Roams Logo
Icono de Targobank
Targobank

Opiniones sobre TARGOBANK por tipos de productos y servicios

Última actualización: 11 de marzo de 2025
91 personas han leído este post en los últimos 12 meses
3,5/5
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrella

¿Qué opinan los usuarios de Targobank?


Sé el primero en opinar

Valoración de TARGOBANK por Roams:

8 Puntuación media
7 Oficinas y cajeros
8 Atención al cliente
9 Digitalización
8 Variedad de servicios

Opiniones sobre TARGOBANK

Cuando este banco existía, realicé un estudio exhaustivo de la oferta, productos y valoraciones de clientes de TARGOBANK, analizándolos con otros bancos gracias a la base de datos de Roams en la que comparamos más de 100 entidades financieras para ofrecerte una opinión con argumentos sobre este banco. Mi objetivo es que tengas la información más completa y fiable para tomar la mejor decisión financiera.

Ventajas de Targobank

De acuerdo con mi análisis, te destaco los puntos a favor que tenía TARGOBANK para ti:

  • Remuneración sin límites: la Cuenta Próxima te ofrecía remuneración sin límites. Otros bancos suelen poner un importe máximo (algunos 5.000€, otros 30.000€...) a los ahorros que podían generar intereses.
  • Tarjeta de débito asociada sin comisiones: otro aspecto a destacar es que la cuenta Próxima te daba una tarjeta de débito asociada sin comisiones de emisión ni de mantenimiento, ni tampoco te exigen requisitos como movimientos de tarjetas, etc.
  • Retirada gratuita en otros cajeros (retirada mínima 150€): la retirada de dinero en cajeros de TARGOBANK y ABANCA era sin comisión (sea cual sea el importe), así como en los de la Red Euro 6000 y Euro Automatic Cash las primeras cinco veces de cada mes, siempre que sea fuera de Galicia.
  • Variedad de productos: pese a que no era una de las grandes entidades bancarias, disponía de productos de diferentes tipologías: cuentas, tarjetas, préstamos, hipotecas y productos de inversión pensados para ti.

Desventajas de Targobank

Los principales puntos a mejorar que encontré en TARGOBANK eran principalmente cuatro:

  • Requisitos para esquivar comisiones en la cuenta: era necesario que cumplieras con, al menos, un requisito para no pagar una comisión de 8€/mes. No obstante, es fácil de cumplir en comparación con otras entidades: bastaba, por ejemplo, con domiciliar tu nómina o ingresos recurrentes de mínimo 600€/mes.
  • Necesario contratar un seguro para pedir un préstamo: una de las condiciones para obtener un préstamo era contratar un seguro de créditos para cubrir los riesgos de fallecimiento, pérdida de la autonomía (invalidez), etc.
  • No tenía depósitos a plazo fijo: la entidad dejó de comercializarlos, por lo que no había posibilidad de rentabilizar tus ahorros de manera fija.
  • Red de oficinas en comparación con otros bancos: TARGOBANK tenía un total de 66 oficinas y 102 cajeros y presencia en las grandes ciudades de España, aunque si vivías en ciertas zonas era posible que no tuvieras un punto físico cerca. No obstante, podías realizar cualquier operativa de forma online y utilizar los cajeros del Grupo ABANCA para retirar dinero sin comisiones. También contaba con acuerdos con muchas otras entidades.
  • No tenían hipoteca fija: retiraron del mercado la hipoteca fija y solamente mantuvieron en su catálogo las hipotecas variables y mixtas. Y en vista de la evolución del euríbor, hoy en día, parece más razonable contratar una hipoteca fija. El último dato recogido del euríbor en el mes de mayo de 2025 (2,081 %).

Opiniones de las cuentas de TARGOBANK

La Cuenta de TARGOBANK se denominaba Próxima y tenía dos productos que funcionaban por uno: por una parte estaba la cuenta de pagos o cuenta corriente, y por otro lado estaba la cuenta de ahorro o remunerada (sin importe máximo). En la cuenta corriente podías mantener el saldo que fueras a utilizar en el día a día y en la cuenta remunerada podías traspasar o separar tus ahorros para que generaran rendimientos.

Una de las grandes ventajas de esta cuenta era que no tenía límite máximo de remuneración, otras cuentas remuneradas estaban limitadas a un saldo de 5.000€ o 30.000€. Otros aspectos positivos eran que tenías una tarjeta de débito asociada sin comisiones de emisión ni mantenimiento, las transferencias nacionales y SEPA eran sin coste y era compatible con Bizum.

Entre los aspectos a mejorar estaba la necesidad de cumplir, al menos, una condición para esquivar las comisiones de mantenimiento. Para evitar una comisión de 8€/mes tenías que acreditar al menos una de estas tres condiciones:

  • Domiciliar una nómina o tener ingresos recurrentes de mínimo 600€ al mes. Si tenías entre 18 y 25 años bastaba con tener ingresos recurrentes de 300€ cada dos meses.
  • Tener una hipoteca, préstamo o seguro en la entidad con una cuota de mínimo 250€.
  • Tener un saldo pasivo en de 10.000€ o más.
Cuentas TARGOBANK: tipos, ventajas y cómo abrir una

Opiniones de los préstamos de TARGOBANK

Los préstamos personales de TARGOBANK tenían un tipo de interés similar a la media del resto del mercado, que según datos del Banco de España, estaban en torno al 8% (1) . Aunque algunos para fines específicos podían tener una financiación más elevada.

Destaco positivamente la amplia variedad de préstamos, divididos por finalidades. También tenían amplios abanicos en importes: podías pedir hasta 60.000€. Incluso, tenían una línea de crédito por la que te concedían un límite de dinero y solo pagabas intereses por el dinero que realmente hubieras ido gastando. Eso sí, esta línea de crédito tenía una TAE cercana al 20%, por lo que eran más recomendables otras formas de financiación más baratas.

Lo peor de los préstamos en TARGOBANK era que te ponían como condición contratar un seguro para préstamos. Otro aspecto a mejorar era la comisión de apertura, esta podía ser de 0,5%, 1% o 1,50%, dependiendo de la finalidad del préstamo.

Préstamos TARGOBANK: requisitos, comisiones y opiniones

Opiniones de las hipotecas TARGOBANK

Respecto a las opiniones referentes a las hipotecas de TARGOBANK, te puedo destacar que tenían unos tipos de interés competitivos en comparación con el resto de créditos hipotecarios, pero optaban por omitir toda la información relevante al respecto, más allá de que se podían contratar a tipo variable o mixto (con cinco años fijos).

Si querías conocer los detalles de estos productos, no había más opción que solicitar más información directamente al banco.

TARGOBANK eliminó por completo su hipoteca fija y, tal y como estaba el euríbor en estos tiempos, las hipotecas a tipo fijo a priori podrían ser la opción más recomendable. Recuerda que el euríbor cotiza en el mes de mayo de 2025 (2,081 %).

Hipotecas TARGOBANK: tipos, requisitos y comisiones

Opiniones de las tarjetas TARGOBANK

El catálogo de tarjetas de TARGOBANK era reducido. Básicamente tenía una tarjeta de débito y otra de crédito. La tarjeta de débito estaba asociada a la cuenta y no tenía comisiones de emisión y mantenimiento. Mientras que la tarjeta de crédito, que tenías que solicitarla y pasar un estudio del banco, estaba sujeta a aprobación por parte de la entidad financiera.

En cualquier caso, el apartado de tarjetas no parecía que fuera decisivo en esta entidad, pues apostaron por una oferta sencilla y estándar.

Tarjetas TARGOBANK de débito y crédito: requisitos y características

Opiniones sobre los depósitos TARGOBANK

Este tipo de productos dejó de existir en TARGOBANK antes de que ser absorbido por Abanca, aunque sí ofreció la posibilidad de contratar depósitos a 12, 18 y 24 meses con una única opción, el 2,20% TAE a 24 meses.

El hecho de que la entidad decidiera suprimir sus depósitos en un punto negativo, puesto que no ofrecía ninguna posibilidad de ahorro rentable.


Opiniones sobre fondos de inversión y planes de pensiones de TARGOBANK

Si estabas pensando en tu futuro y querías sacar unos rendimientos a largo plazo, había tres planes de pensiones en TARGOBANK: sostenible en renta fija, variable o mixta en función de tu aversión al riesgo. En este aspecto, el catálogo no era muy amplio, aunque sí abarcaba diferentes perfiles.

Respecto a los fondos de inversión, te cuento que TARGOBANK disponía de un buscador de fondos en el que podías encontrar una amplia variedad de los mismos. Estaban administrados por CM-CIC Asset Management, filial de Crédit Mutuel Alliance Fédérale, los cuales contaban con más de 25 años de experiencia y tenían más 200 profesionales dedicados.

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. (2024). Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez