
OMV en España: Listado de las principales operadoras virtuales por cobertura

Desde la llegada de los primeros operadores a España allá por los 90, hemos pasado de tener 3 operadores a tener montones de ellos. De hecho en la CNMC hay registrados más de 700, aunque muchos de ellos no tienen actividad. Por eso te resumimos las principales operadoras virtuales móviles en España.
Empecemos por el principio: ¿qué es una operadora móvil virtual?
Las Operadoras Móviles Virtuales (OMV) por sus siglas, son operadoras que no tienen una red propia, sino que alquilan las redes de otra que sí que las tiene (Movistar, Orange, Vodafone e incluso Yoigo) para prestar su servicio. El caso es competir en todos los sectores y claro, nadie se quiere quedar fuera por si acaso y formar parte de los operadores virtuales en España.
Infinidad. De hecho hay tantos operadores virtuales móvil que es muy difícil saber cuál es mejor, depende siempre de lo que necesitemos. La mejor manera que tenemos de segmentarlas es quizás por operador que cede su cobertura es decir Movistar, Vodafone y Orange.
Operadores virtuales en España de Orange
La teleco con más operadores virtuales en España bajo su cobertura, es sin duda, el operador naranja Orange. Y es que cuenta con más de 30 operadores de telefonía móvil que se benefician de la cobertura Orange.
MásMóvil con sede en Madrid, aunque su CEO sea un austriaco enamorado de España. Presume de ser el cuarto operador convergente de nuestro país, y bajo su marca se amparan operadores tan conocidos como Yoigo. Este operador virtual tiene bajo su poder unas tarifas muy potentes. Por ejemplo, con su Tarifa 100MB+Fijo+10GB e Ilimitadas vas a contar con 100Mbps de velocidad de internet, 10GB con llamadas ilimitadas y fijo con llamadas ilimitadas de fijo a fijo y 60 minutos de fijo a móvil. Además su precio es de tan solo 39,90€/mes con 12 meses de permanencia.

Jazztel, con sede en Madrid, es una de las operadoras pertenecientes a la compañía Orange. Además. es propietaria de operadoras móviles regionales como Euskaltel (País Vasco) o RACCtel+ (Cataluña). Jazztel lleva funcionando en España desde 1998, y en la actualidad es una de las compañías móviles virtuales más destacadas del mercado. Los clientes de Jazztel, tienen acceso a una gran variedad de tarifas, entre las que destaca la tarifa Básico Plus 100Mb, que incluye 10GB de datos móviles y 100Mbps simétricos por 32,95€ al mes. Aprovéchate de esta promoción, con la que pagarás menos durante los 6 primeros meses.

Amena para muchos es sinónimo de nuestro primer teléfono, si bien de aquello ya no queda absolutamente nada, ni siquiera su empresa original. Ahora actúa como operador de telefonía virtual de Orange y se centra en precios muy agresivos para los bolsillos más escasos, no hay más que ver su oferta destacada. La Tarifa 19,95, que incluye 23GB de datos móviles y llamadas ilimitadas por 19,95€ al mes. Si eres de los que no quiere renunciar a nada, con este operador móvil virtual te saldrá mucho más barato.
Jetnet es uno los pequeños operadores virtuales regionales de origen granadino. Además ofrece un servicio poco común de fijo en el móvil y servicios WiMax. Una muestra de ello es la Tarifa Jetnet Total 15MB tendrás 10GB de datos móviles con llamadas ilimitadas, un fijo con llamadas ilimitadas también y un internet en tu hogar de 15Mbps. El precio mensual que deberás pagar si quieres contratar este servicio con el operador virtual Jetnet es de 49,90€.

La propuesta de valor de Soup es tan sencilla como poco común, involucrar a sus usuarios en su gestión. Se conoce como el operador colaborativo y ofrece recompensas a los usuarios por su colaboración. La oferta que ha logrado conseguir que Suop esté donde está es la Tarifa 30GB e Ilimitadas, con la que disfrutarás de 30GB de datos móviles con llamadas ilimitadas por solo 24,99€ al mes.


