Contratar O2: dónde y cómo contratar las tarifas del operador
Puedes contratar O2 de forma online y gratuita. Además, esta vía de contratación te permitirá conseguir cualquiera de los productos y servicios del operador de forma rápida y sencilla. No obstante, también puedes adquirir los servicios de O2 en tienda o llamando por teléfono.

¿Cómo contratar O2?
La mejor manera de contratar O2, bien sea mediante un alta nueva o solicitando una portabilidad a O2, es a través de la web. Se trata de un proceso rápido y gratuito en el que tendrás que seguir estos sencillos pasos para formalizar la contratación:
- Elige tu tarifa Debes decidir si quieres una tarifa de móvil, fibra o convergente.
- Haz clic en "Contratar" Irás viendo un resumen de tu pedido en todo momento.
- Comprueba la cobertura Si tu tarifa lleva fibra, introduce la dirección de tu domicilio para comprobar la disponibilidad del servicio en tu casa.
- Aporta tus datos personales Tendrás que dar tu nombre, apellidos, DNI y cuenta bancaria para la domiciliación.
- Da los datos de tu línea de teléfono o fijo Si quieres hacer una portabilidad y conservar tus números, especifica el número de móvil y/o fijo que quieres cambiar a O2.
- Espera a que se tramite el alta Se dará de alta el servico y recibirás la SIM en tu domicilio; si tu tarifa tiene wifi un técnico acudirá a tu domicilio.
Siguiendo estos pasos habrás terminado de contratar O2. Antes de empezar el proceso, lo mejor es estudiar las diferentes opciones de móvil y fibra que ofrece el operador. Aquí te destaco algunas de las tarifas más interesantes de O2:



¿Qué puedes contratar en O2?
En O2 puedes contratar tarifas de internet, móvil y convergentes, que reúnen fibra y móvil en una única factura. La compañía apuesta por ofrecer a sus clientes los servicios más punteros en cuanto a conexión a internet, con la fibra en casa de O2, y en conexión móvil, donde ofrece conexión 5G+ de O2.
Todas las tarifas que puedes contratar cuentan con cobertura Telefónica en O2, lo que significa que estás contratando un servicio con una de las mejores coberturas del país, que se dice pronto.
Además, al contratar con O2 tus servicios de internet estás contratando a la vez unas tarifas que se apoyan en los valores de la transparencia y la sencillez, unos derechos fundamentales del consumidor a la hora de hacer una contratación (1) .
Contratar fibra con O2
Si decides contratar la fibra de O2, estarás escogiendo una de las instalaciones de fibra más extensas de España, por lo que la disponibilidad de este servicio es más elevada que con cualquier otra compañía, y además tendrás incluido el teléfono fijo.
La opción para contratar fibra ofrece solo dos velocidades: 600Mbps y 1Gbps. Como ves, se trata de dos velocidades con las que O2 trata de dar respuesta tanto a los clientes que necesitan una conexión normalita como a quienes buscan la máxima velocidad.
Contratar fibra y móvil O2
La fibra óptica de este operador también se puede contratar dentro de los packs de fibra y móvil O2. Igual que las tarifas de fibra, estos paquetes convergentes incluyen servicio de teléfono fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos y a móviles nacionales.
Si contratas uno de estos packs, tendrás que escoger entre tres velocidades de fibra: 300Mbps, 600Mbps o 1Gbps.



Contratar una tarifa de móvil O2
Puedes contratar las tarifas de móvil O2 por separado. De esta manera, puedes hacerte con una línea de móvil con la cobertura de Telefónica y llamadas totalmente ilimitadas. También incluye SMS ilimitados, así que podrás llamar y escribir a tus familiares y amigos todo lo que quieras y más.
O2 cuenta con cuatro tarifas de móvil, cada una destinada a un público diferente. Para aquellos que necesitan una gran cantidad de datos existe una tarifa que tiene 150GB de datos y minutos ilimitados por 20€ al mes. Si prefieres adquirir una tarifa más intermedia, O2 cuenta con 100GB por 15€ al mes.
Por el contrario, si solo buscas los datos básicos, la compañía te ofrece 40GB y minutos ilimitados por tan solo 10€ al mes. Finalmente, si eres una persona que necesita lo justo para estar conectado, O2 ha creado una tarifa con 20GB por 7€ al mes.
Desde el punto de vista de la conectividad, con cualquiera de estas cuatro tarifas puedes navegar a máxima velocidad con el 5G+, ya que cuenta con la cobertura de Telefónica.
Puedes contratar en O2 estas tarifas cuando quieras y, si no te convence, puedes dar de baja el servicio, ya que no tiene ninguna condición de permanencia. Esto forma parte del compromiso de sencillez de O2 con sus clientes.
¿Contratar TV con O2 es una opción?
Sí, varias de las tarifas convergentes del operador llevan incluido de forma gratuita el servicio de televisión Movistar Plus+ y alguna, incluso, te da gratis Netflix. Esta estas opciones te ofrecen una gran velocidad de internet en casa, una cantidad de gigas en el móvil casi inagotable, teléfono fijo y más de 80 canales de entretenimiento y deportes.




Por otro lado, siempre tienes la posibilidad de añadir otros servicios de televisión adicionales, como DAZN, Max o Disney+. De esta forma, puedes disfrutar de los precios bajos de O2 y añadir por tu cuenta los servicios de televisión en streaming que prefieras, lo que supone la mejor alternativa para disfrutar de televisión con O2. Con estas opciones podrás ver las mejores series o disfrutar del fútbol.
¿Dónde contratar O2?
La manera más sencilla y directa de contratar O2 es rellenando el formulario online. Puedes consultar las condiciones de las tarifas y contratarlas con un solo click y sin salir de la comodidad de tu casa.

Otra forma de contratar O2 es a través del teléfono gratuito 1551, donde un agente te guiará en el proceso. Eso sí, en ninguna de las dos vías podrás encontrar ofertas puntuales, ya que el operador no cree en esta filosofía ni en las ofertas por Black Friday de O2. En su lugar, apuesta por ofrecer el mejor precio siempre.
Si lo que buscas es hacerlo en una tienda física, tienes la opción de acudir a alguno de los puntos de venta de O2. En estos establecimientos, con los que O2 tiene acuerdos, puedes contratar tus tarifas de O2 igual que lo harías en una tienda oficial.
Contratar O2 en Correos
Puedes contratar O2 en Correos a través de cualquier oficina de la compañía, repartidas por toda España. Gracias al acuerdo comercial entre ambas empresas, puedes contratar los productos del operador de manera sencilla.
En las oficinas de Correos puedes contratar cualquiera de las tarifas de O2, ya sea de móvil o de fibra. De está manera puedes recibir directamente tu tarjeta SIM sin la necesidad de esperar a que llegue a tu domicilio y solicitar la instalación de fibra en el mismo momento.
Si prefieres contratar O2 en persona y quieres hacerlo en un establecimiento fiable, conseguirla en Correos es una opción para ti. No obstante, puedes evitar colas y esperas optando por la contratación online. Sin necesidad de desplazamientos, tendrás tu nueeva tarifa en cuestión de minutos.
Hazte ahora con tu nueva tarifa O2
Contratar O2 en Mediamarkt
Es posible contratar O2 en Mediamarkt, una de las mayores tiendas especializadas en tecnología o, por lo menos, una de las más conocidas. O2 se suma al conjunto de operadores que ya se pueden contratar desde cualquiera de sus tiendas.
Si contratar O2 en correos tenía la ventaja de que está disponible en muchas ciudades españolas, en Mediamarkt tienes la ventaja de contar con el consejo y el apoyo de personal especializado, que te puede ayudar con cualquier duda que tengas a la hora de contratar los servicios de O2.
Si quieres contratar O2 en persona y no estás muy seguro de tu elección, pásate por alguna de las tiendas Mediamarkt y déjate asesorar por sus expertos. No obstante, recuerda que a través de internet también puedes recibir el asesoramiento de la propia compañía, que conoce mejor que nadie sus productos y servicios. Además, no tendrás que desplazarte ni estar pendiente de horarios de apertura.
Contratar O2 en tienda
Puedes contratar O2 en tienda acudiendo a cualquiera de sus puntos de venta autorizados, en los establecimientos de Movistar o en las tiendas Endesa.
Estos son los únicos puntos de venta físicos, puesto que no hay tiendas físicas de O2. No obstante, en estas tiendas que encontrarás en tu ciudad puedes contratar los servicios del operador sin ningún problema y con toda la seguridad que te ofrecería una tienda de O2.
En estos puntos de venta es posible que no puedas realizar algunos trámites, como elcambio de titular de O2. No obstante, recuerda que puedes contratar cualquiera de las tarifas de O2 sin salir de casa y en cualquier momento a través de internet.
Contratar O2 si vienes de Movistar
Si vienes de Movistar, puedes contratar O2 a través de la web, como te he explicado anteriormente. La única diferencia en el proceso de contratación será que no necesitarás hacer ningún cambio en tu instalación de fibra, ni cambiar la tarjeta SIM de tu móvil, por lo que el proceso es mucho más sencillo.
En este caso, en el momento en el que contrates O2 te llegará un email con las nuevas condiciones de tu tarifa y, en un plazo de unos tres días, se hará el cambio de compañía. Cuando hayas terminado de migrar de Movistar a O2, podrás usar todos los servicios contratados con normalidad.
Ten en cuenta que al pasar de Movistar a O2 dejarás de tener servicio de televisión. En ese caso, tendrás que devolver el decodificador de Movistar en una tienda si no quieres que te cobren por él.
Preguntas frecuentes sobre la contratación de O2
¿Se puede contratar O2 en una tienda Movistar?
Sí, es posible contratar O2 en una tienda de Movistar. Y lo mejor de todo es que pasar de O2 a Movistar es de lo más sencillo porque ni siquiera tendrás que cambiar el router ni tu tarjeta SIM..
¿Cuánto dura la contratación de O2?
La duración del proceso de contratación de O2 variará según el servicio contratado y de dónde se contrate. La contratación de líneas de móvil es inmediata, pero podrías tener que esperar hasta cinco días a que la SIM llegue a tu domicilio, la contratación de fibra tardará hasta nueve días, según la disponibilidad de los técnicos del operador.
¿Qué necesito para contratar O2?
Para contratar O2 simplemente necesitarás tus datos personales (nombre, apellidos, DNI y cuenta bancaria) y, en caso de que quieras hacer una portabilidad, la numeración de tus líneas de fijo y de móvil
- BOE. Real Decreto 899/2009, de XXII de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas. Consultado en https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-8961

Comentarios