Si te vas de viaje y quieres tener internet en Estados Unidos es fundamental que conozcas las diferentes opciones que existen. Una eSIM para USA puede ser tu mejor opción si quieres ahorrarte el alto coste del roaming con tu compañía telefónica. También puedes utilizar wifi portátil, comprar una tarjeta SIM en EEUU o conectarte en los puntos de wifi público. Analiza todas las alternativas y elige la tuya.
Hoy en día dependemos tanto de internet que este es uno de los temas que más nos preocupan cuando nos vamos al extranjero. Si estás preparando tu viaje y no quieres quedarte sin internet en Estados Unidos, has llegado al lugar adecuado. Aquí te explicamos todas las opciones para disfrutar de datos ilimitados en Estados Unidos.
En esta guía te mostramos cómo tener internet en Estados Unidos, lo que te permitirá comunicarte con tus seres queridos, hacer llamadas gratis, utilizar Google Maps para visitar los lugares más emblemáticos de Yellowstone, pedir un Uber en Nueva York o encontrar el restaurante ideal en San Francisco y efectuar una reserva a través de internet.
Antes de explicarte una a una todas las formas de tener internet móvil en USA, vamos a poner a tu alcance una tabla comparativa en la que podrás ver de forma rápida y sencilla cuáles son las mejores opciones para tener internet ilimitado en EEUU.
Cuanto cuesta el internet en Estados Unidos | ||
---|---|---|
Servicio | Precio/Días | Gigas |
eSIM Estados Unidos |
|
|
Tarjeta Sim para Estados Unidos |
|
|
Wifi EEUU:
|
|
|
Roaming en USA:
|
|
|
Poco a poco,
y se están convitiendo en la alternativa más apropiada para los viajeros que no quieren renunciar a su conexión a Internet. Estas tarjetas SIM virtuales funcionan gracias a un microchip instalado en el móvil y te permiten utilizar diferentes planes de datos y llamadas.Esto significa que con una eSIM puedes tener en un mismo móvil varios números de teléfono o un plan de datos con el que evitar los altos costes del roaming cuando estás en el extranjero. Las eSIM de viaje son muy populares y para activarlas solo tendrás que leer con la cámara de tu móvil el código que te proporcionará la compañía al comprar tu tarjeta SIM de datos digital.
La eSIM Estados Unidos es, a nuestro juicio, la forma más sencilla y económica de tener internet en USA para turistas. Este tipo de tarjetas virtuales te permiten mantener tu número de teléfono y se pueden comprar fácilmente por internet. Existen diferentes compañías que ofrecen este servicio, como Airalo, SimOptions, Truphone o Ubigi, pero nosotros te recomendamos que le eches un vistazo a la eSIM de Holafly para Estados Unidos.
Con la eSIM de Holafly podrás configurar tu plan de forma rápida, mantendrás tu número de whatsapp y recibirás soporte técnico en español siempre que lo necesites. Da igual si viajas a Miami, Nueva York, Chicago o San Francisco, con el internet de Holafly podrás conectarte por muy poco dinero a la mejor red Estados Unidos.
En resumen, estas son las principales ventajas e inconvenientes de comprar una SIM virtual USA con Holafly:
Como ves, las ventajas de hacerte con una eSIM para USA son mucho mayores que las desventajas, por lo que desde Roams te animamos a que te decantes por esta opción para tener datos ilimitados en Estados Unidos, siempre y cuando tu móvil sea compatible. Finalmente, te dejamos una tabla con todas las tarifas de la eSIM de Holafly para Estados Unidos:
eSIM Holafly EEUU: todos los planes | ||
---|---|---|
Plan | Precio | Gigas |
5 días | 19€ | Ilimitados |
10 días | 34€ | Ilimitados |
15 días | 47€ | Ilimitados |
20 días | 57€ | Ilimitados |
30 días | 69€ | Ilimitados |
60 días | 87€ | Ilimitados |
90 días | 99€ | Ilimitados |
Contrata ahora tu eSIM de Holafly con un 5% de descuento
Y si ninguna de estas alternativas te convence, recuerda que otras compañías de eSIM con las que puedes contratar internet para Estados Unidos son:
Si tu teléfono no admite la tecnología eSIM, la alternativa más adecuada es que contrates una SIM Estados Unidos. Hay tarjetas SIM de datos para Estados Unidos que podrás adquirir antes de iniciar tu viaje o puedes comprar una SIM en Estados Unidos con alguna de las compañías que operan en el país norteamericano.
