Roams Logo

Cómo tener internet en Europa: tarifas y precios | Julio 2025

Última actualización: 1 de julio de 2025
2.558 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Cuando vayas a hacer un viaje por Europa, es importante saber cuál es la mejor opción de internet. Actualmente cuentas con diferentes opciones, como las eSIM, el roaming, las SIM prepago y el wifi. Yo te recomiendo la eSIM de Holafly, que te permite contar con datos ilimitados durante 5 días por 19€, junto con soporte 24 horas en Español. Además, con el código ROAMS tienes un 5% de descuento en el siguiente enlace.

Contrata ahora tu eSIM de Holafly con un 5% de descuento
Europa en vista erea nocturna para representar las tarifas internacionales de internet

Internet en Europa: qué opciones barajar

Independientemente de si viajas por trabajo o por ocio, tener internet en Europa es vital para seguir conectado con el mundo. Si bien hace unos años esta afirmación sería difícil de creer, ahora es una realidad que todos vivimos.

Ya sea para avisar a la familia de que hemos llegado bien a un destino, revisar el correo electrónico, la cuenta del banco o ver dónde cenar esta noche, vivir sin datos móviles es complicado. Y la preocupación aumenta cuando salimos de nuestro país.

Viajar al extranjero, aunque sea dentro de la Unión Europea puede suponer un quebradero de cabeza. Esto es debido a que hay diferentes aspectos que plantearse antes de decidir qué tarifa de internet en Europa elegir.

No debes confundir Unión Europea, Schengen y Espacio Económico Europeo (1) . Hay ciertos países que no forman parte del acuerdo Schengen y no saberlo puede suponerte un susto considerable en tu factura telefónica a fin de mes. Más adelante te explicaremos qué hacer si vas a viajar a ellos para evitar problemas.

Con ello, antes de abordar cada opción y ver tanto sus ventajas como su desventajas, te voy a mostrar una tabla comparativa entre las alternativas actuales. De esta manera, podrás barajar los servicios que tienes a tu alcance de un vistazo.

Cuanto cuesta el internet en Europa
Servicio Precio/Días Gigas
eSIM Europa Holafly
  • Desde 6€/1 día
  • Ilimitados
Tarjeta SIM en Europa
  • Desde 15€
  • 6GB
Wifi Europa
  • Portátil
  • Público
  • Desde 11€/día
  • Gratis
  • 2GB/día
  • Ilimitados
Roaming en Europa
  • Movistar
  • Vodafone
  • Orange
  • Según tu tarifa
  • Según tu tarifa
  • Según tu tarifa
  • Ilimitado
  • Hasta 2GB/día
  • 100MB

eSIM en Europa: lo mejor para tener internet en Europa

Las eSIM están en auge y todo apunta a que van a desbancar a las tracionales tarjetas SIM. Tanto su utilidad, al ofrecer servicios a bajo coste, como su versatilidad al poder conectarlas a varios dispositivos, hacen que los fabricantes apunten a ella como nuevo estándar de la industria.

Además, es una opción perfecta tanto para viajeros ocasionales como habituales. ¿Por qué? Pues bien, al contratar un plan de datos ilimitados en Europa no tienes que cambiar tu teléfono con algunas compañías.

Qué es una eSIM y dispositivos compatibles

Esto, entre otros muchos factores, ha hecho que surjan diferentes empresas que ofrecen sus servicios de eSIM en Europa. Entre ellas destacan Holafly, Airalo y Flexiroam como principales firmas que ofrecen el servicio de eSIM en Europa.

Para que puedas echar un vistazo rápido a los servicios básicos de cada empresa, hemos preparado la siguiente tabla:

Tarifas de internet con eSIM en Europa
Compañía Límite Gigas Precio Soporte TrustPilot
Holafly
  • Ilimitados
  • Desde 6€/1 día
  • Español
  • 4,5/5
  • Airalo
  • 1GB
  • Desde 5€/ 7 días
  • Inglés
  • 3,7/5
  • Flexiroam
  • 1GB
  • 13€/3 días
  • Inglés
  • 3,9/5
  • Cuando vayas a salir de tu país y quieras contratar datos móviles en Europa deberás considerar diferentes factores. ¿Cuántos días vas a pasar fuera?, ¿puedes permitirte quedarte sin datos?, ¿mi compañía tiene buena cobertura en otras zonas?

    Teniendo en cuenta que, de base, las eSIM son la mejor opción cuando viajes por Europa con datos móviles, yo te recomiendo Holafly. Al ofrecerte datos ilimitados, puedes disfrutar sin preocupaciones todo el tiempo que vayas a pasar fuera de casa.

    La base de datos de Roams analiza las mejores compañías para ayudarte a elegir la mejor opción para disponer de internet en Europa. Hay que tener en cuenta tanto la opinión verificada de usuarios que ya han probado las eSIM, como la relación precio-servicio y la calidad del soporte, entre otros puntos de interés.

    Atención 5% de descuento desde Roams
    Internet SIM
    Internet SIM
    Prepago
    Ilimitados Volumen de datos
    Mejores redes del país de destino Cobertura internet
    5G Red móvil internet
    Recarga
    26
    ,90
    Validez 7 días
    IVA incluido

    A continuación te muestro una tabla con algunas de las tarifas de internet en Europa de Holafly, aunque puedes configurar el plan al hacer la compra y elegir exactamente los días que vas a estar de viaje:

    Tarifas internet en Europa - eSIM Holafly
    Días Límite Gigas Precio
    1 Ilimitados 6€
    3 Ilimitados 12€
    5 Ilimitados 19€
    7 Ilimitados 26,90€
    10 Ilimitados 34€
    15 Ilimitados 47€
    30 Ilimitados 69€

    Ten en cuenta que al viajar a un país extranjero, independientemente del motivo, pueden suceder imprevistos con los que vas a necesitar utilizar más el móvil. Hablar con la atención al cliente de nuestro alojamiento, hacer un cambio de reserva, pedir un taxi...

    Quedarte sin internet en Europa puede fastidiarte unas vacaciones o viaje de trabajo. Por ello, siempre recomiendo contar con una tarifa de datos ilimitados. En este sentido, Holafly es la única compañía que ofrece este servicio. Además, en comparación, tiene un precio más que razonable.

    Una de las características que destaco del servicio de Holafly con su eSIM para Europa es la entrega inmediata. En caso de que tengas prisa o, incluso, ya estés viajando, ellos te la envían inmediatamente después de tu compra a través de correo electrónico. A través del QR único, solo necesitarás unos pocos segundos para concectarte.


    Roaming en Europa: una opción destacada

    El roaming es otra alternativa para tener internet en Europa. Con ello, debes tener en cuenta que no todos los países de Europa están en el espacio Schengen. Los territorios en cuestión son:

    • Irlanda
    • Chipre

    En caso de viajar a alguno de estos países y utilices el roaming, deberás consultar las condiciones con tu operador. Esto es de vital importancia para que no tengas una sopresa en la factura a final de mes.

    Asimismo, si tienes una tarifa ilimitada ten en cuenta que, realmente, tienes ciertos límites de uso. En caso de que los superes -estando en el extranjero o en España- puedes experimentar una caída en la velocidad de conexión.

    Conoce todo sobre el roaming en la Unión Europea

    Tarjetas SIM y datos móviles en Europa: nuestra selección

    Si tu teléfono móvil no es compatible con una eSIM, otra buena opción son las tarjetas SIM prepago con tarifas de internet en Europa. En este campo puedes encontrar infinidad de compañías que ofertan diferentes planes para tener datos móviles en tu viaje.

    Al igual que en el anterior caso, siempre debes buscar tarifas de datos ilimitados en Europa para evitar contratiempos. Asimismo, asegúrate del momento en el que tu plan de internet se activa. Dependiendo de con quién contrates el servicio, la activación puede ser en el momento del primer uso o de la compra.

    Ten en cuenta que, una desventaja de comprar tu SIM en el país de destino, es tener que esperar para poder conectarte o tener que hacer colas a tu llegada en lugar de empezar cuanto antes a conocer la nueva ciudad. Además, el idioma puede ser un obstáculo para encontrar la oferta que necesitas.

    Las principales compañías que ofertan internet en toda Europa son:

    • Vodafone
    • Orange
    • O2
    • Three U.K.
    • Sim Options

    En función de de la tarifa que escojas en tu tarjeta SIM para Europa, puede que tengas la posibilidad de mandar y recibir tanto llamadas como SMS. De igual manera, revisa la letra pequeña -o los asteriscos sobre el plan en cuestión- para ser consciente de todos los detalles.

    Por ejemplo, hay compañías que no te cobran los minutos que hablas por teléfono pero si el establecimiento de llamada. En estos casos, el coste suele ser elevado y es de donde las operadoras sacan un beneficio añadido. En caso de duda, siempre puedes llamar al servicio de atención al cliente para resolver tus dudas.

    Principales tarifas SIM de datos en Europa
    Compañía Precio Gigas
    O2 10€/30 días 10GB
    Orange 19,99€/14 días 12GB
    Vodafone 10€/30 días 15GB

    Wifi en Europa: las dos opciones que tienes disponibles

    En caso de que no quieras barajar otras alternativas frente a la eSIM, las tarjetas SIM para Europa o el roaming, el wifi es la última opción. Dentro de este campo cuentas con dos opciones para tener internet en Europa.

    Pocket wifi: internet en Europa portátil

    Existen diferentes empresas con las que alquilar un wifi portátil con el que puedes tener acceso a internet en Europa. El proceso, en líneas generales, es simple: alquilas un router móvil y conectas tu dispositivo a su red.

    Las principales empresas que ofertan este servicio son:

    • MioWiFi
    • wifi Travelers
    • Travel wifi
    • My Webspot
    • Wifi Vox

    El precio varía en función de la compañía y el plan que escojas. Sin embargo, no todas te aportan una tarifa de datos ilimitados en Europa, por lo que puedes quedarte tirado si consumes el total diario.

    Asimismo, algunas empresas cobran los gastos de envío del wifi portátil y no incluyen un seguro de robo, pérdida o avería. En estos casos es vital que te informes al respecto, ya que podrías incurrir en gastos importantes si tienes algún incidente durante el viaje.

    Una de las compañías que ofrece internet en Europa a través de wifi portátil con datos ilimitados es Mio Wifi. El precio más bajo que oferta es de 8€/día, pero también tendrás que pagar los gastos de envío del router MiFi, un coste que te evitarás al comprar una eSIM e instalarla en tu móvil directamente.

    Viaja por Europa con la eSIM de Holafly

    Wifi gratuito: Algo a evitar

    Pese a que Europa se caracteriza, entre otras muchas cosas, por la seguridad a muchos niveles, las redes wifi públicas no lo son. Éstas son coto de caza para personas que pretenden robar datos, al tratarse de conexiones vulnerables.

    Como añadido, contar únicamente con las redes wifi gratuitas en Europa te limita a la hora de mandar mensajes, compartir contenido en tus redes sociales o aprovechar las utilidades del smartphone. En este sentido, solo podrás utilizarlo en puntos concretos del lugar al que vayas.

    Ya se trate de un viaje de ocio o de trabajo, tener libertad a la hora de navegar por internet es importante. Por este motivo, desde te recomiendo que te hagas con una tarifa de datos ilimitados en Europa.

    Atención 5% de descuento desde Roams
    Internet SIM
    Internet SIM
    Prepago
    Ilimitados Volumen de datos
    Mejores redes del país de destino Cobertura internet
    5G Red móvil internet
    Recarga
    26
    ,90
    Validez 7 días
    IVA incluido

    Velocidad de internet en Europa: Cuestiones a tener en cuenta

    Al contratar un servicio de internet en Europa podrás disfrutar de conexión 5G en prácticamente todo el territorio europeo (2) . Exceptuando ciertas zonas de Bélgica y Polonia -donde la red puede bajar a 4G- no tendrás problema alguno para contar con la mayor velocidad en tu móvil.

    Cuando vayas a desplazarte a cualquier país de Europa por trabajo, es recomendable que revises la cobertura de tu eSIM u operador en la zona. Si bien Holafly utiliza conexiones de alta velocidad, es posible que tu operador te migre a redes más lentas al llegar a un país vecino. Estas consultas deberías hacerlas antes de emprender tu viaje por teléfono o a través de la página oficial de tu proveedor de internet.


    Ventajas de tener internet en Europa

    Al desplazarte por cualquier país de Europa con internet disfrutarás de toda la libertad del mundo digital. Esto te permitirá, desde el primer momento, comunicarte a través de WhatsApp y otras redes sociales con familiares y amigos.

    Aunque no solo se trata de compartir tu viaje, sino también de vivirlo al máximo. Para ello, cuentas con infinidad de aplicaciones que mejorarán tu experiencia. Por ejemplo:

    • Google Translate: la barrera del idioma ya no es un problema gracias a la app del gigante tecnológico. Con ella ya no debes tener miedo a preguntarle una duda a alguien de la ciudad que estás visitando.
    • Rail Planner: con esta aplicación podrás consultar todos los horarios y trenes de Europa en tu pantalla. Así, podrás hacer una escapada rápida sin problema.
    • Moovit: si tienes intención de utilizar el transporte público, este es tu sitio. Con ella descubrirás horarios de metro, autobús, tranvía y más.
    • Booking.com/Hostelworld/Airbnb: cualquiera de las tres te permitirá consultar el estado de tu reserva, realizar cualquier cambio o trasladarte a un hospedaje diferente.

    En esta línea, tener internet en Europa también te ayuda ante posibles imprevistos. ¿Tu vuelo se ha cancelado? Puedes hacer las gestiones online. ¿No estás contento con tu reserva de hotel? Puedes contactar con soporte en la app. ¿Necesitas viajar rápidamente a algún lugar? Puedes pedir un Uber en menos de un minuto.

    El uso de ciertas aplicaciones implica un alto consumo de datos. De hecho, hay apps que consumen internet aunque no las estemos utilizando directamente. Éste es uno de los motivos por los que siempre recomendamos hacerse con planes de datos ilimitados en Europa. Así, que se te acabe el internet nunca será un problema.

    Hazte ahora con tu eSIM de Holafly


    Consejos antes de viajar a Europa

    Si es tu primera vez viajando por Europa hay ciertos consejos que te interesa saber para sacar el máximo partido de tu viaje. Independientemente del tipo de viaje que vayas a hacer, deberías hacer un plan general en base a los siguientes aspectos:

    • Salidas y llegadas del transporte: cuenta con un cierto colchón de tiempo por si hubiera atasco hacia el aeropuerto o estación para evitar perder tu desplazamiento.
    • Reserva con antelación los eventos: esto te permitirá ahorrarte colas y sorpresas como que se hayan agotado las entradas.
    • Revisa el tiempo en el lugar de destino: siempre es mejor controlar la meteorología del país al que te diriges para saber con qué tipo de ropa llenar la maleta.
    • Busca los Free Tours: las guías gratuitas son extremadamente populares y, además, son una manera genial para conocer una ciudad.
    • Lleva algo de efectivo: aunque las tarjetas de crédit son un estándar, siempre es preferible contar con dinero en efectivo por si hubiera algún problema con los pagos.
    • Evita comer en puntos muy turísticos: aquí te encontrarás restaurantes con, generalmente, menos calidad y un precio más alto.
    • Adáptate a los horarios: en otras ciudades puede que su hora de la cena sea antes que en la tuya. Tenlo en cuenta para sacar partido al día a día.

    En caso de que quieras recorrer diferentes países te recomendamos permanecer, al menos, dos noches en cada ciudad. De esta manera podrás recorrer los lugares de mayor interés turístico antes de volver a cargar la mochila para el siguiente destino.

    El roaming gratuito se encuentra incluido en casi todos los países de la Unión Europea, pero, por si tienes alguna duda, por aquí te dejamos algunas opciones de internet en diferentes países:

    Preguntas frecuentes sobre el internet en Europa

    ¿Cuánto cuesta el servicio de internet en Europa?

    icono arrow

    Existen diferentes opciones. La mejor es la eSIM de Holafly (que proporciona datos ilimitados desde 6€). Además, también encontramos los pocket wifi y las SIM de prepago. El roaming es otra alternativa viable, aunque puede darte problemas si haces un alto consumo de datos.

    ¿Cómo puedo tener datos en Europa?

    icono arrow

    La mejor manera de tener datos en Europa es hacerte con una eSIM antes de despegar. Puedes hacerlo con semanas de antelación o en el mismo aeropuerto comprando online. Desde Roams te recomendamos la eSIM de Holafly, que cuenta con datos ilimitados en toda Europa.

    ¿Qué país de Europa tiene el internet más rápido?

    icono arrow

    Islandia es el país con mayor velocidad de descarga en 2022, con una media de 216,6 Mbps, en lo que se refiere a fibra óptica. Sin embargo, la amplia mayoría del territorio cuenta con conexión 5G si hablamos de datos móviles. Por este motivo, todos los viajeros de la Unión Europea disfrutan de una navegación a alta velocidad.

    ¿Qué países de Europa tienen roaming gratis?

    icono arrow

    La lista de países de Europa que tienen roaming gratis es: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República Checa, Rumanía y Suecia

    ¿Cómo tener WhatsApp en Europa?

    icono arrow

    Si viajas a cualquier país de Europa, puedes utilizar WhatsApp a través de tu conexión de datos móvil o wifi. A diferencia de otros lugares del mundo, en Europa puedes utilizar todos los servicios de la aplicación verde, como llamadas o videollamadas.

    ¿Cómo activar el roaming para Europa?

    icono arrow

    Si tienes un móvil Android, deberás seguir los siguientes pasos:

    • Accede a la aplicación "Ajustes"
    • Dirígete a "Conexiones"
    • Haz clic en "Más redes"
    • Elige la función "Roaming", actívala y acepta.

    En caso de tener un iPhone, haz lo siguiente:

    • Entra en "Ajustes"
    • Ve a "Datos móviles"
    • Pincha en "Opciones"
    • Tendrás la opción de "Activar" el roaming.

    Si te preguntas cómo saber si tienes la itinerancia de datos activada, basta con llamar al teléfono de atención al cliente de tu o

    Fuentes del artículo
    1. Veglia, R. Diferencias: U.E, Espacio Económico Europeo y Schengen. Relocations España. https://www.relocationspain.com/diferencias-entre-union-europea-espacio-economico-europeo-y-espacio-schengen/
    2. González, A. Predicciones DPL 2023 | Es el momento de que brille la eSIM | DPL News. https://dplnews.com/predicciones-dpl-2023-es-el-momento-de-que-brille-la-esim/

    Comentarios

    Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
    CTA acción
    Comentar
    CTA acción
    Comparte tu opinión
    ¡Gracias por tu comentario!
    CTA acción
    Comentar
    Nuestra metodología
    Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.
    Personas que han participado en este post:
    Alberto Rodríguez
    Actualizado por Alberto Rodríguez
    Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
    Nadia Pérez
    Editado y revisado porNadia Pérez
     Rodrigo San Martín
    Productos verificados por Rodrigo San Martín