¿Cuál es la máxima velocidad de fibra?
La velocidad de fibra puede ir actualmente de los 50Mbps a los 1.000Mbps. No obstante, la velocidad de conexión real, la que realmente recibes en tu casa, dependerá de varios factores, como el tipo de conexión de fibra, la saturación de la red o el sitio donde esté instalado el router. Si te preocupa la velocidad de tu fibra, puedes comprobarla mediante un test.
Producto | Velocidad | Cobertura internet | Precio | Precio promoción | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Fibra óptica 600Mbps excom | 600 Mbps | Movistar y MásMóvil | 25,90 € | 5,90 € durante 4 meses | |
100Mb fibra simyo | 100 Mbps | Orange | 22,99 € | Sin promoción | |
FIBRA 300Mb sin teléfono Suop | 300 Mbps | Orange | 24,89 € | Sin promoción | |
Fibra 300 Mbps Lowi | 300 Mbps | Vodafone | 24,95 € | Sin promoción | |
Fibra esencial 400Mb Adamo | 400 Mbps | Adamo | 26 € | Sin promoción | |
Fibra óptica 100Mb simétrica Finetwork | 100 Mbps | Vodafone | 22,90 € | Sin promoción | |
Fibra para ya clientes Pepephone | 300 Mbps | Movistar, Orange y MásMóvil | 29 € | Sin promoción | |
Fibra óptica 300 Mb Virgin Telco | 300 Mbps | Movistar, Orange y Adamo | 33 € | Sin promoción |
- ¿Qué es la velocidad de fibra óptica simétrica?
- ¿Qué velocidad de fibra ofrecen las compañías telefónicas?
- Alta velocidad de fibra: ¿qué hay que tener en cuenta?
- ¿Voy a tener siempre alta velocidad en mi fibra óptica?
- ¿Cómo mejorar la velocidad en mi fibra óptica?
- Test de velocidad: comprueba la rapidez de tu conexión

¿Qué es la velocidad de fibra óptica simétrica?
La velocidad de fibra simétrica es aquella conexión que tiene la misma capacidad de subida y de bajada de datos. Ahora los usuarios de internet son más activos y generan más contenidos que antes. Demandan velocidad para bajar información y navegar en internet, pero también para subir videos, textos o fotos a las páginas web, redes sociales, blogs y a cualquier otro tipo de plataforma.
Por lo tanto, como los tiempos han cambiado las grandes empresas de la comunicación han tenido que adaptar su tecnología a los consumidores activos de esta época, ya que en el pasado el servicio no estaba a la altura de sus necesidades, incluso era diez veces inferior a la rapidez de bajada.
Por ello, es importante destacar el avance de la tecnología para acabar con esta desventaja a través de la implantación de datos simétricos. Hoy es día es muy común que los usuarios de internet compartan contenido de mayor peso como vídeos, fotos, audios y hasta transmisiones de video en alta calidad en vivo por la red.
Mediante el programa UNICO se pretende proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad, es decir, más de 300Mbps que pueden llegar hasta 1Gb, en los proximos tres años. De esta manera se pretende ayudar a las operadoras en la
¿Qué velocidad de fibra ofrecen las compañías telefónicas?
Dos de las principales operadoras de España, como son Orange y Vodafone, ofrecen la máxima velocidad de fibra óptica del mercado. En este caso podremos navegar a 1Gbps de subida y bajada con estas compañías telefónicas. Sus tarifas son más completas, puesto que también incluyen paquetes de televisión.
Vodafone ha llevado a cabo una promoción en relación al precio de dos de sus tarifas de fibra debido al Black Friday. Así, la fibra 600Mbps cuesta 30,40€/mes, mientras que la fibra de 1Gbps pasa a 34,30€/mes. Esta última también incluye la TV Esencial de Vodafone.
Otras dos compañías, Adamo y Yoigo, también alcanzan las 1.000Mbps en algunas de sus tarifas de fibra óptica de velocidad alta, pero no son simétricos. La tarifa Fibra Fast 1000MB de la compañía Adamo ofrece 1.000Mbps de bajada, mientras que la velocidad de subida se reduce ligeramente, hasta los 600Mbps. También hay que tener en cuenta que esta compañía solo ofrece cobertura Adamo algunas provincias de la zona norte de España.
Algo similar ocurre con Yoigo, aunque en este caso, la velocidad de la conexión para subir datos es algo menor. La cobertura que emplea es la de las compañías Orange y MásMóvil y la única tarifa que ofrece una velocidad tan elevada incluye la línea fija y doce meses de permanencia.
Las siguientes tarifas que te presentamos no alcanzan la velocidad máxima, pero están cerca y quizá para ti sean más que suficiente.
