Roams Logo
×
undefined
Personas con la mano levantada representan que velocidad de internet necesito

¿Qué velocidad de internet necesito en casa?

42.313 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Beatriz Velasco
Entrada actualizada por Beatriz VelascoBeatriz Velasco el jueves, 1 de junio de 2023
Beatriz VelascoRoams

Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura BurónRoams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

Rodrigo San Martín
Productos verificados por Rodrigo San Martín Rodrigo San Martín
Rodrigo San MartínRoams

Rodrigo San Martín Franco es especialista en telefonía y videojuegos de Roams. Su experiencia en el sector de las telecomunicaciones proviene de años de trabajo en empresas del sector habiendo participado en las transacciones comerciales habituales para operadoras como Vodafone, Orange, Yoigo o Jazztel. En la parte de videojuegos su experiencia se centra en la tienda de videojuegos Game.

La pregunta qué velocidad de fibra necesito no es sencilla, ya que dependerá de la cantidad de personas que vayan a estar conectadas a la red. No obstante, la mejor opción generalmente es una conexión de fibra óptica simétrica de 300Mbps, que ofrece una gran estabilidad y potencia.

Mejores tarifas de fibra
Tarifa Velocidad Cobertura
PrecioCómo contratar
Fibra 1 Gbps
1 Gbps (Simétrica) Orange 29,99 €/mes
Fibra 300 Mbps
300 Mbps (Simétrica) Vodafone 24,95 €/mes
Fibra óptica 100Mb simétrica
100 Mbps (Simétrica) Vodafone 22,90 €/mes
Fibra óptica 300 Mb
300 Mbps (Simétrica) Movistar, Orange 33 €/mes
Fuente: Roams, empleando su comparativa de precios a partir de la información oficial que le proporcionan y/o publicitan las compañías de telefonía. Se muestran las tarifas de contrato para particulares de internet. Ordenadas por mejor tarifa. Precios finales con IVA. Actualizado a jueves, 8 de junio de 2023.

¿Qué velocidad de internet necesito?

Seguro que muchas veces os habéis preguntado qué son megas de internet porque a la hora de contratar la velocidad de internet que necesitamos, todo son números. Vemos internet de 1000Mb de fibra óptica o ADSL a 20 megas de internet y no sabemos cuál de las dos nos conviene más, pues dependerá de la conexión que podamos tener y para lo que usemos nuestra conexión.

A pesar de que España ya cuenta con más de 12,5 millones de líneas de fibra (FTTH) (1) todavía hay zonas a las que no llega, y no pueden elegir la velocidad de internet ya que será necesario contratar conexión ADSL hasta que se despliegue la fibra.

Cada vez que usamos internet para hacer una consulta sobre algo o cuando revisamos nuestras redes sociales, consumimos una cantidad de datos. El peso de cada archivo suele estar medido en Megabytes, por eso cuanta más velocidad de descarga tengamos, más rápido navegaremos a través de la red.

Y qué pasa con los megas de subida, ¿son importantes? Si compartes archivos P2P (descargas contenidos y a la vez compartes ese contenido con otras personas, es decir, se sube a internet), guardas tus fotos o documentos en la nube o juegas online, necesitas una velocidad de subida alta para poder realizar todas estas actividades sin perder los nervios.


¿Cómo elegir la mejor velocidad de internet?

A la hora de elegir la mejor velocidad de internet, algunos usuarios optan por contratar la conexión más alta para asegurarse de no tener problemas de cobertura pero, ¿realmente se necesita una alta velocidad de internet?

Para elegir la mejor velocidad de internet hay que tener en cuenta factores como cuántas personas se van a conectar o qué tarea vas a realizar. Para que no tengas dudas, te recogemos los factores principales a continuación:

  • ¿Cuántas personas utilizarán internet en el hogar?
  • ¿Voy a contratar fibra simétrica?
  • ¿Para qué utiliza cada una de esas personas internet?
  • ¿Todos utilizáis internet al mismo tiempo?
  • ¿Cuántos dispositivos hay conectados a la red?
¿Qué velocidad de internet necesito?
Velocidad Dispositivos Uso ideal
100Mbps Hasta 3
  • Streaming en SD
  • Consulta de correo y páginas
  • Descarga de archivos pequeños
  • Jugar online sin hacer otro uso a la vez
300Mbps De 4 a 7
  • Streaming en HD o 4K
  • Descarga de archivos pesados
  • Subir a la nube archivos pesados
  • Jugar online con otros usos simultáneos
600Mbps Hasta 15
  • Streaming en 4K (varias personas)
  • Trabajar archivos pesados
  • Jugar online (varias personas)
  • Videollamadas con más dispositivos conectados

