Con el roaming de Telecable podremos viajar a cualquier país de la UE con la tarifa nacional contratada en España sin coste adicional. En el caso de que viajemos a otro país fuera de la UE tendremos condiciones distintas y habría que contactar con el operador para asegurarnos de cuánto nos cobrarán por cada servicio.
Desde junio de 2017 se puede viajar en Europa sin pagar gastos adicionales en nuestra tarifa. Por lo tanto, gracias al roaming de Telecable podrás viajar a los países de la UE utilizando tu tarifa nacional sin coste adicional, aunque existen unos límites de uso razonable como veremos más adelante.
¿Quieres hablar con un experto?
En el caso de que viajes a otro país que no pertenezca a la UE, sí tendrás gastos al utilizar tu tarifa nacional en estos países. Se recomienda que antes de viajar a cualquier país te pongas en contacto con atención al cliente de Telecable para conocer las condiciones particulares de cada destino, ya que dependiendo al país que vayas se aplicarán unos precios u otros.
Antes de continuar adelante, vamos a explicar la diferencia entre el roaming y las llamadas internacionales de Telecable ya que suelen dar lugar a confusión. De una forma resumida podemos decir que:
Si lo que quieres es llamar al extranjero desde España puedes contratar los bonos de llamadas internacionales de Telecable que cuentan con las siguientes condiciones:
No hay tarifas diseñadas específicamente sobre roaming Telecable. Como hemos explicado anteriormente, podrás viajar a la UE con tu tarifa nacional, mientras que si viajas a otros países se aplicarán unas condiciones distintas sin necesidad de contratar una tarifa previamente, dicho cambio se realiza automáticamente.
Cabe destacar que todas las tarifas de Telecable son compatibles con el roaming, por lo tanto, podrás viajar a la UE con Telecable con cualquier tarifa contratada que tenga una línea de móvil, estas son algunos ejemplos:
Ten en cuenta que el roaming está diseñado para viajes al extranjero puntuales y no para usuarios que se establezcan en dicho país por una larga temporada con una tarifa extranjera. Es por ello que se establecen unos límites de uso razonable en el roaming de Telecable por los cuales podríamos ser penalizados si se da cualquiera de estos casos:
Antes de viajar al extranjero con el operador asturiano tenemos que asegurarnos de activar el roaming de Telecable. Puedes activarlo desde el área de clientes Mi Telecable siguiendo los siguientes pasos:
Por otra parte, también es posible activar el roaming desde las tiendas de Telecable o llamando al teléfono de Telecable.
Cuando llegues al país de destino, tu móvil se conectará automáticamente a la red de un operador extranjero. Si surgen problemas para conectarte, prueba a activar el modo avión y volver a desactivarlo para que tu teléfono intente de nuevo conectarse a la red o inténtalo de manera manual desde tu teléfono: Ajustes > Más > Redes móviles > Operador.
Ten en cuenta que además de tener activado el roaming de Telecable es necesario que tengas activada la itinerancia de datos desde el apartado de ajustes de tu teléfono. Esta función nos permite que nuestro móvil se conecte a la red de un operador extranjero.
Los países de roaming Telecable a los que podemos viajar gratuitamente con nuestra tarifa nacional son los que pertenecen a la denominada zona 1:
Como podemos comprobar, todavía se incluye el roaming del Reino Unido en Telecable, a la espera de ver qué ocurre con la resolución definitiva del "Brexit". Sin embargo, antes de viajar al Reino Unido se recomienda confirmar con el operador las condiciones para evitar sorpresas.
Posts relacionados
Aprende cómo configurar el APN Telecable
Averiguar cómo configurar los datos móviles de Telecable a través de su APN y navegar sin límites por internet es muy sencillo. Tan solo hay que introducir los datos correspondientes del operador en el dispositivo a utilizar o con la aplicación Mi Telecable.
Recupera tu código PUK de Telecable
El código PUK de Telecable nos lo solicitará nuestro teléfono cuando hayamos introducido erróneamente el código PIN hasta en tres ocasiones consecutivas. Para recuperar el código PUK tendremos que ponernos en contacto con el operador y solicitarlo o también podremos consultarlo en la tarjeta de soporte donde venía introducida nuestra SIM el día que la recibimos. Finalmente, para desbloquear la SIM tendremos que introducir el PUK y establecer un nuevo código PIN.
Aprende a configurar el desvío de llamadas en Telecable
El desvío de llamadas en Telecable sirve para desviar las llamadas desde nuestro teléfono fijo hacia un número de teléfono que elijamos, muy útil para no perdernos ninguna llamada. Existen varios tipos de desvío: incondicional, si no contesta o si comunica. La activación del servicio se realiza mediante la introducción de un código en nuestro teléfono fijo y para desactivarlo hay que seguir el mismo proceso pero con un código distinto. Se trata de un servicio gratuito, por lo tanto, es posible activarlo o desactivarlo cuantas veces necesitemos sin ningún problema.
¿Cómo desactivar el buzón de voz de Telecable?
El buzón de voz de Telecable sirve para que otras personas dejen un mensaje de voz cuando han llamado y no se ha podido atender la llamada. La forma más sencilla para desactivar el buzón de voz de Telecable es marcando el código #134# y la tecla de llamada del teléfono. No obstante, también se puede quitar el buzón de voz desde el área de clientes o a través de los ajustes de nuestro smartphone. En el caso de que quieras volver a activar el buzón de voz lo puedes hacer mediante el código *134#.
¿Cómo es el servicio de multiSIM de Telecable llamado multidispositivo?
Telecable cuenta con un servicio multidispositivo con el que vas poder compartir los datos de internet de tu tarifa principal con más dispositivos gracias a la multiSIM de Telecable. Este servicio es ideal para aquellas personas que tienen varios dispositivos con los que se conectan a internet y no necesitan contratar una tarifa extra. Lo puedes utilizar para proporcionar internet a dispositivos como tablets, smartphones, portátiles etc. Este servicio se contrata mediante una cuota mensual adicional y para ello tendremos que tener contratada previamente una tarifa con al menos una línea móvil.
Posts más leídos