Desde el año 2014 los teléfonos que venden las operadoras de telefonía móvil ya son libres, pero si tienes un terminal más antiguo y quieres usarlo con cualquier compañía solo necesitas tu tarjeta sim y que tu operador en cuestión te facilite un código de desbloqueo de red. Te contamos cómo liberar un móvil de cualquier operador.
Hay unos sencillos pasos que son comunes a todas las compañías y que te permitirán liberar un móvil gratis desde casa para poder utilizarlo con cualquier operador:
El primer paso será conocer el IMEI del dispositivo ,la manera más rápida será marcando en tu teléfono la secuencia *#06#, pero tienes otras maneras de saberlo. También es importante conocer la marca y el modelo, que vendrá escrito en el propio terminal o en su caja. Una vez tengas todos los datos es momento de ponerte en contacto con la operadora.
En general podrás conseguir tu código en un plazo de unas 24 horas, aunque dependiendo de la marca y el modelo que necesites liberar se podrá alargar el trámite hasta cuatro días.
Ten en cuenta que si la marca de tu teléfono ha quebrado o ha dejado de fabricar dispositivos móviles no podrás liberarlo, ya que la compañía no tendrá manera de acceder a ese código que necesitas.
Nosotros te contamos cómo conseguir tu código para liberar el móvil gratis seas del operador que seas.
Tienes tres métodos para desbloquear un dispositivo de Vodadone de forma gratuita:
Aunque Movistar fue de las últimas compañías en permitir a los usuarios el desbloqueo a través de la web, ahora cuenta con una herramienta específica, además de los métodos más tradicionales:
Para liberar un teléfono de Orange tendrás dos opciones, dependiendo de si eres cliente o no, aunque en ambos casos tendrás que rellenar un formulario:
Esta compañía vende sus teléfonos libres desde agosto del año 2014 pero si necesitas desbloquear un móvil de Yoigo comprado anteriormente puedes hacerlo de esta manera:
Aunque en este caso la mejor opción es hablar directamente con el departamento de atención al cliente también esta compañía te da más de una opción para solicitar el código con el que desbloquear un dispositivo Jazztel:
Se creía que todas las compañías tenían la obligación de ofrecer este servicio de forma gratuita a sus clientes y no clientes siempre y cuando estés al corriente de pagos y seas el propietario original de ese dispositivo, pero no era cierto,
..
En el caso de que decidas realizar la liberación en un establecimiento especializado en ello tendrás que pagar por el servicio.
Ahora mismo puedes encontrar modelos de teléfonos libres y a muy buen precio. Seguramente le teléfono que quieres liberar, aunque funcione, estará obsoleto para las aplicaciones que usamos hoy en día. Nosotros te recomendamos que eches un ojo a estos modelos, todos ellos por debajo de los 200€, pero con unas prestaciones que te permitirán tener todo lo necesario al alcance de tu mano:
Aunque estrenes móvil, puedes liberar tu antiguo teléfono para tenerlo de repuesto. Da igual el sistema operativo que tenga, te explicamos el proceso para liberar tanto un dispositivo Android como uno con sistema iOS.
En los casos en los que el móvil que quieres liberar tenga el sistema operativo Android lo primero que tienes que hacer es conseguir el IMEI, la forma más rápida es marcando el código *#06# en el propio dispositivo.
Una vez hayas conseguido a través del operador el código para liberar el móvil tendrás que introducir una tarjeta SIM de otra compañía y meter el PIN.
Cuando el móvil te lo solicite introduce el código y ya está, verás un aviso de que tu teléfono ya está liberado.
Si tienes un dispositivo Apple adquirido antes del año 2014 con una compañía de teléfono es posible que no puedas usarlo con cualquier operador, puedes pedir en ese caso que te lo liberen gratis. En primer lugar tienes que conseguir el IMEI, esos 15 dígitos que podemos encontrar en los ajustes del teléfono o marcando el *#06# en el teclado.
Cuando ya tengas ese dato contacta con la operadora a la que pertenece el dispositivo y solicita la liberación, ellos mismos se ocuparán de contactar con Apple. Una vez tengan la respuesta confirmando el desbloqueo se pondrán en contacto contigo para informarte.
Desde cada compañía te indicarán los pasos a seguir para finalizar el proceso ya que puede variar algún detalle, no marca el mismo procedimiento Vodafone para liberar un iPhone que el que marca Orange, quien te indica que debes conectarte a una red wifi tras introducir la SIM del nuevo operador y activar el modo avión, al desactivarlo tendrás tu iPhone liberado.
Ahora sí. El primer paso llegó tras una denuncia por parte de FACUA Andalucía, por la que
.