Roams Logo
×

Roaming Europa: las excepciones que no debes olvidar

logo Roams
Última actualización: 19 de junio de 2023
Laura Burón
27.077 personas han leído este post en los últimos 12 meses

El roaming en Europa te permite disfrutar de tu tarifa móvil en las mismas condiciones que si estuvieras en España. El roaming Europa no supondrá ningún coste a la hora de usar tus datos móviles en Europa, pero ¿qué pasa si viajas a otro país fuera de la Unión? Te lo contamos.

Mujer joven turista con maleta y mapa simboliza roaming unión europea

Roaming en Europa: ¿cuáles son sus condiciones?

En junio de 2017 entraron en vigor las medidas de la Unión Europea para la eliminación del sistema de roaming en los países de la UE . (1) Algo que no hizo mucha gracias a las operadoras de telefonía móvil europeas, pero que fue muy bien recibido por los usuarios.

Así terminaba la preocupación de aquellos que, por placer u obligación, viajaban habitualmente a otros países del entorno y necesitaban estar constantemente conectados. Con el roaming, el consumo de los datos móviles en Europa y de las llamadas a móviles desde el extranjero suponían un sobrecoste en su factura final. Con el fin del roaming cualquier tarifa que contrates te valdrá para poder llamar y hablar en Europa sin tener que pagar más . (2)

La eliminación del roaming en la Unión Europea supuso importantes cambios en las comunicaciones internacionales. Puedes olvidarte de algunas preguntas como:

  • ¿Cómo activar roaming según la zona donde estés?
  • ¿De qué sirve el roaming?
  • ¿Dónde activo el roaming?

Eso sí, recuerda que no en todos los países el roaming es gratuito y, además, tiene ciertos límites . (3) ¿Quieres saber en qué medida te afectan?


Adiós al roaming Europa

Cuando la Comisión Europea comenzó a trabajar en el programa Roam like at home (4) en 2015, quiso dejar claro que su objetivo era proteger a los consumidores de los abusos detectados en las tarifas. Y sobre todo, proporcionarles un servicio más competitivo en desplazamientos de trabajo o placer entre países de la Unión Europea.

Desde junio de 2017, el roaming es gratis y las llamadas que realices dentro de la Unión Europea te serán facturadas según el plan que tengas contratado en tu país de origen. Por ejemplo, si quieres avisar a tus padres de que acabas de aterrizar en Roma, la llamada a su móvil en este país europeo no tendrá ningún coste extra. Será como si estuvieses en Móstoles y ellos, en Lavapiés.

Móvil
Móvil
Prepago
140 GBDatos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G+ Red móvil
Movistar Cobertura móvil
Recarga
20
Validez 28 días
IVA incluido

Con el roaming de datos en Europa ocurre más o menos lo mismo. La navegación por internet en la Unión Europea, no tendrá un coste extra en la mayoría de los casos, pero la UE estableció un límite incluido en la política de consumo razonable en función de la modalidad de datos contratados.

Te lo explicamos mejor. Si tu tarifa de datos tiene un límite de gigas, la Unión Europea te considera un usuario con un consumo bajo o medio de internet, pero si tienes una tarifas con datos ilimitados, entiende que eres un alto consumidor de datos. En ese caso, tu compañía podría aplicarte una claúsula para evitar que consumas más datos en el extranjero que en tu país de origen. Si te pasas de ese consumo responsable tendrás que pagar la itinerancia de datos y en esos casos, el precio es bastante alto . (5)

Móvil
Móvil
Contrato sin permanencia
Ilimitados Datos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar, Orange, Yoigo Cobertura móvil
Explicación del producto 4 líneas adicionales
Explicación del producto Voz IP disponible
Opcional
Paquete adicional
Xiaomi Redmi 10 5G6,5" | 128 GB | 5G | 5000 mAh
Gratis
Explicación del producto Primeros 3 meses, 42% de descuento
Con promo
20
mes
3 meses
Sin promo
35
mes
Después
IVA incluido
Móvil
Móvil
TV
TV
Contrato sin permanencia
Ilimitados Datos incluidos
5G+ Red móvil
Orange Cobertura móvil
88 Canales incluidos
Explicación del producto Voz HD disponible
Explicación del producto Voz IP disponible
Opcional
Paquete adicional
iPhone 15 Pro6,1" | 128 GB | Apple A17 Pro | 6 GB Ram
30 cuotas de +39,75€/mes
Coste total 1.192,5€
Precio final
50
mes
IVA incluido

El roaming para viajar dentro de los países de la UE hará que se vaya deduciendo cada sesión de datos, llamada o sms del volumen contratado, como si estuvieras en casa. No habrá recargo alguno.

