Roams Logo
×

Cómo hacer una portabilidad a Suop | Diciembre 2023

logo Roams
Última actualización: 1 de diciembre de 2023
Andrea Benito
58 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La portabilidad a Suop se puede hacer de manera sencilla desde la página web del operador. El proceso difiere ligeramente de los de otras compañías, ya que no habrá un agente guiándote en el paso a paso, pero te permitirá disfrutar de las tarifas del operador en un plazo de dos a cinco días.

undefined
Mejores tarifas para hacer una portabilidad a Suop
Producto Datos incluidos Llamadas móvil Red móvil Cobertura móvil Precio Contacto
3 GB y 150 minutos Suop
3GB
150 minutos
4G+
Orange
2,99 €
5 GB e Ilimitadas Suop
5GB
Ilimitadas
4G
Orange
4,99 €
Ilimitadas y 10GB Suop
10GB
Ilimitadas
4G
Orange
6,89 €
15GB y llamadas ilimitadas Suop
15GB
Ilimitadas
4G
Orange
8,89 €
Llamadas ilimitadas + 30 GB Suop
30GB
Ilimitadas
4G
Orange
10,89 €
50GB + llamadas Suop
50GB
Ilimitadas
4G
Orange
14,89 €
100 GB e Ilimitadas Suop
100GB
Ilimitadas
4G
Orange
19,89 €
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran las tarifas de contrato para particularesde móvil de Suop. Ordenadas por precio mensual de la tarifa, de más barato a más caro. Precios finales con IVA. Actualizado a 1 de diciembre de 2023.
Joven saltando hacia el mar simboliza portabilidad compañía suop

¿Cómo hacer una portabilidad a Suop?

La portabilidad a Suop es un proceso que puede solicitarse durante la compra online de la tarjeta SIM, puedes realizarla siguiendo estos pasos:

  1. Entra desde aquí a Suop para hacer la portabilidad
  2. Elige una tarifa, puedes configurarla a tu gusto seleccionando sus características
  3. Pulsa en el botón "Lo quiero"
  4. Ahora, es imprescindible crearse un usuario en Suop.es para poder contratar sus productos. De otro modo, lo único que podréis hacer es revisar las ofertas y promociones de Suop
  5. Tras haber creado vuestro usuario, podréis comprar la tarjeta SIM eligiendo si queréis prepago o contrato
  6. Como en cualquier otro procedimiento, deberéis aportar vuestros datos personales para realizar la portabilidad a Suop
  7. También os pedirán una foto de vuestro DNI la cual podréis adjuntar desde vuestro ordenador
  8. Una vez cumplimentados todos los datos os enviarán la tarjeta SIM desactivada, el envío de la tarjeta es gratuita
  9. Si has elegido una tarjeta SIM prepago Suop, deberás hacer una recarga mínima de 5 euros para que se active la tarjeta y ese saldo quedará disponible para tus datos y llamadas.
  10. Después se preguntará el tipo de alta que se desea realizar: nueva o portabilidad. En el segundo caso se os preguntarán los datos necesarios para realizar la misma. En ese momento comenzaría la portabilidad a Suop.

Una vez se haya completado el proceso de portabilidad de Suop podrás usar tu tarjeta con total normalidad y hacer uso de la tarifa de Suop que hayas contratado sin ninguna preocupación.

Haz la portabilidad a Suop y aprovecha el código de Roams

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Contrato sin permanencia
300 MbpsVelocidad
50 GBDatos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
4G Red móvil
Orange Cobertura móvil
Explicación del producto Sin permanencia
Paquete adicional
Linea adicional50 GB | ilimitadas
Gratis
Explicación del producto Con el código: FIBRASUOPROAMS
Precio final
29
,99
mes
IVA incluido

Si estás pensando en cambiar tu tarifa de fibra y móvil, tienes a tu alcance una oferta de Suop irresistible. Podrás llevarte 300Mb de fibra y dos líneas móviles con 50GB cada una por 29,99 euros si al rellenar los datos añades el código promocional FIBRASUOPROAMS.


¿Cómo cancelar la portabilidad a Suop?

Para cancelar la portabilidad a Suop deberás escribir un correo a soporte@suop.es indicando en el asunto "cancelar portabilidad". Dentro del mensaje debes incluir el documento de identidad del titular de la línea que se quería portar, una fotocopia del documento y el número de móvil que es estaba portando.

La cancelación de portabilidades en Suop debe realizarse antes de la 13:45 del día previo al cumplimiento de la portabilidad. Además, hay que tener en cuenta que los 5 euros de la activación de la SIM no son reembolsables.

Si todavía no has activado la tarjeta SIM, no tendrás que hacer nada para cancelar la portabilidad, ya que no se ha llegado a tramitar en ningún momento. Lo único que habrá que hacer es no activar la tarjeta SIM cuando llegue a tu domicilio.


¿Cuánto tarda la portabilidad Suop?

La portabilidad a Suop tarda un máximo de dos días laborables (1) desde la activación de la tarjeta. En el día en el que se haga efectiva la portabilidad, no podrás hacer uso de tu antigua tarjeta SIM, aunque el cambio se hace a partir de las 6:00 horas para que no tengas problemas de conexión en ningún momento.

De esta forma, ten en cuenta que si solicitas la portabilidad durante un día festivo o durante el fin de semana, puede que el proceso se alargue hasta 5 días desde la activación de la tarjeta, ya que los días no laborables no se tendrán en cuenta.

Si tienes segundas dudas sobre tu portabilidad, mira algunas de las tarifas y precios del operador antes de cancelar el proceso.

Móvil
Móvil
Contrato sin permanencia
100 GBDatos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
4G Red móvil
Orange Cobertura móvil
Explicación del producto Sin permanencia
Precio final
19
,89
mes
IVA incluido

¿Qué opiniones hay sobre la portabilidad a Suop?

Tapujos y pocos medios son los rasgos que caracterizan las opiniones sobre portabilidad con Suop. No sólo da pocos medios para facilitar el traslado desde otra compañía, sino que impone ya desde el primer momento un mínimo compromiso al obligar al usuario a inscribirse en su web para conocer el proceso de compra o portabilidad.

Un punto negativo al que se le añaden los cinco euros que uno puede perder al cancelar la portabilidad. Esta serie de complicaciones no hacen más que enturbiar la primera impresión que el usuario puede tener en una toma de contacto. Una imagen distorsionada por unos pocos medios que sólo parecen estar destinados a sacar la mayor cantidad de beneficios antes de la satisfacción del cliente.

Aunque el proceso de portabilidad pueda ser un poco engorroso, comparado con el de otras compañías, es algo que puede compensar a algunos usuarios si tenemos en cuenta las características de sus tarifas, con algunos de los precios más bajos del mercado.


¿Se puede hacer una portabilidad a Suop a nombre de otra persona?

Sí, pero para hacer una portabilidad Suop poniendo como titular a otra persona debes contactar con el operador actual y hacer un cambio de titular antes de comenzar la portabilidad.

Por ejemplo, si quieres saber cómo hacer una portabilidad de Yoigo a Suop, el primer paso es hacer un cambio en la titularidad de tu tarifa de Yoigo. Luego ya puedes ponerte en contacto con Suop y hacer la portabilidad a Suop de la manera tradicional, como harías si no quisieras ponerla a nombre de otra persona.


¿Me pueden rechazar una portabilidad a Suop?

Sí, pero lo más probable es que se rechace tu portabilidad a Suop porque hayas metido algunos datos incorrectamente. Si eres de contrato seguramente será porque los datos del titular no son correctos. Recuerda que solo el titular de la línea puede solicitar una portabilidad a otro operador.

Si eres de prepago, el rechazo seguramente se produzca porque el ICC de la tarjeta prepago de Suop no coincide con el que pusiste en el momento de su activación. El posible fallo puede ser porque el ICC no comience por 8934 o porque tenga menos de los 19 dígitos necesarios.

En la práctica esto no sería un rechazo como tal, sino que sería como bloquear la portabilidad a Suop hasta que arregláramos lo que ha motivado el percance.

No olvides que siempre puedes recurrir al servicio de atención al cliente de Suop. En caso de duda te resolverán todas tus cuestiones relacionadas con la portabilidad y podrás solucionar cualquier problema.


¿Cómo poner una reclamación por una portabilidad de Suop?

Si has tenido problemas al realizar tu portabilidad a Suop, aquí te damos una solución para reclamar lo que consideres. Lo primero que tienes es llamar al 1212 si lo haces desde una línea de Suop o al +34 744 401 212 si es desde otro operador o fuera de España.

También puedes enviar un correo electrónico a Suop a la dirección de e-mail soporte@suop.es

Si no resuelves tu problema o no te convence la solución siempre puedes recurrir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de tu localidad o a la Dirección General de Consumo de tu Comunidad. En estas oficinas encontrarás un modelo que te orientará sobre cómo efectuar la reclamación . (2)

¿Quieres cambiarte a Suop?

Tu opinión cuenta
undefined

¿Eres cliente de Suop?

Valora tu experiencia como cliente para ayudar a otras personas
Sí, soy cliente
No soy cliente

Fuentes del artículo

  1. Suop. Oferta portabilidad móvil: trae tu línea de contrato sin coste. Consultado en https://www.suop.es/portabilidad-contrato#:~:text=Para%20hacer%20una%20portabilidad%20a,iniciar%20el%20proceso%20de%20cambio
  2. Ministerio de Consumo. (s. f.). Reclamaciones | Ministerio de Consumo. Consultado en https://www.consumo.gob.es/es/consumo/reclamaciones
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Personas que han participado en este post:

Andrea BenitoRoams
Actualizado por Andrea Benito

Andrea Benito es licenciada en Periodismo y tiene un Máster en Comunicación Social. Con una experiencia de más de diez años en medios de comunicación, en Roams Andrea es experta en telefonía, especialmente en telefonía internacional, y en el sector de alarmas para el hogar.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura Burón
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín