A la hora de tener internet en Marruecos, puedes tirar de diferentes opciones: comprar una tarjeta SIM de prepago, activar el servicio de roaming de tu compañía telefónica o conectarte a una red wifi pública o portátil. Aunque la mejor opción para ti es hacerte con una tarjeta eSIM que sea económica y que puedas activar cómodamente desde tu móvil.
Por muy cerca que esté Marruecos, los problemas de conexión a internet están ahí. Al fin y al cabo, es algo que necesitamos para cualquier tarea cotidiana: consultar el tiempo, el estado de las carreteras o reservar una mesa en un restaurante.
No te preocupes, porque tienes muchas opciones para tener datos móviles en el extranjero y aquí te las explicaremos. Si ya tienes todo listo para tu viaje, ponte cómodo, porque te explicaremos una a una las diferentes alternativas con sus pros y contras.
Pero antes, te dejamos esta tabla en la que podrás conocer de forma rápida las diferentes formas de acceder a internet en Marruecos.
¿Cuánto cuesta el internet en Marruecos? | ||
---|---|---|
Servicio | Precio/Días | Gigas |
eSIM Marruecos |
|
|
Tarjeta SIM para Marruecos |
|
|
Wifi en Marruecos
|
|
|
Roaming en Marruecos
|
|
|
Aunque cada país y compañía telefónica son un mundo, la verdad es que hacerte con una eSIM Marruecos es una de tus mejores opciones. Se trata de una tarjeta virtual que recibirás en tu correo electrónico en el momento de contratarla y que podrás activar con un sencillo código en cuanto llegues a tu destino.
de toda la vida por una sencilla razón: la comodidad. Y a esto habría que sumarle un precio más económico, si sabes a qué compañía acudir.
Respecto a eso, cada vez más operadoras ofrecen este producto, tales como MayaMobile, BNESIM o Up. Pero lo que nosotros te recomendamos es contratar tu eSIM Marruecos de Holafly. Más que nada porque es muy cómoda de activar y, sobre todo, porque ofrece un servicio de atención al cliente 24/7 totalmente en castellano, algo que no te ofrece ninguna otra compañía..
Otra de las ventajas de la eSIM de Holafly para Marruecos es que te permitirá ahorrar tiempo. Olvídate de buscar en el aeropuerto o la ciudad una tarjeta de prepago, activa tu eSIM desde el teléfono y listo. De esta forma, podrás dedicar tus vacaciones a relajarte y emprender las aventuras en las que llevas tanto tiempo pensando.
Tarjetas eSIM Marruecos | ||
---|---|---|
Compañía | Precio/Días | Gigas |
Holafly |
|
|
UP |
|
|
Maya Mobile |
|
|
BNESIM |
|
|
Aunque no tendrás datos ilimitados con Holafly, ten por seguro que tendrás el mejor servicio y cobertura. Al fin y al cabo, su tarjeta virtual se conecta a la red local de Orange Morocco, uno de los principales operadores móviles de Marruecos.
Contrata ahora tu eSIM de Holafly con un 5% de descuento incluyendo el cupón ROAMS
Aunque los iPhone y los smartphone de última generación son compatibles con las tarjetas eSIM, cabe la posibilidad de que tu móvil no lo sea. En ese caso, puedes hacerte con una tarjeta SIM de prepago de las de toda la vida.
Es un producto que podrás comprar de forma física o por internet. La segunda opción es la más cómoda, aunque tendrás que esperar a que el operador te la envíe a casa. De todas formas, siempre puedes comprar tu tarjeta SIM en Marruecos.
Comprar tu tarjeta de prepago en el aeropuerto puede parecer lo más cómodo, pero te recomendamos que no lo hagas. En la mayoría de los casos, la tarjeta SIM te saldrá más cara que si la compras en el centro de la ciudad.
Por otro lado, asegúrate de que tu teléfono sea compatible con la SIM. Recuerda que ahora hay modelos que trabajan con distintas frecuencias y tamaños, ya que la tarjeta puede ser normal, microSIM o nanoSIM.
Si esta opción de tener internet en Marruecos te convence, aquí tienes los principales operadores que trabajan en el país:
Ten en cuenta que tu teléfono móvil tiene que ser libre. De lo contrario, la tarjeta SIM que compres no funcionará. Te recomendamos que compruebes antes este tipo de términos con tu operadora antes de comprar nada.
