Algunas operadoras han pensado en los estudiantes que residen fuera de casa y presentan tarifas pensadas para ellos. Son el casio de la fibra para estudiantes de Orange y las tarifas de internet de Vodafone Yu. Aunque si no te convencen puedes elegir entre varias ofertas de internet sin permanencia.
Cada año miles de estudiantes abandonan sus casas para trasladarse a una nueva ciudad en la que cursar sus estudios y es al llegar allí cuando se empiezan a plantear qué tarifa es la más barata para ellos.
Una vez instalados en sus nuevos hogares, hay que tomar decisiones como qué tarifa es la que más te conviene contratar para esta nueva etapa. Con tantas opciones como existen actualmente, lo mejor es visitar un comparador de tarifas de internet, para encontrar la mejor opción.
A la hora de elegir una tarifa de fibra o ADSL para estudiantes, es necesario tener en cuenta diferentes cuestiones:
Para que te resulte mucho más fácil decidirte y tomar una decisión, te vamos a mostrar las mejores opciones entre las que podrás elegir en función del consumo mensual que vayas a realizar.
En estos momentos existen tres compañías que se han puesto en la piel de aquellos jóvenes que se han tenido que trasladar a otra ciudad para seguir estudiando y necesitan una buena conexión a internet. Estas tarifas de internet para estudiantes llegan de la mano de Finetwork, Vodafone Yu y Orange.
La más económica de todas ellas es la que ofrece Finetwork. Es una tarifa sencilla, con 100Mbps de fibra simétrica y un precio muy ajustado. Otro de los puntos a favor de la tarifa de fibra Finetwork para estudiantes es que la permanencia es de tan solo 9 meses, lo que dura el curso, pero tendrás que hacer frente a 59€ del coste de instalación.
Finetwork también ha creado un tarifa para estudiantes más completa, porque a la fibra de 300Mbps puedes sumar una línea móvil con llamadas ilimitadas y 24GB de datos. La cobertura móvil viene dada por Vodafone y la permanencia es de 9 meses.
Orange ha creado dos tarifas específicas de fibra para estudiantes. No tienen permanencia, por lo que podrás darte de baja cuando vayas a volver a casa sin miedo a pagar penalizaciones y las llamadas de fijo a fijo son ilimitadas, para que puedas llamar a los tuyos sin miedo a la factura a final de mes y puedes contratar dos velocidades diferentes.
Vodafone Yu también ha pensado en quienes viven fuera de su ciudad durante un tiempo concreto al año. Por eso, ha creado una tarifa de fijo más internet para este colectivo. La conexión podrá ser por fibra o por ADSL para estudiantes, dependiendo de que tipo de línea llegue a tu zona, y las llamadas de fijo a fijo son ilimitadas.
Aparte de las tarifas de fibra para estudiantes que se promocionan bajo este paraguas, también puedes encontrar otras opciones muy interesantes en el catálogo de tarifas de fibra estándar de las distintas compañías. Todo es comprobar las condiciones para que se adapten a tus necesidades de libertad y cero compromisos.
Como te hemos comentado, uno de los aspectos más importantes a la hora de escoger una tarifa de internet para estudiantes es la permanencia del plan que elijas. Lo normal es que las tarifas de internet tengan 12 meses de permanencia, pero hay algunas operadoras que han eliminado la permamencia de todas sus tarifas.
Un periodo de permanencia de tres meses no supondrá un inconveniente para aquellos estudiantes que quieran contratar una tarifa de internet. Tres meses se pasan volando y son varias las operadoras que ofrecen este tipo de compromiso de permanencia.
Lowi ofrece una tarifa de internet ideal para estudiantes con permanencia de un trimestre y 100 Mbps de internet en tu hogar por menos de 30€ al mes. Pero eso sí, a cambio, el primer mes tendrías que añadir otros 70€ por la instalación del router. No incluye teléfono fijo ni televisión para abaratar al máximo los costes.
simyo es otra compañía que ha reducido el compromiso de permanencia a la mínima expresión, por lo que podríamos decir que es una buena opción para contratar internet para estudiantes.Su tarifa de fibra simétrica 300MB incluye el alta sin ningún coste y sin 300 mesas te parecen muchos puedes elegir la de 100MB.
