Por internet, por teléfono, con un SMS o acudiendo a alguna tienda autorizada. Las operadoras han establecido distintos métodos para que recargar tu móvil prepago sea rápido, cómodo y sencillo. Te decimos cuáles son esas formas de inyectar dinero a tu saldo
Las operadoras de telecomunicaciones son conscientes de que a nadie le gusta quedarse sin saldo en su tarjeta prepago. Para evitarlo, ofrecen a los usuarios múltiples posibilidades para recargar su móvil y estar operativos al instante.
Bien desde casa o bien en algunos de los establecimientos con los que las compañías han llegado a un acuerdo puedes recargar tu saldo tarjeta prepago. Te detallamos las formas más frecuentes:
Con todas estas opciones es difícil que no puedas realizar llamadas o navegar, ya que a cualquier hora del día podrás recargar el saldo de tu teléfono móvil. Te explicamos ahora cuáles son los métodos de cada compañía y sus tarifas prepago más interesantes.
Recargar tu móvil Movistar es una tarea bastante sencilla de llevar a cabo. La compañía más veterana del sector ofrece a sus clientes de tarifas prepago varias vías:
Desde la página web de Movistar te explican claramente los pasos que tienes que seguir para recargar tu móvil y, además, ponen a disposición de sus clientes prepago algunos servicios adicionales para estar conectados.
Movistar ofrece un gran número de tarifas prepago con las que únicamente tienes que recargar el móvil para empezar hablar. Si buscas una tarifa de prepago solo para llamar, tienes la Tarjeta Prepago Habla 6. Con ella pagarás 6 céntimos por cada minuto de llamada a los que tienes que sumar el establecimiento, de 30 céntimos.
Si, por el contrario, quieres una tarifa de prepago para hablar y navegar puedes optar por las tarifas Prepago 5, Prepago 7 o Prepago 15. Estas tarifas tienen una cuota mensual de entre 10 y 20 euros y combinan gigas con varios minutos de llamadas disponibles.
Vodafone también se lo pone fácil a sus clientes de tarjeta prepago para que puedan hacer una recarga móvil online o de forma presencial. Ponen a disposición de los usuarios distintas formas de hacerlo:
Puedes recargar tu móvil si tienes alguna de las siguientes tarifas prepago:
Para recargar tu saldo Orange en tu tarjeta prepago, la compañía naranja te da varias opciones para que elijas la que sea más cómoda para ti:
Una diferencia de Orange con respecto a otras compañías es que no encontrarás en su catálogo ninguna tarifa que sea solo de llamadas, pero a cambio, te ofrecen servicios para renovar tu teléfono móvil o para solicitar un adelanto de saldo, incluso podrás ganar premios por recargar tu tarjeta prepago.
Otra novedad interesante que presenta Orange con respecto a otras compañías es la tarjeta prepago Mundo, para aquellos clientes que hablan mucho el extranjero.
Las recargas de móvil Orange están disponibles para quienes disfruten de la Tarifa Navega, con 5GB de Internet y llamadas a 0 céntimos el minuto con un precio mínimo por el establecimiento de llamada.
Si buscas una tarifa más completa para tu tarjeta prepago, puedes elegir la tarifa Go Run. Por muy poco dinero al mes consigues 12GB de datos móviles y llamadas ilimitadas.
Esta compañía ha creado un sistema diferente para poder recargar los móviles con tarjetas prepago de Yoigo. Aquí tienes las maneras de hacerlo:
Solamente podrás recargar tu móvil si eliges las tarifas prepago de Yoigo y es importante que sepas que no hay fecha de caducidad para tu saldo. Algunas tarifas como La Prepago de 6GB pueden ser muy útiles en momentos puntuales o si tu uso del móvil no es muy alto, puesto que incluye 6GB de datos y 200 minutos de llamadas.
Si lo que buscabas es una tarifa solo para hacer llamadas, lo más parecido que hay en Yoigo es la Prepago Llamadas Ilimitadas. Esta tarifa incluye, como su propio nombre indica, llamadas ilimitadas y 100MB de Internet por 12,00€ mensuales.
Esta es otra operadora de telefonía que ofrece un sinfín de posibilidades para recargar el móvil. Acceder al saldo prepago de MásMóvil es muy fácil gracias a todas estas opciones:
Además, MásMóvil es la compañía que ofrece más opciones de prepago, entre las que se encuentra una tarifa que incluye 2GB de Internet y 50 minutos de llamadas. Todo ello con cobertura Orange.
La recarga del móvil en simyo te abre distintas posibilidades: puedes programar las recargas y, además, ser cliente prepago de simyo te da derecho a múltiples beneficios. ¿Quieres saber cómo recargar tu tarjeta prepago en Simyo? Te lo detallamos:
Una de las tarifas con las que puedes llevar a cabo tu recarga de móvil es la que te ofrece la posibilidad de disfrutar de 7GB y llamadas ilimitadas. Y si no te acaba de convencer, no hay ningún problema por que cambies, ya que no tiene permanencia.
Recargar el móvil con Lebara es muy sencillo y existen varias maneras de cargar dinero en tu tarjeta prepago antes de que llegue a números rojos.
¿Quieres saber cómo recargar tu tarjeta prepago en simyo? Te lo detallamos:
Podrás recargar el móvil si tienes contratada alguna de las tarifas prepago de la compañía. Entre ellas puedes encontrar algunas muy básicas como la Ilimitado 10, con llamadas ilimitadas y 5GB de Internet, y otras más completas como la Todo en Uno 20 con 20GB de Internet y llamadas ilimitadas.
Si tienes una tarifa prepago contratada con Tuenti, hacer una recarga móvil del saldo con esta compañía será pan comido. Tiene una red de más de 60.000 puntos dónde hacerlo y ofrece distintos métodos cien por cien seguros:
Tuenti ofrece varias tarifas con las que puedes recargar el móvil. Aunque se anuncien como tarifas de contrato siempre tienes la opción de elegir la modalidad de prepago sin cambios en las condiciones.
La opción disponible más interesante es la que te proporciona 3GB de Internet a velocidad 4G y llamadas a 0 céntimos, sin ningún tipo de permanencia.
Esta operadora virtual te permite recargar tu línea móvil prepago sin salir de casa o dirigiéndote a algunos de los puntos autorizados, aunque no está presente en todas las provincias españolas. Estas son las dos maneras en las que puedes recargar la cuenta de tu móvil:
Muchas compañías ofrecen en su catálogo de tarifas de prepago. Cada una de ellas te brinda distintas maneras de recargar tu móvil. En este listado te dejamos algunas de esas operadoras con las que podrás hacerte con una tarjeta prepago.
La única tarifa de Suop con la que vas a poder recargar tu móvil es con La Sin, en la que deberás pagar por cada mega que utilices y por cada minuto que estés hablando, aunque el establecimiento de llamada es gratuito.
Recargando tu móvil vas a empezar a pagar únicamente por lo que gastas, por lo que ahorrar será mucho más fácil. Además, tener una tarifa de prepago en vez de una de contrato no supone tantas complicaciones para ti. Vale, vas a tener que tener en cuenta algunas cosas que con un contrato no te preocupaban, pero por el resto no vas a notar la diferencia.
Como has podido ver, recargar el móvil es algo muy sencillo y que no te va a llevar mucho tiempo. Si sigues nuestros pasos te convertirás en el mejor experto de recarga de móviles.
Y ya sabes, si quieres seguir ahorrando puedes darte una vuelta por nuestro comparador de tarifas para encontrar los mejores chollos en telefonía móvil.
Posts relacionados
Tarifas solo datos: aprovecha al máximo tu conexión para navegar | Enero 2021
Las tarifas solo datos te ayudan a ahorrar en aquello que no usas sin prescindir de lo que más te gusta: navegar por internet. Con estas tarifas conseguirás datos para dar y tomar sin comprometer tu ahorro.
Qué son los SMS Premium y cuáles son sus funciones
Te enseñamos cómo se utilizan los SMS premium, cómo se desactiva, cómo puedes evitar estafas y reclamar costes. Despídete de los cargos en tu factura.
Consulta tus derechos como usuario de telefonía
Servicios facturados sin ser contratados, falta de cobertura... Como usuarios de telefonía tenemos derechos que podemos hacer valer.
¿Cuáles son las mejores tarifas móvil de 2021? Habla y navega por muy poco al mes | Enero 2021
¿Buscas la mejor tarifa móvil? Si es así en Roams te lo ponemos fácil. Hemos hecho una selección de las mejores tarifas de móvil para 2020, ¿A qué esperas para comenzar a ahorrar?
Mejores tarifas para niños: Escoge lo mejor para tus hijos | Enero 2021
Te contamos qué tener en cuenta a la hora de elegir tarifas para niños y cuáles son las mejores del mercado. Descubre todos los detalles.
Posts más leídos