La factura de Llamaya incluye el precio mensual de los servicios contratados con la compañía y el consumo de las diferentes líneas de fibra o móvil. Puedes consultar y descargar las facturas del operador, tanto la última como las de otros meses, desde el área de clientes del operador, tanto en la app como en la web.
La forma más habitual de pagar la factura de Llamaya es mediante domiciliación bancaria, y una vez al mes tu banco cargará el importe de la factura. Recuerda que si tienes alguna factura sin pagar o devuelta, Llamaya te pasará el recibo el siguiente mes con un recargo de 3€. Para que eso no te ocurra asegúrate de tener dinero en tu cuenta o de contactar con el servicio de atención al cliente de Llamaya y ellos te dirán como proceder en ese caso.
También puedes pagar la factura de Llamaya desde la web de la compañía introduciendo el DNI del titular de la línea, tanto con tarjeta como con Bizum. Por su puesto, antes de hacer el pago a Llamaya puedes consultar todas tus facturas en el área de cliente de Llamaya, tanto la más reciente como las anteriores.
Recuerda que no recibirás ninguna factura de Llamaya si no eres cliente. Para serlo puedes hacer una portabilidad a Llamaya o tener contratada una tarifa de móvil de Llamaya o una tarifa de fibra y móvil de Llamaya.
El ciclo de facturación de Llamaya es del día 1 al día 30 o 31 de cada mes. Este período de facturación en Llamaya hace referencia al día en el que empieza y al día en que se cierra una factura.
La factura de Llamaya llegará a tu banco entre el día 5 y el 10 del mes siguiente. En caso de tener alguna factura de Llamaya sin pagar esta se pasará también en la misma fecha aunque de forma separada a la del mes más cercano. Por ejemplo, entre el 5 y el 10 de marzo recibirás la factura de Llamaya correspondiente a febrero. Si hubieras dejado sin pagar la factura de enero también la recibirías en esta misma fecha.
Puedes descargar la factura Llamaya desde la página web de la compañía. Para ello debes seguir estos pasos:
Para ver las facturas de Llamaya tienes tres opciones para que elijas la que mejor se adapta a ti:
La principal diferencia entre recibir la factura de Llamaya en papel y hacerlo en formato digital es que las facturas digitales nos permiten ver el consumo en tiempo real y comparar rápidamente los consumos entre meses.
Si no queremos gastar papel o nos gusta más el formato digital, podemos pedirle a la compañía que no nos envíe la factura en papel y que solo lo haga por las vías digitales disponibles.
Tanto si eliges recibir la factura de Llamaya en papel como si solo lo miras desde la aplicación móvil, Llamaya unifica todo en una sola factura. Incluso, si además de la fibra, móvil y fijo tienes otras líneas de Llamaya a tu nombre puedes incluirlas en la misma factura. Para ello debes llamar al 2376.
Además, si quieres mantener las líneas de móvil separadas del paquete de fibra de Llamaya también podrás hacerlo. En este caso la facturación de cada servicio se realizará por separado.
No olvides que para poder utilizar tus datos móviles, antes debes activar la tarjeta SIM de Llamaya.
¿La factura del teléfono te parece tan difícil de entender como un jeroglífico? No te preocupes más porque en Roams te enseñamos a entender todos los detalles, ver qué incluye la factura de Llamaya y dónde debes fijarte con especial atención. ¿Qué vamos a encontrar en la factura de Llamaya?
Estos son los cuatro aspectos más importantes en los que tenemos que fijarnos cada vez que leamos una factura de Llamaya, aunque no los únicos. Las facturas de Llamaya también incluirán otras informaciones como los descuentos si los tenemos, el número de factura, el número de cuenta y la dirección.
Si no estás de acuerdo con algo de los que incluye tu factura de Llamaya puedes ponerte en contacto con la compañía para reclamar. Puedes hacerlo por teléfono, en formulario de la web o desde la aplicación móvil. Ten en cuenta que lo hagas de una forma o de otra tendrás que tener cerca la siguiente información:
¿Quieres hablar con un experto?