Las tarifas prepago están disponibles en los principales operadores, como Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo o MásMóvil, aunque también en otras compañías como Simyo. Una de las más completas es la tarifa Go Walk de Orange, con 10GB y llamadas ilimitadas por 9,95€, puedes contratarla llamando al 900 263 262.
Tarifa | Datos | Llamadas | Cobertura | Velocidad de conexión | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|
Prepago Total | 210 GB | Ilimitadas | Movistar | 4G+ | Recarga 20 €/mes Validez | Llama gratis e infórmate 900 300 049 |
Prepago L | 140 GB | Ilimitadas | Vodafone | 5G | Recarga 20 €/mes Validez | |
Holidays Pass 15 | Ilimitados | 100 min | Orange | 4G+ | Recarga 25 €/mes Validez | Llama gratis e infórmate 900 263 560 |
120 GB e ilimitadas | 120 GB | Ilimitadas | Orange | 4G+ | Recarga 20 €/mes Validez | |
Lyca Globe 20 | 100 GB | Ilimitadas | Orange | 4G | Recarga 20 €/mes Validez | |
Plan 20 GB ilimitadas prepago | 20 GB | Ilimitadas | Orange | 4G | Recarga 10 €/mes Validez | Llama gratis e infórmate 900 622 857 |
Prepago 30 GB e ilimitadas | 30 GB | Ilimitadas | Orange | 4G | Recarga 14,99 €/mes Validez |
La principal diferencia que existe entre estos dos tipos de tarifa es la forma y periodicidad de pago. En el caso del contrato, pagarás con posterioridad al consumo, es decir, a mes vencido ,y para ello tienes que facilitar a la compañía telefónica unos datos bancarios. Los cobros se hacen con posterioridad al consumo.
En cuanto a las tarifas de prepago, el pago se realiza antes de empezar a gastar, mediante la recarga a través de la tarjeta SIM prepago. De esta manera, solo pagarás por lo que gastas si te quedas sin minutos o gigas antes de lo que esperabas puedes recargar cuando quieras. Esto no significa que no se puedan contratar tarifas con datos incluidos o que tengamos que pagar cada mega que gastamos.
Antes los usuarios prepago tenían que pagar el uso de la red según su consumo medido en megas. Esto llevaba a tarifas realmente caras en comparación con las que podemos disfrutar hoy en día. Ahora tenemos la posibilidad de acceder a tarifas similares entre tarifas de prepago y tarifas de contrato. De esta forma, no habrá sorpresa en los gastos de nuestra línea.
Todos los operadores ofrecen tarifas que, en su mayoría, incluyen un pago mensual, como si se tratara de una tarifa plana. Este pago se hace al saldo de la tarjeta, de modo que si no hay saldo disponible esta tarifa se desactiva automáticamente. También hay tarifas pensadas estrictamente para el pago por uso, es decir, solo pagas lo que gastas, más adecuadas para aquellos que hacen un consumo mínimo.
No todas las compañías ofrecen telefonía prepago a sus clientes. Algunas operadoras de telecomunicaciones creen que este tipo de tarifas son obsoletas. Algunas las han eliminado de su catálogo de productos, como pasó con las tarifas prepago de Pepephone, los datos prepago de Telecable, y otras simplemente nunca las tuvieron disponibles, como la inexistente telefonía prepago de Euskaltel. Tampoco te vuelvas loco buscando las tarifas prepago de las siguientes compañías, por que no tienen:
Entre las compañías que apostaron por el prepago en telefonía encontrarás multitud de opciones. Por ejemplo, encontrarás varias tarifas prepago en Movistar.
Lebara ofrece opciones de prepago low cost muy interesantes y las tarifas de prepago de República Móvil tuvieron buena aceptación hasta la desaparición de la compañía. Pero para que no te vuelvas loco, nosotros te presentamos las mejores tarifas prepago con datos y sin ello, para que eligas lo que más te convenza.
Hay usuarios que no quieren pagar por un servicio que no van a usar. En el siglo XXI es difícil que alguien no tenga conexion a internet en su móvil, quizá nuestros mayores pasan de navegar en internet. Para ellos existen esta tarifas por la que pagarás por cada minuto que hables como esta oferta prepago de Vodafone.
Otra modalidad consiste en que las compañías que apuestan por el prepago en telefonía te cobrarán por lo que consumas, es decir, por cada mega que uses para navegar y por cada minuto que hables. Estas son tarifas para móviles prepago que apenas tienen uso, sino que se utilizan de forma esporádica. Es una de las tarifas prepago de Suop y también de Movistar.
El siguiente rango de tarifas está pensado para aquellos que sí navegan y hablan desde su smartphone, pero no mucho. Para estos casos, existen distintas combinaciones posibles: pocos megas y llamadas ilimitadas o pocos megas y pagar por cada minuto que hables... Como verás, hay tarifas con datos prepago para todas las necesidades. Podrás encontrarlas en los catálogos de tarifas prepago de Yoigo, Vodafone y en MásMóvil prepago.
Con una buena tarifa de datos prepago apenas necesitarás minutos para llamar, puesto que podrás realizar llamadas por aplicaciones móviles como Whatsapp. Podríamos decir que son tarifas prepago baratas, pero siempre que seas capaz de controlar tu consumo. En este sentido, la variedad de compañías telefónicas es más amplia. Podrás elegir entre las tarifas prepago de simyo o la modalidad prepago de Orange, entre otras.
