Si acabas de cambiarte de compañía de teléfono y no consigues que haya conexión a Internet en tu dispositivo, es muy posible que tengas que configurar el APN de Telecable. Sigue estos sencillos pasos y en muy poco tiempo volverás a tener conexión a Internet.
Antes de comenzar a explicarte cómo configurar el APN Telecable, es importante que conozcas de qué se trata este término, ya que es posible que nunca hayas oído hablar de él.
El APN se trata de un controlador de tu operador móvil que va a indicar a tu dispositivo cómo debe conectarse a Internet. Su nombre proviene de las siglas en inglés Access Point Name (Nombre de punto de acceso).
Todos los APN tienen un nombre, usuario y contraseña. En este caso el nombre del APN de Telecable 4G es internet.telecable.es, y tanto su usuario como su contraseña son telecable (todo en minúsculas).
Los móviles no son los únicos dispositivos que tienen APN, también las tablets, iPads y portátiles con módem cuentan con un APN 4G para poder acceder a Internet.
Como norma general la configuración del APN se da de forma automática cuando introduces en tu terminal la tarjeta SIM de la compañía móvil, sin embargo, hay situaciones extraordinarias en las que vas a tener que configurar el APN de forma manual. En caso de no darse la configuración automática, aunque no hayas cambiado de dispositivo móvil pero si lo hayas hecho de compañía, tendrás que configurar el APN de nuevo.
Si aún no eres cliente de operadora asturiana y te interesa alguna de las tarifas móvil de Telecable, te recomendamos las siguientes:
Para configurar el APN de Telecable tienes dos opciones posibles, una será a través de la aplicación de Mi Telecable y la otra a través de tu dispositivo móvil, te vamos a explicar las dos maneras para que puedas decidir la que te resulte más sencilla.
Para configurar el APN de Telecable en un terminal con un sistema operativo de Android tienes que seguir estos pasos:
Para configurar el APN de Telecable en tu móvil con un sistema operativo iOS vas a tener que realizar los siguientes pasos:
Si en tu caso prefieres configurar tu APN de Telecable mediante la app Mi Telecable los pasos a seguir serán los siguientes:
Si después de haber realizado todos los pasos anteriores aún no dispones de conexión de red te recomendamos hablar con la operadora móvil a través del teléfono de Telecable por si se trata de un problema distinto a la configuración del APN.
¿Necesitas ayuda con APN de Telecable?
Posts relacionados
Recupera tu código PUK de Telecable
El código PUK de Telecable nos lo solicitará nuestro teléfono cuando hayamos introducido erróneamente el código PIN hasta en tres ocasiones consecutivas. Para recuperar el código PUK tendremos que ponernos en contacto con el operador y solicitarlo o también podremos consultarlo en la tarjeta de soporte donde venía introducida nuestra SIM el día que la recibimos. Finalmente, para desbloquear la SIM tendremos que introducir el PUK y establecer un nuevo código PIN.
Aprende a configurar el desvío de llamadas en Telecable
El desvío de llamadas en Telecable sirve para desviar las llamadas desde nuestro teléfono fijo hacia un número de teléfono que elijamos, muy útil para no perdernos ninguna llamada. Existen varios tipos de desvío: incondicional, si no contesta o si comunica. La activación del servicio se realiza mediante la introducción de un código en nuestro teléfono fijo y para desactivarlo hay que seguir el mismo proceso pero con un código distinto. Se trata de un servicio gratuito, por lo tanto, es posible activarlo o desactivarlo cuantas veces necesitemos sin ningún problema.
¿Cómo desactivar el buzón de voz de Telecable?
El buzón de voz de Telecable sirve para que otras personas dejen un mensaje de voz cuando han llamado y no se ha podido atender la llamada. La forma más sencilla para desactivar el buzón de voz de Telecable es marcando el código #134# y la tecla de llamada del teléfono. No obstante, también se puede quitar el buzón de voz desde el área de clientes o a través de los ajustes de nuestro smartphone. En el caso de que quieras volver a activar el buzón de voz lo puedes hacer mediante el código *134#.
¿Cómo es el servicio de multiSIM de Telecable llamado multidispositivo?
Telecable cuenta con un servicio multidispositivo con el que vas poder compartir los datos de internet de tu tarifa principal con más dispositivos gracias a la multiSIM de Telecable. Este servicio es ideal para aquellas personas que tienen varios dispositivos con los que se conectan a internet y no necesitan contratar una tarifa extra. Lo puedes utilizar para proporcionar internet a dispositivos como tablets, smartphones, portátiles etc. Este servicio se contrata mediante una cuota mensual adicional y para ello tendremos que tener contratada previamente una tarifa con al menos una línea móvil.
Viaja al extranjero con el roaming de Telecable
Con la entrada del roaming de Telecable desde 2017 podemos viajar sin coste adicional a los países de la zona 1 (UE) con la tarifa nacional. En el supuesto de viajar a un país que no pertenezca a la UE tendremos que ponernos en contacto con el operador para informarnos de las condiciones particulares de cada país y así evitar sorpresas en la factura. Recuerda que no es lo mismo el roaming que las llamadas internacionales de Telecable, el roaming es el uso de la tarifa en el extranjero mientras que las llamadas internacionales son llamadas realizadas desde España hacia el extranjero.
Posts más leídos