Roams Logo
×
undefined
Joven contenta porque ha conseguido liberar el móvil

¿Cómo liberar un móvil de cualquier operador?

18.803 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Ana de la Torre
Entrada actualizada por Ana de la TorreAna de la Torre el viernes, 5 de mayo de 2023
Ana de la TorreRoams

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

En pocas palabras

Desde el año 2014 los teléfonos que venden las operadoras de telefonía móvil ya son libres, pero si tienes un terminal más antiguo y quieres usarlo con cualquier compañía solo necesitas tu tarjeta sim y que tu operador en cuestión te facilite un código de desbloqueo de red. Te contamos cómo liberar un móvil de cualquier operador.

¿Cómo liberar un móvil de cualquier compañía?

Hay unos sencillos pasos que son comunes a todas las compañías y que te permitirán liberar un móvil gratis desde casa para poder utilizarlo con cualquier operador:

  1. Introduce una tarjeta SIM Tiene que ser de una operadora distinta a la que pertenece el móvil que vas a liberar.
  2. Escribe el código PIN de esta tarjeta En caso de no tener PIN configurado salta al siguiente paso.
  3. Introduce el código de desbloqueo Verás un mensaje en la pantalla solicitando dicho código y finalmente aparecerá el texto "bloqueo de red superado".

Cómo consigues el código para liberar tu móvil gratis

El primer paso será conocer el IMEI del dispositivo ,la manera más rápida será marcando en tu teléfono la secuencia *#06#, pero tienes otras maneras de saberlo. También es importante conocer la marca y el modelo, que vendrá escrito en el propio terminal o en su caja. Una vez tengas todos los datos es momento de ponerte en contacto con la operadora.

En general podrás conseguir tu código en un plazo de unas 24 horas, aunque dependiendo de la marca y el modelo que necesites liberar se podrá alargar el trámite hasta cuatro días.

Ten en cuenta que si la marca de tu teléfono ha quebrado o ha dejado de fabricar dispositivos móviles no podrás liberarlo, ya que la compañía no tendrá manera de acceder a ese código que necesitas.

Nosotros te contamos cómo conseguir tu código para liberar el móvil gratis seas del operador que seas.

Cómo liberar tu teléfono de Vodafone

Tienes tres métodos para desbloquear un dispositivo de Vodadone de forma gratuita:

  • A través de su página web
  • Desde el área de clientes Vodafone
  • Llamando por teléfono al 22123 si eres cliente o al 900 920 480 si llamas desde una línea no Vodafone

Liberar gratis un móvil de Movistar

Aunque Movistar fue de las últimas compañías en permitir a los usuarios el desbloqueo a través de la web, ahora cuenta con una herramienta específica, además de los métodos más tradicionales:

  • Simlock, servicio online que encontrarás en su web. Podrás liberar tu móvil de Movistar con dos sencillos pasos. Solo tienes que introducir tu número de teléfono y el IMEI del dispositivo.
  • También puedes acceder a tu área privada de Movistar.
  • Otra opción es llamar al 1004 para que te proporcionen el código.

Cómo liberar un móvil de Orange

Para liberar un teléfono de Orange tendrás dos opciones, dependiendo de si eres cliente o no, aunque en ambos casos tendrás que rellenar un formulario:

  • Los clientes lo harán a través del área de cliente, aunque también pueden hacerlo accediendo a la web.
  • Los no clientes tendrán que acceder si o si a la página web y descargar el formulario.

Cómo obtener el código de desbloqueo de red en Yoigo

Esta compañía vende sus teléfonos libres desde agosto del año 2014 pero si necesitas desbloquear un móvil de Yoigo comprado anteriormente puedes hacerlo de esta manera:

  • Llamando al número 622 o enviando un mensaje a ese mismo número.
  • A través de la web de Yoigo y accediendo a la página para liberar móviles.

Liberar un móvil de Jazztel

Aunque en este caso la mejor opción es hablar directamente con el departamento de atención al cliente también esta compañía te da más de una opción para solicitar el código con el que desbloquear un dispositivo Jazztel:


¿Cuánto cuesta liberar un teléfono móvil?

Se creía que todas las compañías tenían la obligación de ofrecer este servicio de forma gratuita a sus clientes y no clientes siempre y cuando estés al corriente de pagos y seas el propietario original de ese dispositivo, pero no era cierto, se trataba simplemente de una recomendación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (1) .

Solo desde junio de 2022 esa recomendación se ha convertido en una obligación para los operadoras, totalmente gratis, una vez que hayas cumplido cumplido con los pagos del terminal (2) .

En el caso de que decidas realizar la liberación en un establecimiento especializado en ello tendrás que pagar por el servicio.


Consigue un móvil libre

Ahora mismo puedes encontrar modelos de teléfonos libres y a muy buen precio. Seguramente le teléfono que quieres liberar, aunque funcione, estará obsoleto para las aplicaciones que usamos hoy en día. Nosotros te recomendamos que eches un ojo a estos modelos, todos ellos por debajo de los 200€, pero con unas prestaciones que te permitirán tener todo lo necesario al alcance de tu mano:

  • TCL 30 SE: con una cámara de 50Mpx y una capacidad de 128GB. Tiene un procesador potente y una RAM de 4GB.
  • Oppo A16s: algo más básico que el anterior. Tiene la mitad de memoria interna, 64GB, pero la misa RAM, 4GB. Su cámara es de 13Mpx.
  • Vivo Y21s: una de las versiones más sencillas de la marca Vivo, con un almacenamiento de 128GB y una RAM de 4GB. Su cámara principal es de 50Mpx.
  • Xiaomi Redmi 10: tendrás cuatro cámaras traseras, la principal con 50Mpx. Esta es su version de 128GB de memoria interna y 4GB de RAM.

Aunque estrenes móvil, puedes liberar tu antiguo teléfono para tenerlo de repuesto. Da igual el sistema operativo que tenga, te explicamos el proceso para liberar tanto un dispositivo Android como uno con sistema iOS.


¿Cómo liberar un teléfono Android?

En los casos en los que el móvil que quieres liberar tenga el sistema operativo Android lo primero que tienes que hacer es conseguir el IMEI, la forma más rápida es marcando el código *#06# en el propio dispositivo.

Una vez hayas conseguido a través del operador el código para liberar el móvil tendrás que introducir una tarjeta SIM de otra compañía y meter el PIN.

Cuando el móvil te lo solicite introduce el código y ya está, verás un aviso de que tu teléfono ya está liberado.


Libera tu iPhone gratis

Si tienes un dispositivo Apple adquirido antes del año 2014 con una compañía de teléfono es posible que no puedas usarlo con cualquier operador, puedes pedir en ese caso que te lo liberen gratis. En primer lugar tienes que conseguir el IMEI, esos 15 dígitos que podemos encontrar en los ajustes del teléfono o marcando el *#06# en el teclado.

Cuando ya tengas ese dato contacta con la operadora a la que pertenece el dispositivo y solicita la liberación, ellos mismos se ocuparán de contactar con Apple. Una vez tengan la respuesta confirmando el desbloqueo se pondrán en contacto contigo para informarte.

Desde cada compañía te indicarán los pasos a seguir para finalizar el proceso ya que puede variar algún detalle, no marca el mismo procedimiento Vodafone para liberar un iPhone que el que marca Orange, quien te indica que debes conectarte a una red wifi tras introducir la SIM del nuevo operador y activar el modo avión, al desactivarlo tendrás tu iPhone liberado.


Preguntas frecuentes de cómo liberar un móvil gratis

¿Están obligados los operadores a liberar tu móvil gratis?

Ahora sí. El primer paso llegó tras una denuncia por parte de FACUA Andalucía, por la que el Instituto Nacional del Consumo dictó un informe donde se solicitaba a las compañías a liberar sus terminales para que puedan usarse con cualquier operador (3) .

Fuentes del artículo

  1. Blog, C. (2009, diciembre 16). Liberar móviles, la permanencia y la CMT. CNMC Blog. https://blog.cnmc.es/2009/12/16/liberar-moviles-la-permanencia-y-la-cmt/
  2. Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, n.o Ley 11/2022, 91253 (2022). Liberar móviles, la permanencia y la CMT. https://www.boe.es/eli/es/l/2022/06/28/11
  3. FACUA. (s. f.). Comisión de Cooperación de Consumo. Consultas 2012. Recuperado 5 de mayo de 2023, de https://www.facua.org/es/documentos/liberacionmovilesinc.pdf
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Ana de la TorreRoams
Ana de la Torre

Ana es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Tiene más de seis años de experiencia en el sector de la telefonía, conociendo las necesidades de los usuarios de primera mano. Gracias a esto puede informar de los productos y servicios que mejor se adaptan al cliente con una visión completa en cuanto a condiciones, trucos y letras pequeñas.