Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cuánto tarda una portabilidad y cómo se hace

Última actualización: 7 de octubre de 2024
969 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Una portabilidad tarda en hacerse efectiva unas 48 horas, en el caso de líneas móviles, o entre 5 y 7 días cuando la tarifa incluye fibra. Es el trámite por el que dejas una compañía telefónica para irte a otra manteniendo tu número de teléfono y, por lo general, no tienes que preocuparte de nada, tu futura operadora se encarga de todo. Conoce al detalle cómo se hace y cuánto se tarda en hacer una portabilidad.

Haz tu portabilidad gratis a otro operador
Hombre con skate saltando simboliza portabilidad

¿Cuánto tarda una portabilidad?

¿Qué es portabilidad?

Antes de nada me gustaría aclarte qué es portabilidad. De manera resumida, portabilidad en telefonía significa cambiar de una compañía a otra manteniendo tu número de teléfono, un proceso muy sencillo que simplemente tienes que solicitar al nuevo operador. Te lo explicamos todo al detalle en nuestro podcast:

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Ahora que ya tienes claro este concepto, te estarás preguntando cuánto se tarda en hacer una portabilidad.

  • Lo normal es que el proceso no supere las 48 horas en el caso de las líneas móviles. De hecho, las compañías telefónicas indican claramente en sus páginas webs el tiempo que les lleva la portabilidad, y lo habitual es que tarden dos días laborables. Anteriormente, este proceso suponía una espera de cuatro días laborables, pero una Directiva de la Comisión Europea (1) obligó a acortar el plazo en junio de 2012.
  • Si cambias tu tarifa de internet, puede que la cosa se alargue hasta los cinco o siete días.

¿Te pueden dejar sin línea en una portabilidad?

Técnicamente, es posible que durante la portabilidad te quedes sin línea durante unos minutos, pero las compañías llevan a cabo este proceso entre las 2 y las 6 de la madrugada para que te afecte lo menos posible.

De todas formas, siempre puedes comprobar el estado de tu portabilidad para anticiparte a una posible pérdida de línea. Aunque ya te aseguro que es muy raro sufrirla.

Y si tienes un móvil con Dual SIM, te aconsejo que introduzcas en el dispositivo las dos tarjetas SIM. Así, cuando la antigua deje de funcionar, la nueva ya estará operativa en tu teléfono.


¿Cómo hacer una portabilidad?

Para hacer una portabilidad, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Habla con el operador que te gustaDiles que quieres contratar sus servicios mediante portabilidad
  2. El nuevo operador contactará con el operador actualInformará a tu operador de que quieres cambiar de compañía
  3. Lo normal es que tu operador se ponga en contacto contigoPosiblemente te preguntará por los motivos del cambio y te propondrá una contraoferta
  4. Facilita al nuevo operador los datos nesesariosQué tarifa quieres contratar y tus datos personales
  5. Empieza a disfrutar de tu nueva tarifaEl día en que sea efectiva tu portabilidad, podrás activar la tarjeta en tu móvil o empezar a navegar desde casa

Cuando finalice el proceso, ya puedes disfrutar de las condiciones de tu nueva compañía con tu número de teléfono de siempre.

Y esa no es la única ventaja, ya que también puedes beneficiarte de interesantes ofertas y descuentos de portabilidad. Muchas compañías te ofrecen promociones, descuentos y hasta móviles gratuitos para quitarle clientes a la competencia.

Haz tu portabilidad y llévate un móvil gratis

¿Y si tengo un contrato de prepago?

En cuanto a la portabilidad prepago, el procedimiento es exactamente el mismo, aunque debes tener en cuenta el tema del saldo.

Este proceso puede conllevar la pérdida de saldo que te queda en la tarjeta. Por eso te recomiendo que consultes las condiciones de tu contrato de prepago antes de hacer nada.


Consejos antes de hacer la portabilidad

Ya ves que la portabilidad es un proceso rápido, sencillo y con muchas ventajas cuando te quieres cambiar de compañía, pero si quieres hacerlo bien debes tener en cuenta algunos aspectos.