El alta o la portabilidad te saldrán gratis si contratas la fibra 500Mb de República Móvil. Esta operadora ofrece una tarifa de internet muy interesante para aquellos que quieran contratar fibra para estudiantes. No incluye teléfono fijo, algo poco necesario si ya tienes una buena tarifa móvil y pasados tres meses podrás darte de baja sin problemas.
Si sois varios compartiendo piso y tenéis múltiples dispositivos conectados a la wifi, necesitáis una conexión potente, de al menos 600 megas, para que todos podáis disfrutar de una velocidad de conexión que os permita trabajar con comoidad. En ese caso, la mejor oferta es la de Virgin telco, porque tendrás todo esto por 39 euros al mes y con la posibilidad de añadir canales de televisión por un poco más y de marcharte cuando quieras, porque no tendréis permanencia.
Algunas operadoras de telefonía low cost han ajustado tanto sus precios que quizá te salga a cuenta pagar todo un año y cumplir así con el compromiso de permanencia. Todo es cuestión de echar cuentas.
Por ejemplo, si eres estudiante Jazztel podría tener una oferta interesante con una permanencia de 12 meses. Su tarifa Fibra 100Mb incluye fijo pero no las llamadas. El alta, la instalación y el router son gratuitos si te quedas con ellos un año
Otra buena opción de internet para universitarios es la que ofrece Yoigo, de nuevo con un año de permanencia con su tarifa La Fibra 100 Mb por 32 euros al mes y 60 minutos gratis de llamadas de fijo a móvil. La línea de internet de Yoigo ofrece fibra óptica de 100 Mb simétricos o ADSL a máxima velocidad si no llegara la cobertura de fibra.
Recuerda que las compañías cambian sus tarifas de forma habitual. En nuestro comparador de tarifas de internet de los diferentes operadores las condiciones están siempre actualizadas.
Incluir la línea de móvil dentro de la tarifa de internet para estudiantes sin permanencia puede ser una muy buena opción con la que conseguirás ahorrar en tu factura mensual al tener todos los servicios en una misma tarifa.
¿Es posible disponer de una tarifa de internet para estudiantes sin permanencia o muy poca y con móvil? La respuesta es sí, además cuentas con muy buenas opciones, sobre todo en, Lowi, Yoigo y Pepephone.
En Pepephone tienes cinco opciones sin permanencia y con móvil gracias a sus tarifas convergentes. Podrás elegir entre distintas velocidades de conexión siempre acompañadas de un buen paquete de datos.
Lowi es otra de las opciones que te puedes plantear si quieres contratar una tarifa de internet para estudiantes sin permanencia y con línea de móvil. Aunque tiene permanencia de 3 meses, es un periodo bastante inferior a los 12 meses que encontramos en otros operadores.
En este caso Lowi ofrece una tarifa de internet para estudiantes con 100Mb de velocidad de fibra que viene incluido con 15GB de datos para tu móvil y llamadas ilimitadas. Además no tiene teléfono fijo, algo que se utiliza cada vez menos y sobre todo los estudiantes, así que un gasto menos que se suma a tu factura.
Por último, con Yoigo también podrás encontrar ofertas de internet para estudiantes sin permanencia y con línea de móvil. En este caso puedes elegir entre dos velocidades de fibra diferentes, 100Mb o 600Mb y combinar la fibra de estudiantes con 8GB o datos ilimitados.
No quieres echar en falta nada de lo que tenías en tu casa ahora que has tenido que cambiar de residencia para seguir estudiando. Lo quieres todo: internet para estudiantes, móvil y canales de televisión para los ratos que te queden libres entre clases y horas de estudio. En este caso, las compañías te ponen al alcance de la mano sus tarifas todo incluido.
Movistar te ofrece una de las tarifas más completas, con su paquete de televisión Movitar Fusión#0, internet de 100 megas y 5GB de datos móviles y lo que más puede interesarte, sin permanencia.
Si vas a estudiar en Cataluña, no puedes dejar pasar la oferta de RACCtel+: 500 megas de internet, 20GB móviles, llamadas ilimitadas desde tu móvil e infinidad de canales de televisión y todo con la libertad de marcharte cuando quieras.
