Test de velocidad: consejos para saber si tu internet va despacio
Los test de velocidad permiten saber con precisión la calidad de tu conexión a internet y, sobre todo, la rapidez con la que puedes cargar y descargar datos de internet. En esta breve guía te explicamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de comprobar la velocidad de ADSL o fibra al dar de alta tu tarifa.
Producto | Velocidad | Cobertura internet | Precio | Precio promoción | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Fibra óptica 600Mbps excom | 600 Mbps | Movistar y MásMóvil | 25,90 € | 5,90 € durante 4 meses | |
FIBRA 300Mb sin teléfono Suop | 300 Mbps | Orange | 24,89 € | Sin promoción | |
Fibra 300 Mbps Lowi | 300 Mbps | Vodafone | 24,95 € | Sin promoción | |
Fibra esencial 400Mb Adamo | 400 Mbps | Adamo | 26 € | Sin promoción | |
Fibra óptica 100Mb simétrica Finetwork | 100 Mbps | Vodafone | 22,90 € | Sin promoción | |
Fibra simyo simétrica 300 Mb simyo | 300 Mbps | Orange | 25,99 € | Sin promoción | |
Fibra para ya clientes Pepephone | 300 Mbps | Movistar, Orange y MásMóvil | 29 € | Sin promoción | |
Fibra óptica 300 Mb Virgin Telco | 300 Mbps | Movistar, Orange y Adamo | 33 € | Sin promoción |

¿Qué es un test de velocidad?
Esto es lo primero que te debes preguntar a la hora de llevar a cabo esta prueba. El test de velocidad no es, ni más ni menos, que una forma de comprobar la velocidad wifi por la cual se mide la rapidez con la que se descargan y suben archivos mediante tu red wifi, ya sea de fibra o ADSL.
La aplicación o herramienta que utilices para hacer el test de ADSL o fibra, va a calcular cuánto tiempo tarda tu conexión a internet en subir y descargar unos determinados archivos. Dependiendo del tiempo que tarde el test de velocidad de fibra o ADSL, te dirá la velocidad de internet en megabytes por segundo (Mbps).
Lo ideal sería que el resultado del test de velocidad que hagas sea lo más parecido a la que tenemos contratada con nuestro operador. Eso sí, seguramente no coincida exactamente, ya que es una cifra teórica. Esto significa que no se refiere a los megas que te llegan, sino a los que te deberían llegar sin tener cuenta ninguna interferencia o pérdida de velocidad que pueda presentar nuestra red.
Descubrir cuál es la velocidad real de tu tarifa de internet no es tarea fácil, pero ¡estamos aquí para ayudarte! Una de las primeras consideraciones que tienes que tener en cuenta es si la fibra que tienes contratada es simétrica. Es decir, que te permite disfrutar de la misma velocidad de subida y bajada.
Son muchas las compañías que ofrecen este tipo de servicios de fibra. Algunas de las mejores tarifas para este tipo de servicio son de la compañía Pepephone, como la Tarifa Pepephone Fibra 200Mb. Aunque no dejes de visitar el comparador de tarifas para encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades.
En el caso de que tengas contratada una tarifa con velocidad ADSL, puede que este sea el motivo por el que todo va tan lento. Recuerda que la velocidad del ADSL tiende a variar entre lo contratado y lo real, ya que depende de la distancia a la que esté la central telefónica de nuestra casa, por eso es importante que compruebes tu conexión con un test de velocidad ADSL. Con la fibra óptica esto no debería pasar, y deberíamos estar recibiendo todo lo contratado, tanto de subida como de descarga.
¿Cómo comprobar la velocidad de ADSL o fibra óptica?
Para comenzar a realizar la prueba de velocidad de ADSL, lo primero que tienes que hacer es elegir la herramienta o aplicación que más te guste. Una vez hayas hecho esto, es necesario que tengas en cuenta una serie de factores para conseguir que el resultado obtenido sea lo más realista posible.
Los resultados del test se muestran normalmente como velocidad de bajada (download speed) y velocidad de subida (upload speed) en una circunferencia que recuerda bastante a los medidores de velocidad de los coches.
Hacer test de velocidad desde el ordenador o portátil
Lo primero que tienes que debes considerar es la manera en la que estás conectado a tu red de internet. Lo más recomendable es que te conectes por cable a tu router, ya que de esta manera te aseguras de que tu dispositivo reciba la máxima conexión a internet posible.
Si esto no es posible, procura estar lo más cerca de tu router cuando lleves a cabo la prueba de velocidad de conexión. De esta manera evitas cualquier interferencia que se pueda dar debido a las paredes o a la distancia entre tu ordenador y el módem.
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es qué estás haciendo con tu portátil o pc en el momento de hacer el test de velocidad del wifi. Tener un gran número de aplicaciones abiertas o procesos en segundo plano puede afectar a los resultados de la prueba de velocidad, consiguiendo tasas de Mbps menores de las reales.
Algunas de las páginas web donde puedes medir tu velocidad de conexión a internet y de manera gratuita independientemente del operador que tengas contratado, son las siguientes:
- Test de velocidad: Fácil de utilizar y permite saber la velocidad de cualquier dispositivo PC, Móvil o Tablet.
- Bandwidthplace: Sencillo, se inicia test y mide tanto subida como bajada. Permite luego compartir los resultados.
- Speedtest: Es una de las más utilizadas, solo tienes que iniciar wifi speed test y en unos segundos hace las métricas.
- Speedof: Es mucho más gráfica. Solo hace falta pulsar el botón de inicio y se muestra en la pantalla la variación de la velocidad en un gráfico
Hacer test de velocidad desde el smartphone o tablet
En el caso de hacer la prueba en un teléfono móvil las consideraciones previas son bastante parecidas. De nuevo, debes estar lo más cerca posible del router para evitar interferencias y conseguir la mejor conexión a internet posible.
Las aplicaciones que tengas abiertas en ese momento no van a afectar a los resultados del test de velocidad, ya que los sistemas operativos móviles suelen realizar solamente una acción, siendo las actividades en segundo plano muy limitadas.
¿Son los test de velocidad fiables y cuál es el mejor?
Esta pregunta es bastante relativa, porque, como hemos visto antes, las conclusiones van a depender mucho de las condiciones en las que hayamos hecho dicha prueba de velocidad. Aunque la veracidad de los resultados aumentará en función del número de veces que hagas el análisis de la rapidez de internet y si lo haces a diferentes horas del día.
Y te preguntarás, ¿por qué esto es así? Los test de velocidad se encargan de comprobar la velocidad wifi, ADSL o fibra hacen uso de enormes servidores para comprobar la capacidad de subida y descarga de archivos de tu conexión.
Por ello, es conveniente que lo repitas en distintos momentos del día o utilices pruebas de velocidad diferentes. Esto te ayudará a que los resultados obtenidos no estén condicionados por el nivel de saturación de la red en ese momento y, por tanto, sean más realistas.
En definitiva, teniendo en cuenta todos estos factores, una prueba de velocidad de conexión te ayuda a que todo esté bajo control. Si no es así, deja que tu compañía se encargue de todo, (porque una llamada de atención nunca está de más) y vuelve a disfrutar de tu maravillosa conexión de fibra o ADSL como es debido.
También puede ser que la velocidad que tengas contratada no sea suficiente para el uso que haces de internet. Por eso, además de hacer un test de velocidad, es recomendable que te asegures de saber qué velocidad de internet necesitas en casa.
Y si estás pensando en viajar próximamente a España por ocio o por trabajo, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro post sobre cómo tener internet en España, donde te mostramos las mejores opciones para turistas.
¿Quieres una conexión más rápida?
Busca otras tarifas en nuestro comparador