Movistar Fusión Total Plus ha dado paso a una tarifa redonda, la Movistar Ilimitado x2, que incluye internet de 1GB simétrico, fijo, dos líneas móviles ilimitadas y la televisión de Movistar que más te guste. Y sin tener compromiso de permanencia.

Mientras, Jazztel tiene 600Mb simétricos de internet por 29,95 euros al mes. Esta oferta incluye la línea fija, pero pagarás por cada llamada que realices. No obstante, también puedes optar por una velocidad menor, de 300Mbps, o de casi el doble, de 1GB. Todo un abanico de posibilidades para que elijas la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Si lo prefieres puedes contratar la fibra junto a una línea de móvil, aunque en este caso las opciones de velocidad de fibra se reducen a dos, 300Mbps o 1Gb.
Finetwork también ofrece una tarifa con 600Mb simétricos de internet con cobertura Vodafone. Tiene una permanencia de doce meses y está pensada para aquellos usuarios que solo quieren contratar fibra de alta velocidad.
MásMóvil ha querido sumarse a la máxima velocidad de fibra con una tarifa simétrica de 1Gbps. El router wifi y la instalación son gratuitas si te comprometes a estar con ellos un año y por un poco más puedes añadir un pack de televisión.
Virgin Telco en su tarifa sin permanencia de fibra óptica 600Mbps ofrece internet sin complicaciones. 600Mbps simétricos con precio descontado durante los tres primeros meses.
Alta velocidad de fibra: ¿qué hay que tener en cuenta?
Lo más importante antes de contratar la fibra óptica de alta velocidad es saber para qué se usa el servicio y, después, ubicar la mejor conexión que se necesita. En infinitas ocasiones, el cliente cree que escoger la mayor velocidad es tener el mejor producto, pero no siempre es así.
Cuando usamos internet para consultar algo, ya sea una página web, redes sociales o cualquier otro contenido de subida o bajada, consumimos datos y esos datos se miden en Mbps.
Por eso, la gente cree que mientras más megas se tienen la velocidad de fibra es mayor. Es por ello que si el usuario es una persona que vaya a utilizar el internet para navegar, ver algunos vídeos y poco más, debe analizar bien el servicio que necesita.
Por esto último, podemos decir que la fibra es la tecnología más avanzada ofrecida por los operadores de telecomunicaciones desde hace unos años. No tiene problemas de estabilidad, y la máxima velocidad de fibra de descarga que incluyen las tarifas suele ser la real.
¿Voy a tener siempre alta velocidad en mi fibra óptica?
Las compañías ofrecen muchas cosas y en ocasiones no las cumplen, una de ellas es la velocidad de conexión. Por ello, en la red podemos conseguir varias páginas web que nos ayudan a corroborar la velocidad de fibra que tiene nuestra conexión.
La gran ventaja de la fibra óptica de alta velocidad, entre otras cosas, es que permite que no se pierdan megas en el camino y la información, restándole rapidez a la transmisión de datos. La banda ancha de fibra óptica ha representado el principio del cambio: es el reinado naciente de una nueva tecnología frente a la decadencia del ADSL, presente en el
de las viviendas.¿Cómo mejorar la velocidad en mi fibra óptica?
Con las conexiones de fibra óptica, la velocidad que ofertan las compañías telefónicas es real, es decir, te ofrecen lo que te prometen, pero, a veces, no recibirás en tu hogar toda la velocidad que contrataste. ¿Por qué? Existen otros factores que podrían hacer que internet fuera más lento de lo que esperabas en tu dispositivo. Si quieres mejorar la velocidad de tu fibra óptica ten en cuenta lo siguiente:
- Tu modelo de router y la antigüedad del cableado
- Los obstáculos existentes entre el router wifi y tu dispositivo
- El número de dispositivos conectados a la misma red
- El navegador que empleas
- Los programas instalados en tu dispositivo
- Los virus que podrían haber infectado tu sistema operativo
Test de velocidad: comprueba la rapidez de tu conexión
Puede que tengas la sensación de que internet va muy despacio y eso te puede hacer perder la paciencia. Para saber cómo de rápida es tu conexión lo mejor es comprobar la velocidad de internet mediante un test.
Esta prueba de velocidad mide la rapidez con la que se suben y bajan los archivos mediante tu red wifi, ya sea de fibra óptica o línea ADSL.
La aplicación o herramienta que utilices para hacer el test de ADSL o fibra, va a calcular cuánto tiempo tarda tu conexión a internet en subir y descargar unos determinados archivos. Dependiendo del tiempo que tarde el test de velocidad de fibra o ADSL, te dirá la velocidad de internet en megabytes por segundo(Mbps).
¿Harto de tu operador?
En nuestro comparador encontrarás las mejores tarifas