Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cómo pasar datos de un móvil a otro de forma fácil

Última actualización: 17 de mayo de 2024
318 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

¿Tienes teléfono nuevo y no sabes cómo pasar datos de un móvil a otro? Si se te resiste el proceso de migrar datos de Android a iPhone, necesitas ayuda para transferir datos de un iPhone a un Android o tienes problemas para pasar tus fotos, contactos o emails a tu móvil nuevo, has llegado al lugar adecuado. ¡Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas!

Joven preguntandose como pasar datos móvil

¿Cómo pasar datos de un móvil a otro?

Que no cunda el pánico. Si crees que transferir datos de un móvil a otro es algo parecido a la Odisea de Ulises hacia Ítaca, cuando acabes de leer este post te va a parecer que hacerlo es más fácil que cambiarte de calcetín.

Se venden aproximadamente 1,5 millones (1) de dispositivos móviles al año. O lo que es lo mismo, todo el mundo ha estrenado móvil y se ha tenido que enfrentar a ese temido momento. Así que, si el resto de la gente ha podido con ello, tú también puedes pasar los datos de tu teléfono antiguo al móvil.

Fotos, contactos, emails, aplicaciones... Aprende cómo pasarlos de Android a iPhone, de iPhone a Android o entre dispositivos con el mismo sistema operativo. A continuación puedes ver una guía que explica todas las variantes. ¿Empezamos? ¡Pues… adelante!

¿No tienes tiempo o, simplemente, no te apetece leer este artículo? Entonces resuelve todas tus dudas en solo 3 minutos con nuestro podcast sobre este tema.

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Algunos consejos antes de comenzar la transferencia

Si quieres que todo salga bien, antes de empezar a migrar datos de un móvil a otro, lo mejor es que sigas estas recomendaciones:

  • Asegúrate de que ambos teléfonos están a tope de carga.
  • Ten en cuenta que este proceso requiere tiempo, a veces se completará en unos minutos y otros durará varias horas.
  • Comprueba que hay suficiente espacio de almacenamiento en ambos dispositivos.
  • No te olvides de actualizar la copia de seguridad de los datos que tienes en tu dispositivo viejo.

Pasar datos de Android a iPhone

Te has ido a la competencia y ya tienes tu flamante iPhone delante de ti. ¿Y ahora cómo lo haces para transferir todos los datos de un teléfono a otro? Si sigues estas instrucciones, lo conseguirás de forma rápida y sencilla:

  1. Descarga la aplicación Pasar a iOS e instálala en tu Android La encontrarás en el Play Store.
  2. Enciende tu iPhone y colócalo cerca de tu viejo móvil El asistente de configuración te dará la opción de transferir datos desde Android.
  3. Utiliza la aplicación en tu Android Solo tienes que pulsar en continuar.
  4. En tu iPhone pincha en Transferir datos desde Android Te aparecerá un código que tendrás que introducir en tu teléfono antiguo.
  5. Elige los contenidos que quieres transferir Puedes migrar tus cuentas de email, fotos, mensajes, contactos y favoritos del navegador, así coomo tus aplicaciones.
  6. Ya solo queda esperar a que se complete la migración Si tenías muchos contenidos en tu antiguo teléfono o muy pesados, puede que tengas que esperar un buen rato hasta que se complete la transferencia.

Transferir datos de Android a Android

Pasar datos de Android a Android es realmente sencillo. Como ya sabes, en Android todo está vinculado a Google, así que solo tienes que usar tu cuenta para exportar tus contactos, emails, calendario, fotos, vídeos, aplicaciones e incluso los chats de Whatsapp.

Eso sí, antes de nada asegúrate de que la copia de seguridad está activada y actualizada. Solo tienes que comprobarlo, o activarla en caso de que sea necesario desde el apartado Copias de Seguridad de los Ajustes de tu teléfono. Después, sigue estos pasos:

  1. Enciende tu nuevo teléfono Sigue las instrucciones del asistente de configuración
  2. Restaura los datos de tu cuenta de Google En uno de los puntos del proceso, el asistente te preguntará si quieres hacerlo. Lógicamente, tienes que responder que sí
  3. Ten paciencia Algunas migraciones tardan bastante en completarse. Depende de lo que tengas almacenado en tu antiguo móvil.
  4. Comprueba que lo tienes todo en tu nuevo móvil Una vez haya terminado la transferencia, date una vuelta y comprueba que se han importado todos tus datos.

Al transferir tus datos de un móvil Android a otro con el mismo sistema operativo también se te instalarán las apps que ya tenías, aunque no todos sus datos. Es decir, no tendrás que instalarlas una a una.

También debes tener en cuenta que algunos fabricantes como Samsung o Xiaomi tienen sus propias apps para guardar contactos o claves. Por eso, lo mejor es que, antes de nada, te instales las aplicaciones nativas de Google (Contactos, Drive, Fotos, Calendar...) y guardes en ellas todos tus datos.

Nuestra opinión experta
roams logo

En cuanto a los vídeos e imágenes, si tienes espacio suficiente estarán en Google Fotos, almacenadas en la nube. Solo tienes que pinchar en el icono de esta aplicación para acceder a dicha galería

foto del autor
Andrea BenitoRedactora Jefe de Telefonía

Cómo pasar datos de un iPhone a otro

Esta es una de las formas más sencillas de transferir tus datos a tu nuevo dispositivo. Tienes que hacerlo desde la opción Inicio Rápido, que te permite configurar cualquier iPhone usando la información de tu antiguo dispositivo iOS. Las instrucciones son estas:

  1. Enciende tu nuevo teléfono y mantenlo cerca del viejo El asistente de configuración te preguntará si quieres configurar tu nuevo dispositivo mediante tu Appl ID
  2. Pulsa en continuar y sigue las instrucciones Tu nuevo dispositivo te irá guiando a lo largo del proceso
  3. Espera y no interrumpas tu transferencia de datos iPhone De esta forma la acción se completará de forma satisfactoria.

En el caso de iPhone, tus datos se almacenan en la nube de Apple, llamada iCloud. Así que, si no haces el inicio rápido, tras introducir tu Apple ID, también se te descargarán tus fotos, contactos y demás datos sincronizados.

No obstante, el espacio de iCloud suele ser muy limitado, a no ser que compres más, por lo que lo habitual es que la gente tenga la mayor parte de tus contenidos importantes almacenados en Google.


Transferir datos de un iPhone a Android

Si te has cansado de iPhone y has decidido que quieres probar suerte con un Android, el proceso de pasar tus datos de un teléfono a otro es muy sencillo. Una opción es hacerlo utilizando un cable que conecte ambos dispositivos, pero si no dispones de él, también puedes hacerlo de manera inalámbrica siguiendo estos pasos:

  1. Enciende tu nuevo dispositivo Android y sigue las instrucciones Cuando el asistente de configuración te pregunte si tienes cable, pulsa No.
  2. Conecta ambos dispositivos mediante wifi Elige qué datos quieres transferir: contactos, fotos, vídeos, eventos del calendario...
  3. Espera y no interrumpas tu transferencia de datos iPhone De esta forma la acción se completará de forma satisfactoria.

Para pasar tus mensajes y chats de Whatsapp no te quedará más remedio que utilizar un cable. Si tu iPhone es anterior a 2024, necesitarás un cable de Lightning a USB-C, en cambio, si lo compraste cuando entró en vigor la normativa europea para estandarizar el cargador universal, (2) necesitarás un cable de USB-C a USB-C. En cualquier caso, sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla de tu nuevo Android para copiar tus chats y, si quieres, también tus fotos, contactos, etc.


