Con el roaming de Telecable podremos viajar a cualquier país de la UE con la tarifa nacional contratada en España sin coste adicional. En el caso de que viajemos a otro país fuera de la UE tendremos condiciones distintas y habría que contactar con el operador para asegurarnos de cuánto nos cobrarán por cada servicio.
Desde junio de 2017 se puede viajar en Europa sin pagar gastos adicionales en nuestra tarifa. Por lo tanto, gracias al roaming de Telecable podrás viajar a los países de la UE utilizando tu tarifa nacional sin coste adicional, aunque existen unos límites de uso razonable como veremos más adelante.
En el caso de que viajes a otro país que no pertenezca a la UE, sí tendrás gastos al utilizar tu tarifa nacional en estos países. Se recomienda que antes de viajar a cualquier país te pongas en contacto con atención al cliente de Telecable para conocer las condiciones particulares de cada destino, ya que dependiendo al país que vayas se aplicarán unos precios u otros.
Antes de continuar, vamos a explicar la diferencia entre el roaming y las llamadas internacionales de Telecable, ya que suelen dar lugar a confusión. De una forma resumida podemos decir que:
Si lo que quieres es llamar al extranjero desde España puedes contratar los bonos de llamadas internacionales de Telecable que cuentan con las siguientes condiciones:
No hay tarifas diseñadas específicamente sobre roaming Telecable. Como hemos explicado anteriormente, podrás viajar a la UE con tu tarifa nacional, mientras que si viajas a otros países se aplicarán unas condiciones distintas sin necesidad de contratar una tarifa previamente. Dicho cambio se realiza automáticamente.
Cabe destacar que todas las tarifas de Telecable son compatibles con el roaming, por lo tanto, podrás viajar a la UE con Telecable con cualquier tarifa contratada que tenga una línea de móvil, estas son algunos ejemplos:
Ten en cuenta que el roaming está diseñado para viajes al extranjero puntuales y no para usuarios que se establezcan en dicho país por una larga temporada con una tarifa extranjera. Es por ello que se establecen unos límites de uso razonable en el roaming de Telecable por los cuales podríamos ser penalizados si se da cualquiera de estos casos:
Antes de viajar al extranjero con el operador asturiano tenemos que asegurarnos de activar el roaming de Telecable. Puedes activarlo desde el área de clientes Mi Telecable siguiendo los siguientes pasos:
Por otra parte, también es posible activar el roaming desde las tiendas de Telecable o llamando al teléfono de Telecable.
Cuando llegues al país de destino, tu móvil se conectará automáticamente a la red de un operador extranjero. Si surgen problemas para conectarte, prueba a activar el modo avión y volver a desactivarlo para que tu teléfono intente de nuevo conectarse a la red o inténtalo de manera manual desde tu teléfono: Ajustes > Más > Redes móviles > Operador.
Ten en cuenta que además de tener activado el roaming de Telecable es necesario que tengas activada la itinerancia de datos desde el apartado de ajustes de tu teléfono. Esta función nos permite que nuestro móvil se conecte a la red de un operador extranjero.
Los países de roaming Telecable a los que podemos viajar gratuitamente con nuestra tarifa nacional son los que pertenecen a la denominada zona 1:
Como podemos comprobar, se incluye el roaming del Reino Unido en Telecable. Sin embargo, antes de viajar al Reino Unido se recomienda confirmar con el operador las condiciones para evitar sorpresas.
¿Quieres hablar con un experto?
El roaming en Telecable está incluido siempre que viajes a los países de la zona 1, pero si vas a viajar a otros países tendrás que pagar por usar tu teléfono. Puedes pagar por navegar, o depender de redes wifi todo el tiempo. Pero si quieres poder navegar en cualquier momento y sin sorpresas, compra una tarjeta Holafly antes de viajar.
Holafly te ofrece una tarifa con una compañía local para que tengas siempre conexión con la mejor cobertura del país al que vayas. Elige tu destino y compra tu SIM Holafly, que recibirás en tu casa en un plazo de dos o tres días.
La activación es automática al llegar al país y conectarte a la red local, pero si tienes dudas, puedes contactar con la compañía las 24 horas del día, siempre hay una persona dispuesta a ayudarte.
También puedes optar por una eSIM de Holafly, una tarjeta virtual que recibirás de forma inmediata en tu email y que podrás activar escaneando un código QR. Recuerda, eso sí, que no todos los dispositivo móviles son compatibles con la tencología eSIM.
Navega en el extranjero con Holafly
Fernando Carrillo Fernando estudió Administración, Publicidad y Relaciones Públicas. Con más de dos años de experiencia en Roams, Fernando es experto en el asesoramiento sobre telefonía, tarifas de móvil e internet. Además, también es especialista en canales de televisión y las distintas ofertas que tienen los operadores con tv.