Conectarse a internet está al alcance de todos, para ello tan solo necesitas un módem. Quizás no sepas qué es un módem, por esta razón te traemos toda la información necesaria para que aprendas todo sobre el producto que nos permite tener acceso a la red en casa.
Para entender el concepto de qué es un módem, hay que remontarse a los inicios de la era digital. Con la aparición de internet, se creó un sistema de transmisión que permitiera que llegase la red a todos los hogares que tuvieran contratado este servicio con su compañía telefónica.
Al ser los inicios de la era digital, todavía se seguía trabajando con el cableado analógico en el que conectábamos el ordenador al enganche de la red mediante un cable. A partir de ahí, surgiría la necesidad de crear un sistema inalámbrico que proporcionase cierta autonomía al pc. En ese momento aparece el módem de internet, que se encargará de transformar las señales analógicas que nos llegan al hogar en digitales (proceso de demodulación) y también se encarga de realizar esta transformación a la inversa (proceso de modulación).
En definitiva, el módem de internet es el encargado de hacer llegar a nuestro ordenador la señal de internet que se envía mediante la red de telefonía. Además nos proporcionará una IP que nos permite diferenciarnos del resto de internautas.
Con el paso del tiempo, el uso del módem ha ido evolucionando. Si antes necesitábamos de un router que complementará al módem para que el acceso a internet fuera efectivo, ahora el módem de internet se vale por si solo para hacer llegar la señal de fibra óptica a cualquier dispositivo sin la intervención de intermediarios.
El uso del módem de internet en la actualidad ha variado mucho, ahora está fusionado con el router en un solo transmisor. Este sirve para convertir la señal de luz que emite la fibra óptica, en una señal eléctrica que la parte del router interpretará para enviar directamente al ordenador.
No obstante, con el avance de las tecnologías, ahora puedes tener el internet fuera de casa a través del módem usb. Mediante este sistema de conexión, podrás navegas en otros dispositivos que tengan puerto usb, como la tablet.
Si vas a conectarte a internet en casa en otros dispositivos que no sean el ordenador, te darás cuenta que con el módem de internet te va a resultar imposible llevar a cabo la conexión.
Pese a ello, existe una alternativa que te permite acceder a la red sin necesidad de cables. Se trata de la opción de usar el móvil como módem en otros dispositivos como la tablet o la Smart TV.
El procedimiento variará en función de si compartes los datos desde un dispositivo Android o iOS. En el caso de Android, para convertirlo en módem de internet deberás de seguir estos pasos:
El procedimiento variará cuando pretendas conectarte desde un dispositivo iOS, esto es lo que tendrás que hacer si quieres compartir internet desde un iPhone:
Para poder compartir datos con otros dispositivos desde el módem de internet móvil, deberás tener contratado una tarifa con el máximo de datos posibles para que no corras el riesgo de agotar tu consumo antes de acabar el mes. Para ello, te recomendamos que contrates una tarifa con 20 GB como mínimo. A continuación tienes algunas de las mejores tarifas para conectarte sin problemas con multidispositivo.
A la hora de poner en marcha el módem de internet, necesitarás tener una tarifa en casa que te dé acceso a la red. Las operadoras ofrecen una amplia variedad de megas para contratar. Sin embargo, lo recomendable es que como mínimo tengas a tu disposición 300 megas para que cuentes con una velocidad potente en el pc.
Estas son algunas de las mejores tarifas para disfrutar del módem de internet en casa.
Posts relacionados
Fibra sin permanencia: libre de irte cuando quieras
Varias operadoras han eliminado la permanencia de sus tarifas para siempre; con otras solo tendrás que mantenerte fiel a la compañía durante tres meses y otras cuantas, te obligan a contratar sus servicios durante al menos un año. Además, si no respetas lo firmado puedes hacer frente a importantes penalizaciones económicas, aunque siempre hay algunos supuestos en los que podrías librarte de pagar.
Las mejores tarifas de fibra barata de 2021: Te contamos cómo conseguir una
La fibra óptica es la mejor opción si buscas un internet rápido y sin límites. Lo único malo es que su precio a veces puede alcanzar niveles un poco peligrosos. Con estas tarifas de fibra barata podrás tener el wifi más rápido del universo sin necesidad de perder todos tus ahorros. Te enseñamos las mejores tarifas y compañías para contratar tu conexión de fibra óptica.
ADSL de cobertura indirecta. Descubre qué compañías lo utilizan
El ADSL indirecto es la que ofrecen algunas compañías que alquilan la red a otras, es decir, dependen de las líneas de otros operadores, para así poder llegar a más lugares. Las redes actuales pertenecen a cuatro grandes compañías y el usuario no nota la diferencia con la ADSL directa. También existen otras formas de conexión y algunas operadoras regionales han desplegado sus propias redes.
VDSL: una buena alternativa al ADSL y la fibra óptica
El VDSL es una tecnología evolucionada a partir del ADSL, pero con ciertas diferencias que tienen que ver con la velocidad de transmisión de datos. Está a medio camino entre el ADSL y la fibra óptica, aunque no todas los operadores disponen de tarifas de VDSL y también presenta algunos inconvenientes.
Fibra, fijo y 3 o 4 líneas móviles: las mejores tarifas familiares
Las necesidades de las familias cambian con el tiempo y puede que ahora necesites sumar líneas adicionales a tu factura final de fibra, fijo y móvil. Hay tarifas que incluyen esas opciones dentro de un pack, mientras que en otras tendrás que contratar una tarifa convergente y añadir las líneas que quieres, incluso aunque tengas línea ADSL.
Posts más leídos