Si estás pensando en aprovechar el roaming barato que te ofrecen otros países para reducir tu factura, mejor no lo intentes. Comprar una SIM en Europa y seguir disfrutando de las tarifas de origen en un país distinto no será posible durante más de 90 días, es decir, el roaming permanente no está permitido. Se evita así que el fin del roaming dé lugar a una guerra de competencia desleal entre operadores de la UE.

Por lo que respecta a la contratación de tarifas en tu país de origen, todos los operadores deben ofrecerte las mismas condiciones mínimas, siendo de su elección ofrecerte ventajas añadidas en algunos puntos. Así, como usuario, te será lo mismo utilizar el roaming de Yoigo que el roaming de Vodafone o el roaming en Europa de Jazztel.


Llamadas y datos móviles en Europa

El roaming en Europa es gratis. Sin embargo, algunas compañías telefónicas te cobrarán un recargo en el momento que superes los límites de uso. Por ello, debes tener cuidado y leer detenidamente este post para saber la manera correcta que debes usar tu móvil dentro de la Unión Europea sin morir en el intento.

Si lo que más te preocupa cuando haces un viaje por Europa es llamar por teléfono, estás de suerte, este servicio de roaming es gratis y vas a poder llamar a cualquiera de tus contactos al mismo precio que si estuvieras en el salón de tu casa. Por tanto, si con la tarifa que tienes contratada puedes realizar llamadas gratuitamente, también podrás hacer llamadas gratis en Europa.

El problema al que nos enfrentamos muchas veces con el roaming en la Unión Europea es el uso que hacemos de los datos. Ahora mismo la mayor parte de las personas, independientemente de la edad, vive pegado a su smartphone y a sus redes sociales. Por ello las operadoras juegan con ventaja y tratarán de evitar que hagas un uso de tus datos de forma excesiva.

Eso sí, tendrá que avisarte de ello y notificarte si has alcanzado el tope. Podrás seguir navegando desde tu móvil pagando un peaje o sumando más gigas a tu tarifa de forma puntual.

La normativa de roaming de junio 2017 establece un precio máximo de 7,70€/GB + IVA. En 2022, el límite fue de 2€/GB + IVA y en 2023 es de 1,8€/GB + IVA. En 2024 será de 1,55€/GB, en 2025 de 1,3€/GB, en 2026 de 1,1€/GB en 2026 y, de 2027 en adelante, de 1€/GB . (6)

En caso de que seas usuario de prepago, podrás seguir usando con normalidad tu tarifa de datos, voz y mensajes al precio doméstico hasta llegar al límite de consumo. Eso sí, si vas a viajar, te recomendamos que cuentes con una tarifa lo bastante holgada como para disfrutar de todas tus redes sociales sin problema.


¿Qué países están incluidos en el roaming zona 1?

Podrás hacer llamadas en la Unión Europea y utilizar tus datos móviles en Europa sin costes adicionales en los países de la zona 1, que son aquellos que se incluyen dentro del Espacio Económico Europeo (EEE):

Países zona 1

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia y Ciudad del Vaticano, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

En cualquiera de estos países citados anteriormente, podrás hacer uso de tus datos y llamar a quien consideres con las mismas condiciones que lo haces en España, siempre dentro de unos límites.

Aún así, hay algunos casos de países europeos que no forman parte de la UE y, por tanto, quedan fuera de la zona 1, por lo que si viajas a ellos las condiciones de tu tarifa de datos y minutos son distintas. Es el caso, por ejemplo, Serbia. Otro caso que merece la pena destacar es el del roaming en Andorra, que no está incluido en la zona 1 y, lo mismo ocurre, con el roaming en Suiza.

¿Y qué pasa con el roaming en Reino Unido? Su salida de la Unión Europa genera muchas dudas entre los usuarios, pero tranquilo. El roaming en Reino Unido será gratuito para los usuarios de muchas compañías telefónicas que decidieron de forma voluntaria ampliar esta medida a Reino Unido. Es el caso por ejemplo, del roaming de Movistar .


¿Qué ocurre con el roaming fuera de Europa?

La medida de la Unión Europea de eliminar el roaming solo afecta a su área de competencia, es decir, solo se aplica en paíse de la UE, que son los que forman parte de la denominada zona 1.

Eso se traduce en que si viajas fuera de las fronteras de la Unión Europea y quieres llamar y navegar por internet tendrás que pagar costes adicionales en tu factura a final de mes. En esos casos, los países se dividen en otras dos zonas. La zona 2 incluye países como Albania, Andorra, Argelia, Bosnia-Herzegovina, Canadá, Libia, Macedonia, Marruecos, Mauritania, Moldavia, Mónaco, Turquía y Túnez. El roaming en Estados Unidos también se incluye en la zona 2, aunque algunas compañías lo incluyen gratis. El resto de países forman parte de las zonas 3 y 4.

Una opción que está ganando adeptos a marchas forzadas es contratar con operadores que ofrecen tarifas muy ventajosas a colectivos concretos que necesitan estar en contacto con otros países.

  • DIGI Mobil para la comunidad rumana
  • Lycamobile para Oriente Medio y parte de África
  • Orange Mundo en Marruecos y Rumanía

Tarjeta SIM prepago: una alternativa al roaming

Si estás pensando en viajar fuera de la Unión Europea y quieres subifr fotos a tus redes sociales para dar envidia O llamar a tus padres para decir que todo va bien, deberías pensar en contratar una tarjeta SIM prepago internacional.

Son una excelente solución para aquellos viajeros que van a recorrer distintos países en un mismo viaje o van a disfrutar de las vacaciones de su vida durante varios meses. Mantendrás tu número de teléfono habitual y tendrán las mismas condiciones de uso vayan donde vayan, sin estar pendientes de compañias, coberturas o tarifas.

¿Sabes qué es Holafly? Es una compañía que ofrece este servicio para que tengas todo listo antes de comenzar tu viaje. Tendrás un equipo dispuesto a ayudarte siempre y evitarás sorpresas a la vuelta, olvídate de los límites del roaming en Europa y de pagar más de la cuenta.

Atención 5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
Ilimitados Datos incluidos
AT&T, China Unicom, Beeline Cobertura internet
4G Red móvil internet
Explicación del producto Datos ilimitados
Recarga
19
Validez 5 días
IVA incluido

El roaming no tiene fronteras en Europa

Ahora que el precio del roaming en la Unión Europea ya no te amargará más la fiesta, solo te queda elegir destino para tu próximo viaje. De hecho, después de que el reglamento sobre itinerancia en la UE expirara el 30 de junio de 2020, en febrero de 2021 se propuso una nueva norma mejorada que entró en vigor el 1 de julio de 2022 (7) y que se prorrogará hasta 2032.

Además, Lo previsible es que la UE siga trabajando en la mejora de este servicio, pues según el Eurobarómetro de 2021 (8) , en el que se preguntó sobre este tema, el 33% de las personas encuestadas que viajaron al extranjero tenían una velocidad de internet móvil menor a la que solían tener en su país y el 28% en un estándar de red inferior.

Gracias al roaming gratis podrás subir fotos a tus redes sociales de esos lugares icónicos, buscar los mejores hoteles y restaurantes mientras recorres la ciudad, activar el GPS si te has perdido y llamar a tus amigos y familiares para darles envidia tantas veces como desees.

Y si quieres ir un poco más lejos, compara con Roams entre cientos de tarifas disponibles.

¡Qué el poder de los datos te acompañe (vayas donde vayas)!

Fuentes del artículo

  1. Unión Europea. EUR-Lex - 4593182 - EN - EUR-Lex. Consultado en https://eur-lex.europa.eu/ES/legal-content/summary/roaming-charges-within-the-european-union.html
  2. Unión Europea. Roaming: connected anywhere in the EU at no extra charge | Shaping Europe’s digital future. https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/roaming
  3. Unión Europea. Itinerancia: cuánto se paga por utilizar un teléfono inteligente en otro país de la UE. Your Europe. Consultado en https://europa.eu/youreurope/citizens/consumers/internet-telecoms/mobile-roaming-costs/index_es.htm
  4. Unión Europea. Roam Like at Home: Frequently Asked Questions. https://ec.europa.eu/newsroom/document.cfm?doc_id=45392
  5. Unión Europea. Preguntas frecuentes|Itinerancia: cuánto se paga por utilizar un teléfono inteligente en otro país de la UE. Your Europe. Consultado en https://europa.eu/youreurope/citizens/consumers/internet-telecoms/mobile-roaming-costs/faq/index_es.htm
  6. Comisión Europea. Press corner [Text]. European Commission - European Commission. Consultado en https://ec.europa.eu/commission/presscorner/home/en
  7. Universidad de Granada. Nuevas normas de itinerancia para viajeros de la UE: «En itinerancia como en casa» por otros diez años. Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada. https://cde.ugr.es/index.php/union-europea/noticias-ue/1410-nuevas-normas-de-itinerancia-para-viajeros-de-la-ue-en-itinerancia-como-en-casa-por-otros-diez-anos
  8. Comisión Europea. Press corner [Text]. European Commission - European Commission. Consultado en https://ec.europa.eu/commission/presscorner/home/en
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Personas que han participado en este post:

Laura BurónRoams
Actualizado por Laura Burón

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia Pérez
 Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín