta asociada, y en concreto su ausencia o al menos la facilidad para evitarla.

La mejor: Tarjeta Visa Proyecta de ABANCA

Tarjeta Crédito
Tarjeta Crédito
General
0 €/año Coste
Desde 11,85% TAE pago a plazos
4% Galp Recompensas
Sin regalo Regalo
Qué destaca de la Tarjeta Visa Proyecta ABANCA
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
La TAE más baja que podrás encontrar Solo ofrece la modalidad de pago revolving, por lo que siempre tendrás que pagar intereses
Sin comisión de emisión y mantenimiento (tampoco en la cuenta asociada, si abres una Cuenta Online Clara) El cashback que recibas cada mes no podrá superar el 1% de tu límite de crédito
Cashback del 1% en todas tus compras
Descuentos en estaciones de servicio
Cinco seguros incluidos
Nuestra opinión experta
roams logo

Esta es nuestra elección número uno por los bajos tipos de interés que aplica (de media, una tarjeta revolving se devuelve al 18%). Sin embargo, si buscas una tarjeta de crédito solo para el pago completo a fin de mes sin intereses, te aconsejo que contemples la número dos de este ranking.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

La segunda mejor opción: Tarjeta de Crédito Open Credit de Openbank

Tarjeta Crédito
Tarjeta Crédito
General
0 €/año Coste
Desde 14,93% TAE pago a plazos
5% Iberia Recompensas
Sin regalo Regalo
Qué destaca de la Tarjeta Open Credit Openbank
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Tiene los tres tipos de pago clásicos, siendo especialmente atractivo el fraccionamiento individual de compras La TAE del pago revolving no mejora a la media
Beneficios añadidos al viajar a cambio de una suscripción mensual que puedes activar y desactivar a voluntad Elevadas comisiones usarla en el extranjero sin los beneficios de viaje activos
Programa de recompensas y cashback en marcas seleccionadas Aunque tiene seguros de accidente y viaje, carece de algo tan elemental como el de protección de compras
Gratuita, sin comisiones de emisión o mantenimiento, ni tampoco en la Cuenta Open que deberás abrir para solicitarla
Nuestra opinión experta
roams logo

Esta tarjeta es todo lo que esperas de una tarjeta de crédito, y sus extras hacen que destaque por encima del resto. Me gusta especialmente su sistema de suscripción a los beneficios de viaje: si lo comparas con el de BBVA, por 3€ menos te da dos retiradas más sin comisiones.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

La mejor para viajar: Tarjeta de Crédito Revolut

¡10€ bienvenida con Roams!
Tarjeta Crédito
Tarjeta Crédito
General
0 €/año Coste
Desde 14,93% TAE pago a plazos
10 € bienvenida con Roams Regalo
Qué destaca de la Tarjeta de Crédito Revolut
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Gratuita, independientemente de a qué plan estés suscrito No tiene cashback
Puedes pagar a dos meses sin intereses
Con las ventajas de Revolut para tus viajes al extranjero sin suscripciones
Nuestra opinión experta
roams logo

Revolut dispone de un producto notable. Además, te recuerdo que si te registras en Revolut a través de Roams te llevarás 10€ de regalo en cuanto hagas tu primera compra. Te dejo el enlace en el siguiente botón:

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

¿Hay tarjetas de crédito online? ¿Y gratis?

Si buscas una tarjeta de crédito online, estás de enhorabuena: a día de hoy el 99% de las tarjetas de crédito se puede solicitar a través de internet con un par de clics. Y si la quieres gratis, también: muchas no tienen coste de emisión y mantenimiento, aunque lo habitual es que esté condicionado a un uso mínimo.

Por supuesto, hay muchos otros tipos de tarjeta de crédito, diseñadas para satisfacer necesidades muy concretas, sin descuidar el uso cotidiano. Y eso, sin olvidar la existencia de las exclusivas tarjetas de crédito de oro o platino, las cuales a cambio de un coste anual bastante elevado (hablamos de 40 a 100 euros) ofrecen ventajas diferenciales.


¿Por qué te puede interesar una tarjeta de crédito?

Utilizar una tarjeta de crédito tiene grandes beneficios, pero también aspectos que pueden entenderse como una desventaja. Eso es porque, en el fondo, se trata de una forma de financiación que debe ser utilizada con responsabilidad, ya que un uso inadecuado puede provocar un sobreendeudamiento y, en consecuencia, graves problemas financieros.

Me explico: como las tarjetas de crédito se pueden usar en función del límite de crédito que tengas asignado, podrás utilizar la tuya incluso aunque no tengas dinero en la cuenta. Y eso está muy bien, siempre y cuando tengas cómo pagar la factura de la tarjeta cuando te llegue.

Lo sé, una tarjeta de débito es mucho más sencilla, pero estas no admiten fraccionamientos ni aplazamientos, las dos formas de comprar a crédito para que el gasto se reparta en varios meses y te duela menos (aunque conlleve el pago de intereses).

