Roams Logo
×
undefined
Mujer con portátil buscando qué es la tecnología 5g

¿Qué es el 5G? Cobertura y compañías que lo ofrecen

1.774 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Fernando Carrillo
Entrada actualizada por Fernando CarrilloFernando Carrillo el lunes, 10 de abril de 2023
Fernando CarrilloRoams

Fernando estudió Administración, Publicidad y Relaciones Públicas. Con más de dos años de experiencia en Roams, Fernando es experto en el asesoramiento sobre telefonía, tarifas de móvil e internet. Además, también es especialista en canales de televisión y las distintas ofertas que tienen los operadores con tv.

Nadia Pérez
Editado y revisado por Nadia PérezNadia Pérez
Nadia PérezRoams

Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.

Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín Rodrigo San Martín
Rodrigo San MartínRoams

Rodrigo San Martín Franco es especialista en telefonía y videojuegos de Roams. Su experiencia en el sector de las telecomunicaciones proviene de años de trabajo en empresas del sector habiendo participado en las transacciones comerciales habituales para operadoras como Vodafone, Orange, Yoigo o Jazztel. En la parte de videojuegos su experiencia se centra en la tienda de videojuegos Game.

¿Qué es el 5G? Este término hace referencia a la quinta generación de internet móvil, que trae ventajas como un aumento notable de la velocidad de navegación o una mayor estabilidad. Esta red solo está disponible, de momento, en algunas ciudades y con determinados operadores. Además, solo los móviles más nuevos son compatibles con esta conexión.

Mejores tarifas con 5G
TarifaDatosLlamadas Cobertura
Velocidad de conexiónPrecio promocionadoPrecioCómo contratar
Ilimitada Max
Ilimitados Ilimitadas Vodafone 5G Sin promo32,60 €/mes
Sinfín GB infinitos
Ilimitados Ilimitadas Movistar, Orange 5G 20 €/mes
3 meses
35 €/mes
Después
Móvil con 100 GB
100 GB Ilimitadas Telefónica 5G Sin promo20 €/mes
Contrato Ilimitado Plus
Ilimitados Ilimitadas Movistar 5G Sin promo41,95 €/mes
Más 70 GB
70 GB Ilimitadas Orange 5G 14,90 €/mes
3 meses
19,90 €/mes
Después
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran las tarifas de contrato para particulares de móvil. Ordenadas por mejor tarifa. Precios finales con IVA. Actualizado a martes, 6 de junio de 2023.

¿Qué es el 5G?

El 5G está en boca de todos, y no es para menos ya que el futuro ha llegado con la velocidad 5G hasta nuestros días. Se trata de toda una revolución tecnológica con la quinta generación de redes móviles.

La red 5G ha llegado como evolución de la conexión 4G LTE, esta nueva generación 5G va a permitir pasar de conectar 10.000 personas en 1 kilómetro a más de 1 millón, lo que va a suponer una revolución sin precedentes. La velocidad aumentará tanto que incluso superará la velocidad de fibra óptica de tu casa.

Aunque el 5G ha llegado a España de la mano de Vodafone, y luego se han ido sumando otras compañías, aún hay mucho margen de mejora para esta red con la que podremos hacer en un futuro no muy lejano gran cantidad de cosas. Será referencia incluso en seguridad, medicina, automoción... y, por supuesto, a lo que se denomina el internet de las cosas.

De momento la banda que utiliza la red 5G en España es la 3,7GHz, tras la primera subasta para adquirir 5G auqnue también existe la banda 700MHz, permitiendo con ello ofrecer una mejor cobertura 5G y mayor penetración en los interiores.

También hay que tener en cuenta, si estas pensando disfrutar de esta red, que la oferta de smartphones capaces de soportar la tecnología 5G no es universal por el momento y, en este caso, si es necesario comprarte un móvil adaptado a esta red para poder usarla.


¿Qué despliegue tiene el 5G en España?

La llegada a España de esta tecnología ya se ha producido. La cobertura 5G ya está presente en casi todas las capitales de provincia y grandes ciudades.

El 5G de Vodafone fue el primero en llegar a tierras europeas y españolas. Tras ella, se han sumado otros operadores, como su compañía "hermana", Vodafone Yu, y también está disponible el 5G de Movistar, Orange 5G, la red 5G Yoigo, Mundo R 5G, Telecable 5G y, por último, la cobertura 5G de Euskaltel.

El 5G de Guuk también está disponible, pero tiene una particularidad. Solo podrás disfrutar del servicio mientras estés en una de las tres capitales del País Vasco, en el momento que salgas fuera, volverás a la conexión 4G.

El 5G de MásMóvil está disponible solamente como grupo y no como compañía. Es decir, los clientes que tienen contratada una tarifa con el operador no podrán optar a esa red, pero si algunas compañías de su grupo.

Las operadoras low cost se van sumando también a la tecnología 5G. Por un lado, la red 5G de O2 está disponible en cuatro de sus tarifas y abarca a todo el territorio nacional. Así que si tienes un móvil compatible con el 5G ya puedes navegar con el 5G d O2. También puedes disfrutar ya del 5G de Pepephone contratando cualquiera de sus tarifas con línea de móvil incluida. Disfruta de la máxima velocidad a precio reducido.

La última compañía en sumarse a la máxima velocidad ha sido Jazztel, que ofrece este servicio en sus tarifas convergentes. El 5G de Jazztel ya se puede puede disfrutar con las tarifas de fibra y móvil

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato sin permanencia
500 MbpsVelocidad
50 GBDatos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Telefónica Cobertura móvil
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Telefónica Cobertura internet
Explicación del producto 4 líneas adicionales
Explicación del producto Voz IP disponible
Opcional
Paquete adicional
Galaxy A53 5G128 GB
48 cuotas de +8,70€/mes
Total financiación 417,60€
Precio final
38
mes
IVA incluido
Móvil
Móvil
Contrato sin permanencia
59 GBDatos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
5G Red móvil
Movistar, Orange, Yoigo Cobertura móvil
Precio final
19
,90
mes
IVA incluido

La red 5G no está aún disponible en todo el territorio. Pero como las anteriores generaciones, el aumento será gradual y en unos cuantos años se podrá disfrutar de la red 5G en todo el país sin demasiados problemas.

Actualmente España es uno de los países con una menor optimización de la red 5G, la velocidad media de la cobertura 5G ronda los 465Mbps, muy poco por encima de la velocidad 4G. Pero Vodafone ya ha conseguido alcanzar picos de 887Mbps.


Mejores tarifas 5G

Para que quede mucho más claro qué operadores ofrecen tarifas 5G y cuál es su precio, en Roams lo hemos reunido en una tabla las tarifas de móvil de contrato o de fibra y movil más interesantes.

Operadores y mejores tarifas 5G
Compañía Tarifa Precio desde
Vodafone Yu Heavy Yuser 21,60€/mes (precio definitivo)
Vodafone Vodafone Ilimitada Max 35,60€/mes (precio definitivo)
Movistar Tarifa Movistar Ilimitado x2 90,90€/mes
Orange Tarifa Go MAX TV Supra 42€
Yoigo Tarifa Gigas Infinitos 20€/mes (3 meses)
O2 Móvil 100GB 20€/mes
Pepephone La Inimitable de Pepephone 19,90€/mes (precio definitivo)
Mundo R Tarifa Datos ilimitados R 16€/mes (3 meses)
Euskaltel Tarifa Osoa Infinity 1GB de Euskaltel 49€/mes (12 meses)
Telecable Tarifa Gigas Ilimitados 16€/mes (3 meses)
Jazztel Tarifa Jazz One 300MB 43,95€/mes (precio definitivo)

En todos los operadores es posible disfrutar del 5G en algunas de sus tarifas móviles, a excepción de Movistar. En el caso del operador azul podrás navegar a velocidad 5G con tu línea móvil si contratas una tarifa miMovistar, que une fibra, móvil y TV y cualquier tarifa móvil de contrato, pero no en las de prepago.

Si quieres contratar, Telecable, Mundo R o Euskaltel tendrás que residir en Asturias, Galicia o País Vasco, respectivamente.


Operadores a la espera de implementar la cobertura 5G

Varios operadores están a la espera de poder implementar la cobertura 5G en sus tarifas y el hecho de que utilicen la red de otras compañías que ya ofrecen esta tecnología podría acelerar el proceso.

Entre estos operadores se encuentran:

¿Qué ciudades en España tienen 5G?

El listado de ciudades que ya tienen acceso a la tecnología 5G crece con el paso de los meses. De las 15 iniciales con las que comenzó Vodafone se ha llegado a todas las capitales de provincia, según la red Movistar. A esto hay que añadir municipios y ciudades grandes como por ejemplo, Hospitalet de Llobregat, Vigo o Alcobendas.

Estas fueron algunas de las primeras ciudades en disfrutar de la conexión 5G:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Sevilla
  • Málaga
  • Zaragoza
  • Bilbao
  • Vitoria
  • San Sebastián
  • La Coruña
  • Vigo
  • Gijón
  • Pamplona
  • Logroño
  • Santander
  • Murcia
  • Badajoz
  • Palma de Mallorca
  • Benidorm
  • Alicante
  • Valladolid

Vodafone comenzó con la expansión de esta tecnología entre sus servicios. Puedes consultar las zonas a las que llega a través del mapa de cobertura de Vodafone.

Por su parte, Movistar ha anunciado que tiene previsto llevar el 5G al 100% de la población en el 2025 (1) .


¿Qué móviles tienen 5G?

Bien, llegados a este punto debemos advertirte que no todos los smartphone pueden utilizar el 5G. Por el momento, son pocos los modelos que tienen acceso a esta tecnología, la mayoría de ellos de alta gama y de marcas como Apple, Samsung, Xiaomi, Huawei o Google. Se espera que para este año los fabricantes saquen más modelos con 5G. Te dejamos un listado con alguno de los móviles con 5G (2) :

  • iPhone 14, 14Plus y 14 Pro y 14 Pro Max
  • iPhone 13, 13 Mini, 13 Pro y 13 Pro Max
  • iPhone 12, 12 Mini, 12 Pro y 12 Pro Max
  • Samsung Galaxy S22, S22+ y S22 Ultra
  • Samsung Galaxy S21 y S21FE
  • Samsung Galaxy Z Fold3
  • Samsung Galaxy Z Flip3
  • Samsung Galaxy A33
  • Samsung Galaxy M23
  • Google Pixel 7 y 7 Pro
  • Google Pixel 6 y 6 Pro
  • OPPO A77
  • OPPO RENO 8
  • Xiami POCO F4 y X4 GT
  • Xiaomi mi 11 Lite
  • Xiaomi 12 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 11, 11 Pro+
  • Xiaomi Redmi Note 10

Aunque hay otras compañías que están trabajando en la fabricación de terminales compatibles con la conexión 5G, lo cierto es que las únicas con propuestas firmes con móviles 5G son por el momento Apple, Sony, Samsung, LG, Motorola y Huawei.


¿Cuáles son las ventajas del 5G?

Aunque por lo que te hemos contado ya puedes saber más o menos qué beneficios te puede aportar el 5G en tu día a día (3) , te vamos a dejar por aquí un listado de todas las ventajas del 5G:

  • La principal ventaja es que vas a navegar mucho más rápido de lo que ya lo haces
  • La latencia será mucho menor
  • Mejora el ancho de banda, es decir la cantidad de datos que puede transportar la red será mayor
  • Podrás conectar más dispositivos a la red y seguirás navegando a máxima velocidad con todos ellos
  • No tendrás problemas de conexión aunque te encuentres en un lugar rodeado de mucha gente

4G vs 5G

Las diferencias entre el 4G y el 5G comienzan a ser más representativas y aunque el aumento de la velocidad y la disminución de la latencia están muy bien no se queda ahí. Gracias a la diferencia entre la red 4g y la 5G se va a conseguir una reducción del consumo energético en casi un 90%. Se espera además que la duración de las baterías sea mucho superior y lleguen a superar incluso los 10 años, algo impensable hoy en día, que a los 3 años el dispositivo está más tiempo cargándose que sin cable.

En los próximos años además se espera una disponibilidad y cobertura 5G muy cercanas al 100%, hoy en día ni siquiera existe ese porcentaje de cobertura de red 4G. y no nos olvidamos del gran número de usuarios que se pueden conectar a la red 5G, posibilitando la conexión de hasta 100 terminales por metro cuadrado.


4G vs 5G: velocidad

La velocidad sin duda es el elemento diferenciador entre la red 4G y la 5G, y es que la velocidad máxima de la red 5G puede llegar a los 10Gbps, 10 veces más que la velocidad de la red anterior. Si la red 4G LTE tenía una velocidad superior a la del ADSL, con la red 5G la velocidad será mayor que incluso la mayor tarifa de fibra óptica disponible en el mercado ahora mismo.

Comparativa velocidad y latencia 5G y 4G
Velocidad
  • Velocidad 5G: 10 Gbps
  • Velocidad 4G: 1 Gbps
Latencia
  • Latencia 5G: 1-2 milisegundos
  • Latencia 4G: 20 milisegundos

4G vs 5G: latencia

Es muy posible que no estés familiarizado con el concepto de latencia, ya que no es un término nada familiar, pero vamos a explicarlo de forma muy rápida y sencilla. La latencia es el tiempo que van a tardar los datos de tu smartphone en cargarse para alcanzar el objetivo, por ejemplo, el tiempo que tarda tu dispositivo móvil en abrir una imagen desde la nube.

La latencia se ha visto reducida desde los 20 milisegundos de la red 4G+ hasta 1 y 2 milisegundos con la red 5G, con ello te haces una idea de que cualquier acción con la cobertura 5G será prácticamente en el acto. La disminución de la latencia va a ser muy beneficiosa no solo para que tu espera se vea reducida, también puede resultar muy útil por ejemplo en los coches autónomos, permitiendo que se detectes obstáculos prácticamente de manera instantánea.

La experiencia instantánea que ofrece la red 5G respecto de la 4G será una revolución en prácticamente todos los ámbitos que te puedas imaginar. Nosotros estamos deseando que la cobertura 5G acabe completamente su despliegue para poder disfrutar de la baja latencia y alta velocidad 5G.


Características del 5G

Las características del 5G son muy amplias, por ello esta red va a revolucionar la forma en la que nos comunicamos y vivimos. Las principales características de la red 5G son las siguientes:

  • La latencia se reduce entre 1 y 2 milisegundos
  • Su velocidad es 10 veces mayor llegando a los 10 Gbps
  • Puede conectarse a múltiples aparatos electrónicos
  • Su velocidad es mayor que la tarifa más amplia de fibra óptica
  • La batería de los dispositivos tendrá una duración mayor
  • Consigue conectarse a muchos más usuarios por metro cuadrado
  • Revolucionará la automoción, medicina y seguridad.

El 5G ayudará en numerosos campos como, por ejemplo, en el sector agrícola. Los cursos de agricultura con drones permitirán mejorar el rendimiento de los cultivos y la detección de posibles inconventientes en los campos. Y este es solo un ejemplo de posibles aplicaciones del 5G.


¿Hay problemas para el 5G?

Exactamente igual que las redes anteriores -2G 3G 4G- se propaga mediante ondas de radio que transmite una antena de telecomunicaciones y el teléfono móvil. Aunque esto es así, llevamos años y años rodeados por este tipo de ondas y siempre nos han dado a entender que son perjudiciales para nuestra salud.

Con la llegada de la red 5G también se ha levantado mucha polémica por parte de aquellas personas que abogan por la salud y el bienestar de los ciudadanos. Con el anuncio de la OMS sobre el peligro que conlleva la red 5G para los ciudadanos (4) todos nos hemos llevado las manos a la cabeza. Y es que esta nueva tecnología necesitará más torres y antenas para su transmisión que las anteriores.

Pero ¿Cuál es el peligro real de la red 5G? Pues básicamente todo lo que había en las anteriores tecnologías pero aumentado, y es que la radiación electromagnética por el uso de la tecnología móvil es un hecho que tenemos que asumir sí o sí en el mundo en el que vivimos.

La OMS ha clasificado con anterioridad que toda radiación dentro de la frecuencia de radio es "posible carcinógeno" y claro está, los móviles forman parte de este espectro. Aunque por el momento no hay nada concluyente y son suposiciones, lo que sí sabemos es que la ingesta de alcohol y los alimentos procesados tienen un riesgo mayor que el de los móviles.


La revolución del 5G

Con la aparición del 4G ya comenzó a cambiar la manera en la que nos relacionamos, la mensajería instantánea se quedó bien fija en nuestro día a día dando como resultado la hiperconectividad. Con la red 5G esto va a cambiar ampliando el espectro a todo lo que nos rodea, y cuando decimos todo es todo.

Con la tecnología 5G muchos sectores van a poder experimentar cambios sustanciales, desde la medicina a la automoción. De hecho en Barcelona ya se ha dado la posibilidad de realizar una operación a distancia, sin estar presentes en la Ciudad Condal, ¿no te parece increíble?. En la fabricación también tendrá un hueco el 5G permitiendo la automatización de los procesos productivos

En el campo de la automoción también puede ayudar a conseguir los objetivos que tanto tiempo se llevan buscando con el coche autónomo. Y es que a través de la red 5G cualquier vehículo podrá evitar un obstáculo gracias a la disminución del tiempo de latencia, ya que al ser prácticamente en el acto se podrán evitar incluso accidentes.

También se habla de 5G en seguridad, para que la policía pueda tener controladas a aquellas personas con antecedentes y evitar algún tipo de conflicto. Incluso es posible su utilización en el deporte.

Y ya no vamos a hablar de lo que puede suponer en industrias como la del cine o las series, ya que te permite descargar el contenido en segundos, cuando antes tardaba horas, incluso días si lo comparamos con la cobertura 3G. La red 5G incluso tendrá cabida en la realidad aumentada

Como ves el 5G tiene un montón de posibilidades, pero para todas ellas tendremos que esperar aún, ya que todavía esta en pañales y no podemos disfrutar ni de una parte de lo que queda por desarrollar.

Fuentes del artículo

  1. Movistar. (s. f.). 5G【Cobertura móvil de quinta generación】- Movistar. Recuperado 18 de febrero de 2022, de https://www.movistar.es/particulares/coberturas/movil/5G/
  2. Digital Trends Español. (2022, febrero 2). Los mejores teléfonos móviles 5G que puedes comprar en 2022. https://es.digitaltrends.com/celular/telefonos-moviles-5g/
  3. ATL Europa. (2021, mayo 14). Beneficios del 5G más importantes que tenemos que conocer. ATL Europa. https://www.atleuropa.es/blog/beneficios-del-5g/
  4. Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud. (s. f.). Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud - La Organización Mundial de la Salud (OMS) concluye que las redes móviles 5G no están relacionadas con efectos adversos para la salud. Recuperado 18 de febrero de 2022, de https://ccars.org.es/noticias-home/noticias-sobre-radiofrecuencia-y-salud/243-la-organizacion-mundial-de-la-salud-oms-concluye-que-las-redes-moviles-5g-no-estan-relacionadas-con-efectos-adversos-para-la-salud
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Fernando CarrilloRoams
Fernando Carrillo

Fernando estudió Administración, Publicidad y Relaciones Públicas. Con más de dos años de experiencia en Roams, Fernando es experto en el asesoramiento sobre telefonía, tarifas de móvil e internet. Además, también es especialista en canales de televisión y las distintas ofertas que tienen los operadores con tv.