Roaming en Reino Unido. ¿Cómo se ha modificado después del Brexit?
El roaming en Reino Unido sí existe, pero después del Brexit, ya no es algo que esté regulado por la Unión Europea. Un operador español te puede cobrar un precio especial por el consumo de móvil que hagas en UK si vas de viaje. Como las tarifas dependen del operador, he buscado el precio de cargos por megas, llamadas y SMS que se aplican. Eso sí, tienes opciones gratuitas en compañías como Vodafone y Movistar, que ofrecen roaming en Reino Unido sin coste.

Las claves: ¿cómo funciona el roaming en Reino Unido?
Ya no hay roaming gratuito
Esto es lo más importante. Desde el Brexit, la UE ya no controla el roaming en Reino Unido, por lo que ha pasado de ser gratuito a que las operadoras puedan cobrar tarifas especiales por tu uso del móvil en el país.
Tarifas variables
El precio del roaming en Reino Unido depende del operador y de tu tarifa contratada. Algunas operadoras cobran por megas de consumo de datos, minutos de llamadas e incluso SMS.
Antes de viajar, consulta con tu operadora
Antes de llegar a destino, consulta siempre con tu operador cuál es su política de roaming en UK y las opciones, bonos o tarifas reducidas a las que puedes acceder.
Operadoras con roaming gratuito
Vodafone y Movistar -y sus OMV Lowi y O2- aún mantienen el roaming gratuito para sus clientes cuando están de viaje en Reino Unido. Por el contrario, Orange y el Grupo MásMóvil -junto a todas sus OMV, entre las que destacan simyo, Jazztel, Yoigo o Pepephone- han dejado de ofrecer este servicio.
Pásate a eSIM
Si tienes una tarifa sin roaming gratuito, te recomiendo que te hagas con una eSIM. Puedes comprar una tarjeta virtual con datos ilimitados para navegar sin preocupaciones y llamar, por ejemplo, a través de WhatsApp. En Roams VIP podemos ayudarte con esto si nos llamas al 979 872 600.
Recuerda activar el roaming
Asegúrate de tener el roaming activado en tu móvil antes de salir de viaje (antes del modo avión) incluso si no vas a utilizar los datos. De esta forma podrás recibir llamadas y que te lleguen las perdidas
En resumen, hay tarifas de roaming en Reino Unido, pero ya no están reguladas por la UE, lo que permite a las operadoras cobrar tarifas adicionales. Es recomendable que consultes con tu operadora antes de salir de viaje para conocer las tarifas de roaming que aplican y, en caso de que sean de pago, como en Orange, si tienen opciones adicionales como bonos u otras tarifas reducidas.
Brexit y roaming en Reino Unido
El 15 de junio de 2017, tanto Reino Unido como 27 países más empezaron a ofrecer roaming en la Unión Europea de manera gratuita. A partir de este momento, tanto las llamadas realizadas como los datos móviles consumidos, empezaron a cobrarse en base a tu tarifa española.
Con el lanzamiento del roam like at home -itinerancia como en casa- se intentó crear un marco común para que cualquier usuario con una tarifa dentro de uno de los países firmantes pudiera utilizarla en el conjunto de la UE como si estuviera en su propia casa.
Al principio, a pesar del Brexit y de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las compañías mantuvieron las mismas condiciones de roaming en UK, pero progresivamente esta realidad ha ido evolucionando:
- El primer cambio lo vimos en el roaming de Orange, que el 24 de abril de 2022 sacó a Reino Unido de la Zona 1. Desde entonces, tienes que pagar el roaming en Londres si eres del operador naranja -o de su low cost simyo-, aunque la compañía ha creado unos bonos especiales para que el coste sea menor.
- A continuación, fue el roaming de Jazztel el que dejó de ser gratuito en Reino Unido como consecuencia de su salida de la UE y, más recientemente, las condiciones también han cambiado en compañías como MasMovil, Pepephone o Yoigo, entre otras.
Por lo tanto, igual que el roaming en Andorra o el roaming en Suiza, el roaming en el país británico existe, pero deberías informarte bien de si en tu compañía tiene coste o no para evitar sorpresas desagradables.
Una alternativa si perteneces a estas compañías o si tu estancia en el Reino Unido se va a alargar y no quieres preocuparte por el consumo de datos es utilizar las tarjetas ilimitadas que ofrece Holafly. Así te aseguras de no tener sorpresas en tu factura a la vuelta.
Comprar una eSIM de datos para Reino Unido Holafly te permitirá viajar sin preocupaciones. Y, además, si introduces el código ROAMS antes de finalizar tu compra, obtienes un 5% de descuento en la adquisición de tu eSIM Holafly para evitar el roaming en Londres o en cualquier otra ciudad, pueblo o territorio del Reino Unido.
¿Cuánto cuesta el roaming en Reino Unido?
Con compañías que operan en España como Movistar, Vodafone, O2, Lowi, DIGI o Finetwork, el precio del roaming en Inglaterra desde el 2017 es igual que para el resto de los 28 países que se acogieron al tratado para disponer de roaming gratuito dentro de la Unión Europea.
Por lo tanto, si viajas a Reino Unido, cualquier llamada que hagas o el uso de datos tiene el mismo precio que en tu país. Es decir, cuesta lo mismo llamar desde Londres que desde Valencia.
Sin embargo, y como ya te hemos explicado, hay otras compañías como Orange, Jazztel, MasMovil, Pepephone o Yoigo que te cobran por usar internet o hacer llamadas desde el Reino Unido. Con las dos primeras puedes llamar desde el Reino Unido por 1 céntimo/minuto + 30 céntimos de establecimiento de llamada. Los SMS cuestan 25 céntimos y navegar por internet desde Inglaterra cuesta un céntimo el MB.
Hasta aquí todo claro ¿verdad? Ahora, te voy a mostrar las tarifas más convenientes para viajar por Reino Unido sin quedarte offline en ningún momento.

