Opiniones de CaixaBank: lo mejor y lo peor en 2025
¿Qué opinan los usuarios de CaixaBank?
Opiniones generales de CaixaBank
Opiniones sobre los seguros de CaixaBank
Opiniones de las tarjetas CaixaBank
Opiniones de los fondos de inversión CaixaBank
Opiniones sobre las cuentas de CaixaBank
Opiniones sobre las hipotecas de CaixaBank
Opiniones de los préstamos de CaixaBank
Opiniones del Plan de Pensiones CaixaBank
Preguntas frecuentes sobre las opiniones de CaixaBank
Opiniones generales de CaixaBank
Ventajas CaixaBank
CaixaBank presenta una serie de ventajas con respecto a sus competidores, entre las que destacamos:
- ✅ Oferta completa: como gran entidad financiera, CaixaBank ofrece toda la gama de productos que sus clientes pueden necesitar, y servicios adicionales para mejorar su experiencia.
- ✅ Fuerte presencia: CaixaBank tiene oficinas y cajeros por todo el territorio nacional, lo que hace que sea realmente accesible.
- ✅ Simplicidad: esta entidad huye de las complicaciones. Su catálogo se ha reducido, sin dejar de ofrecer ningún producto, pero eliminando aquellos más superfluos, salvo en el caso de las tarjetas, donde todavía mantiene una gran variedad.
Desventajas CaixaBank
Entre los aspectos a mejorar por parte de CaixaBank encontramos:
- ❌ Poco interés en la financiación: CaixaBank tiene prácticamente olvidadas sus hipotecas, y sus préstamos están lejos de ser competitivos.
- ❌ Sin depósitos atractivos: sus depósitos son bastante mediocres para los estándares actuales, y la inexistencia de cuentas remuneradas agrava esta situación.
- ❌ No hay tarjetas de débito: o, al menos, no al uso. Si buscas una tarjeta de débito, CaixaBank te empuja a probar en Imagin, su división 100% digital. Y eso también ocurre con otros productos, como aquellos destinados a los más jóvenes.
Opiniones sobre los seguros de CaixaBank
Aunque al hablar de CaixaBank uno no piensa automáticamente en seguros, lo cierto es que se trata de uno de los productos que, pese a no ser de los más demandados, sí genera bastante incertidumbre y dudas entre los clientes e interesados en serlo.
CaixaBank ofrece multitud de tipos diferentes de seguro, principalmente bajo la marca MyBox, los cuales pueden ser de vida, coche, salud u hogar. Pero estos seguros de CaixaBank no se tienen que contratar obligatoriamente a través de MyBox, aunque hacerlo así te permitirá disponer de mejores precios y coberturas durante los tres primeros años.
Son seguros que o bien los tramita CaixaBank a través de su propia aseguradora (VidaCaixa), o en los que actúa de intermediario, al ser seguros de compañías como Adeslas.
Son también interesantes sus seguros de ahorro, y en especial el denominado Renta Vitalicia, un producto que está a medio camino entre un fondo de inversión y un plan de pensiones. A cambio de una única aportación recibirás una asignación mensual, como un complemento a tu pensión, y se ofrece en cuatro modalidades:
- Capital reservado: menor renta pero mayor capital en caso de fallecimiento.
- Inversión Flexible Plus: con opción de incrementos anuales de la renta.
- Tranquilidad: el término medio.
- Tranquilidad flexible: mayor renta a costa de un menor capital de fallecimiento, con opción de incremento puntual.
CaixaBank ofrece hasta cuatro modalidades de renta vitalicia, las cuales varían en términos de renta o capital de fallecimiento para los beneficiarios, de manera que puedas elegir una u otra según tus necesidades y objetivos. Aunque da la posibilidad de rescatarlo, es importante tener en cuenta que esta decisión no siempre resulta favorable, ya que podría ocasionar pérdidas de capital según el valor de mercado de la inversión en ese momento.

¿Qué tal son los seguros de CaixaBank?
Los seguros de CaixaBank son un buen complemento a los otros productos que están disponibles en este banco, como por ejemplo una hipoteca, ya que podrás obtener una rebaja del tipo de interés de esta. Ahora bien, aunque lo habitual es que un seguro contratado con el banco sea más caro que uno que se tramita directamente con la aseguradora (1) , al tener CaixaBank la suya propia y, además, ser productos tan personalizables es difícil anticipar cuál puede ser su precio.
Los seguros de ahorro son variados, y, sobre el papel, cumplen con lo que de ellos se espera. Destacan las múltiples opciones de renta vitalicia que ofrece CaixaBank, para que todo tipo de perfiles encuentren una manera de asegurarse un sueldo hasta el final de sus días. Por contra, el desembolso inicial hace que esta no sea una opción para todos los bolsillos, por lo que los clientes menos pudientes deberán recurrir a otras fórmulas de ahorro para complementar sus pensiones en el futuro.
Opiniones de las tarjetas CaixaBank
Las tarjetas de CaixaBank se pueden encontrar en una amplia gama de posibilidades, siempre y cuando busques una tarjeta de crédito. Aunque parezca extraño, CaixaBank no ofrece tarjetas de débito a sus clientes, siendo lo más similar su tarjeta MyCard.
La tarjeta MyCard de CaixaBank es, sin duda, un producto a tener muy en cuenta. Es muy versátil, y con unas condiciones razonables. Es gratuita el primer año, y los siguientes tiene la opción de seguir siéndolo, si cumples con determinadas características. Es la potencial dificultad de cumplir con esos requisitos lo que quizá sea su principal pega.

Otra alternativa a la ausencia de tarjetas de débito en CaixaBank son las tarjetas prepago, físicas (Visa Money) o virtuales (CyberTarjeta). En este último supuesto hay otra alternativa, la denominada Caixa Wallet, una tarjeta virtual vinculada a una de tus cuentas o tarjetas, y que te permitirá operar a débito.
Son tarjetas que cuentan con las medidas de seguridad y la tecnología que uno espera encontrar hoy en día. También te permiten fraccionar tus compras (mediante iZZinow), o financiarlas al 0% (si las haces a través de Wivai). Y, por supuesto, dado su amplio catálogo podrás encontrar una tarjeta específica para tus necesidades:
- Todo en uno (MyCard).
- Para viajar (Repsol más Visa o Visa Miles&More)
- Para jóvenes (lo mejor es acudir a Imagin, la sucursal virtual de CaixaBank).
La gama de tarjetas de CaixaBank es muy completa, por lo que es fácil encontrar alguna que se adapte a tus necesidades. Destaca por encima de todas la tarjeta MyCard, la cual es posible que ofrezca la mayor variedad de formas de pago que hemos visto en una tarjeta de crédito.
Sin embargo, la ausencia de tarjetas de débito es un gran hándicap para CaixaBank, por mucho que trate de amortiguarlo con tarjetas virtuales.
Opiniones de los fondos de inversión CaixaBank
Si buscas invertir a través de CaixaBank tienes, esencialmente, tres opciones: los fondos de inversión CaixaBank, las carteras gestionadas y el broker de CaixaBank.
Los primeros ofrecen una gran variedad de opciones en las que invertir, en función del riesgo que estés dispuesto a asumir y del plazo que desees. Una gran ventaja es que puedes recuperar tu dinero (hacer líquida tu inversión) con un aviso de apenas 24 o 48 horas, en función del fondo elegido. Funciona a través de su propia plataforma, OCEAN, la cual te permite navegar entre la multitud de fondos disponibles o solicitar el asesoramiento de un experto.
Las carteras de inversión suponen delegar el patrimonio en manos de un equipo de profesionales expertos en inversiones. El cliente marca un objetivo, y los gestores se encargan de hacer las inversiones oportunas para tratar de alcanzarlo de la manera más eficiente posible, con máxima transparencia. Hay cuatro tipos disponibles: gestión discrecional, Smart Money, Smart Allocation y Carteras Master.
La inversión en bolsa con BrokerNow y la plataforma de trading de CaixaBank es la tercera vía principal de inversión. Te permitirá invertir en más de 25 mercados distintos, en tiempo real, con herramientas especializadas y tarifas simplificadas.
Aunque CaixaBank no es un banco que se publicite como plataforma de inversión (su imagen es mucho más tradicional), lo cierto es que ofrece un buen abanico de posibilidades a este respecto. Si eres cliente de la entidad y te estás planteando invertir tu dinero, no parece una mala opción para adentrarte en este mundo.