¿No sabes dónde comprar una tarjeta SIM para Estados Unidos? En caso de que te decidas por adquirir tu SIM prepago USA antes de volar, puedes hacerlo a través de internet. En SimOptions, el mercado de tarjetas SIM Prepago Internacional más grande del mundo encontrarás tarjetas con diferentes planes de datos y precios.
Por el contrario, si prefieres comprar en Estados Unidos tu tarjeta SIM podrás hacerlo en aeropuertos internacionales, supermercados y farmacias con sección electrónica o tiendas de las operadoras móviles.
Antes de comprar una SIM en Estados Unidos asegúrate de que es compatible con tu smartphone. Para ello tendrás que fijarte en el tamaño de la tarjeta (normal, microSIM y nanoSIM) y en la frecuencia en la que opera.
Estas son algunas de las tarjetas SIM con internet que hay en Estados Unidos y que podrás comprar cuando aterrices en alguno de sus aeropuertos:
Recurrir al wifi es otra de las formas de tener internet en Estados Unidos. En el país transatlántico existen redes wifi públicas y gratuitas o puedes utilizar un aparato de wifi portable para tener siempre conexión a internet. A continuación te explicamos cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones.
¿Has oído hablar del wifi portátil? Los pocket wifi son aparatos que, por lo general, las compañías alquilan al usuario para que este pueda conectarse a internet desde el extranjero. A continuación te dejamos dos ejemplos para que veas cuánto cuesta el internet en Estados Unidos con un router de este tipo.
El wifi portátil no es la opción más económica para tener internet en Estados Unidos y, además, ten en cuenta que tendrás que alquilar tu router antes de salir de viaje a Estados Unidos para que la compañía te lo envíe a tu domicilio. Otro inconveniente es que después tendrás que devolverlo. Si lo pierdes o se te rompe, la penalización está asegurada.
Tampoco tendrás llamadas incluidas, por lo que resulta más interesante la alternativa de la eSIM de Holafly, ya que con esta última opción te ahorrarás el tener que cargar con otro aparato a mayores para conectarte a internet en Estados Unidos.
Eso sí, si alquilas un wifi portátil, gozarás de una buena velocidad de conexión a internet y, además, dicha conexión será infinitas veces más segura que si te conectas a una red wifi pública.
El wifi público es la mejor opción si lo único que nos importa es ahorrar dinero en nuestro viaje a Estados Unidos, pero esta alternativa tiene grandes limitaciones, empezando porque no existe en todas partes.
Por tanto, si optas por esta alternativa, en primer lugar tendrás que localizar los puntos wifi gratuitos que hay en Estados Unidos. Existen diferentes herramientas para encontrar estos puntos con los que no tendrás que preocuparte por cómo activar los datos en Estados Unidos, pero ten en cuenta que eso te llevará un tiempo.
No obstante, el problema más grave de este tipo de redes es que generan una gran desconfianza en cuanto a seguridad y privacidad, puede hacer vulnerable ante cualquier hacker. Su velocidad y conectividad inestable son otros dos puntos negativos a tener en cuenta si estás pensando en conectarte a internet en Estados Unidos recurriendo únicamente a esta tecnología.
Además, EEUU es un país plagado de espacios naturales y con zonas rurales en las que te será imposible conectarte a internet desde un wifi público. Así que, si no quieres renunciar a tu conexión a internet mientras estás viajando por EEUU, te recomendamos que no elijas esta opción.
Otra forma de tener internet mientras estás de viaje es activar el roaming para seguir disfrutando de tus datos móviles en Estados Unidos. Sin embargo, ten en cuenta que esta alternativa no es la más beneficiosa desde el punto de vista económico, sino que los costes del roaming en EEUU con la mayoría de compañías que operan en España son muy elevados.
Aquí te dejamos información detallada sobre el precio del roaming con los tres principales operadores españoles:
Si durante el viaje por EEUU vas a visitar otros países, debes tener en cuenta que las compañías pueden no aplicar la misma tarifa de roaming. Si planeas cruzar la frotera a México o ir a visitar las Cataratas de Niágara, puedes consultar las tarifas de internet en esos países.
¿Sabías que no todos los países del mundo usan las mismas bandas de frecuencia? Tampoco todas las operadoras ni todos los móviles funcionan con las mismas bandas. Por eso, antes de irte de viaje a Estados Unidos debes asegurarte de que tu móvil va a funcionar correctamente durante el viaje.
Existen webs especializadas en este tema en las que podrás consultar la compatibilidad de tu móvil con las bandas de freceuencia que ese emplean en EEUU así como qué tipo de red utiliza cada compañía. No obstante, si eliges contratar la eSIM de Holafly para EEUU, su servicio de chat online realizará esta comprobación por ti.
En cuanto a la cobertura y velocidad de internet en Estados Unidos, la mayor parte de las zonas habitadas del país cuentan con 4G, 4G+ o, en su defecto, 3G. En cuanto a las grandes ciudades, la tecnología 5G es casi totalmente extendida.
Verizon, T-Mobile y At&T son las compañías que ofrecen mejor servicio. Entre las tres, cubren la mayor parte del territorio, haciendo de EEUU un país en el que conectarse a internet no resulta complicado. Solo hay algunas zonas rurales de Alaska, Nevada, Dakota del Norte, Dakota del Sur y Nebraska donde la conexión es deficiente.
Mantener la comunicación con familiares y amigos, compartir el viaje en las redes sociales o encontrar alojamiento son algunos de los motivos por los que mucha gente necesita tener conexión a internet cuando viaja a Estados Unidos. También puede ser que, mientras estás de vacaciones, tengas que consultar tu correo electrónico o utilizar tu app del banco para pagar el alquiler de tu piso.
Otras utilidades de tener datos móviles en Estados Unidos son:
Por supuesto, disponer de internet en USA en tu teléfono móvil también te servirá para reservar la visita a la Estatua de la Libertad o comprar una entrada para ver un musical en Broadway, contratar un tour por Yellowstone, comprar un vuelo interno y ver el Gran Cañón del Colorado o tirar de Google Maps para llegar hasta Chicago, San Francisco, Miami o la ciudad que más te llame la atención de EEUU.
Dependiendo de las ciudades que visites durante el recorrido, seguro que te estás preguntando cómo disfrutar de internet en cada zona. Por aquí dejamos algunas opciones para tener internet dependiendo del recorrido del viaje:
Finalmente, vamos a hablarte de tres aspectos relacionados con la conexión a internet en Estados Unidos que te ayudarán a evitar problemas, sacarle el máximo partido a tu estancia y hacer tu viaje inolvidable:
Existen diferentes opciones: comprar una tarjeta SIM en Estados Unidos, conectarte a un wifi o contratar una eSIM son algunas de ellas. Si tu móvil admite esta tecnología, nuestra recomendación es que utilices una eSIM EEUU para mantener tu conexión a internet durante el viaje.
. Este dato sitúa a EEUU como uno de los países con mayor velocidad de internet.
La tecnología 5G está extendida en la mayor parte del territorio estadounidense gracias a las principales compañías del país: T-Mobile, At&T y Verizon. Estas redes se están implementando paulatinamente mientras conviven con el 4G y se va apagando el 3G.