Las mejores tarifas con roaming en Reino Unido
Existen miles de tarifas que pueden ser adecuadas para viajar a Reino Unido, pero sin duda alguna de las más favorecedoras son las que tienen datos y llamadas sin límite.

Decimos que son las más adecuadas porque viajas lejos de tú país natal y nunca sabes cuándo vas a tener una urgencia que requiera un exceso de consumo de internet o pasarte varias horas al teléfono. Y, si además de eso, luego tienes que pagar una costosa factura a final de mes, no vas a olvidar nunca ese viaje, pero no en el buen sentido.
Sin embargo, también puedes optar por una tarifa más barata con muchos datos. Aquí te dejamos las mejores tarifas con roaming en Reino Unido para disfrutar del viaje a todos los niveles. Estate seguro de que con ellas siempre vas a estar en contacto con los tuyos.
Alternativas al roaming en Reino Unido
Si lo que estás buscando es una alternativa al roaming en Reino Unido, la mejor opción es que contrates una eSIM internacional. Eso sí, antes de comprar este producto asegúrate de que tu móvil es compatible con dicha tecnología.
En el mercado existen varias compañías especializadas en la venta de eSIM con las que puedes conseguir planes de datos, y en algunos casos también de llamadas, para seguir comunicado mientras disfrutas de tu viaje por el Reino Unido.
Algunas de las marcas con eSIM prepago para viajar y con las que puedes tener internet durante tu estancia en Inglaterra sin tener que tirar de roaming son:
Con cualquiera de estas marcas puedes conseguir una buena tarifa de datos para Reino Unido, pero, ¿quieres saber cuál es nuestra favorita? Ya la hemos mencionado antes: se llama Holafly y lo mejor de sus planes para evitar el roaming en Inglaterra es que son ilimitados. Aquí te dejamos una tabla con las tarifas de Holafly UK:
Plan | Precio | Gigas |
---|---|---|
5 días | 18,90€ | Ilimitados |
10 días | 33,90€ | Ilimitados |
15 días | 46,90€ | Ilimitados |
20 días | 56,90€ | Ilimitados |
30 días | 68,90€ | Ilimitados |
60 días | 98,90€ | Ilimitados |
90 días | 128,90€ | Ilimitados |
Contrata una eSIM Holafly con un 5% de descuento
Por último, te recuerdo que, para tener internet sin necesidad de recurrir al roaming en Inglaterra, también puedes optar por las siguientes opciones:
- Tarjeta SIM Reino Unido: Si tu móvil no acepta la tecnología eSIM, esta puede ser tu mejor opción. Puedes comprar una SIM en España y viajar con ella a UK para tener conexión a internet o comprar una de alguna compañía inglesa al llegar a tu destino.
- Wifi en UK: También tienes dos opciones, conectarte a una red wifi pública -aunque no te lo recomiendo si quieres evitar problemas de seguridad y privacidad- o contratar un pocket wifi o wifi portátil, aunque ya te adelantamos que no es la alternativa más económica.
Preguntas frecuentes de roaming Reino Unido
¿Cuál es el límite de roaming en Reino Unido?
El límite de datos datos en roaming es el mismo que el que tengas contratado en España. No obstante, si tu tarifa es muy barata, puede que tu operador te aplique un límite de utilización razonable inferior al nacional (1) .
¿Está en la zona 1 de roaming Reino Unido?
Depende de la compañía. Para la inmensa mayoría de las telcos que operan en España, sí, Reino Unido está en la zona 1 de roaming. Para otras, como Orange o Jazztel, dejó de estarlo cuando se consumó el Brexit.
¿Son más caras las llamadas recibidas en roaming UK?
No, si recibes una llamada mientras tienes activado el roaming en UK tu compañía no te cobra ningún recargo.
¿Cómo hay que activar el roaming en Reino Unido?
Lo normal es que para activar el roaming en Reino Unido no tengas que hacer nada ya que, si eres cliente de contrato de alguna tarifa en España, es automático. En caso de ser cliente de prepago, también es automático pero tienes que llamar antes a tu operador móvil.
- Unión Europea. Itinerancia: cuánto se paga por utilizar un teléfono inteligente en otro país de la UE. Your Europe. Consultado en https://europa.eu/youreurope/citizens/consumers/internet-telecoms/mobile-roaming-costs/index_es.htm

Comentarios