El más importante es si tienes permanencia con tu actual operador. Muchas compañías han eliminado la permanencia, pero en otras tienes que cumplir un compromiso que puede ir de los tres meses a los dos años.

Ten en cuenta que, si todavía no ha pasado este periodo de tiempo y te cambias de compañías, debes pagar una penalización. La cuantía depende del tiempo que te quede por cumplir.

Nuestra opinión experta
roams logo

Mi consejo es que te pongas en contacto con tu compañía para comprobar si tienes permanencia y si te conviene o no pagar la penalización. Puedes llamar al servicio de atención al cliente o comprobar las condiciones de tu contrato en el área de clientes desde la web o la app móvil del operador.

foto del autor
Gonzalo BlancoRedactor especializado en Seguros y Telefonía
Evita los errores más comunes en una portabilidad

Mejora tus condiciones con un amago de portabilidad

Si quieres cambiarte de compañía porque crees que puedes obtener mejores condiciones, siempre puedes intentar negociar con tu actual operador.

Para esto se suele hacer un amago de portabilidad, que consiste en decirle a tu compañía que te vas a cambiar porque en otra te ofrecen mejores condiciones.

En la mayoría de casos, el operador intentará mejorar las condiciones de tu tarifa y puede que hasta te ofrezcan algún terminal a buen precio o incluso a coste cero.

Si tienes claro que quieres cambiarte de compañía, por la razón que sea, te invito a que busques una mejor tarifa en nuestro comparador de telefonía.

Preguntas frecuentes sobre la portabilidad en telefonía

¿Puedo cancelar la portabilidad?

icono arrow

Por supuesto, puedes paralizar la portabilidad por los mismos canales en los que la solicitaste, siempre que lo hagas en un plazo de 14 días.

¿Hay que apagar el móvil para hacer la portabilidad?

icono arrow

No es obligatorio, pero apagar el móvil al hacer la portabilidad es una forma de evitar interrupciones en el proceso y una medida de seguridad bastante recomendable, ya que así proteges tu información personal, evitas el robo de datos y mejoras tu privacidad en las comunicaciones.

¿Puedo hacer una portabilidad si tengo una deuda con el actual operador?

icono arrow

, ningún operador puede negarte la portabilidad por tener una deuda pendiente con él, aunque este cambio de compañía no te exime de tener que pagarla.

¿Al hacer portabilidad tengo que darme de baja de mi actual operador?

icono arrow

No, la portabilidad implica la baja con tu anterior operador de los servicios asociados a tu tarifa telefónica.

¿Pierdo todos mis contactos al hacer la portabilidad?

icono arrow

Dependerá de si los tienes almacenados en tu tarjeta SIM o en la memoria del teléfono. Te recomiendo que pases tus contactos de la SIM al teléfono antes de hacer la portabilidad. Si cambias tanto la tarjeta como el terminal, no conservarás tus contactos.

¿Puedo hacer una portabilidad con permanencia en mi actual operador?

icono arrow

, nada te impide cambiarte de compañía, pero si no cumples el compromiso de permanencia con tu actual operador, tienes que pagar una penalización.

Fuentes del artículo
  1. Resolución de XIX de junio de MMVIII, de la Presidencia de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, por la que se publica la Circular 1/2008, sobre conservación y migración de numeración telefónica, Resolución, 36561 (2008). https://www.boe.es/eli/es/res/2008/06/19/(2)

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Gonzalo Blanco
Actualizado por Gonzalo Blanco
Gonzalo Blanco es periodista y tiene un máster en Guion y Narrativa Audiovisual. Sus 10 años escribiendo para medios online e impresos le han permitido prescribir reviews de productos de todo tipo. Gonzalo ahora está centrado en desarrollar post de ayuda para usuarios que buscan mejorar sus servicios contratados en seguros y telefonía. Gonzalo es experto elaborando rankings de mejores seguros y comparativas entre distintas compañías, tanto aseguradoras como de telefonía. Con su conocimiento experto en ambos sectores, produce completas guías que te ayudarán a encontrar el mejor servicio según tus necesidades. Gonzalo también es experto en el mundo de los videojuegos, la gastronomía y el cine.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso