Qué es una IP fija y cómo contratarla para particulares y empresas
Una IP fija es una dirección que identifica de forma exclusiva una conexión a internet, permitiendo reconocerla y asociarla a diferentes servicios, como servidores o equipos de videovigilancia. Aunque algunos operadores ofrecen este servicio a particulares, normalmente están disponibles solo para empresas.

¿Qué es una IP fija y dinámica?
Una IP fija es un número cuyo objetivo es identificar de manera lógica y jerárquica a la interfaz en red de un dispositivo que utilice el protocolo IP, de tal manera que permite disponer de una dirección exclusiva y reconocible en Internet de idéntico funcionamiento a un número de teléfono.
En cambio, una IP dinámica es una dirección IP que se utiliza de forma temporal por un usuario. Si deja de utilizarse se le puede asignar a otra persona y, al reiniciar la conexión a internet, se asigna una nueva IP completamente diferente.
En el caso de la IP fija el número identificador no cambia ni siquiera cuando el router se tiene que reiniciar, de tal manera que se mantienen siempre las mismas para determinados equipos o dispositivos que permanezcan conectados.
¿Quienes utilizan una IP fija? Este tipo de conexiones suele utilizarse por servidores FTP, bases de datos o servicios de correo electrónico y servidores de páginas web. Por ello, es un servicio muy demandado por los clientes profesionales de los operadores; empresas y negocios.
Para qué sirve una IP fija
Una IP fija sirve para utilizar herramientas que precisan una identificación única para su acceso, como el alojamiento de servidores web o el uso de herramientas como pasarelas de pago o videovigilancia. Este es un listado de algunas herramientas que necesitan una IP fija:
- Alojamiento de servidores web
- Servicios de videovigilancia, alarmas o seguridad
- Pasarelas de pago seguras
- Servidores de correo
Además de esto, una IP fija sirve para tener una identidad propia en la web, además de permitir que las páginas web funcionen más rápido. Como el número de la IP no cambia vas a poder sincronizar y crear diferentes servicios entre varios dispositivos de una misma empresa, por ejemplo.
¿Cómo poner una IP fija?
Para poner una IP fija será necesario contratar este servicio con tu operador de telefonía. Encontrarás servicios de internet con IP fija en Movistar y Orange, que ofrecen este servicio para todos sus clientes particulares que cuenten con una tarifa de internet en la compañía. Estos son sus precios:
- IP fija con Movistar: tiene un coste de 30€ mensuales que deberás sumar al precio de tu tarifa de internet
- IP fija en fibra con Orange: tiene un precio de 12€ al mes para cualquier cliente particular, deberás sumarlo al precio de la tarifa de internet
Recuerda que para poder crear una IP fija con estos operadores necesitarás contar con una tarifa de fibra en la compañía, esta es la única limitación. De esta manera, puedes activar el servicio si cuentas con una tarifa de fibra o Love de Orange o una tarifa de fibra o miMovistar de Movistar.
Te dejamos algunos ejemplos seleccionados con los que disfrutar de una conexión a internet con IP fija para particulares:

Contratar IP fija para empresas
La IP fija para empresas se puede contratar en Vodafone, Movistar, Orange y Yoigo, que ofrecen este servicio como un complemento opcional o incluido en sus tarifas de internet para el sector profesional.
Movistar es uno de los pocos operadores que ofrece servicio de IP fija tanto en sus tarifas de internet como en sus paquetes Fusión Empresas. Dentro de sus opciones solo de internet se puede contratar la IP fija de Movistar junto a la tarifa Fibra 600 Mb Empresas que cuesta 24,90€ durante 6 meses, y después 38,84€ o con sus tarifas Fusión Digital que incluyen internet y móvil.
Si se quisiera contratar por separado junto a cualquier otra tarifa del operador, la IP fija de Movistar para empresas tiene un precio de 30€/mes. Puedes contratarla llamando al 900 300 049.
En el caso de Orange, para contratar una IP fija para tu empresa será necesario activar el servicio de centralita virtual de Orange o contratar una de las tarifas convergentes más completas del operador, las tarifas Love Negocio, que incluyen los servicios de centralita.
Si se quiere contratar por separado, el servicio de IP fija de Orange para empresas tiene un coste adicional de 12€/mes. Actívalo junto a tu tarifa de internet llamando al 900 815 967.
En cuanto a Vodafone y Yoigo, ninguno de estos dos operadores ofrece el servicio de IP fija para empresas dentro de sus productos de internet. En este caso deberán contratarse por separado y el precio del servicio se añadirá a la factura mensual de internet. Estos son los precios de cada uno de ellos:
- Contratar IP fija de Vodafone: tiene un coste de 15€/mes y se puede activar llamando al 900 878 866
- Precio de IP fija Yoigo: tiene un coste de 12€/mes y se puede contratar llamando gratis al 910 053 528
¿Cómo saber si tengo IP fija o dinámica?
Para conocer si tienes una IP fija lo más sencillo será llamar a tu operador de telefonía o a la compañía que suministra tus servicios de internet fijo. La compañía podrá aclarar si la dirección pública que identifica tu red es estable, una IP fija, o en su defecto va variando cada cierto tiempo, es una IP variable.
Si el operador no es capaz de resolver esta duda, existen diferentes herramientas online con las que comprobar tu dirección IP. Si ves que esta identificador no varía a lo largo del tiempo, es muy probable que tu dirección IP sea fija. De todas formas, tu compañía de teléfono debería ser capaz de solventar esta duda sin ningún problema.
Ventajas e inconvenientes IP fija
Las conexiones a internet mediante IP fija tienen una serie de ventajas:
- Conexión más estable y fiable
- Mayor velocidad de carga y descarga
- Posibilidad de disponer de un control exclusivo
- Usadas especialmente para servidores web y de correo electrónico
- Puedes acceder a la IP fija a través de nombres de dominio
- La configuración en la red suele ser automática
- Nadie más puede usar esa IP
En cuanto a las desventajas, el único punto negativo de la IP fija es su precio, ya que normalmente es un servicio que se debe contratar aparte y que encarece el coste mensual de la tarifa de internet contratada. No obstante, si realmente es un servicio útil merecerá la pena pagar ese suplemento adicional.
¿Qué escoger IP fija o dinámica?
¿Pero cómo saber si optar por IP fija o dinámica? Por lo general la mayoría de usuarios no necesita direcciones IP estáticas, quedando reservado su uso para casos muy concretos como el desarrollo de herramientas o páginas web y el acceso a sistemas de seguridad avanzados.
De esta forma, escoger entre una IP dinámica y una IP fija dependerá de tus necesidades personales y de si vas a necesitar utilizar este tipo de herramientas en tu día a día. En caso contrario, no notarás ninguna diferencia entre los dos tipos de conexión, por lo que pagar un extra por una IP estática no merecería la pena.
Todas las IP no son fijas por un problema de costes, ya que a los proveedores de servicios no les saldría rentable ofrecer por defecto este tipo de IP fija. La problemática de esto radica en que cada proveedor quiere sacar el máximo beneficio del número de direcciones IP de los que dispone, algo que sería complicado asignando a todos sus clientes una IP estática.
Preguntas frecuentes sobre la IP fija
¿Cuál es mi IP fija?
Para conocer cuál es tu dirección IP fija lo más rápido será utilizar alguna herramienta de detección de direcciones IP. Estas herramientas analizan la conexión a internet y te ofrecen la dirección exacta de una forma muy rápida y sencilla.
¿Cómo cambiar de una IP fija a una dinámica?
Para cambiar de una IP fija a una dinámica contacta con tu compañía telefónica y desactiva el servicio de IP fija. De esta manera, tu conexión dejará de utilizar una dirección IP estática y única para pasar a tener una dirección variable.

Comentarios