La cuota de línea es lo que nos cobra nuestra compañía telefónica por el mantenimiento de la línea. Es un pago fijo mensual cuyo coste depende de con qué compañía tengamos contratados los servicios telefónicos, pero algunas lo regalan y otras lo reflejan en cada factura. Nosotros te damos más información sobre la cuota de línea.
Tarifa | Velocidad | Llamadas (fijo a fijo) | Cobertura | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|
Internet O2 fibra 300Mb | 300 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | Telefónica | Sin promo | 27 €/mes | |
Fibra Óptica 1Gb y Fijo | 1 Gbps (Simétrica) | 0,11 €/min | Movistar, Orange | Sin promo | 30,95 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 833 670 |
Movistar Conecta 300Mb | 300 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | Movistar | Sin promo | 29,90 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 300 049 |
Fibra Yuser | 600 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | Vodafone | Sin promo | 34,50 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 920 142 |
Home Fibra 500Mb | 500 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | Orange, Movistar | Sin promo | 30,95 €/mes | Llama gratis e infórmate 900 263 560 |
Fibra 300Mbps Simétrica | 300 Mbps (Simétrica) | Ilimitadas | MásMóvil, Orange | 24,99 €/mes 12 meses | 29,99 €/mes Después | Llama gratis e infórmate 900 696 260 |
La cuota de línea es un pago mensual fijo que tienen todas las personas cuya tarifa integre teléfono fijo. Este pago se debe al mantenimiento de la línea telefónica que tengamos contratada. La cuota de línea varía dependiendo de la compañía. Es decir, que habrá operadoras que cobren más que otras. Esta cantidad tiene un coste medio de 20€ mensuales, pero con unas operadoras pagarás más y con otras menos.
La cuota de línea será siempre la misma, sin importar la velocidad de tu conexión a internet y todas las tarifas con fijo de una determinada compañía tienen la misma cuota de línea.
Como hemos visto antes, cada operador estipula una cantidad. Lo que hace que cada cuota de línea sea única. Muchas veces pagarás más y otras veces menos. La media de dicha cuota son los 20€ mensuales + el precio de tu tarifa. A continuación veremos el precio de la cuota de línea que tiene cada operador.
Precio de la cuota de línea por operador | ||
---|---|---|
Movistar | 17,40€ | Tarifas de Movistar |
Vodafone | 18,15€ | Ver las tarifas de Vodafone |
Orange | 18,15€ | Ver las tarifas de Orange |
MásMóvil | 20€ | Ver las tarifas de MásMóvil |
Jazztel | Incluido en la tarifa | Ver las tarifas de Jazztel |
Yoigo | Incluido en la tarifa | Tarifas Yoigo |
Virgin telco | Incluido en la tarifa | Ver las tarifas de Virgin telco |
Lowi | 0€ | Tarifas Lowi |
Pepephone | 0€ | Ver las tarifas de Pepephone |
Amena | 21€ | Ver las tarifas de Amena |
Finetwork | 0€ | Ver las tarifas de Finetwork |
02 | Incluido en la tarifa | Ver las tarifas de O2 |
La cuota de línea es un pago que estará reflejado en tu factura. Normalmente todas las operadoras te harán un desglose de tu factura donde habrá un campo que se llame CUOTA DE LÍNEA.
Este concepto vendrá en un tamaño de letra un poco más pequeño que el resto pero aún así, será fácil de encontrar. Existen tarifas donde la cuota de línea va incluida en el precio, por lo tanto no vendrá en la factura. La práctica de incluir la cuota de línea en el precio final cada vez es más común pero ten cuidado porque hay veces que no es así.
Los operadores tienen dos formas de añadir la cuota de línea:
La gran mayoría de las tarifas convergentes aparecen con el precio final, es decir, sumado tanto el IVA como la cuota de línea.
En el caso de que no tengas una tarifa convergente, mira bien el precio que parece en la tarifa. Vendrá con un asterisco o un símbolo que te lleva a otra Cantidad. Siempre deberás sumar esa cantidad al precio de la tarifa y así tendrás el precio final que abonarás cada mes.
Si estás buscando una tarifa por Roams no tendrás que calcular nada. Porque todas las tarifas tienen su precio final escrito, es decir: tarifa + IVA + cuota de línea (si la hubiera).
¿Quieres una línea más barata?
Descubre mejores tarifas en nuestro comparador
Encuentra tu tarifa idealExisten compañías que no cuentan con teléfono fijo, por lo tanto no tendrás que preocuparte por la cuota de línea porque no la pagarás. Algunas de estas compañías son Lowi, Pepephone y Finetwork. Estas tres compañías tienen cuota de línea.
A continuación te mostramos algunas de las tarifas más llamativas de cada operador. Empezamos con Lowi y su tarifa estrella. Esta incluye fibra + móvil. Con esta tarifa tendrás llamadas ilimitadas y 50GB para el móvil y 300Mbps simétricos en el internet de casa.
Aunque si lo prefieres, también puedes disfrutar de una tarifa que solo sea de fibra Lowi, aunque en este caso la única velocidad que podrás contratar es la fibra de 600Mbps.
