Ahora que con eso de estas fechas, te han regalado un móvil nuevo no puedes esperar por cambiar la tarjeta y trastear tu nuevo juguete y seguramente tenga en mente cómo pasar datos de uno a otro.
Toda la la ilusión por probar tu nuevo trasto se desvanece cuando tienes que mover todos tus contactos, fotos, datos y ficheros de un teléfono a otro. Uf… ¡otra vez igual, qué horror! piensas. Y ahora cómo voy a pasar todos los datos... En este post, te enseñábamos a configurar tu móvil nuevo y en este:
No temas. Que cunda la calma. Aquí estamos para decirte que lo que a todos nos parece la odisea de Ulises hacia Ítaca, a ti te va a ser más fácil que cambiarte de calcetín. Para eso hemos desarrollado una guía que explica todas las variantes: ¿Listo? ¡Pues… adelante!
Imagen gracias a el androide libre
La opción más común en los tiempos que corren. Y lo más fácil, porque aunque sean los dos smartphones de sistemas operativos diferentes (Apple y Android) los datos estarán almacenados en la nube, por lo que no tendrás que hacer prácticamente nada.
Imagen gracias a geekekts
Sí, suena raro una vez que ya te has modernizado, pero por si acaso lo retro se vuelve a poner de moda…Pasar los contactos de un smartphone a un teléfono convencional solo tiene dos posibilidades: o bien los teléfonos están guardados en la tarjeta SIM del smartphone y estos se “van” dentro de la tarjeta a su nuevo inquilino retro, o bien ya podemos sentarnos a codificar uno por uno (va bien apuntarlos en una hoja de papel primero)… ¡algo tiene que tener volver a la antigua usanza!
Este es el caso más típico. Te han regalado un smartphone o has tirado tu viejo "ladrillo" (al fin!) de los Picapiedra para pasar a la nueva era digital de los millenials. ¡Bienvenid@! Para pasar todos tus datos lo que tienes que hacer es transferirlos a tu PC o portátil mediante un cable USB.
Una vez que los tengas distribuidos en carpetas, conectas tu smartphone y los vas trasladando carpeta por carpeta. Eso, para los archivos multimedia. Para los contactos, bastará con poner la SIM (si estos están almacenados en ella). Descubrirás que en tu nuevo teléfono te aparecerá una agenda mucho más completa (dirección de correo electrónico, teléfono fijo 1, teléfono fijo 2, del trabajo, dirección física…).
No te ofusques si crees que por pasarte la tarde rellenando todos estos datos los vas a perder si te cambias de teléfono: como no sea nuestra opción 4 (de convencional a convencional), los datos que metas los conservarás siempre.
Imagen gracias a Neoteo
Puede que no sea tu caso ni mucho menos y que te suene a prehistórico, pero a lo mejor nos está leyendo un abuelo o alguien reaccionario a la tecnología a quien le servirá este epígrafe. En efecto, hace unos años cambiar de teléfono muchas veces significaba pasar, de uno en uno, los contactos de un móvil a otro.
Era una tarea tan tediosa como llenar un cubo de agua con una cuchara de café… Afortunadamente, con el tiempo se nos dio la posibilidad de grabar los teléfonos en la tarjeta SIM, de modo que bastaba con poner esta para tenerlos todos en el nuevo, sin más. Después, surgió la posibilidad de acometer esta tarea vía Bluetooth, por SMS y hasta por infrarrojos.
Retrocedamos al punto uno, pasar datos de un smartphone a otro, ¿son el mismo sistema operativo?
Todo está en la nube y entre sistemas operativos iguales se hace automáticamente cuando activas tu smartphone. Todos los contactos, mensajes, fotos y llamadas se sincronizarán con el nuevo. ¡Viva la nube!
Te has ido a la competencia y ya tienes tu flamante iPhone delante de ti. ¿Y ahora cómo lo haces?
Usa tu cuenta de Google para exportar datos: elige entre contactos, e-mails, calendario, fotos y videos.... Vincularás tu cuenta de Google en el apartado “Cuentas y sincronización”. También tienes la opción anterior, la del archivo .vcf desde tu ordenador (o desde el mismo iPhone con USB).
Sí, parece que todo sea un duelo entre iPhone y Android, pero este tercer mosquetero también existe. Los Windows Phone de Microsoft Outlook reconocen las cuentas de Google y Exchange. Para las otros, usa OneDrive o la aplicación AppComparison de Windows, esta nos dirá las que podemos recuperar en Windows.
Si todo lo que os hemos explicado os parece un rollazo, ¡tranquilos! todo tiene solución y siempre podéis tirar de las aplicaciones nacidas para ello:
iDrive ofrece un servicio válido para PC, MAC, Android, Windows Phone e iOS. Te guardas una copia de seguridad de los contactos, calendarios, vídeos y fotografías en un servicio que dispone en la nube. ¡Los primeros 5 GB son gratis!
MyBackUp es para pasar de Android a Android y lo guarda en una tarjeta de memoria microSD o en un servicio en la nube como DropBox para recuperarlo luego. Versión gratuita disponible.
MovetoiOS: lo mismo que el anterior pero a la inversa, de Android a iPhone y ¡totalmente gratuita!
Esperamos haber sido de ayuda y sepas mejor cómo pasar datos.
Y antes de que te vayas, quizás quieras estar al tanto de las últimas novedades en smartphones que puedes encontrar en nuestro comparador de móviles con las mejores ofertas del mercado.
Posts relacionados
Compra Nintendo Switch: Las mejores opciones
Consigue la nueva Nintendo Switch Media Markt, amazon y ebay entre otros lugares donde comprar y ahorrar con esta nueva consola de Nintendo.
Ya puedes utilizar WhatsApp sin consumir datos. Así son las tarifas WhatsApp | Marzo 2021
¿Utilizas mucho WhatsApp? ¿Se te agotan tus datos por su culpa? Debes saber que ya hay tarifas WhatsApp con las que puedes utilizar la app es gratis.
Con el 5G IoT la revolución tecnológica está mas cerca que nunca
La llegada del 5G IoT, supone un paso más en el avance tecnológico del internet de las cosas. Con esta fusión, podremos utilizar numerosos objetos de nuestra vida cotidiana de forma inteligente. Aunque todavía no está en marcha en España, el año 2020 es una fecha clave para que el 5G IoT llegue a nuestros hogares.
Móviles 5G: modelos compatibles | Marzo 2021
Algunos fabricantes de móviles han lanzado al mercado sus modelos compatibles con 5G. Las principales marcas ya están comercializando móviles adaptados a la nueva red. Te contamos cuáles son esas marcas, que modelos tienen conexión 5G y lo que debes hacer para activar esta opción en tu teléfono móvil, así como las ventajas que apreciarás al conectarte al 5G.
¿Qué es el 5G? Cobertura y compañías que lo ofrecen
La red 5G es una nueva conexión que acaba de aterrizar en nuestro país, si quieres saber qué es el 5G te lo vamos a aclarar en este artículo. Comienza a disfrutar de velocidades 10 veces mayores que con la actual red 4G y una latencia mínima de 1 a 2 milisegundos. El futuro ya está aquí con la cobertura 5G.