Basta visitar la página web de República Móvil para darse cuenta de su interés en interactuar con sus clientes de la manera que sea, incluso nos ofrecen recompensas si traemos para su redil a alguno de nuestros amigos. Es una de las operadoras virtuales que tiene una variedad de tarifas muy grande, pero siempre hay una que destaca sobre todas y en este caso, es la Tarifa Pequeña +. A través de esta oferta vas a disfrutar de los gigas más baratos, ya que por 7€ al mes vas a tener a tu disposición 7GB con 150 minutos al mes.

simyo, de las primeras operadoras virtuales en llegar. A todos nos costó saber dónde iba la “y”. Es la compañía OMV propia de Orange y la clave de su funcionamiento es facilitar al máximo el papeleo al usuario mediante una plataforma web sencilla. Su servicio estrella es la Tarifa 32GB + Ilimitadas, con 32GB de datos móviles y llamadas ilimitadas. Además no tiene ningún tipo de permanencia y solo tendrás que pagar 24€ al mes para que sea tuya.


Oceans es una de las compañías móviles virtuales con precios más bajos. Declarada como gallega, también se intenta hacer un hueco como operadora convergente. Su tarifa principal es la Tarifa Ilimitadas 30GB, con llamadas ilimitadas y 30GB de datos móviles. Para contratar esta tarifa tendrás que pagar 24,95€ al mes y firmas una permanencia de 3 meses, que no son muchos.

Operadores móviles virtuales con cobertura de Vodafone
Vodafone es de las compañías tradicionales que cuenta con menos operadores móviles virtuales entre sus filas, pero se tratan de compañías OMV que, o están dando de qué hablar o lo van a hacer en un futuro próximo, de eso estamos seguros.
Fi Network está siendo una de las revelaciones de este año, y es que seguro que habéis visto algún anuncio de este nuevo operador OMV. Y es que esta compañía ha entrado por la puerta grande con las tarifas más baratas del mercado actualmente.
Vas a poder contratar una de sus tarifas de fibra por menos de 30 euros al mes, por ejemplo, con su Tarifa de Fibra Óptica 100MB Simétrica tendrás al alcance de tu mano 100Mbps de velocidad de internet por 20,90€ al mes.

Lowi ha entrado con mucha fuerza como operador móvil virtual con una imagen muy simple a base de “dibujitos” y ofertas muy curiosas como que si no gastas tus megas te los guardan o incluso gigas de regalo en tu cumpleaños y en verano.
Además, ahora Lowi no tiene ofertas solo de móvil, también se ha empezado a atrever con la fibra óptica. Su tarifa más seductora cuenta con una velocidad de fibra de 100Mb y 20GB de datos móviles con llamadas ilimitadas. Todo esto por 34,95€ al mes con una permanencia de 3 meses.

La oferta de este operador móvil virtual valenciano, Hits Mobile, se centra en el público “turista” en nuestro país, en especial ingleses, alemanes y nórdicos. Puedes encontrar una gran variedad de ofertas de bajo coste de todo tipo, con datos y minutos a precios competitivos y acceso a la red 4G de Vodafone. Su tarifa estrella es la Tarifa Plana 20GB e Ilimitadas, con 20GB de datos móviles y llamadas ilimitadas por 19,90€ al mes.


Aún no está muy claro si Vodafone Bit puede clasificarse como un operador OMV bajo el paraguas de Vodafone. No obstante, lo que está claro es que es un producto nuevo impulsado por el operador rojo, que le provee de los recursos técnicos necesarios para dar el servicio.


Lebara otro de los llamados operadores étnicos por su orientación hacia el público extranjero en nuestro país. Un ejemplo de ello es que a pesar de ser una compañía británica su fundador es de Sri Lanka. Este operador móvil virtual esta creando una buena impresión gracias a su tarifa estrella que es:
Operadoras virtuales de Movistar
El operador móvil virtual Pepephone empezó utilizando la red Vodafone pero desde 2014 ha pasado a utilizar la de Movistar. Un dato curioso: todo su personal y su sede está en Mallorca y al no tener oficinas fuera de las islas tiene acuerdos con Halcón Viajes y Ecuador, de su mismo grupo, para ofrecer sus servicios. Actualmente usa la red de Movistar como última opción tras la compra de MásMóvil, siendo las primeras redes a las que conecta las de Yoigo y Orange.
Una de sus principales tarifas es La Inimitable, con 25GB de datos móviles y llamadas ilimitadas por solo 19,90€ al mes, de las más baratas del mercado con estas características.

O2 está dentro de los operadores móviles virtuales más económicos de Movistar, y es que esta compañía ha sabido hacer las cosas bien. Cuenta con pocas tarifas en su catálogo, pero resuelven las necesidades de la mayoría de usuarios de internet. Podrás elegir, como en Lowi, si quieres una tarifa de móvil o de fibra y móvil.

Digimobil tiene matriz en Rumanía y centra mucho su foco de usuarios en emigrantes, que son su principal base de clientes, pero como en todas las compañías que veremos esta operadora OMV también tiene una tarifa muy popular. Una de sus tarifas móviles más contratadas es la Ilimitado 30GB, que podrás disfrutarla por solo 20€/mes.


Aunque Lycamobil su origen es Reino Unido, es popular sobre todo entre clientes latinoamericanos y del norte de África en nuestro país, por sus tarifas muy ajustadas y su orientación Internacional. Este operador móvil virtual destaca por su Tarifa Navega M 7GB, por solo 10euros al mes tendrás 7GB y 200 minutos en llamadas.
Tuenti es el operador móvil virtual propiedad de Movistar que la utiliza para cubrir el espacio dentro de este nuevo nicho de mercado. Orientada a público joven y conocida por tener tarifas ajustadas para los bolsillos menos profundos. Esta compañía OMV triunfó gracias a la Tarifa Fibra 100Mb + 4GB Ilimitadas, con la que tendremos 100Mbps de velocidad de navegación, 4GB de datos móviles y llamadas ilimitadas por 40€ al mes.


ion mobile, la operadora perteneciente a la empresa Aire Networks del Mediterráneo, lleva más de 15 años tratando de dar el mejor servicio a sus clientes. Un ejemplo de ello, son sus tarifas, en las que tratar de ofrecer la máxima calidad al mejor precio. Como sucede con la tarifa Rey de Oros, que incluye llamadas ilimitadas y 35 GB de datos por 35€ al mes.

Con tanto donde elegir.. ¿Con qué compañía OMV me quedo?
Como habéis podido comprobar es algo difícil tomar una decisión informada con este maremagnum de operadoras virtuales que tenemos. Así que os daremos unas breves pinceladas acerca de cómo tomar una decisión acertada entre todas las compañías OMV que están disponibles en España.
- Fija tus “must have”. Si tienes claro que lo que más necesitas es un gran volumen de datos no te fijes en las tarifas ultra-económicas porque habitualmente el precio de la ampliación suele dispararse.
- Por el contrario no tienes claro cuál va a ser tu consumo mensual, contrata una tarifa flexible que te permita mezclar datos y minutos. De esta manera podrás mes a mes variar el uso de datos o minutos en función de tus necesidades.
- Si utilizas habitualmente tu teléfono en lugares inhóspitos, fíjate en aquellos operadores OMV que den cobertura en la zona deseada a través del operador que les da red. Aunque las coberturas se parecen mucho hay algunas en lugares puntuales mejores que otras.
- Sí la velocidad para ti es muy importante infórmate de los operadores móviles virtuales que te ofrecen 4G porque no todos te la ofrecen.
- Sigue leyendo el blog de roams.es para estar informado de las últimas novedades y no quedarte rezagado.
¿Ya tienes tu favorito?, no te cortes en usar nuestro comparador de telefonía para conseguir las mejores ofertas y ahorrar en la factura. Servicio garantizado, rápido, imparcial y completamente gratuito. ¿A qué esperas?
Entrada actualizada por: Nadia Pérez el Miércoles, 4 de Diciembre de 2019
