Si tu trabajo te obliga a viajar, estás a punto de empezar una nueva aventura en el extranjero o eres un nómada digital, un plan de datos internacional puede ser tu mejor opción para mantener la conexión desde el extranjero. Analiza la oferta de las principales compañías con planes de datos internacionales y escoge tu tarifa de viaje ideal.
Un plan de datos internacional puede ser la mejor opción para aquellas personas que, por ocio o por trabajo, van a viajar al extranjero y no quieren renunciar a su conexión a internet, pero tampoco desean pagar un precio excesivo por mantener este servicio. Puede llevar asociados minutos gratis, aunque no es lo habitual.
Los planes de datos internacionales son, por tanto, una alternativa al roaming y tampoco se deben confundir con las tarifas internacionales, diseñadas por las compañías para las personas que tienen que hacer llamadas a un país diferente al suyo.
A diferencia de tu tarifa local, un plan de datos internacional te permitirá conectarte mientras estás de viaje sin que ello suponga un coste elevado. Y es que, a no ser que viajes a los países de la Unión Europea en los que la itinerancia de datos es gratuita o a algún otro en el que este servicio esté incluido con tu operador, el precio de activar el roaming en el extranjero es, cuando menos, excesivo.
En resumen, un plan de datos internacional es ideal tanto si te vas unos días de viaje como si eres nómada digital. Dentro de este apartado se incluyen las tarifas para viajar que ofrecen las compañías tradicionales, los router con wifi portátil y la eSIM internacional, un producto económico, personalizable y muy fácil de usar que cada vez tiene más presencia.
Esta tecnología no está todavía implantada al 100% y presenta ciertas limitaciones. Sin embargo, algunas predicciones aseguran que, en 2025,
y en dos años más, el 10% de las conexiones será vía eSIM.Si ya sabes lo que es una eSIM, pero no estás seguro de que tu dispositivo móvil esté preparado para admitir esta tecnología, aquí te dejamos un listado con las marcas que ya han incorporado esta funcionalidad a varios de sus modelos:
Si estás pensando en contratar un plan de datos internacional para seguir conectado durante tu viaje al extranjero, primero debes saber qué tipo de productos hay en el mercado. Como ya te hemos explicado, salvo excepciones, los planes de datos internacionales no incluyen llamadas, sino que están pensados para que mantengas la conexión a través de internet.
De esta forma, puedes encontrar planes para utilizar en un país concreto, en varios países de una misma región o continente o en todo el mundo. En resumen, existen las siguientes catetgorías:
Esta variedad hace que sea más fácil contratar el plan de datos internacional que mejor se ajusta a ti, a tus necesidades y a las características de tu viaje. Además este tipo de tarifas también se pueden configurar en cuanto a su duración y a la cantidad de datos que incluyen.
Así, en el mercado encontrarás planes de datos internacionales para un solo día, para una semana, para varios meses e, incluso, para un año entero. También hay tarifas con pocos gigas y otras que incluyen datos ilimitados para navegar sin límites desde el extranjero. ¿Cuál es la que más va contigo?
Buen ejemplo de ello son las tarjetas eSIM de Holafly, muchas de las cuales están pensadas para personas que quieren disfrutar del viaje y olvidarse de los problemas relacionados con el consumo de datos. Por eso, en Holafly, las tarifas para los destinos más populares son ilimitadas.
Introduce el código ROAMS y consigue una eSIM de Holafly con un 5% de descuento
En Roams somos expertos en analizar las diferentes marcas que existen en el mercado de la telefonía y las comunicaciones. Además, estudiamos minuciosamente su oferta para ayudarte a elegir la alternativa más adecuada para ti.
Por eso, a continuación te mostramos las principales empresas que, a día de hoy, comercializan planes de datos internacionales para las personas que viajan por ocio o por trabajo y que buscan una alternativa económica para acceder a internet desde sus dispositivos móviles fuera de su país.
Y, para que puedas comparar de forma rápida la oferta de esta empresas, también te dejamos varios enlaces a las comparativas que hemos realizado en Roams en base a nuestro conocimiento del sector. De esta forma, podrás analizar en profundidad las ventajas e inconvenientes de cada marca.
¿Estás pensando en tirarte un año viajando por Asia? ¿Te vas de viaje de bodas a a Bali? ¿Tienes pensado visitar próximamente Israel? En el mercado hay planes de datos internacionales para estos países y otros muchos.
Solo tienes que analizar los precios que te ofrecen las compañías y elegir la opción que más se adapta a las características de tu viaje y a tus posibilidades económicas. De esta forma, podrás mantener tu conexión a internet en el extranjero para comunicarte con tus seres queridos o compartir tu aventura en las redes sociales.
A continuación te dejamos varios contenidos divididos por países que te mostrarán los mejores planes de datos internacionales para los principales destinos del continente asiático.
Recorrer Europa haciendo el Interrail es un plan muy popular entre la juventud, casi tan común como los viajes de pareja a París, la ciudad del amor, o las visitas de un fin de semana a Amsterdam, sus canales y sus famosos coffee shops.
Aunque en los países de la UE hace tiempo que el roaming es gratuito, si tu viaje va a durar varios meses y no quieres que te afecte la
, deberías contratar un plan de datos internacional con el que no veas limitada tu conexión a internet.En los post que te dejamos a continuación encontrarás información sobre cuáles son las mejores alternativas para tener internet en toda Europa o en alguno de los países del viejo continente más visitados por los turistas.
¿Quién no ha soñado con pisar las calles de Nueva York, cruzar el puente de San Francisco o perderse en una playa paradisíaca de Hawaii? Los paisajes naturales de Canadá, el exotismo de las culturas maya o azteca y los famosísimos resort de Punta Cana o Cancún son solo algunos de los muchos atractivos de América.
Si buscas una plan de datos internacional para utilizar en un país americano o lo que buscas es una eSIM para nómadas digitales porque tu idea es trabajar a la vez que viajas, aquí te dejamos toda la información sobre cómo tener internet en los principales países y ciudades de dicha región.
¿Sabías que hay un lugar en Nueva Zelanda diametralmente opuesto a España? Ese punto es el más alejado de nuestra localización, nuestras antípodas, el que nos encontraríamos si hiciéramos un tunel que, en línea recta, atravesara el núcleo de la Tierra. Quizá por eso, tanto Nueva Zelanda como su vecina Australia son destinos especialmente exóticos para nosotros.
Si te vas a de viaje a Oceanía y tienes dudas sobre cómo mantener la comunicación desde tu smartphone en Australia, puedes echarle un vistazo al post que te dejamos a continuación y que te ayudará a elegir la mejor alternativa.
No, normalmente, las tarifas internacionales son las que se aplican cuando estás en España y llamas a un número fijo o móvil de otro país. En cambio, un plan de datos internacional es el que está específicamente diseñado para utilizar en el extranjero.
El roaming es el servicio que te permite usar tu tarifa de móvil cuando estás fuera de tu país. Por lo general, las compañías suelen aplicar altos costes a la itinerancia de datos. El plan de datos internacional, por su parte, te permite conectarte en diferentes países alrededor del mundo a un precio mucho más razonable.