Velocidades superiores, como 1Gbps o 10Gbps, te van a permitir los mismos usos que la fibra de 600Mb pero con muchos más dispositivos simultáneos. Para una casa puede parecer mucho, pero si hay varias personas teletrabajando o estudiando y manejan archivos pesados, es la mejor opción.

Si sois pocas personas en casa y utilizáis regularmente internet para consultar páginas, redes sociales, ver vídeos o comprobar el correo electrónico, te sobrará con la menor velocidad de internet. Con una conexión FTTH de fibra óptica de 100 megas sería más que suficiente.

La velocidad de 300 megas es necesaria para aquellos hogares en los que una o varias personas utilizan la conexión a internet para descargar archivos regularmente como películas o series, entre otros. Estas descargas podrían dejar sin ancho de banda al resto ya que necesitan mayores megas de descarga, pero al ser una velocidad de internet alta no sucederá.

Tarifas con velocidad a internet de 1Gbps y de 600Mbps

La mayor velocidad de internet, 600Mbps o 1Gbps, realmente la necesitan muy pocos hogares, pero se trata de una conexión idónea para empresas. La fibra de 600Mbps o de 1Gbps permite descargar grandes archivos en muy poco tiempo desde un gran número de dispositivos sin que se vea afectada la velocidad de conexión.

Una velocidad de internet de 1Gbps es recomendable en caso de encontrar una gran oferta, ya que pocos hogares podrán sacarle rendimiento por el precio que se estaría pagando. Además, no todos los domicilios disponen de la cobertura o la instalación necesaria para recibir una velocidad de 1Gbps.

No obstante, si utilizas internet para jugar a videojuegos online es importante tener un buen router para tener la latencia más baja posible. Por lo tanto, la velocidad de internet que escojamos no será tan determinante en nuestras partidas como lo puede ser el router.


¿Cómo calcular la velocidad de internet que necesito?

A la hora de elegir nuestra conexión a internet, hay que tener en cuenta las personas que viven en casa y el uso que hace cada una de ellas de esa conexión. Para ayudarte, te resumimos el ancho de banda necesario para los usos más comunes de internet.

Calcula la velocidad de internet que necesitas
Actividad Ancho de banda para un usuario
Escuchar música 1 Mbps
Navegación general 1,5 Mbps
Videollamada 3-4 Mbps
Netflix (estándar) 3 Mbps
Netflix 4K 25 Mbps
Juego online básico 3 Mbps
Juego online PS5 4K 50 Mbps
Vídeo en YouTube HD 5 Mbps
Vídeo en YouTube 4K 20 Mbps

Teniendo en cuenta el ancho de banda que necesitas para estas actividades, que son las más comunes en el uso de internet, puedes sumar cuántos usuarios hay en casa y qué tipo de actividad realiza cada uno.

Por ejemplo, si en casa sois 4 personas y dos de ellas suelen jugar online, a la vez que otra trabaja haciendo videollamadas y el cuarto consume contenido de Netflix con la máxima calidad, el cálculo sería el siguiente: 50Mbps + 50Mbps + 4Mbps + 25Mbps= 129Mbps. En este caso, se necesitarían al menos 300Mbps de conexión a internet para no tener cortes en ningún momento.


Tarifas baratas de fibra con buena velocidad de internet

No todas las compañías ofrecen la misma velocidad de internet, ni cobran el mismo precio por la conexión. Analizamos algunas de las compañías con mayor velocidad de internet y sus tarifas más ventajosas para que vueles por la red.

Tarifas de fibra con Vodafone

Con Vodafone puedes contratar fibra óptica de 600Mbps y 1Gbps a un precio reducido para siempre. Es decir, ¡navegarás a más velocidad por menos precio!

  • La fibra de 600Mbps de Vodafone puedes contratarla por 33,40€/mes.
  • La fibra de 1Gbps de Vodafone puedes contratarla por 44,30€/mes.
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
600 MbpsVelocidad
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Vodafone Cobertura internet
Precio final
30
,40
mes
IVA incluido
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
1 GbpsVelocidad
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Ilimitadas Llamadas fijo a móvil
Vodafone Cobertura internet
Precio final
41
,30
mes
IVA incluido

Tarifas de fibra con Virgin telco

Con Virgin telco podrás navegar por internet desde casa con 300Mbps o 600Mbps gracias a una de las tarifas de internet Virgin. La cobertura viene dada por tres redes; la de Movistar, Orange y Adamo.

Fibra
Fibra
Contrato con 12 meses de permanencia
300 MbpsVelocidad
Movistar, Orange, Adamo Cobertura internet
Necesario para packs opcionales
Paquete adicional
PremiumAgile TV box 4K + 60 canales
+8€/mes
Agile TV
+60
Opcional
Paquete adicional
Dazn Total5 partidos por jornada
12 meses +28,99€/mes
después +29,99€/mes
La Liga
F1
Moto GP
Premier League
Euroleague
Precio final
33
mes
IVA incluido
Fibra
Fibra
Contrato con 12 meses de permanencia
600 MbpsVelocidad
Movistar, Orange, Adamo Cobertura internet
Necesario para packs opcionales
Paquete adicional
PremiumAgile TV box 4K + 60 canales
+8€/mes
Agile TV
+60
Opcional
Paquete adicional
Dazn Total5 partidos por jornada
12 meses +28,99€/mes
después +29,99€/mes
La Liga
F1
Moto GP
Premier League
Euroleague
Explicación del producto Primeros 3 meses, 23% de descuento
Con promo
33
mes
3 meses
Sin promo
43
mes
Después
IVA incluido

Velocidad de internet con Jazztel

La velocidad de internet de Jazztel es de las mejores opciones que puedes contratar, puesto que tiene cobertura en prácticamente todo el territorio nacional. Eso sí, deberás contratar el teléfono fijo también si quieres disfrutar de sus servicios.

El operador cuenta entre su catálogo con conexiones a internet tanto por fibra como por ADSL y con velocidad de descarga y subida de 300Mbps, 600Mbps o 1Gb, es decir, todas las opciones son simétricas. En el caso del ADSL, solamente tendrás 30Mb de conexión como máximo, si quieres más deberás pasar a fibra.

Conexión a internet de Finetwork

Por tan solo 22,90€/mes tienes la posibilidad de contratar fibra óptica en Finetwork. Esta tarifa tiene solamente 12 meses de permanencia y no cuenta con servicio de teléfono fijo, por eso su cuota mensual es tan baja.

La cobertura de fibra pertenece a Vodafone. Gracias a esto, no tendrás problema de conexión prácticamente en ninguna zona del país.

Fibra
Fibra
Contrato con 12 meses de permanencia
100 MbpsVelocidad
Vodafone Cobertura internet
Precio final
22
,90
mes
IVA incluido

Fibra de 1Gbps de velocidad con Adamo

La última opción que te traemos es la fibra de Adamo con 1Gbps. Esta es la velocidad de internet más alta que está disponible en el mercado.

Con esta opción disfrutarás de la cobertura propia de Adamo disponible en Cantabria, Asturias, Cataluña y provincias de Castilla y León. Durante los 6 primeros meses solamente te costará 23€, un precio bajísimo.

Fibra
Fibra
Contrato con 12 meses de permanencia
1 GbpsVelocidad
Adamo Cobertura internet
Explicación del producto Primeros 6 meses, 36% de descuento
Con promo
23
mes
6 meses
Sin promo
36
mes
Después
IVA incluido

Otras ofertas de internet disponibles en España

Si estas opciones no te convencen, por aquí te vamos a dejar otros operadores que ofrecen tarifas de fibra y tú decides si te convencen sus velocidades de subida y de bajada.

En aquellos operadores que no tienen una tarifa de ADSL como tal, deberás contratar la que menos velocidad de fibra tenga, pero en este caso como máximo te llegarán 20 megas a tu hogar. Por eso te recomendamos comprobar qué servicios llegan a tu hogar.

La mayoría de compañías telefónicas no cuentan con la opción de contratar de manera única internet sino que crean paquetes con varios servicios asociados. Es interesante que estudies si estos packs se ajustan a lo que buscas ya que al unir todos los servicios en una factura única el precio que pagarás será menor y tu bolsillo te lo agradecerá. Pero si únicamente te interesa contratar internet sin fijo puedes ver todas las opciones accediendo al enlace.


Qué velocidad de internet necesito para ver Netflix

En los últimos años, con el auge del streaming, nos ha surgido la siguiente duda; ¿Qué velocidad de internet necesito para ver TV online? Para ver contenidos en plataformas como Netflix, HBO Max o Wuaki TV también necesitamos una buena conexión si no queremos que se nos quede pillada la escena clave de la serie.

Lo recomendable es una velocidad entre 0,5 megabites y 1,5 megabites por segundo para reproducir las series y películas con calidad. Pero por ejemplo, con Netflix todo depende de si queremos ver el contenido con una calidad concreta:

  • En calidad SD, la velocidad recomendada es de 3 megabits por segundo. Esta calidad está disponible en el plan de 7,99€ y consumiría unos 0,7Gbps/hora.
  • En calidad HD, la velocidad necesaria sería de 5 megabits por segundo, consumiendo 3Gbps a la hora.
  • En calidad Ultra HD, necesitamos una velocidad mayor, de 25 megas de internet por segundo, consumiendo 7Gbps/hora.

Si tenéis una tarifa de internet con fibra óptica, no tendréis problemas para disfrutar de vuestras series Netflix. La velocidad ideal para Netflix con una conexión a internet de 100Mb es suficiente, aunque ahora mismo la mayoría de operadores cuentan con internet de 300 megas como mínimo.

Una de las mejores opciones si no quieres quedarte corto es la fibra de Jazztel, que por menos de 30€ te ofrece 600Mbps de ancho de banda. Con esta velocidad simétrica, no se te resisitirá ni siquiera la película más larga y podrás disfrutar de todo tu contenido con la mejor calidad.

Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 12 meses de permanencia
600 MbpsVelocidad
10,89 cent/minPrecio fijo a fijo
24,14 cent/minPrecio fijo a móvil
Movistar, Orange Cobertura internet
Precio final
29
,95
mes
IVA incluido

Otra de las tarifas que se ajusta a la velocidad necesaria es esta de Virgin telco:

Móvil
Móvil
Fibra
Fibra
Fijo
Fijo
Contrato con 6 meses de permanencia
300 MbpsVelocidad
25 GBDatos incluidos
Ilimitadas Llamadas móvil
4G+ Red móvil
MásMóvil Cobertura móvil
Ilimitadas Llamadas fijo a fijo
Incluidas Precio fijo a móvil
Movistar, Orange, Adamo Cobertura internet
Explicación del producto 4 líneas adicionales
Explicación del producto Voz IP disponible
Necesario para packs opcionales
Paquete adicional
PremiumAgile TV box 4K + 60 canales
+8€/mes
Agile TV
+60
Opcional
Paquete adicional
Dazn Total5 partidos por jornada
12 meses +28,99€/mes
después +29,99€/mes
La Liga
F1
Moto GP
Premier League
Euroleague
Precio final
45
mes
IVA incluido

En cuanto a conexiones más lentas, como el ADSL, todo depende de la distancia a la que os encontréis de la central o el repetidor. En esta ocasión, es fácil que la conexión Ultra HD sea demasiado, pero no tendríais problemas para ver contenido en HD.

Ahora que ya sabéis la importancia de medir la velocidad de descarga de vuestro internet para saber realmente qué necesitáis contratar, solo queda que encontréis la opción más barata. Recordad que debéis tener en cuenta la cobertura de vuestra zona y que nuestro comparador de internet os facilitará la tarea enormemente.


Tarifas con mayor velocidad de internet

Contratar la mejor opción en cuanto a los megas de bajada y subida de internet no es una tarea fácil, por ello vamos a comparar por ti las tarifas que cuentan con la mejor calidad precio del mercado.

Te recomendamos comprobar la cobertura de fibra que llega a tu casa, o si, por el contrario, no dispones de cobertura y tu única opción es una conexión de ADSL.

Antes de decantarte por una u otra tarifa es importante que tengas en cuenta que la velocidad de internet en España es la que contratas si eliges fibra, pero si es ADSL puede que sea mucho más lenta. Puedes comprobar fácilmente tu conexión de internet mediante un test de velocidad.

No todos los operadores ofrecen la misma velocidad de internet. Para que vayas acotando la búsqueda de tu tarifa ideal te dejamos esta información sobre la máxima velocidad de internet que ofrece cada operador.

Operadores con mayor velocidad de internet
Operador Velocidad máxima Otras velocidades
Vodafone 1Gbps 600MB
Orange 1Gbps 600M, 300MB, 100MB
Yoigo 1Gbps 600MB, 300MB
Adamo 1Gbps 300MB
Movistar 1Gbps 600MB, 300MB
Jazztel 1Gbps 300MB, 600MB
MásMóvil 600MB 300MB
Finetwork 600MB 100MB, 300MB
Virgin telco 600MB 300MB

Preguntas frecuentes sobre qué velocidad de internet necesito

¿Qué velocidad de internet necesito para trabajar desde casa?

La velocidad ideal para teletrabajar va a depender, como es lógico, del tipo de trabajo que realices. Si tan solo necesitas consultar el correo o entrar en páginas web, con una conexión de 100Mbps tendrás suficiente. Si añadimos la necesidad de realizar videollamadas, para asegurar una buena calidad, te recomendamos una velocidad de 300Mbps. Si para tu trabajo necesitas enviar y recibir paquetes de datos muy pesados o si hay varias personas conectadas a la vez, prueba con al menos 600Mbps de conexión a internet.

¿Qué velocidad de internet necesito para hacer streaming?

La velocidad de internet necesaria para hacer streaming dependerá, una vez más, de la calidad a la que quieras emitir o visualizar ese streaming. Si te conformas con la calidad estándar, con 50 o 100Mbps de internet tendrás más que suficiente. Una retransmisión en 4K ya va a exigir un ancho de banda de 25Mbps solo para eso, por lo que restaría mucha conexión al resto de personas de la casa. En ese caso habría que optar por una velocidad mínima de 300Mbps, pero si en casa sois varias personas las que vais a hacer streaming a la vez, te recomendamos contratar 600Mbps o 1Gbps.

¿Qué velocidad de internet necesito para jugar online con la Play Station?

La mejor conexión para jugar online con tu PS4 o PS5 será la que está entre 300Mbps y 600Mbps. Además, ten en cuenta que es muy importante no solo la velocidad en megas sino que tendrás que tener en cuenta la latencia. La mejor latencia para jugar online estará por debajo de 20ms.

¿Qué diferencia hay entre 100Mpbs y 600Mbps?

La diferencia entre 100 y 600Mb de conexión a internet es, principalmente, la velocidad a la que vas a navegar por internet. El ancho de banda de uno y otro te van a permitir hacer más o menos uso simultáneo de la red. Aquí tenemos la segunda diferencia, la cantidad de dispositivos que puedes conectar a la vez.

¿Qué puedo hacer con 100Mbps de internet?

La fibra de 100Mb te permite desde consultar tu correo hasta ver una película en Netflix a máxima calidad, pero ten en cuenta que solo podrás hacer esto si solo conectas uno o dos dispositivos a la vez, en caso contrario, se saturará el ancho de banda y bajará la calidad de conexión.

Fuentes del artículo

  1. CNMC. (s. f.). Las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superan los 12,5 millones | CNMC. Recuperado 22 de febrero de 2022, de https://www.cnmc.es/prensa/datos-telecos-mensual-octubre-20211215
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de telefonía móvil e internet se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en telefonía.

Beatriz VelascoRoams
Beatriz Velasco

Beatriz es graduada en Publicidad y RRPP especializada en SEO, Marketing digital y Neuromarketing. Tiene experiencia en marketing digital y posicionamiento orgánico y ahora lleva más de 4 años como experta en telefonía móvil e internet en Roams. Gracias a esto, puede informar con conocimiento y visión crítica sobre la oferta actual de productos y servicios de prácticamente todas las compañías telefónicas de España.