Una de las principales ofertas de Truphone es probar de manera gratuita sus tarifas, simplemente tienes que registrarte en su web y pedir una prueba. De esta manera podrás descubrir el funcionamiento de sus tarifas antes de contratar.
Además, Truphone ofrece añadir códigos promocionales para conseguir una oferta en la tarjeta virtual. Eso sí, adquirir estos códigos puede ser algo complicado, por ello, si buscas una compra más sencilla y sin complicaciones, te dejamos una oferta instantánea del 5% de descuento con Holafly para facilitar este proceso.
Truphone es una de las compañías más importantes cuando hablamos de tarifas eSIM, tanto locales como en los planes de datos internacionales. Sus servicios no solo abarcan el plano más personal, sino que ofrecen servicios a empresas y pretenden mejorar y cambiar el modo de comunicarnos.
Una desventaja de Truphone podría ser que tan solo operan con tecnología eSIM, es decir, no tienen tarjetas convencionales de las que casi todos usamos en nuestros móviles. Esto obliga a tener un teléfono compatible con eSIM, algo cada vez más común pero que no encontramos en el cien por cien de los smartphones.
En cuanto a la cobertura de Truphone, además de no contar con la opción de 5G en ninguna de sus tarifas, los países a los que llega su plan global son 115, bastante por debajo en número si lo comparamos con otras empresas del mercado, que llegan incluso a los 200 destinos. Es cierto que cuentan con servicios para empresas mucho más personalizados y podrían llegar a cubrir más de 190 destinos, pero sus tarifas básicas solo llegan a esos poco más de 100.
Otro punto que se podría mejorar es el de la variedad de sus tarifas, ya que no deja mucho margen para configurar el plan a tu medida. Solamente ofrece tarifas de 1 día o de 30 días, por lo que echamos de menos una opción intermedia.
Puede que el destino no se encuentre disponible o que necesites más días, por ello, recomendamos contratar una eSIM con Holafly, con su gran variedad de destinos y posibilidad de contratar un plan de hasta 90 días en algunas eSIM. Además, muchas de sus tarifas tienen datos ilimitados, olvídate de las preocupaciones y conéctate a internet siempre que lo necesites.
Las tarifas de Truphone abarcan gran variedad de precios y todas ellas son de prepago. Puedes encontrar tarifas muy simples desde 2€ al día hasta los 80€ por un mes completo. Entre medias, dependerá del número de gigas que elijas, podrás pagar más o menos dinero. La ventaja frente a otras operadoras internacionales es que te permiten renovar tu plan de datos si lo necesitas antes de que finalice el periodo contratado.
Puedes encontrar tres tipos de plan Truphone:
Para que te hagas una idea de las tarifas prepago de Truphone, te vamos a mostrar una tabla con los destinos más demandados por los usuarios y sus precios:
Precios eSIM Truphone | ||
---|---|---|
Destino | 1 día | 30 días |
Truphone EEUU | 4€/1GB | Desde 8€ |
Truphone China | 5€/1GB | Desde 9€ |
Truphone Australia | 2€/1GB | Desde 4€ |
Truphone Europa | 6€/1GB | Desde 10€ |
Truphone Global | 15€/1GB | Desde 30€ |
El pago de las tarifas Truphone se hace mediante tarjeta, que puede ser MasterCard, Visa o American Express. Ten en cuenta que en algunos casos podría aplicarse un cargo extra si pagas en un país distinto al tuyo.
Truphone trabaja de la mano con Apple para dotar de internet a todos sus dispositivos. Puedes encontrar planes específicos para el Apple Watch con Truphone desde la serie 4. En el caso de los relojes inteligentes, el plan está restringido a un solo país y no admite roaming Truphone.
En España tienes dos planes Truphone Apple Watch, los dos con llamadas, datos y SMS ilimitados, un número de teléfono español, velocidad 4G y sin permanencia. Además, aprovecha la prueba de 7 días que te ofrecen ahora mismo. Estos son los precios de Truphone Apple Watch según el plan que elijas:
La forma de contacto con Truphone es mediante correo electrónico. Tienen disponible su soporte técnico los 365 días del año, 24 horas. El objetivo de Truphone es responder cualquier consulta en un máximo de 60 minutos.
El email de Truphone es pregunta@truphone.com, y para los clientes particulares no hay más opciones de contacto con atención al cliente.
La cosa cambia cuando se trata de una empresa, en ese caso ofrecen otros métodos de contacto Truphone mucho más directos:
Truphone es una empresa dedicada a la venta de soluciones móviles que cubre más de 190 países. Da servicio a clientes particulares, a empresas y trabaja para mejorar el cada vez más extendido IoT (internet de las cosas).
El objetivo principal de Truphone es facilitar y cambiar por completo la forma que tenemos de comunicarnos hasta ahora. Quiere romper barreras, que el usuario no dependa de un plan de datos único a nivel local y que pueda moverse sin perder esa conexión tan importante hoy en día. Han sido pioneros en la revolución eSIM trabajando junto a marcas tan importantes como Apple.
Si eres un nómada digital, esta compañía puede ser una gran compañera de viaje, ya que podrás conectarte a internet estés donde estés, sin preocuparte opr las fronteras entre países.
Nos vamos a centrar en las tarifas para particulares Truphone, que se integran en planes eSIM de prepago. Si quieres saber cómo funciona Truphone, te lo contamos con detalle.
Lo primero que tienes que hacer es descargar la app My Truphone. Sin necesidad de registrarte podrás consultar el precio de sus tarifas y los países a los que puedes viajar con cobertura Truphone.
Si quieres contratar alguna de sus tarifas te pedirán que inicies sesión, en ese caso puedes hacerlo de varias formas:
Una vez hayas activado la tarifa a través de My Truphone, puedes consultar los gigas que has consumido y, en caso de necesitarlo, renovar la tarifa antes de que pasen los días que tienes contratados. Es una aplicación muy sencilla de usar y, si quieres, puedes pedir que la renovación se realice de forma automática al finalizar los días o bien si se acaban los datos antes de tiempo.
La aplicación My Truphone está disponible para iOS y para Android:
Antes de comprar tu plan, solo tendrás que comprobar que tu teléfono móvil sea compatible con la eSIM de Truphone. Te dejamos un listado de las marcas que venden modelos compatibles con esta tecnología:
La empresa Truphone nació con la intención de dotar de una mejor conexión a las zonas más rurales y, poco a poco, ha ido evolucionando para revolucionar el mundo de las comunicaciones. Son pioneros en el sistema de eSIM y pretenden eliminar fronteras en cuanto a conectividad se refiere.
Te dejamos un resumen de los productos más destacados de Truphone:
No es necesario configurar el APN de Truphone, pero si tienes algún problema de conexión puede que tengas que hacerlo de forma manual. En ese caso, no te preocupes, es muy sencillo. El nombre del APN es "Truphone" y el APN: "truphone.com". En caso de duda, contacta con el soporte técnico para que te ayuden.
Tienes dos opciones para desactivar la eSIM de Truphone: puedes desactivar los datos móviles de tu smartphone desde los ajustes. Otra opción es eliminar definitivamente la eSIM del plan de datos móviles del smartphone.