Ahora bien, lo cierto es que, aunque disponga de un plataforma de trading y herramientas propias para invertir en fondos, lo más seguro es que a un inversor experto CaixaBank le sepa a poco, en comparación con las opciones y posibilidades disponibles mediante las plataformas de trading profesionales.
Opiniones sobre las cuentas de CaixaBank
Las Cuentas de CaixaBank abarcan el rango de productos que uno espera encontrar en una gran entidad financiera como esta. Es decir, que tienes desde una cuenta online sin comisiones ni condiciones hasta cuentas para profesionales, pasando, por supuesto, por las clásicas cuentas corrientes que la banca parece empeñada en extinguir.
Estas cuentas se pueden contratar online y de manera presencial en las oficinas de CaixaBank, a excepción de la Cuenta Online Sin Comisiones, la cual es 100% digital, de ahí que sea la única que no tenga ningún tipo de condición para no pagar comisiones de mantenimiento por ella.
Tienen, además, una serie de servicios asociados para mejorar tu experiencia como cliente, como el Programa Día a Día, para tus finanzas cotidianas, o acceso a un gestor personal, a través de CaixaBankNow.
Las cuentas de CaixaBank no destacan especialmente en ningún aspecto, ni para bien, ni para mal. Cumplen con lo que de ellas se espera. Llama la atención, por ejemplo, la existencia de una cuenta específicamente diseñada para el sector agrario (Cuenta AgroBank), y se echa en falta una opción para jóvenes, algo motivado muy probablemente por el impulso que está recibiendo su filial 100% digital, Imagin.
Si hay algo que criticar es la inexistencia de una cuenta remunerada o cuenta ahorro. Y resulta sorprendente que por domiciliar tu nómina en CaixaBank recibas una televisión (o un cupón regalo), a la vieja usanza, cuando lo habitual hoy en día es un regalo de dinero en efectivo.
Opiniones sobre las hipotecas de CaixaBank
La oferta de hipotecas de CaixaBank es realmente sorprendente. En un momento en el que los bancos están haciendo todo lo que está en su mano para que contrates hipotecas de tipo variable, CaixaBank apuesta únicamente por las de tipo fijo. Son las Hipotecas CasaFácil, y se pueden contratar a 15, 20 o 30 años.
No hay hipotecas variables, ni siquiera mixtas, ni tampoco fijas fuera de esos tres plazos preestablecidos, aunque siempre podrás recortar el periodo de amortización adelantando pagos, en cuyo caso CaixaBank te cobrará la comisión por amortización anticipada máxima que permite la Nueva Ley de Vivienda, siempre y cuando la cancelación de la hipoteca le suponga una pérdida financiera a la entidad.
En los tiempos convulsos que vivimos para el mercado hipotecario se agradece una propuesta simple y honesta como la de CaixaBank. Ahora bien, la ausencia de alternativas tiene una consecuencia directa: o te quedas con la única posibilidad disponible, o te vas a otro banco a buscar tu hipoteca.
Por lo demás, son hipotecas muy accesibles, sin comisiones ni gastos asociados, más allá de los que por ley está obligado a asumir el cliente, y con la posibilidad de bonificar su tipo de interés. Un tipo de interés que, por cierto, es poco competitivo, consecuencia de la situación actual, con el interés disparado por las constantes subidas de los tipos por el BCE (2) .
Opiniones de los préstamos de CaixaBank
Los préstamos personales de CaixaBank tienen tipos de interés personalizados en función de la finalidad a la que se destinen. Por ejemplo, el Préstamo Coche tendrá un tipo de interés ligeramente superior al Préstamo ECO, pero para optar a este último deberás justificar que destinas el dinero a la compra de un coche híbrido o eléctrico.
Sus debilidades son sus tipos de interés. En una época en la que los préstamos al consumo son al 8% de media (3) , según el Banco de España, los de CaixaBank parten de una TAE algo superior. Y la cosa se recrudece con otras modalidades, como la ECO.
Lo más destacado de los préstamos de CaixaBank es su variedad de productos. Es posible encontrar uno con características hechas a la medida de tus necesidades. Y es de agradecer que, entre ellos, se encuentre el anticipo de nómina CaixaBank, algo que los bancos no están obligados a ofrecer a sus clientes y que no se encuentra en todos.
Ahora bien, presentan algunas deficiencias. Las más graves, a nuestro juicio, son dos: un tope máximo algo bajo (30.000€) y unos tipos de interés poco competitivos. Al igual que ocurre con sus hipotecas, CaixaBank no parece mostrar demasiado interés en ofrecer esta clase de financiación a sus clientes.
Opiniones del Plan de Pensiones CaixaBank
CaixaBank tiene un amplio rango de productos enfocados hacia la jubilación. Por un lado, está la gama MyBox Jubilación, pero también tiene disponibles otros productos, como planes de pensiones CaixaBank y seguros de ahorro, entre los que encontramos los Unit Linked (Valor Futuro 10 o Valor Activo) y la Renta Vitalicia.
Se trata de una oferta muy completa, con soluciones de futuro a la medida de cada tipo de cliente. En este sentido, los planes de pensiones y productos similares de CaixaBank no tienen grandes desventajas. Son productos muy estándar, que se contratan más bien porque es "tu banco", que porque su oferta sea realmente atractiva.
Los planes de pensiones de CaixaBank son un producto promedio. Lo que destaca no es el plan de pensiones en sí, ni la variedad para elegir. Eso es algo que se encuentra en casi cualquier banco español que se precie.
El valor diferencial CaixaBank lo aplica a través de MyBox Jubilación, una solución completa, personalizable en función de tu edad, tus ingresos objetivo y tus circunstancias. Otras entidades ofrecen servicios similares, pero hemos visto pocos tan a la medida como este.
Preguntas frecuentes sobre las opiniones de CaixaBank
¿Qué opiniones hay sobre la testamentaría de CaixaBank?
Cuando se produce un fallecimiento, una de las preguntas más habituales es qué va a ocurrir con las cuentas y productos bancarios del difunto. ¿Hay que cerrar las cuentas del fallecido? ¿Se puede sacar dinero de la cuenta de un difunto? Para facilitar estos trámites, que no son del gusto de nadie, CaixaBank dispone de un servicio de testamentaría (4) , que te guiará paso a paso por el proceso, algo que es de agradecer porque no lo ofrecen todos los bancos (o al menos, no tan abiertamente).
¿Qué tal es la banca privada de CaixaBank?
El servicio de banca privada de CaixaBank (también conocido como Banca Premier) es la división de esta entidad para aquellos clientes con grandes fortunas. Trata de brindar un servicio completo de asesoramiento e inversión, para ayudar a estos clientes a gestionar su patrimonio, sin descuidar la responsabilidad social. Aunque es difícil valorar este tipo de servicios, algo bien debe estar haciendo CaixaBank cuando ha sido elegida como Mejor Entidad de Banca Privada en España 2023 (5) en los 'Global Private Banking Awards' que anualmente otorga la revista británica Euromoney.
¿Qué opiniones hay sobre el renting de CaixaBank?
CaixaBank ofrece un servicio de renting y de vehículos de ocasión, algo que muchos bancos ofrecen en la actualidad. El problema que encontramos es que la información detallada es solo para clientes, por lo que a menos que tengas una cuenta en CaixaBank no podrás echar un vistazo ni siquiera al catálogo de vehículos disponibles, y mucho menos al precio.
¿Qué tal es el servicio de Consumer Finance de CaixaBank?
El servicio de Consumer Finance de CaixaBank te permite acceder a nuevas fuentes de financiación, ya seas un particular o una empresa. Como sucede con estos servicios, se ofrecen a través de una financiera (en este caso, la de CaixaBank: CaixaBank Payments & Consumer), por lo que no requieren que te cambies de banco. Es decir, puedes acceder a ellos sin necesidad de ser cliente de CaixaBank.
- Moreno Mendieta, M. Hacerse el seguro de vida en el banco, hasta cuatro veces más caro que en la aseguradora. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/07/companias/1662561209_830472.html
- Allendesalazar, P. El BCE apunta a una subida de tipos en 0,25 puntos en junio. El Periódico. https://www.elperiodico.com/es/economia/20230601/bce-subida-tipos-025-puntos-guindos-lagarde-actas-88170896
- Banco de España. (2023). Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf

Comentarios