Tarifas de móvil con Netflix: ¿merece la pena unir ambos servicios?
Si quieres ser el primero en ver los estrenos de la plataforma Netflix, estás en el lugar indicado. Te voy a dejar unos cuantos trucos para tener una línea de móvil + Netflix y conseguir el mejor precio cada mes. Si te gustan otros contenidos, también vas a encontrar algunas ofertas para sumar Prime o Disney+ a tu plan de datos móviles.



¿Cuál es la mejor tarifa de móvil con Netflix?
Algunas compañías te lo quieren poner fácil y ya te ofrecen el pack de móvil y Netflix para que no tengas que contratar cada cosa por separado. De esta forma puedes pagar en una misma factura tu servicio de telefonía y el entretenimiento que necesitas para tus ratos libres.
Operador | ¿Qué incluye? | Tipo de suscripción | Precio |
---|---|---|---|
Pepephone | Llamadas ilimitadas y 219GB | Básico sin anuncios | 24,90€ al mes |
Orange | Llamadas y gigas ilimitados y +90 canales | Estándar sin anuncios | 35€ durante 12 meses, y después 50€ |
Vodafone | Llamadas ilimitadas, gigas ilimitados y +40 canales | Estándar con anuncios | 36,99€ al mes |


Sin duda la mejor opción en este caso es la que ofrece la operadora Pepephone. Vale, no tiene GB ilimitados, pero con sus 219GB puedes compartir la conexión con tu Smart TV y disfrutar de la suscripción a Netflix en pantalla grande con la seguridad de no quedarte sin internet. Es la opción más barata, no tendrás anuncios y lo tienes todo unido en la misma factura.
Si decides contratar solo una tarifa de móvil, te recomiendo que tenga 50GB o más para poder disfrutar de tu suscripción a Netflix sin tener que estar pendiente de los datos. Si vas a poder conectarte a una red wifi, no tendrás que fijarte tanto en el bono de gigas y podrás centrarte en buscar una opción barata o que tenga otros servicios extra.

Otras opciones para tener Netflix en el móvil
También puedes contratar por separados ambos servicios, de esta manera vas a tener más libertad para elegir la compañía, pero te recuerdo que si no tienes acceso a una conexión wifi, tu línea de móvil tendrá que incluir un bono de datos de mínimo 50GB.
A cualquiera de estas tarifas tendrás que sumarle la suscripción a Netflix, que va desde los 5,49 euros para la versión estándar con anuncios, hasta los 17,99€/mes si te quedas con la premium. Yo escojo el término medio y te voy a dejar una tabla con los precios ya sumados si finalmente te decantas por una de estas opciones.
Operador | ¿Qué incluye? | Tipo de suscripción | Precio |
---|---|---|---|
Finetwork | Llamadas ilimitadas, 150GB y Amazon Prime | Estándar | 13,90€ al mes + 13,99€/mes |
Lowi | Llamadas ilimitadas y 150GB | Estándar | 15€ al mes + 13,99€/mes |
O2 | Llamadas ilimitadas y 100GB con 5G+ | Estándar | 15€ al mes + 13,99€/mes |
Aunque puedes contratar solo televisión sin una conexión a internet, creo que es una gran ventaja el poder unir todos los servicios en una misma factura y no tener que estar pendiente de tantos pago durante el mes, al fin y al cabo vas a necesitar una conexión para disfrutar de los contenidos de Netflix.
Otra forma de tener Netflix junto a tu línea de móvil es contratar también al resto de servicios, como la fibra o incluso una línea fija. Si eres una persona que viaja mucho y que casi no está en casa, no te va a merecer la pena contratar un wifi, pero si es algo que necesitas yo te recomiendo que lo tengas todo en un mismo paquete.
Por menos de 40 euros al mes tienes la opción de contratar fibra, móvil y Netflix con Pepephone, y por unos euros más, Yoigo te incluye también la línea fija. Las compañías más grandes como Movistar u Orange ofrecen fibra, móvil y TV con Netflix y otras plataformas.
Tarifas de móvil con TV: otras plataformas y contenidos
Por supuesto que no tendrás que conformarte solo con Netflix, hay otras opciones que incluyen plataformas como Prime Video, Disney+ o DAZN. Si solo quieres algunos canales para completar los que ya ofrece la TDT, también es posible. Aquí tienes algunas de mis tarifas favoritas y, como ya te he dicho antes, no te olvides de conseguir un buen bono de datos en tu tarifa:
Operador | ¿Qué incluye? | Televisión | Precio |
---|---|---|---|
Orange | Llamadas y gigas ilimitados | Más de 90 canales y Netflix estándar con anuncios | 25€ durante 12 meses, y después 40€ |
Pepephone | Llamadas ilimitadas y 219GB | Netflix y Prime Video | 28,90€ al mes |
Vodafone | Llamadas ilimitadas, gigas ilimitados y +40 canales | Max, Prime o Disney+ | 45€ al mes |


Preguntas frecuentes sobre tarifas de móvil con Netflix
¿Cuántos datos necesito en el móvil para ver Netflix?
Todo depende de si en algún momento vas a poder conectarte a una red wifi o no, pero si no quieres estar pendiente de revisar tu consumo todo el día, te recomiendo contratar una tarifa de al menos 50GB.
¿Puedo compartir mi cuenta de Netflix con mi móvil?
Tras los cambios realizados por esta empresa hace unos meses, se ha puesto más complicado lo de compartir con otros usuarios. Lo bueno es que no tendrás problema para llevar Netflix en tu móvil aunque viajes, puedes convertir ese dispositivo en el principal y dará igual la ubicación.
¿Puedo conseguir Netflix gratis con una tarifa móvil?
Algunas compañías incluyen la suscripción a esta plataforma en el precio de sus tarifas, lo que supone un ahorro con respecto a contratarlo por separado, pero ahora mismo ningún operador te lo regala.
¿Qué pasa con mi suscripción de Netflix si doy de baja la tarifa móvil?
Puedes continuar usando la misma cuenta que estabas usando pero tendrás que vincular un nuevo método de pago. Dejarán de pasarte el cargo por la factura de tu operadora y empezarás a pagarlo a través del modo que elijas.
Comentarios