Pepephone también es un acierto si quieres disfrutar de internet sin cuota de línea. Una de sus tarifas más queridas es la Pareja Inimitable. Esta cuenta con 59GB y llamadas ilimitadas para el móvil y 600Mbps simétricos de velocidad en internet. Es sin permanencia y además tendrás cobertura Movistar, Orange y Yoigo.
Al igual que en la compañía anterior, también podrás encontrar tarifas solo de fibra, siempre y cuando ya seas cliente de Pepephone.
Por último tenemos a Finetwork. Esta operadora, al igual que las anteriores, dispone de tarifas de solo fibra y de tarifas convergentes que combinan su servicio móvil y de internet en una única oferta. Entre sus tarifas, cabe destacar su oferta de 55GB y llamadas ilimitadas para el móvil junto con la fibra Finetwork de 600Mbps.
Pero si lo que estás buscando es una tarifa de solo fibra, en esta compañía puedes encontrar tarifas de solo internet en casa con una velocidad de conexión de 100Mbps, 300Mbps y 600Mbps. Además, puedes contratar estas tarifas seas o no cliente de la compañía.
Cada compañía telefónica tiene una política diferente sobre su cuota de línea. Por eso, te dejamos un listado detallado si quieres consultar las características de la cuota de línea de cada operadora:
Te contaré cómo contratar una tarifa sin cuota de línea. Debes saber antes de nada que no importa que tenga o no cuota de línea porque el proceso es el mismo.
El proceso es simple, escoge una tarifa que realmente te llame la atención y se adapte a lo que necesitas. Una vez seleccionada deberás de comprobar la cobertura de dicha tarifa en tu zona. Si la respuesta es que sí, tendrás tres maneras de ponerte en contacto con tu operador.
Para ser sinceros, la manera más cómoda es llamando a atención al cliente de la compañía. Solo tendrás que tener en cuenta el horario que tiene dicha atención al cliente.
Si te has decantado por la página web, podrás realizar la contratación o por un formulario o por una llamada telefónica. Esto varía según la compañía.
O si te has decidido por acudir a su tienda física, busca primero si esa compañía tiene locales, luego dónde están en el caso de que los haya y, por último, infórmate sobre el horario de dichas tiendas.
Sea cual sea la manera que hayas seleccionado siempre tendrás que presentar los datos personales y bancarios del/a que será el/a titular.
La cuota de línea es un gasto que no puedes elegir ni negociar con tu operadora, por lo que es importante que sepas si este coste está incluido en la tarifa o tendrás que añadirlo. Para evitar sustos cuando llegue la factura, fijate bien cuando contrates una tarifa en si la cuota de línea está incluida o si es un concepto extra.
Algunas compañías te lo regalan, otras lo incluyen ya en las tarifas de internet o fijo y otras lo desglosarán en cada factura. En el comparador de Roams no tendrás que preocuparte por el coste de la cuota de línea porque el precio que te mostramos incluye todos los conceptos obligatorios, como el IVA.
¿QUIERES AHORRAR DINERO?
Descubre las mejores tarifas en nuestro comparador
Comparar internet y móvil Beatriz Velasco Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.
Posts relacionados
Comparativa de televisión: Movistar, Vodafone y Orange
Con las tarifas convergentes disfrutarás de fibra, móvil y televisión. Son packs en las que todos los servicios están incluidos pero las compañías cada vez ofrecen más opciones de entretenimiento, añaden nuevos canales y brindan la opción de contratar una oferta televisiva de canales temáticos de lo más variada. Para ayudarte a elegir hemos hecho una comparativa entre los tres operadores más competitivos: Movistar, Vodafone y Orange.
Cómo contratar una línea de móvil. Mejores tarifas y consejos | Febrero 2023
Para contratar una línea móvil y hacerlo de la mejor forma es recomendable que primero sepas el uso que haces de tu móvil. Necesitarás contratar una tarifa móvil u otra dependiendo de las llamadas que hagas o lo que que te conectes a internet. Además, podrás contratar una línea telefónica a través de una portabilidad o un alta nueva y agregar o no líneas móviles adicionales. Sea cual sea tu necesidad hay un tarifa perfecta para ti.
Llamadas ilimitadas: contrata el servicio con tu operador | Febrero 2023
Contratando una tarifa con llamadas ilimitadas podrás llamar a fijos y móviles sin preocuparte del gasto ocasionado a final de mes cuando llegue tu factura. Vas a poder hacerte con una oferta de minutos ilimitados tanto sin datos como con gigas para que navegues por internet sin problema, incluso con una tarifa de prepago.
Las ofertas de telefonía móvil con las que más ahorrarás | Febrero 2023
Para poder elegir la mejor oferta de telefonía móvil derás tener en cuenta tus necesidades en cada momento, qué uso hacer del móvil y la cobertura de cada compañía entre otras cosas. Comprueba entre todas las tarifas cuál es la mejor oferta móvil para tí y no te desesperes en el intento.