Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cancelar una portabilidad: plazos y cómo hacerlo | Julio 2025

Última actualización: 1 de julio de 2025
2.725 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Rectificar es de sabios, por eso es posible que necesites saber cómo cancelar una portabilidad y cuánto tiempo hay para cancelar esa portabilidad. Sigue leyendo para conocer el proceso al detalle, pero ya te adelanto que tendrás que ponerte en contacto con el operador al que te estás cambiando y que el plazo para cancelar tu portabilidad varía en función del servicio.

¿Tienes la mejor tarifa?
Mujer practicando yoga totalmente relajada después de cancelar portabilidad

¿Te pueden cobrar por cancelar una portabilidad?

El proceso de cancelar una portabilidad es un derecho que tiene cualquier consumidor. Así lo indica la CNMC apoyándose en la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios. (1)

La normativa señala que, en caso de cambiar de opinión, puedes cancelar la portabilidad de manera gratuita de la misma forma que la realizaste (en tienda, por internet o por teléfono) antes de que comience el trámite. En este sentido, es muy importante saber siempre en qué punto se encuentra tu portabilidad.

Respecto a la posibilidad de cancelar tu portabilidad despues de la instalación, el Derecho de Desistimiento te permite cancelar la portabilidad dentro de los 14 días naturales siguientes a la contratación sin hacer frente a la permanencia ni a niguna penalización.

Sin embargo, la mayoría de ofertas poseen cláusulas en las que se advierte de penalizaciones en la portabilidad bajo el concepto de gastos de gestión. Es por ahí por donde te pueden hacer algún cargo.


¿Cuanto tiempo hay para cancelar una portabilidad?

Si has llegado hasta aquí es porque has decidido anular tu portabilidad a un nuevo operador. Quizá te han hecho una buena contraoferta, tu amago de portabilidad no te ha salido bien o, simplemente, te has arrepentido.

Independientemente del motivo, el plazo para cancelar una portabilidad sin que te cobren nada es el siguiente: (2)

  • Si has hecho una portabilidad móvil, el plazo límite para cancelarla son las 14 horas del día anterior al cambio.
  • En portabilidad fija, lo normal es que el horario límite para cancelar sean las 19 horas del día anterior a la ventana de cambio.

Un apunte más. La portabilidad fija se puede gestionar por el proceso básico o por el asegurado. Este último aplica a principalmente a las portabilidades de empresa y dispone de un día adicional para sincronizar de trabajos y procedimientos manuales con respecto al primero.

En estos casos, que representan tan solo un 3% del total de portabilidades, el último plazo de cancelación finaliza a las 17 horas del día anterior a la última ventana de cambio

Si aún no tienes muy claro cuántos días tienes para cancelar una portabilidad, te recomiendo que escuches nuestro podcast específico sobre este tema. ¡Son solo tres minutos y te aseguro que resolverás todas tus dudas!

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

¿Cómo puedo cancelar una portabilidad?

Existen dos posibilidades: que quieras cancelar tu portabilidad antes de que esta se efectúe o que quieras anularla una vez completado el proceso. La forma de proceder en cada caso es la siguiente:

  1. Si la portabilidad no se ha completado lo único que debes hacer ponerte en contacto con el operador con el que habías contratado la nueva tarifa para expresar tu deseo de paralizar el proceso. Puedes hacerlo a través de internet, en su tienda o por teléfono.
  2. En caso de que ya se haya hecho efectiva la portabilidad, tendrás que rellenar el formulario de desistimiento que encontrarás en la web de la compañía. Una vez cumplimentado, el siguiente paso será devolver todo lo adquirido en el acuerdo cancelado (router, móvil, etc…).

Como ya te he explicado anteriormente, si realizas este proceso durante los primeros 14 días, lo normal es que la compañía en cuestión no te cobre nada por anular los trámites.

No obstante, cada operador es un mundo, y por eso, no con todos puedes cancelar la portabilidad del mismo modo. Tampoco es lo mismo contratar solo una tarifa que hacer una portabilidad y estrenar móvil, por eso algunas compañías te pueden penalizar por la portabilidad, así que aquí te dejo más información sobre los pasos que debes seguir para cancelar la portabilidad en las más populares:

Cómo cancelar la portabilidad a Yoigo

Puede que hayas encontrado una tarifa de Yoigo que te encajaba perfectamente, pero en el último momento te has arrepentido y quieres cancelar el proceso. Si es así, puedes anular la portabilidad a Yoigo hasta las 14h del día laborable anterior al día que se vaya a realizar la portabilidad. Es decir, si el cambio de operador se hace efectivo el martes, tendrás hasta las 14h del lunes para cancelar la portabilidad.

¿Se puede cancelar la portabilidad a Vodafone?

La respuesta a si puedes cancelar la portabilidad con Vodafone es sí, pero tienes que tener cuidado. Y es que si realizas un cambio de tu número móvil a Vodafone, el proceso solamente dura 1 día hábil desde tu solicitud. También puedes elegir qué día quieres que se lleve a cabo, siempre y cuando sea en un plazo máximo de 30 días.

Así se cancela la portabilidad a MásMóvil

Si te has planteado cambiarte a una de las ofertas que tiene este operador, pero una vez iniciado el proceso quieres cancelar la portabilidad a MásMóvil, puedes hacerlo de tres formas diferentes:

  • Llamando gratis al 2373 si llamas desde un número MásMóvil, o al 911 333 333 si no pertenece al operador.
  • Enviando un e-mail a hola@masmovil.com
  • Acudiendo al distribuidor donde hayas solicitado la portabilidad para cancelarla.

Portabilidad a Orange: ¿se puede cancelar?

Sí, puedes cancelar la portabilidad a Orange antes de que se inicie el trámite de forma grauita y respetando los plazos anteriormente mencionados. También puedes cancelar la portabilidad en un plazo máximo de 14 días si ya has comenzado el cambio de compañía a Orange pero la compañía te cobrará una penalización a modo de gastos de gestión que podría rondar los 113€ por anularla.

Cómo se puede cancelar la portabilidad a Movistar

Para cancelar la portabilidad a Movistar, tienes que entrar en su web y dentro del servicio de atención al cliente Movistar dirigirte a la opción de cancelar portabilidad. Dentro de esta, elige entre portabilidad de línea móvil o de teléfono fijo. También puedes ramitar la cancelación de la portabilidad acudiendo a una de sus tiendas o llamando al 1004 o al 1489.

Cancelar la portabilidad a Jazztel, ¿cómo se hace?

Para cancelar la portabilidad a Jazztel, puedes seguir tres caminos distintos: a través de internet, por teléfono llamando al 900 901 332 de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas o en una tienda. Después de cancelar tu portabilidaad, recuerda también cancelar tu pedido de Jazztel si está pendiente de enviar para evitar problemas con la gestión.

Cómo cancelar la portabilidad a Pepephone

Si quieres cancelar una portabilidad a Pepephone tendrás que hacerlo a través de los mismos medios por los que la has solicitado. Es decir, si hiciste el trámite a través de la web, la cancelación de la portabilidad tendrás que hacerla también desde ahí. Recuerda, que el cambio de operador se realiza en un plazo máximo de 24 horas desde la confirmación de la solicitud de portabilidad por el operador actual.

Portabilidad a Lowi: así la puedes cancelar

Si has decidido cancelar tu portabilidad a Lowi, bien porque has cambiado de opinión, bien porque tu operador te ha ofrecido algo mejor, puedes hacerlo de dos formas: poniéndote en contacto con la compañía por teléfono o a través de su web, o contactando con tu operador anterior para informar de que quieres seguir siendo cliente suyo.


Cancelar la portabilidad no es tan complicado

Como ves, si no puedes mantenerte firme en tu idea de cambiar de operador de telefonía móvil y en el último momento te arrepientes, puedes cancelar la portabilidad. Las compañías no quieren que sus clientes recién llegados se marchen tan rápidamente, y de hecho tienen interesantísimas ofertas de portabilidad para captarlos y retenerlos, pero aun así te ofrecen distintos métodos para dar marcha atrás.

Mediante un correo electrónico, con una llamada de teléfono, presencialmente en una tienda autorizada o a través de la aplicación móvil de las operadoras, puedes paralizar el proceso de portabilidad. Eso sí, ten en cuenta que el tiempo corre en tu contra. ¡Date prisa en cancelar tu portabilidad y evitar así males mayores!

Fuentes del artículo

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
Personas que han participado en este post:
Andrea Benito
Actualizado por Andrea Benito
Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso