Roams Logo
×
Telefonia Home
Joven tumbada en la cama hablando con una amiga mediante un teléfono fijo vintage

Las tarifas de teléfono fijo para contratar en casa

4.771 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Roams
Entrada actualizada por Roams el viernes, 19 de mayo de 2023
Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín Rodrigo San Martín
Rodrigo San MartínRoams

Rodrigo San Martín Franco es especialista en telefonía y videojuegos de Roams. Su experiencia en el sector de las telecomunicaciones proviene de años de trabajo en empresas del sector habiendo participado en las transacciones comerciales habituales para operadoras como Vodafone, Orange, Yoigo o Jazztel. En la parte de videojuegos su experiencia se centra en la tienda de videojuegos Game.

Contratar una línea fija es muy sencillo y para encontrar la tarifa de fijo más barata vamos a mostrarte una comparativa de tarifas de teléfono fijo y a detallarte lo que incluye cada una de ellas. ¿Te apuntas?

Mejores tarifas de fijo
TarifaLlamadas (fijo a fijo)Llamadas (fijo a móvil)Cobertura
PrecioCómo contratar
Fijo
Ilimitadas Ilimitadas Movistar, Orange 12 €/mes
Solo Fijo
Ilimitadas Ilimitadas MásMóvil, Orange 12,90 €/mes
Teléfono Fijo a lo Pepe
Ilimitadas Ilimitadas Movistar, Orange 12,90 €/mes
Mi Fijo
3000 min 0,29 €/min Orange, Movistar 12,95 €/mes
Vodafone Fijo
Ilimitadas Ilimitadas Vodafone 14 €/mes
El Fijo
Ilimitadas Ilimitadas Movistar, Orange 14 €/mes
Contrato Básico
0,24 €/min 0,22 €/min Movistar 30 €/mes
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran las tarifas de contrato para particulares de fijo. Ordenadas por precio más barato al mes. Precios finales con IVA. Actualizado a miércoles, 7 de junio de 2023.

Teléfono fijo: tarifas, tipos y modalidades

El teléfono móvil es nuestro gran aliado para estar comunicados, pero el teléfono fijo también existe. Desde el teléfono con cable de nuestro hogar podemos realizar llamadas que, dependiendo del contrato, podrán ser ilimitadas o con una serie de minutos determinados.

Sea cual sea el contrato que tengas con el operador de telefonía fija, existen tres tipos de tarifas de fijo:

  • Tarifa de teléfonos fijos sin llamadas incluidas.
  • Tarifa de fijo con bono de minutos.
  • Tarifa de fijo con llamadas ilimitadas.

La modalidad más común es el fijo ilimitado, aquella que te ofrece minutos para llamar a fijos y móviles sin límite por una cuota mensual.

También hay tarifas de fijo en casa con un límite de minutos al mes para llamar a otros fijos, mientras que las llamadas a móviles se cobran aparte y, por último, hay tarifas de fijo en las que además de pagar una cuota mensual tendrás que abonar lo que hayas consumido.

No hay muchos operadores de telefonía fija, y es que no todas las compañías apuestan por este tipo de tarifas ya que la tendencia de los usuarios en nuestro país es la de abandonar este servicio. Entre el 2021 y el 2022 hubo un descenso de casi 5 puntos menos, ya solo el 62,5% de los hogares siguen manteniendo el teléfono fijo en su casa (1) . Son muy pocos las que ofrece una tarifa solo de fijo, la mayoría apuesta por vincular fijo e internet en una misma tarifa, de forma inseparable.


Teléfono fijo: tarifas más baratas

¿Te has parado a pensar si existen tarifas de teléfono fijo baratas que no sea la tuya? En Roams queremos que aproveches al máximo el teléfono fijo de casa y, por supuesto, que pagues lo menos posible. Por ello, te ayudamos a que encuentres la tarifa de fijo más barata y potente del momento.

Te presentamos las tarifas de teléfono fijo sin internet que están disponibles en estos momentos. Toda la oferta de telefonía fija en un mismo lugar.

La línea de teléfono fijo más barata que encontrarás en el mercado la ofrece la compañía regional Jetnet, pero solo puedes acceder a ella si resides en Andalucía. Con el fijo de Jetnet, tendrás que pagar una cuota mensual y luego cada llamada que realices se tarificará aparte. Eso puede encarecer tu factura y además, tienes que respetar un compromiso de permanencia de 12 meses.

Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
500 minutosLlamadas fijo a fijo
7,26 cent/minPrecio fijo a móvil
Precio final
8
,34
mes
IVA incluido

Tarifa de fijo más barata: la de Virgin telco

La línea de teléfono fijo más barata que puedes contratar en estos momentos es la de Virgin telco. Por tan solo 12€/mes tendrás llamadas de fijo a fijo y de fijo a móvil ilimitadas.

A cambio del fijo más barato, tendrás que cumplir una permanencia de 12 meses en el fijo de Virgin telco. Esto quiere decir que no podrás darte de baja del servicio en ese periodo de tiempo, pero el alta y la instalación son gratuitas.

Además de esas características tenemos otra buena noticia, y es que podrás llevarte un terminal gratis si contratas esta tarifa de fijo barata.

Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Precio final
12
mes
IVA incluido

Una opción que ofrece esta compañía bastante interesante es la de añadir una línea fija a tu tarifa de móvil. Por, un poco más al mes tendrás además del fijo en casa, una línea con 5GB y llamadas ilimitadas. Y por si fuera poco, puedes tener fijo + 2 móviles si sumas una línea adicional con las mismas características.

Nuestra opinión experta

La tarifa de fijo y dos móviles de Virgin telco es ideal para nuestros mayores. Podrás comunicarte con ellos en cualquier momento estén en casa o hayan salido gracias a esta oferta. Y por un precio bastante ajustado.

foto del autor
Roams

Tarifa solo fijo barato de MásMóvil

MásMóvil se ha convertido en el 4º operador móvil nacional, y no es para menos, porque si algo caracteriza a esta compañía de telefonía es la agresividad de sus ofertas. Si buscas una compañía con un servicio de telefonía fija barata, MásMóvil es la tuya, y es que con su Tarifa Mi Fijo MásMóvil vas a disfrutar de llamadas ilimitadas de fijo a fijo y de fijo a móvil.

Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Precio final
12
,90
mes
IVA incluido

Además, la de MásMóvil es una de las tarifas de fijo sin permanencia. Eso es lo que la convierte en la mejor tarifa de fijo desde nuestro punto de vista.

La tarifa Mi Fijo de Orange

La tarifa Mi Fijo de Orange incluye 3.000 minutos de llamadas a fijos hasta 200 números y un coste de llamadas a móviles de 0,29€ el minuto, con un establecimiento de llamada de 25 céntimos.

Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
3.000 minutosLlamadas fijo a fijo
29 cent/minPrecio fijo a móvil
Precio final
12
,95
mes
IVA incluido

Esta tarifa se caracteriza principalmente porque usa tecnología móvil, es decir, el teléfono fijo no está conectado a la red por cable. Eso te permite llevarte el fijo de casa a cualquier parte, incluso de vacaciones y, por si fuera poco, al contratar la línea fija de Orante tendrás el terminal gratis.

Además, este contrato de Orange no tiene permanencia. Otra ventaja añadida es que por 5,90€ más al mes puedes tener en tu tarifa de fijo llamadas ilimitadas.

Tarifa Mi Fijo Vodafone

La compañía de teléfono Vodafone lanza por 13€ al mes una tarifa de teléfono fijo con llamadas a fijos y a móviles ilimitadas todos los días de la semana y a cualquier hora y, al igual que con Orange, puedes llevarte el fijo donde quieras.

Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Precio final
14
mes
IVA incluido

El contrato de teléfono de Vodafone fijo tiene una permanencia de doce meses, pero es una de las ofertas en telefonía fija más baratas ya que no está nada mal en cuanto a la relación de la calidad del servicio, la amplitud de oferta y el coste que supone.

¿Quieres una tarifa de fijo barata en Yoigo?

Yoigo también dispone en su catálogo de una tarifa de teléfono fijo. En concreto, la tarifa de solo fijo Yoigo incluye llamadas ilimitadas tanto a móviles como a fijos.

Al igual que ocurre en Orange y MásMóvil esta es una tarifa de fijo sin permanencia, así que podrás darte de baja cuando quieras. Por 14 euros al mes, se puede considerar que esta oferta es una de las tarifas de solo teléfono fijo baratas.

Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Precio final
14
mes
IVA incluido

El fijo de Yoigo funciona mediante una tarjeta SIM que deberás introducir en la caja de voz o en el terminal móvil. Eso se traduce en que no dependerás de cables y podrás llevarte el teléfono fijo vayas donde vayas.

Movistar: tres tarifas de teléfono fijo distintas

La única compañía que ofrece más de una tarifa de telefonía fija es Movistar. Las tres tarifas de fijo en casa son mucho más caras que las de otros operadores. Entre las opciones de Telefónica solo fijo hay distintas modalidades.

La tarifa de fijo más barata de Movistar, la Contrato Básico, tiene una cuota de 30 euros. Eso quiere decir que aunque no realices ninguna llamada tendrás que abonar 30 euros sí o sí. El precio de las llamadas de fijo a fijo es de 24 céntimos/minuto de lunes a viernes y no hay establecimiento de llamada, mientras que los sábados y domingos son gratuitas.

Las llamadas de fijo a móvil te saldrán a 21,8 cent/min y tendrás que abonar otros 25 céntimos por el establecimiento de llamada.

A esto hay que añadir que si no tienes la instalación de la línea fija hecha podrías tener que pagarla, lo que supone más de 100 euros.

Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
24,20 cent/minPrecio fijo a fijo
21,80 cent/minPrecio fijo a móvil
Precio final
30
mes
IVA incluido

La siguiente tarifa de Movistar para teléfonos fijos es el Planazo a fijos y móviles. En este caso, se trata de una tarifa con un bono de llamadas de 3.000 minutos que podrás gastar llamando a fijos o móviles. El precio de esta tarifa de solo fijo es de 37 euros al mes.

Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
300 minutosLlamadas fijo a fijo
300 minutosLlamadas fijo a móvil
Precio final
37
mes
IVA incluido

Por último, Movistar también tiene una tarifa de fijo con llamadas ilimitadas. La Línea Tarifa Plana te permite hablar todo lo que quieras con cualquier fijo o móvil, pero su precio, 40 euros al mes, es mucho más elevado que el de otros operadores con tarifas similares.

Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Precio final
40
mes
IVA incluido

Después de este repaso a las tarifas de solo fijo sin internet de Movistar, se puede concluir que la compañía "de toda la vida" no tiene precisamente tarifas de teléfono fijo baratas.


Límites en las tarifas de fijo: no son infinitas

Es importante que sepas que existe un límite que las compañías telefónicas imponen, habitualmente, a los bonos de llamadas ilimitadas: no se permiten llamadas de fijo a fijo de más de 120 minutos de duración. Por tal motivo, te recomendamos que te pongas un temporizador para que te avise cuando se acerque el minuto fatídico, cortes la llamada y vuelvas a realizarla de nuevo.

A su vez, existen los límites propios de todas las tarifas de telefonía. Se imponen dos tipos de límite:

  • Destinos totales, siendo la tónica general cifrarlo alrededor de 300 números de teléfono diferentes.
  • Minutos disponibles: las tarifas de solo teléfono fijo suelen establecer un límite mensual de alrededor de 6.000 minutos (algo así como hablar 3 horas y 20 minutos cada día del mes).

¡Ojo! En caso de que te pases de minutos incluidos en tu tarifa o contrato, el operador comenzará a cobrarte como una llamada normal. Mejor saberlo todo, ¿no crees?


Teléfono fijo para personas mayores

La línea fija es la forma en la que nuestros abuelos están acostumbrados a comunicarse y, por eso, en sus hogares es más frecuente encontrar un teléfono fijo con cable.

Cualquiera de las tarifas de teléfono fijo para jubilados que ofrecen operadores como Virgin telco, Yoigo, Movistar, Vodafone, Orange o MásMóvil son las mejores para nuestros mayores, ya que no son complicadas de entender y en la mayoría de los casos, los precios son bastante económicos.

Telefónica, a partir de su marca Movistar, ofrece una tarifa de fijo para jubilados específica. Con el abono social de Movistar, los jubilados y pensionistas que cumplan unos requisitos específicos pueden beneficiarse de un descuento del 95% en la cuota mensual en cualquiera de las tarifas de fijo de la compañía.

Para muchos de nuestros mayores es mucho más fácil usar un terminal fijo que un móvil o smartphone, pero existen operadores que utilizan la tecnología móvil con un número de teléfono fijo. Eso facilita que las personas mayores puedan llevar el teléfono fijo a cualquier parte.


Tarifas de teléfono fijo gratis

El teléfono fijo se incluye en muchas de las tarifas de internet. Si lo contratas individualmente tendrás que pagar una cuota mensual, pero si además quieres disfrutar de fibra o ADSL en la mayoría de los operadores incluyen la línea de teléfono fijo en la misma tarifa.

Aunar todos los servicios en una misma tarifa supone un importante ahorro a final de mes. Contratar el teléfono fijo por un lado, la fibra y el ADSL con otro operador y el móvil con otra compañía puede hacerte gastar mucho dinero. Con las ofertas de fibra, fijo, móvil y TV tendrás todo lo que una operadora puede ofrecerte a mejor precio.

Y es que para las compañías más grandes, internet y fijo son parte de un pack conjunto, ya que aprovechan la instalación para prestarte ambos servicios. En cambio otras más pequeñas u OMV, como Finetwork, Lowi, simyo o Pepephone han renunciado a las líneas fijas, ya que las consideran obsoletas. En esos casos, te ofrecen la posiblidad de contratar líneas móviles en lugar de fijas. Aquí tienes algunos ejemplos:


Cómo contratar el teléfono fijo

Para poder contratar tu línea fija basta con ponerte en contacto con el operador correspondiente a través de los teléfonos que encontrarás en cada una de las opciones que te hemos mostrado.

Si ya tienes fijo contratado, lo que tendrás que hacer es una portabilidad. En este caso, solamente tendrás que dar el número que quieres portar y desde qué operador llegas. Ellos se encargarán de todo el proceso en unos días y te avisarán cuando esté todo listo.

Si es un alta nueva el proceso será aún más sencillo: les tendrás que dar tus datos personales y procederán a realizar la instalación si es necesario, pero cuidado, en algunos casos podrías tener que hacer frente al coste de instalación. Pregunta a la compañía y asegúrate de si existe alguna promoción.


Portabilidad de una línea fija: ¿perderé mi número?

Llevas toda la vida con el mismo número de teléfono fijo y no quieres arriesgarte a perderlo por cambiar de compañía. Lo entendemos y no debes preocuparte. Si solo es un cambio de compañía no perderás tu número fijo. No estarás dando de baja tu teléfono fijo sino haciendo una portabilidad y podrás conservar el número.

Un caso totalmente distinto es si cambias de ciudad de residencia. No podrás portar tu número fijo, debido a los prefijos que se asignan a cada provincia.


Preguntas frecuentes sobre las tarifas de teléfono fijo

Desde Roams no queremos que te quedes con ninguna duda sobre el teléfono fijo y sus tarifas. Por eso, te damos respuesta a las consultas más habituales.

¿Cuánto cuesta el servicio de identificación de llamadas?

El servicio identificador de llamadas no tiene porqué ser gratuito. En todas las compañías es una opción posible en las líneas fijas, pero mientras que en Virgin telco, MásMóvil y Yoigo es gratuito otros operadores como Movistar, Vodafone y Orange cobran 2 euros por su activación.

¿El teléfono fijo es compatible con el servicio de teleasistencia?

Sí, aunque en algunos casos es necesario contratar una caja de voz. Por eso, lo más recomendable es que contactes con el proveedor del servicio de teleasistencia para asegurarte de que es posible configurar este servicio en tu terminal fijo.

¿Está incluida la cuota de línea en la tarifa del fijo?

Sí. El precio que te mostramos en las tarifas incluye el precio de la cuota de línea, por lo que en tu factura no aparecerán sorpresas de última hora.

¿Tiene coste de instalación la línea fija?

No. En todos los operadores el teléfono fijo es autoinstalable. El operador enviará a donde tú indiques el terminal y tú solo tendrás que conectarlo.

Los propios operadores te mandarán, si así lo deseas, un terminal con tecnología móvil, es decir, inalámbrico, por lo que no necesita cable para funcionar, sí para el cargador.

Si hasta tu domicilio no llegara la línea telefónica, es muy posible que tengas que abonar la instalación, lo que podría suponer más de 100 euros, pero sería un caso excepcional.

¿Tienen permanencia las tarifas de fijo?

Depende de la compañía. Pero, resumiendo, las tarifas de fijo solo no tienen permanencia en MásMóvil, Orange, Yoigo y Movistar, mientras que en Virgin telco y Vodafone la permanencia es de 12 meses. Solo si contratas la tarifa.

Otra cosa es que aceptes el terminal fijo que te ofrecen los operadores. Es muy posible que tengas que serle fiel a la compañía durante un periodo de tiempo, normalmente 12 meses o pagar el aparato telefónico, como en el caso de MásMóvil.

¿A qué servicios puedo acceder con la línea de fijo?

Además de poder realizar y recibir llamadas con tu tarifa de teléfono fjo puedes disfrutar de otros servicios asociados a la linea como el de la identificación de llamadas, el buzón de voz, el desvío de llamadas o la llamada en espera. La mayoría de ellos deberás activarlos y son gratuitos.


Noticias más leídas sobre telefonía fija

Teléfono fijo: ¿Qué ventajas y desventajas tiene?
Blog 01 diciembre 2022

Teléfono fijo: ¿Qué ventajas y desventajas tiene?

El teléfono fijo para el hogar es el aparato que utilizamos para enviar y recibir llamadas desde nuestro hogar. Sin embargo, su uso cada vez se cuestiona más por la aparición del móvil en nuestro vida. Es muy importante plantearse las ventajas y desventajas del teléfono fijo para decidir si debemos seguir utilizándolo en nuestro día a día, o si de lo contrario compensa más darlo de baja.

Solo fibra en casa: las mejores ofertas | Junio 2023
Blog 01 junio 2023

Solo fibra en casa: las mejores ofertas | Junio 2023

El uso del teléfono fijo ha quedado relegado como consecuencia de los móviles hoy en día. Por ello, en este post te vamos a ayudar a encontrar tarifas de internet sin fijo con las que puedes disfrutar de internet pero sin tener que pagar costes por no usar el fijo en tu casa.

Dar de baja el teléfono fijo: cómo decírselo a tu compañía
Blog 24 mayo 2023

Dar de baja el teléfono fijo: cómo decírselo a tu compañía

Ya no usas el teléfono fijo para nada y está acumulando polvo en una mesita de tu salón. Si la línea no forma parte de una tarifa convergente quizá ha llegado el momento de darle de baja. Las compañías ofrecen varias formas de solicitar la baja: por teléfono, por email, por carta o por fax, pero no todas son igual de efectivas y rápidas. Además, hay algunas cuestiones previas que hay que tener en mente antes de darse de baja.

Fuentes del artículo

  1. Instituto Nacional de Estadística. (s. f.). Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares. Año 2022. https://www.ine.es/prensa/tich_2022.pdf
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

RoamsRoams
Roams

Roams ofrece su asesoramiento en servicios de uso recurrente para facilitar el ahorro de los consumidores. Su opinión experta ya es valorada por millones de usuarios, que utilizan sus comparativas para contratar los mejores productos.