Seguro que estás pensando que la mejor forma de acceder a internet en Marruecos es por medio del wifi público de cualquier café. Y es cierto que es la más cómoda, pero ten en cuenta que estas redes no están pensadas para cualquier gestión.
Una red de wifi pública puede ser tu mejor opción en cuanto tengas que enviar un WhatsApp, consultar el tiempo o confirmar el horario de un tren. Tendrás conexión wifi gratuita en aeropuertos, cafés y 'riads', que son alojamientos con patios comunes que suelen ofrecer conexión a internet.
No olvides que este tipo de redes públicas dejan muy expuestos tus datos personales. Por tanto, te recomendamos encarecidamente no realizar ninguna transacción bancaria o compra por internet. Podría darse el caso de que alguien acceda a tus datos y cuentas del banco. Si quieres navegar de forma segura incluso en una red pública, puede que te interese una conexión VPN.
Otra opción cada vez más común de tener datos móviles en Marruecos es por medio de un pocket wifi o wifi portátil. Se trata de un dispositivo que podrás alquilar y que te permitirá acceder a internet allá donde estés. Su principal inconveniente es el aspecto económico.
Recuerda que debes devolver el equipo en perfecto estado para no tener que hacer frente a una penalización. Y si lo pierdes o te lo roban, tus datos personales quedarán expuestos. Por eso te recomendamos asegurarte de que viajarás a un lugar seguro antes de alquilar nada.
Estas son algunas de las compañías a las que puedes recurrir para tener acceso a internet en Marruecos:
También puedes activar el servicio de roaming de tu compañía telefónica para conectarte a internet en Marruecos. Puede ser una opción cómoda, pero te advertimos que tendrás que rascarte el bolsillo.
Dicho esto, aquí tienes los precios del roaming con los tres principales operadores que trabajan en España:
En Marruecos
. Además, existen redes 2G en las zonas más rurales y despobladas, por lo que será difícil llegar a un lugar en el que no puedas conectarte internet.Ten en cuenta que las bandas de frecuencia que se utilizan en Marruecos son distintas a las de España. Prácticamente cada país opera con sus propias bandas de frecuencia, por lo que te recomendamos que te asegures de que tu teléfono podrá operar en el norte de África.
No te preocupes, porque existen webs especializadas que te facilitarán este tipo de información. De todos modos, si contratas la eSIM Marruecos de Holafly, su servicio de atención al cliente realizará esta consulta por ti. De esta forma, no perderás tiempo con este tipo de gestiones que pueden entorpecer la organización de tu viaje.
Puede que quieras reservar una mesa en el restaurante de moda o alquilar un vehículo para desplazarte entre las distintas ciudades del país. Además, existen muchas otras razones por las que te conviene tener acceso a internet en Marruecos:
La verdad es que hay muchos planes encantadores esperándote en Marruecos. Podrás visitar ciudades emblemáticas como Tánger, Tetuán, Fez o Chefchaouen, hacer senderismo hasta las cascadas de Ouzoud o recorrer el desierto del Sáhara en camello. Y te aseguramos que, con una buena conexión a internet, todo será mucho más fácil.
Recuerda que, cuando viajas a Marruecos, lo estás haciendo a otro continente, por lo que existen una serie de particularidades que debes tener en cuenta:
Si en el viaje que estás organizando vas a visitar otros países, puede que necesites saber que opciones tienes para disponer de conexión a internet:
Las principales alternativas para tener conexión a internet en Marruecos son comprar una tarjeta SIM, alquilar un aparato wifi pocket o activar el servicio de roaming de tu compañía. Pero la mejor opción de todas es hacerte con una tarjeta eSIM Marruecos.
Lo más normal es que los operadores activen automáticamente el servicio de roaming en cuanto traspasas la frontera nacional. Así que te recomendamos que canceles la itinerancia de datos desde tu teléfono en caso de no querer el servicio, porque pueden cobrártelo sin avisar.
Para meter un número de teléfono de Marruecos en nuestros contactos de WhatsApp, tienes que abrir la libreta de contactos de tu móvil. Cuando introduzcas el número, añade primero el símbolo más (+) y el código del país, que en este caso es 212.