¿Existen más formas de migrar datos de un móvil a otro?

null

Si ninguna de las opciones que has visto hasta el momento te convence, hay otras soluciones igualmente útiles y sencillas para transferir tus datos de un teléfono a otro. Algunas de ellas son:

  • Utilizar una app específica como iDrive o MyBackUp: la primera ofrece un servicio válido para PC, MAC, Linux, Servidores y dispositivos telefónicos con iOS Android y Windows que te permite guardar tus contactos, calendarios, vídeos y fotografías en la nube. La segunda es una aplicación de copias de seguridad que funciona con los dispositivos Android y te permite pasara un gran número de contenidos.
  • Bluetooth: ahora mismo no es la opción más popular, pero también puedes pasar datos de un móvil a otro por bluetooth. Solo tienes que habilitar la función en ambos dispositivos, emparejarlos y seleccionar los archivos que quieres transferir.
  • Wifi Direct: si los dos móviles son Android, puedes recurrir a este método. Habilita esta función en los dos dispositivos y elige qué archivos quieres migrar.
  • Cable USB: independiente del sistema operativo que utilicen tus dos teléfonos, puedes recurrir a la conexión por cable. La única pega es que, si no lo tienes, tendrás que comprar el cable necesario. Otra opción es pasarte los datos del antiguo móvil a tu ordenador y, de ahí, al nuevo.

Preguntas frecuentes sobre cómo pasar datos de un teléfono a otro

No puedo transferir datos de Android a iPhone, ¿qué hago?

icono arrow

Puedes leer nuestro contenido específico si no sabes cómo pasar tus contactos de un móvil a otro. En caso de que tengas cualqueir otro problema a la hora de transferir los datos de tu antiguo Android a tu nuevo iPhone, lo mejor es que visites las páginas de soporte de Apple y de Google.

¿Se pueden transferir datos de un móvil roto a otro?

icono arrow

Sí, existen diferentes formas de pasar datos de un móvil roto a otro nuevo. La alternativa más cómoda y sencilla suele ser conectar tu móvil a un ordenador. En algunos casos, quizá tengas que utilizar un software que te ayude a transferir los datos.

¿Cuánto se tarda en transferir datos de Android a iPhone?

icono arrow

No podemos decirte un tiempo exacto porque todo depende de la cantidad de datos que tengas alamacenada en tu antiguo dispositivo Android. En algunos casos, el proceso puede tardar entre 10 y 20 minutos; en otros, varias horas.

¿Cómo paso mis datos de un móvil convencional a un smartphone?

icono arrow

Si te han regalado un smartphone o has tirado tu viejo "ladrillo" (¡al fin!) para pasar a la nueva era digital de los millenials, para pasar todos tus datos lo que tienes que hacer es transferirlos a tu PC o portátil mediante un cable USB.

Una vez que los tengas distribuidos en carpetas, conectas tu smartphone y los vas trasladando carpeta por carpeta. Eso, para los archivos multimedia. Para los contactos, bastará con poner la SIM (si estos están almacenados en ella).

¿Cómo paso mis datos de un móvil convencional otro también convencional?

icono arrow

Basta con guardar todos tus contactos en tu tarjeta SIM e introducirla en tu nuevo teléfono. Hace unos años, cambiar de teléfono significaba pasar, de uno en uno, los contactos de un móvil a otro. Era una tarea tan tediosa como llenar un cubo de agua con una cuchara de café... Afortunadamente, ahora puedes hacerlo de forma fácil recurriendo a la tarjeta SIM o acometiendo esta tarea vía Bluetooth.

Fuentes del artículo
  1. Press, E. La normativa sobre el cargador USB-C universal permitirá decidir si se compra un nuevo dispositivo con este accesorio. https://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-normativa-cargador-usb-universal-permitira-decidir-si-compra-nuevo-dispositivo-accesorio-20230421173352.html
  2. Statista. Smartphones: ventas mundiales 2011-2021. Statista. Consultado en https://es.statista.com/estadisticas/521667/numero-de-smartphones-vendidos-en-el-mundo-al-usuario-final/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Andrea Benito
Actualizado por Andrea Benito
Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso