Si te vas de viaje y quieres tener internet en México, es vital que conozcas las diferentes opciones que existen. Una eSIM para el país azteca puede ser tu mejor opción si quieres ahorrarte el alto precio del roaming con tu operador habitual. Además, puedes optar por contratar wifi portátil, comprar una tarjeta SIM en México o conectarte en los puntos de wifi público. En Roams analizamos todas las alternativas para que escojas tu mejor opción.
Tener internet en tu dispositivo móvil mientras viajas es esencial para estar conectado, informado y entretenido. No solo te permite mantenerte en contacto con tus seres queridos y acceder a información importante sobre tu destino, sino que tienes la ventaja de hacer reservas y pagos, pedir un taxi con un movimiento y mantenerte entretenido durante el viaje. Hoy te mostraremos las opciones que tienes para disfrutar de internet ilimitado en México.
En esta guía te contaremos cuál es la mejor manera de tener datos en México, para hacer llamadas gratis, navegar por Google Maps cuando quieras encontrar el cenote más lindo de la Riviera Maya, tomar un taxi en Ciudad de México o encontrar el mejor restaurante en Acapulco y reservarlo a través de internet.
Antes de entrar en detalle con todas las formas de tener internet móvil en México, hemos hecho una tabla comparativa para que puedas analizar, de manera sencilla, cuáles son las mejores opciones para tener acceso a internet en tu próximo viaje al país azteca.
Cuánto cuesta el internet en México | ||
---|---|---|
Servicio | Precio/Días | Gigas |
eSIM México Holafly |
|
|
Tarjeta SIM para México |
|
|
Wifi en México:
|
|
|
Roaming en México:
|
|
|
Actualmente, nueve de cada diez usuarios de teléfonos móviles en México
, lo que demuestra la buena cobertura que tiene el país norteamericano en internet. Sin embargo, se han identificado problemas al conectarse a la red, tales como la lentitud en la transferencia de la información e interrupciones en el servicio, por lo que escoger la mejor opción para tener datos en México es elemental para disfrutar de tu viaje.Frente a esto, las eSIM han ido ganando terreno en la región, no solo porque cuentan con una cobertura en todo el territorio nacional, sino porque evita los altos costos del roaming, te permite mantener el mismo número de teléfono y te da la posibilidad de contar con internet desde el primer momento en que pisas tu nuevo destino.
La eSIM México es, desde nuestro punto de vista, la forma más sencilla y económica de contar con internet en México para turistas. Existen varios operadores que ofrecen este servicio de SIM virtual, como SimOptions, Truphone, Airalo o Ubigi, pero nosotros te recomendamos que mires la eSIM de Holafly para México y compares las ventajas que tienes para tu viaje.
Con la eSIM de Holafly no solo puedes configurar tu plan de forma ágil, sino que mantendrás tu número de WhatsApp para hablar con tus amigos y seres queridos y tendrás servicio al cliente en español siempre que lo requieras. No importa si tu viaje comienza en Ciudad de México y pasas por Cancún, Los Cabos, Guanajuato o Mérida, con el internet de Holafly estarás conectado en todo momento por muy poco dinero a la mejor red de México.
Para que te sea más fácil revisar cuáles son las ventajas y desventajas de comprar una SIM virtual en México con Holafly, te dejamos una comparativa a continuación:
Ventajas y desventajas de contratar una eSIM para viajar a México con Holafly | |
---|---|
Ventajas |
|
Desventajas |
|
Como te lo hemos mostrado, las ventajas de adquirir una eSIM para México son más que las desventajas. Desde Roams te animamos a que escojas esta opción para tener datos ilimitados en tu viaje al país azteca, siempre y cuando tu móvil sea compatible.
Finalmente, te dejamos todas las tarifas de la eSIM de Holafly para México:
eSIM Holafly México: todos los planes | ||
---|---|---|
Plan | Precio | Gigas |
5 días | 19€ | Ilimitados |
10 días | 34€ | Ilimitados |
15 días | 47€ | Ilimitados |
20 días | 57€ | Ilimitados |
30 días | 69€ | Ilimitados |
60 días | 87€ | Ilimitados |
90 días | 99€ | Ilimitados |
Contrata ahora tu eSIM de Holafly. Incluye el cupón ROAMS y obtén un 5% de descuento.
Ahora bien, si ninguna de estas alternativas cumple con tus necesidades, recuerda que existen otras compañías para contratar internet en México con una eSIM:
Si tu teléfono móvil no admite la tecnología eSIM, en México podrás encontrar tarjetas SIM tradicionales en tiendas oficiales de Telcel, AT&T y Movistar que están disponibles en los aeropuertos internacionales, áreas comerciales de las ciudades y en grandes almacenes de cadenas.
Ten presente que el precio de una tarjeta SIM en México puede variar dependiendo de la compañía telefónica y el plan que elijas. Sin embargo, en general, el costo de una tarjeta SIM suele ser muy accesible para todo tipo de turista. El promedio ronda los 10€ (cerca de 200 pesos mexicanos) pero deberás adquirirla en los centros establecidos una vez llegues al destino.
Estas son las características de cada SIM con internet que hay en México y que podrás adquirir cuando aterrices en algunas de sus ciudades:
Estas tarjetas son fáciles de utilizar, sin embargo, en la actualidad hemos detectado una serie de desventajas de usar tarjetas SIM en México, como te contamos a continuación:
Existen maneras de conectarse a wifi en México. Para ello, es importante investigar las opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades de conectividad: disponibilidad, velocidad y seguridad. A continuación, te explicamos dos alternativas que encontrarás en tu viaje: wifi portable y redes públicas.
Quizá hayas oído hablar de los pocket wifi. Se trata de pequeños rúteres portátiles que te permiten tener internet a cualquier lugar que vayas. Por lo general, lo contratas con una serie de compañías en cada destino y pagas el mes en el que viajarás. Te contamos dos ejemplos para que conozcas el precio de tener internet portátil en México.
Es claro que el wifi portátil no es la opción más económica ni la que brinde la mejor conexión para tener internet en México. Además, al contratar este tipo de servicios hay algunos inconvenientes de contratar pocket wifi.
Aunque cada vez es más fácil acceder a redes de Wifi públicas en museos, hoteles, cafeterías y en el transporte, convirtiéndose en una opción para ahorrar dinero en tu viaje a México, lo cierto es que esta opción se debe de utilizar con mucha precaución.
Los puntos de wifi públicos en México y en todos los países son muy vulnerables a hackeos y ciberataques a través de los cuales acceden a tus datos privados. Por eso se recomienda pasar el menor tiempo posible conectado, utilizarlo para consultas puntuales y no exponer datos personales.
Aunque existen aplicaciones móviles que te ayudan a encontrar redes wifi gratis en México, la disponibilidad puede ser limitada, especialmente en áreas rurales o remotas, además, la velocidad será variable y no gozarás de una red rápida, como con un plan de internet.
Ahora, sabemos que los viajes tienen alternativas para todo, incluso para tener internet en México al mejor precio. Por eso, ahora hablaremos del roaming internacional, un servicio que ofrecen las operadoras que nos permite tener conexión a datos móviles y hacer uso de las llamadas desde el extranjero.
Si vamos a viajar a México desde España, algunas de las compañías que ofrecen este servicio son Movistar, Vodafone, Yoigo y Orange. A continuación, te dejamos la información de los precios del roaming para tu viaje al país norteamericano.
Puede que seas de los afortunados que durante el viaje por México también pueden visitar otros países. Si necesitas conocer las opciones para tener internet en EEUU, por aquí te dejamos una lista para que consultes las opciones de las que dispones:
La cobertura y velocidad del internet en México varían dependiendo de la región y la compañía telefónica con quien tengas contratado el servicio. En general, la cobertura de datos móviles es buena en las principales ciudades y áreas turísticas, pero puede ser limitada en áreas rurales o remotas.
En cuanto a la velocidad del internet, México ha mejorado significativamente en los últimos años y se espera que continúe mejorando con los avances de infraestructura. De acuerdo con e
, la velocidad promedio de internet en el país azteca es de alrededor de 20MB, lo que es suficiente para navegar por la web, ver vídeos en línea y utilizar aplicaciones de mensajería.Las principales compañías telefónicas en México, como Telcel, Telmex, AT&T, Iusacell, Movistar, entre otras, ofrecen buena cobertura y velocidad de internet, pero es importante investigar las diferentes opciones y elegir al momento de planificar el viaje.
Además, algunos operadores están implementando tecnologías de última generación como el 5G, lo que mejorará aún más la cobertura y velocidad del internet en México, pero aún no está disponible en todas las zonas del país.
Además de hablar con tus amigos y familiares, tener acceso a redes sociales en todo momento y encontrar rápidamente las reservas de hospedajes y actividades, contar con internet en tu viaje a México es una ventaja para que tu aventura no se vea afectada por algún inconveniente.
Otros de los beneficios que tienes al contar con datos móviles en México son:
Por supuesto, disponer de internet en México en tu teléfono móvil también te servirá para reservar la visita al Templo de Kukulcán o comprar una entrada para entrar a los parques de la Riviera Maya, contratar un tour por los cenotes, comprar un vuelo interno y visitar los pueblos mágicos o usar Google Maps y realizar la ruta del tequila, en Guadalajara.
Finalmente, desde Roams te hablaremos de tres aspectos a tener en cuenta con la conexión de internet en México que te ayudarán a sacarle el máximo provecho en tu viaje, hacer de esta aventura una para recordar siempre y nunca perderte de nada:
Existen diferentes opciones: comprar una tarjeta SIM en México, conectarte a un wifi público en tus destinos o contratar una eSIM son algunas de ellas. Si tu teléfono móvil admite esta tecnología, nuestra recomendación es que utilices una eSIM México para mantener tu conexión a internet en todo tu viaje.
La velocidad promedio de internet en México es de alrededor de 20MB, lo que es suficiente para navegar por la web, ver videos en línea y utilizar aplicaciones de mensajería. En las principales ciudades y áreas turísticas, es posible encontrar velocidades más altas, como 100MB o más.
En México el 5G aún no está completamente desplegado y disponible para todos los usuarios. Aunque algunos operadores están comenzando a implementar esta tecnología en algunas áreas seleccionadas del país mientras conviven con el 4G y algunas zonas aun con 3G.