El pago completo a fin de mes tiene como única ventaja con respecto al débito que no tendrás que calcular cuánto has gastado, ya que todo te llegará de golpe a comienzos del siguiente mes, por lo general con la nómina recién cobrada.

Si llevas un mínimo control de tus finanzas personales sabrás aproximadamente cuánto puedes gastar con tu tarjeta de crédito. Para asegurarte, siempre puedes bajar el límite de crédito para no gastar de más, o ampliarlo si algún mes lo necesitas (a cambio de darle un bocado a tus ahorros, claro está).

Te resumo los pros y contras de las tarjetas de crédito en la siguiente tabla:

Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito
Ventajas
  • ✅ Su uso responsable permite un mejor control de tus finanzas personales
  • ✅ Tus pagos no serán denegados aunque no tengas saldo suficiente en tu cuenta, porque son a crédito
  • ✅ Suelen tener seguros asociados, más amplios y con mejores coberturas que los que se encuentran en las de débito
Desventajas
  • ❌ Aplazar o fraccionar pagos supone el pago de intereses, y abusar de ellos puede provocar graves problemas en tus finanzas personales
  • ❌ Suelen tener comisión de mantenimiento, o requerir de un uso mínimo de la tarjeta para evitarla
  • ❌ Su concesión está sujeta a la aprobación de tu perfil de riesgo por el banco o entidad emisora

Hay una cosa con la que debes tener mucho cuidado, y son las tarjetas revolving. Al pagar con una te comprometes a devolver cada mes un porcentaje de la deuda contraída, y esta no parará de crecer si gastas más con la tarjeta que el importe de la cuota.

Por ejemplo, si tienes que devolver 1.500€, con un tipo de interés del 18%, y te marcas una cuota mensual de 250€, tardarás siete meses en saldarla, y pagarás 84€ de intereses. El problema es que ese supuesto implica que no vuelvas a gastar ni un euro con tu tarjeta, por lo que a poco que la uses el plazo para saldar la deuda seguirá creciendo, como una bola de nieve.

Puedes utilizar un simulador de cuotas de tarjeta de crédito para realizar estos cálculos, como el del Banco de España, pero ten en cuenta que aplica grandes simplificaciones para poder llegar al mayor número de casos posible, empezando porque no puede emular un uso constante de la tarjeta.

Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito

A la hora de elegir la mejor tarjeta de crédito hay una serie de factores clave para determinar cuál es la mejor opción posible para ti. La primera y más obvia es comprobar cuánto te va a costar la tarjeta realmente. Las mejores son aquellas que sean gratuitas sin condiciones, y cuanto menor sea la TAE de la financiación, mejor todavía.

Mi consejo es que si quieres una tarjeta de crédito, la uses como si fuera de débito: limítate al pago completo a fin de mes y usa los fraccionamientos y aplazamientos solo cuando no te quede más remedio. Y entre fraccionar y aplazar en modo revolving, siempre fraccionar: sabrás cuánto pagarás y durante cuántos meses, sin incrementar la deuda si sigues usando la tarjeta.

Sin embargo, si vas hacer uso de este tipo de opciones te conviene comprobar los intereses que te va a cobrar la entidad por hacerlo. Para ello debes fijarte siempre en la TAE (1) , para así poder comparar entre tarjetas de distintos bancos. Para que te hagas una idea, de media la TAE de las tarjetas de crédito está en torno al 18,55%, según las estadísticas del Banco de España (2) .

No contrates nada que no necesites. Es tentador pedir esa tarjeta que te permite aplazar tus compras, que tiene cashback y multitud de descuentos en marcas y comercios, pero debes preguntarte si de verdad le vas a dar uso. Y si no va a ser así, es muy probable que ese mismo banco tenga una tarjeta de débito más básica y libre de comisiones. Te dejo un enlace hacia nuestro comparador de tarjetas, para que puedas comprobarlo tú mismo:

Compara entre decenas de tarjetas y encuentra la tuya

Preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito

¿Qué requisitos debo cumplir para pedir una tarjeta de crédito?

icono arrow

Los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito son similares a los de cualquier otro tipo de financiación: ser mayor de edad, tener ingresos recurrentes y tener un buen historial crediticio, fuera de registros de morosidad y sin superar tu capacidad de endeudamiento (no debes destinar más del 35% de tus ingresos al pago de deudas (3) ).

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. (s.f.). TAE de un préstamo o producto de financiación. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/relacionados/tiposinteres/guia-textual/latae/tae_prestamo.html
  2. Banco de España. (2023). Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf
  3. Banco de España. (s.f.). Capacidad de endeudamiento. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/consultasreclama/consultasreclama/?producto=/webcb/ServiciosProductosBancarios/Financiacion/Hipotecas#collapse-045abd07929df510VgnVCM10000064de14acRCRD:~:text=Capacidad%20de%20endeudamiento

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso