Para tener internet en Egipto dispones de varias opciones: eSIM, SIM de prepago, wifi y roaming. Desde Roams te recomendamos la eSIM de Holafly, ya que es la que mejor relación servicio, precio y soporte ofrece. Por otro lado, las SIM de prepago pueden dar problemas, y el roaming es muy caro.
Egipto es uno de los lugares a los que hay que viajar, al menos, una vez en la vida. Su increíble cultura histórica se merece una buena estancia.
Con ello, debes tener en cuenta qué internet vas a tener en Egipto. Así, podrás disfrutar plenamente de tu viaje si escoges una opción que se adapte a tus necesidades.
Antes de entrar en detalle sobre cada una de las alternativas, te mostramos una tabla sobre cuánto cuesta el internet en Egipto:
Cuánto cuesta el internet en Egipto | ||
---|---|---|
Servicio | Precio/Días | Datos |
eSIM Egipto Holafly |
|
|
Tarjeta SIM para Egipto |
|
|
Wifi en Egipto
|
|
|
Roaming en Egipto
|
|
|
Si quieres tener internet en Egipto durante tu viaje, la mejor opción es hacerte con una eSIM. Tanto la fiabilidad como la calidad del servicio, hacen de ésta la alternativa perfecta en lo que se refiere a datos móviles.
Es preferible que te hagas con una eSIM antes de despegar. ¿El motivo? Por una parte, es difícil encontrar establecimientos que ofrezcan este servicio allí, por otra parte, puede resultar complicado< encontrar a alguien que hable inglés para hacer la compra.
La barrera del idioma puedes superarla con aplicaciones como el Traductor de Google, que incorpora más de 100 idiomas. Además, puedes utilizar la función "De texto a voz" para que tu móvil hable por tí.
Dentro del mercado de las eSIM encontramos a dos compañías principales: Holafly y Flexiroam. Ambas te proporcionan datos móviles en Egipto, aunque nosotros te recomendamos Holafly. ¿Por qué? Tanto su cobertura como la relación servicio-precio, junto con su soporte en español, la convierten en en la mejor alternativa.
Sin embargo, antes de entrar en detalle, te mostramos una tabla comparativa de servicio, precio, días de duración y soporte entre Holafly y Flexiroam.
Cuanto cuestan las eSIM de internet en Egipto | |||
---|---|---|---|
Compañía | Gigas | Precio/días | Soporte |
Holafly |
|
|
|
Flexiroam |
|
|
|
Si solo comparamos el precio, Flexiroam ofrece un servicio más barato. Sin embargo, sus datos móviles en Egipto y el tiempo de servicio son mucho más limitados. Si comparamos todos los aspectos, la eSIM de Holafly es una alternativa mucho más rentable.
Asimismo, la seguridad que aporta poder contactar con alguien que hable en tu lengua materna en caso de que hubiera alguna incidencia en el servicio es muy grande. Por otro lado, imagínate estar en medio de Cairo y tener que apañarte con un servicio de atención al cliente en inglés.
A la hora de comparar varias compañías, tenemos en cuenta múltiples factores. Por ejemplo, la disponibilidad de una amplia tarifa de datos móviles te aporta tranquilidad en caso de cualquier imprevisto y evita que te quedes tirado. Con la eSIM de Holafly no vas a tener problemas con el límite del servicio.
Si tu teléfono móvil no es compatible con las eSIM, la alternativa es que escojas una tarjeta SIM prepago. Con ellas también puedes tener datos móviles en Egipto, aunque debes de tener mucho cuidado del lugar donde las compras.
Y es que, aunque las imitaciones baratas en países como Egipto son conocidas, en este caso debes asegurarte de la calidad de la tarjeta. Si te arriesgas, no serías el primer turista al que le venden una SIM con parte de los Gigas consumidos y se lleva una ingrata sorpresa.
Ante todo, nunca compres una SIM fuera de aeropuertos o centros comerciales. Si optas por esta alternativa, hazlo siempre en establecimientos oficiales. Así tendrás por seguro tienes lo que realmente has pagado. Asimismo, desconfía de cualquier lugar donde te entreguen la SIM fuera del envoltorio original.
Otro de los contras de las SIM es que, si tienes intención de comprarlas en el aeropuerto de Cairo, tu vuelo debe llegar de día. Allí no cuentan con servicio 24 horas y muchos viajeros se llevan una sorpresa.
En caso de que llegues dentro del horario comercial, ármate de paciencia después del vuelo. Las colas en los establecimientos oficiales de telefonía del aeropuerto son famosas por el tiempo de espera que llevan consigo.
Puede que hayas llegado a este punto y quieras saber si puedes activar el roaming en Egipto con tu compañía de siempre. La respuesta corta es sí, puedes hacerlo. Los principales operadores ofertan a sus clientes tarifas de roaming en Egipto.
Sin embargo, es mejor que no te quedes con la respuesta corta, ya que los costes del roaming en Egipto son muy altos con todas las compañías. Dependiendo de cual sea tu distribuidor de telefonía e internet, tendrás unas u otras opciones.
A continuación te mostramos en la tabla los precios y el servicio de internet en Egipto con el roaming de las principales firmas.
Cuánto cuesta el roaming en Egipto | |||
---|---|---|---|
Compañía | Límite Gigas | Precio | Días |
Vodafone |
|
|
|
Movistar |
|
|
|
Orange |
|
|
|
Jazztel |
|
|
|
Cabe destacar que en la mayoría de compañías puedes establecer un tope de gasto máximo. Sin embargo, el precio sigue siendo muy alto y el servicio menor que las anteriores opciones.
Por ejemplo, en el caso de Jazztel, si estableces un tope de gasto de 50€ tendrías acceso a unos 4 Mb. Si además lo comparamos con el precio de una eSIM de Holafly, es mucho menos rentable utilizar el roaming en Egipto.
Pese a que los wifi portátiles son populares en algunos países, la relación servicio-precio en Egipto sobre internet no es muy rentable. Por ejemplo, la compañía Wifivox alquila su router portátil por 11€ cada día. Con él tendrás 2 Gb de datos móviles diarios.
Otro de los contras de los pocket wifi es la posibilidad de perderlo o que se averíe. En estos supuestos, estarás obligado a pagar una compensación a la compañía que subirá, aún más, tu gasto para tener en Egipto datos móviles.
Si vas a contratar un servicio de wifi portátil para tener internet en Egipto consulta con la empresa en cuestión los costes por avería o pérdida. Normalmente, no incorporan un seguro antirrobo o de daños, pero es posible que pagando un añadido total o diario tengas la opción de contratar este servicio extra.
Confiar en wifi público de Egipto es, seguramente, la peor decisión que podrías tomar antes de hacer este viaje. La conexión en los hoteles es lenta, al igual que la de los establecimientos públicos. Además, las redes abiertas son muy inseguras ante el robo de datos.
Desde Roams te desaconsejamos rotundamente utilizar redes wifi públicas o abiertas en Egipto. Datos sensibles como el acceso a tu cuenta del banco, las contraseñas de correo y más pueden quedar expuestos fácilmente.
Al planificar tu viaje... ¿Has pensado cómo es el internet en Egipto? La cobertura en este país es, cuando menos, limitada. Si bien en Cairo no tendrás problema para conectarte a una red 4G, olvídate de la conexión en el desierto.
Exceptuando pueblos muy concretos en el desierto, como Mut o Siwa, solo podrás tener acceso a pleno rendimiento los datos móviles en Egipto cuando visites las ciudades principales. En este sentido, Alejandría, toda la línea de costa hasta Matrouh y la zona del Golfo de Suez tienen acceso a 4G.
Por otra parte, es totalmente comprensible que en las zonas del desierto libio no tengas acceso a internet. Al fin y al cabo, pese a que hay infinidad de excursiones por las dunas, en el día a día no hay mucha actividad por esta zona.
Todos los operadores no cuentan con la misma cobertura y, en ocasiones, hay personas a las que el internet les deja tirados mientras que a sus compañeros les funciona. Por su parte, la eSIM de Holafly cuenta con la cobertura del mayor operador del país. De esta manera, los viajeros que la utilizan tienen el mejor acceso a internet en Egipto>.
Hazte con una eSIM de Holafly para Egipto
Actualmente, contar con internet es indispensable si viajas a Egipto. Desde el minuto uno, poder mandar un WhatsApp a tu familia, avisando de que has llegado bien, o echar un vistazo al correo de reserva del hotel, es muy útil.
Además, tener internet en el Cairo es muy útil ya que tiene muchos puntos de interés por conocer. Con Google Maps podrás patearte la ciudad sin perderte en ningún momento. En esta línea, esta app también te muestra restaurantes y puntos de interés turístico que te gustaría conocer.
El tráfico en la capital de Egipto puede ser caótico y, normalmente, los turistas no suelen alquilar un coche. Por una parte, Uber es más popular en las ciudades con mayor densidad de población como Cairo y Alejandría. Por otro lado, Careeem es una aplicación nativa de Egipto y también ofrece más servicios de VTC en la zona norte y este del país.
Si has llegado al aeropuerto y justo te das cuenta de que has olvidado cambiar la moneda, no te preocupes, puedes utilizar la app de Revolut para el cambio de divisas. Si bien, siempre recomendamos hacer el cambio de libras egipcias a euros antes de viajar, ya que ahorrarás un buen dinero.
Si el viaje se alarga y puedes pasarte por Marruecos o Israel para disfrutar de las maravillas que ofrecen estos países, puede que quieras saber como tener internet en Marrakech o en Israel. No te preocupes que aquí te damos la solución:
En primer lugar, recuerda que Egipto no forma parte de la Unión Europea. Debes tener el pasaporte con una vigencia de, al menos, seis meses. Junto a ello, deberás contar con un visado de turista con una validez de hasta 30 días.
Por otro lado, en principio no hay ninguna vacuna obligatoria como turista español para viajar a Egipto. Sin embargo, si tienes alguna duda, siempre puedes pedir cita en un Centro de Vacunación Internacional y llevar tu libro de vacunas.
Ten en cuenta siempre que, a la hora de hacer excursiones a lo largo y ancho de este país, sigue las rutas marcadas por las agencias. Evita, en la medida de lo posible, viajar por libre a través de carreteras que no sean las principales.
Por último, hay ciertas aplicaciones que debes tener en tu teléfono que te pueden ser de utilidad:
Recuerda que para utilizar estas aplicaciones necesitarás una conexión a internet en Egipto. Desde Roams te recomendamos la eSIM de Holafly, ya que tiene la mejor relación servicio-precio-soporte. Otras opciones como el wifi público o el roaming son o muy inseguras o excesivamente caras en comparación con el servicio que obtienes.
Las principales ciudades como Cairo o Alejandría tienen acceso a red 4G. Sin embargo, la cobertura wifi en Egipto es muy mala, independientemente de dónde lo busques. Incluso los hoteles de alta categoría tienen una conexión bastante lenta. A cambio, el servicio es gratuito para todos los huéspedes. Por este motivo, es prácticamente indispensable contar con un plan de datos móviles en Egipto.
Tanto Visa como Mastercard funcionan perfectamente en Egipto. Debes tener en cuenta que, dependiendo de la cuantía de la compra, es posible que te hagan un recargo por comisión. Puedes consultar estos casos con tu banco. Con ello, siempre es recomendable que pagues en efectivo, para no verte muy afectado por el cambio de Libra Egipcia a Euros.
Los principales operadores con cobertura en Egipto son:
En caso de que no hayas contratado una eSIM, SIM prepago o wifi portátil, al activar la itinerancia de datos en Egipto tu compañía te aplicará las tarifas de roaming en cuestión. Es recomendable que barajes otras opciones antes de utilizar este servicio ya que es bastante más costoso y menos rentable que la mayoría de alternativas.
Para utilizar el móvil en Egipto sin roaming tienes varias opciones: eSIM, SIM de prepago y wifi portátil. Con cualquiera de éstas podrás tener acceso a internet sin depender del roaming con tu operador. Nosotros, desde Roams, te recomendamos la eSIM de Holafly.