Tienes una buena tarifa móvil y no quieres perderla al añadir la fibra y la televisión. No pasa nada. Con la tarifa Fibra 100Mb simétrica de MásMóvil podrás disfrutar de una conexión de fibra óptica a 100 Mb simétrica con 12 meses de permanencia y con varios canales de televisión. Por el mismo precio que la fibra de otras compañías disfrutarás de todo el pack completo.
Otra opción que podría resultar interesante a quien vaya a pagar la conexión es internet para una segunda residencia una posibilidad que brindan algunas compañías para los que ya son sus clientes.
Si después de leer esto te has decantado por contratar una tarifa de fibra para estudiantes, en este apartado te explicaremos cómo hacerlo.
Primero de todo debes de consultar la cobertura de fibra de la compañía que has elegido. Una vez hecho esto es hora de ponerte en contacto con ellos.
Todas las operadoras cuentan con un número de atención al cliente y una página web oficial y salvo algunas de las descritas a lo largo del texto todas tienen tienda física.
Dicho esto nos encontramos con tres opciones de contratación: la primera es llamando a atención al cliente de la operadora donde queremos contratar la tarifa. Cuando llamemos solo tendremos que decir que tarifa queremos y dar los datos de identificación y bancarios del que será el/la titular.
La segunda opción es entrando en la pagina web del operador, escogeremos la tarifa y tendremos que hacer lo mismo que en la opción anterior: dar datos bancarios y personales del/la titular.
Y por último, pero que no con todas las operadoras se puede hacer, tenemos la opción de ir a una tienda de la operadora y al igual que anteriormente, dar los datos del/a titular y también los bancarios.
Irte a estudiar fuera de casa va a suponer un desembolso económico importante y hay cosas a las que no se pueden renunciar y menos en el caso de los estudiantes. Por eso, con las tarifas de internet para estudiantes que te hemos enseñado podrás conectarte a la red y navegar todo lo que necesites desde muy poco dinero.
Ahora solo tendrás que elegir la tarifa que más te guste. Podrás consultar toda la información que contiene la red para tus trabajos, conectarte a clases virtuales o a ponencias online y si te sobra tiempo, hasta curiosear en las redes sociales, pero no te despiste de tu objetivo: aprobar los exámenes. ¡Suerte!
¿QUIERES INTERNET BARATO?
Descubre las mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar tarifas de internetPosts relacionados
Todo lo que necesitas saber sobre la IP Fija
Existen dos modalidades mediante el cual los proveedores de internet te pueden asignar una dirección IP cuando te conectas. Una de ellas es la IP fija, son la direcciones que nunca cambian y se mantienen siempre las mismas direcciones para determinados equipos o dispositivos conectados.
Guía para cambiar la contraseña del wifi y no morir en el intento
Cambiar la contraseña wifi es algo que puede no solo hacer que conectarte sea más fácil, sino que también mejorará tu seguridad. Puedes cambiar la clave del wifi utilizando métodos genéricos que suelen funcionar en todos los routers o buscar el método concreto según tu compañía. Aprende a cambiar la contraseña wifi desde tu smartphone o PC de manera muy sencilla.
La comparativa de tarifas internet que buscabas adaptada a tu hogar
Si estás buscando cómo la tarifa idea de fibra óptica y no lo consigues, no desesperes. Actualmente, existen diversos planes de internet con distintas velocidades, para que escojas la que más se adecúe a tus necesidades: desde 100Mbps a 1Gbps.
Fibra 50Mb: ¿es fácil de conseguir?, ¿cuánto voy a pagar por ella?
Si estás buscando como un loco fibra de 50Mb y no lo consigues, no desesperes. En estos momentos prácticamente la totalidad de las compañías de telefonía han doblado la velocidad de Internet que ofrecen a sus clientes. Si quieres saber qué operadores ofrecen el doble de velocidad al mismo precio que la fibra de 50 megas aquí te damos la respuesta.
¿ADSL o fibra óptica?: depende de dónde vivas
El ADSL fue el tipo de conexión más extendido en España, lo que ayudó a que internet llegará a todos los hogares y cambiara nuestra vida. Una conexión mejor, la fibra óptica, se abre paso para dejar de lado el ADSL, pero no todos los usuarios tienen acceso a ella y ambas conexiones coexisten actualmente. Las diferencias entre ADSL y fibra óptica son notables, pero no así en los precios. ¿Quieres saber por qué?