¿Hay permanencia en MásMóvil? Si estás interesado en cualquiera de los productos MásMóvil es normal que te hagas esta pregunta o cuánto tiempo debes permanecer en la compañía dependiendo del tipo de tarifa que contrates. Te explicaremos todo sobre la permanencia así como las distintas penalizaciones de MásMóvil en las que puedes incurrir.
En un principio, la permanencia MásMóvil se aplicaba tanto a las tarifas que ofrecían solamente internet, como en los paquetes convergentes que incluyen internet y móvil.
Actualmente esto no es así, y es que la permanencia MásMóvil ya no la encontramos en las tarifas de internet, tan solo en las convergentes.
Las tarifas de fibra y móvil de MásMóvil cuentan con una permanencia de 12 meses. En el caso de que rompieras esta permanencia, tendrías que asumir una penalización máxima de 150€. Esta penalización no cuenta con prorrateo de ningún tipo, por lo que deberás pagar la misma penalización independientemente del tiempo de compromiso que reste.
En el caso de la permanencia en ADSL de MásMóvil, el tiempo de compromiso es de 12 meses igualmente. Sin embargo, cuenta con una penalización de 100€ en caso de baja antes de la finalización del compromiso.
Una de las ventajas principales de las tarifas convergentes es que vas a poder comprar un móvil a plazos asociado a tu plan de móvil.
Por ejemplo, puedes comprar el Alcatel 1S sin pagar nada con tu tarifa de móvil. También tienes disponible en su web el smartphones ZTE Blade A7 2019.
Debes tener en cuenta que si te llevas un smartphone con MásMóvil, el tiempo de permanencia asciende hasta los 24 meses. Suelen ser móviles de gama media o de entrada pero te los puedes llevar a muy bien precio aunque tengas que permanecer más tiempo en la compañía. En este caso, si te das de baja antes de tiempo, deberás abonar una penalización de 100€.
El compromiso de permanencia de MásMóvil no empieza a contar desde la orden de formalización del contrato, sino desde que se realiza la instalación en tu domicilio. Concretamente, desde el momento en que la línea de teléfono fijo queda funcionando. Por esto es importante que el instalador se asegure del buen estado de la conexión en el momento en que deja el router funcionando.
Las tarifas móvil de MásMóvil son las únicas tarifas que no tienen permanencia de ningún tipo.
Esta es una clara ventaja de la telefonía móvil que han sabido aprovechar casi todas las operadoras. De hecho, la mayoría ya cuenta con tarifas sin permanencia a no ser que tengan alguna promoción especial por la que tengan el precio rebajado o aumenten el número de datos tendrán una permanencia igual al tiempo que dure la promoción.
Si quieres tener una tarifa de teléfono de MásMóvil, no dejes de echar un vistazo a sus tarifas más sonadas. Nosotros destacamos a continuación la que para nosotros es su tarifa estrella.
Lo mejor para saber cuanto te queda de permanencia en MásMóvil es consultarlo en las condiciones de tu contrato de telefonía, pero también puedes llamar gratis al 2373 y consultar la permanencia en MásMóvil de esta forma. En el caso de que no te quede permanencia puedes cambiar de tarifa u operadora sin problemas, en caso contrario ten en cuenta las penalizaciones que te hemos comentado anteriormente.
¿Quieres hablar GRATIS con un experto?
La penalización por permanencia se aplica siempre y cuando estés infringiendo el compromiso asumido en el contrato. Realmente, no hay forma de evitarla si no se cumplen las condiciones pactadas.
No obstante, tienes que tener en cuenta cuáles son tus opciones si no quieres asumir el compromiso. Tal y como te indicábamos anteriormente, el tiempo de permanencia comienza a contar desde que la línea comienza a funcionar en tu hogar, no desde que se da la orden del contrato. Esto significa que siempre puedes dar de baja tu contrato antes de que llegue a estar funcionar el servicio.
En caso de que el operador quiera forzarte a abonar la penalización, podrás ejercer tus derechos como consumidor y solicitar la reclamación del cobro.
Ya hemos visto cuáles son los supuestos en los que te puedes encontrar ante una penalización por incumplimiento de permanencia con MásMóvil. No obstante, si el cobro de la penalización se diera como un procedimiento indebido, estás en todo tu derecho de reclamar tanto el importe como el cierre de la deuda con la compañía de telefonía.
Si al darte de baja realmente no estás rompiendo la permanencia con tu operador, debes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de MásMóvil. Este departamento se encargará de ayudarte con la gestión que necesites.
Si no consigues entenderte con la compañía, podrás poner la reclamación correspondiente en el organismo de consumo. La Ley es la que estipula cómo debes interponer esta reclamación, por lo que lo más seguro es que te dejes asesorar por los especialistas que te atiendan.
Antes de firmar nuestro nuevo contrato de telefonía móvil o internet, es importante leer y enterarse bien de las condiciones que conlleva, ya que podemos llegar a incurrir en distintas penalizaciones de MásMóvil por incumplimiento de algunas de ellas. Concretamente, estas son las penalizaciones de MásMóvil que se te pueden llegar a aplicar:
Tarifa | Detalles | Precio |
---|---|---|
Más 8GB MásMóvil | 8 GB Datos Ilimitadas Llamadas Orange Cobertura | 8,90 €/mes Para Siempre |
Mi Fijo MásMóvil | Ilimitadas Llamadas (fijo a fijo) Ilimitadas Llamadas (fijo a móvil) Orange Cobertura | 12,90 €/mes Para Siempre |
Más 20GB MásMóvil | 20 GB Datos Ilimitadas Llamadas Orange Cobertura | 13,90 €/mes Para Siempre |
Posts más leídos