Si quieres aprovechar al máximo tu tarjeta SIM de datos prepago las compañías móviles te ofrecen tarifas con gigas con las que podrás navegar sin preocuparte prácticamente de quedarte colgado.
Son tarifas prepago bastante económicas, puesto que a un buen número de gigas hay que sumar llamadas ilimitadas en muchos casos. Podías encontrar tarifas prepago low cost en Tuenti, aunque esta compañía ha dejado de comercializar sus productos. Yoigo también tiene una tarifa para aquellos que hacen un uso moderado de su smartphone y buscar una tarifa prepago buena, bonita y barata.
Otra opción interesante es la tarifa prepago de 15GB de MásMóvil. Además, de que podrás hablar todo lo que quieras, por que esta tarifa incluye llamadas ilimitadas. Y todo ello, por solo 7 euros.
Para aquellos que están todo el día enganchados al móvil y quedarse sin conexión a internet supondría una debacle de proporciones considerables, las compañías móvil prepago nacionales han preparado tarifas pensando en ellos. Muchos gigas y pocos minutos o todo el pack completo: montones de gigas y llamadas ilimitadas son las opciones más frecuentes.
Otra operadora virtual que ofrece opciones prepago es DIGI Mobil, muy interesantes para los que llaman y reciben llamadas desde otros países.
Por último, presentamos una tarifa de Vodafone para aquellos que hacen un alto consumo de datos móviles. Con la tarifa Vodafone Prepago XXL tendrás 150GB de datos y minutos ilimitados para usar cada 28 días.
Las tarifas prepago vienen muy bien si lo que quieres es modificar tu tarifa a tu gusto. Muchas veces por unos motivos o por otros te interesa tener más llamadas o menos. O pagar por las llamadas pero tener muchos datos. Al fin y al cabo es como crear un plan prepago económico, en el que pagas por lo que realmente usas.
Normalmente, las personas que contratan una tarifa prepago lo hacen para tener un consumo limitado, ya que los usuarios que trabajan desde el móvil o se pasan el día en internet les saldría muy caro esto a final de mes. Así que hay personas que son más despegadas de los móviles les conviene más pagar lo mínimo.
Algunas veces solo necesitas este tipo de tarifas durante un periodo de tiempo determinado. Las tarifas de prepago no te darán problemas; casi el 100% de ellas son sin permanencia.
Para contratar una tarifa de prepago solo tendrás que ponerte en contacto con la operadora. Esto lo puedes hacer de varias formas. Entre ellas destacan:
El proceso de contratar una tarifa de prepago llamando a atención al cliente del operador es muy sencillo. Solo tienes que tener claro que tarifa de prepago quieres. Una vez te decantes por una solo tendrás que firmar el contrato. Pero antes deberás de dar tus datos personales si vas a ser tú el titular. En el caso contrario tendrás que dar los del/a titular.
Si en vez de esta opción prefieres hacerlo en la página web del operador, tendrás que seguir un proceso muy similar. Eliges la tarifa de prepago que quieres y dependiendo de la operadora que sea tienes dos procesos diferentes:
La contratación telefónica es similar a la de si llamas por teléfono a atención al cliente.
Con una tarifa prepago serás más libre y no estarás atado a una compañía, pero cuidado si tu consumo de datos y minutos es alto, podría salirte caro.
Si eres de los que no mide cuánto tiempo está al teléfono móvil quizás te convendría pasar de prepago a contrato y disfrutar de la ventajas de ser cliente fiel de una compañía.
¿Quieres cambiar de compañía?
Descubre las mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar ofertas para móvil Jorge Torres Jorge es graduado en Periodismo con 4 años de experiencia como creador y editor de contenidos para distintos medios de comunicación sobre plataformas de streaming y contenido online. Jorge es experto en servicios de suscripción, por lo que es asesor especialista en las tarifas que llevan televisión en Roams.
Posts relacionados
Las ofertas de telefonía móvil con las que más ahorrarás | Enero 2023
Para poder elegir la mejor oferta de telefonía móvil derás tener en cuenta tus necesidades en cada momento, qué uso hacer del móvil y la cobertura de cada compañía entre otras cosas. Comprueba entre todas las tarifas cuál es la mejor oferta móvil para tí y no te desesperes en el intento.
Las tarifas con más gigas: consigue una y navega lo que quieras
Las compañías telefónicas cada vez ofrecen tarifas con más gigas, incluso con datos ilimitados. ¿Cuál es la mejor tarifa con más gigas del mercado ahora mismo? ¡Descúbrelo y disfruta de todo el internet al alcance de tu mano!
Fibra y dos o más líneas adicionales: mejores tarifas | Enero 2023
Analizamos las mejores ofertas de fibra con líneas adicionales para ahorrar de forma conjunta en un mismo paquete de telefonía.
Las tarifas perfectas para los que quieren dos líneas de móvil
Disfrutar de dos líneas de móvil en un mismo smartphone ya es posible, gracias a las compañías telefónicas. De esta manera, podrás recibir llamadas y utilizar las aplicaciones con los dos números que tengas asociados al dispositivo que utilices con regularidad.
¿Qué es el Scoring en telefonía?
Quizás has oído hablar alguna vez de Scoring en banca o Scoring en telefonía. Descubre lo que significa y cómo se puede solucionar.